Deportes Tolima anunció oficialmente el lunes 18 de septiembre la contratación del entrenador antioqueño David González, quien se convierte en el nuevo director técnico del equipo.Esta decisión se tomó después de la salida del argentino Juan Cruz Real, y marca un cambio significativo en el rumbo del 'Vinotinto y Oro', sumido en una crisis futbolística, pues los recientes resultados generaron una ruptura entre el equipo pijao y los hinchas.El paisa de 41 años asume el desafío de liderar al club que recientemente tuvo que encajar dos eliminaciones consecutivas en la Liga BetPlay.Durante sus primeros seis meses como entrenador, Gonzaléz demostró su habilidad al competir por el campeonato local. Su enfoque en el juego ofensivo utilizando múltiples tácticas llamó la atención y ahora le permite dirigir al vinotinto y oro.En esta nueva etapa, el exarquero de Independiente Medellín estará sujeto a los resultados que obtenga con el club, que sigue por fuera de los ocho mejores de la Liga.González dejó su marca en el DIM al ganar tres ligas desde el arco. Y aunque como entrenador, con el apoyo de Álex Becerra, su fiel asistente técnico, y Nicolás Ramírez, quien se encargará de la preparación física del equipo, llegó a una final, aún tiene camino por recorrer."¡David González en tierra de PIJAOS! Bienvenido profe a tu nuevo hogar, #ElEquipoDeLaMusical", indicó el club en sus redes sociales, tras confirmarse esta designación.Durante su paso por este elenco, González dirigió 56 partidos, logrando 22 victorias, 17 empates y 17 derrotas, para un rendimiento del 49.4%. Además, del subcampeonato de la Liga 2 en 2022, el profe generó más de 20.000 millones de pesos en ingresos por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.En los últimos 12 días, el equipo de la ciudad musical estuvo bajo el mando de los interinos José Arastey y Henry Rojas, quienes dirigieron dos partidos, con un triunfo y un empate.El nuevo entrenador asumirá sus funciones el próximo lunes, con su mirada puesta en el próximo partido de los 'Pijaos' en la liga, que se jugará el jueves a las 5:45 p. m. contra el Envigado Fútbol Club, en el estadio Murillo Toro de Ibagué.Al momento de su llegada, el Deportes Tolima se encuentra en la posición número 14 de la tabla de posiciones, con 13 puntos de 33 disputados, a tres puntos del octavo lugar, ocupado por el Atlético Huila, y con un partido menos.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Como si no fueran pocas las dificultades por los que atraviesa Deportes Tolima, se conoció este sábado, 9 de septiembre, un episodio se suma a la lista de situaciones que tienen por fuera de los ocho mejores de la liga al Vinotinto y Oro.Tras la renuncia del director técnico argentino Juan Cruz Real, se supo de la fuerte protesta protagonizada por la barra más numerosa y apasionada que sigue al equipo: la Revolución Vinotinto Sur, que tomó medidas drásticas para expresar su descontento.En la previa del clásico del lunes 11 de septiembre entre Atlético Huila, programado para el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva, se manifestaron en la sede deportiva de la institución, en cercanías al aeropuerto Perales.Un grupo de seguidores irrumpió en las instalaciones deportivas y se encontró cara a cara con el plantel, que finalizaba su entrenamiento bajo la dirección del entrenador interino, el español José Arastey.Este momento fue difundido en las redes sociales de la mencionada barra, que se encuentra ahora en medio de una polémica, pues además sacó un cartel en el que señala a varios miembros del equipo como los culpables del fracaso."La Revolución Vinotinto Sur y la afición en general están hartos de esta situación. ¡Los jugadores no pueden vestir esta camiseta si no tienen la valentía necesaria! ¡Si alguien no quiere estar, que se vaya! Ya no soportamos más a jugadores indisciplinados, sin pasión y con lesiones crónicas de dos años. ¡En Neiva, la victoria es obligatoria!", publicó la agrupación en sus perfiles de Instagram y Facebook.Pese al complejo momento actual del club tolimense, y a diferencia de los jugadores, la Revolución Vinotinto Sur no ha cuestionado el papel del presidente César Camargo Serrano, que asumió el mando tras la muerte de su padre, Gabriel Camargo Salamanca.A su vez, se conocieron fotografías de los panfletos con las caras de algunos de los miembros de la plantilla en la entrada del complejo deportivo. El proceder generó todo un debate entre quienes respalda y rechazan este tipo de iniciativas.Por el momento, el club no ha emitido comunicado de prensa alguno sobre esta manifestación, que se registró en la previa de uno de los juegos que más quiere ganar la hinchada del Tolima, ante un rival que está comprometido en el tema del descenso.Con nueve puntos obtenidos en ocho partidos, el equipo de Ibagué está en la casilla 16. Huila, por su parte, tiene 12 unidades, y sigue en la lucha de mantenerse en primera, ahora bajo la conducción de César Corredor, tras el despido del argentino Néstor Craviotto.Vea también
Todavía no ha comenzado la sexta fecha de la Liga Betplay y ya se aplazaron dos partidos de la jornada, que se disputará desde el 19 hasta el 21 de agosto. Envigado no podrá actuar ante el América y el Deportivo Cali no enfrentará al Deportes Tolima.El duelo entre naranjas y la mechita estaba programado para el domingo 20 de agosto, en el estadio Polideportivo Sur, en territorio Antioqueño, a las 4:10 de la tarde. Mientras que el encuentro entre azucareros y pijaos era para el lunes 21 sobre las 6:10 de la tarde.¿Por qué no se jugarán estos partidos?En el caso de Envigado vs. América, el partido no se puede disputar y se aplazará porque no hay la cantidad suficiente de policías para brindar seguridad en el escenario deportivo, pues vale recordar que la mechita tiene una de las hinchadas más importantes del país y se estima que habría una importante cantidad de aficionados apoyando al equipo de Lucas González.Un panorama similar se da con el Deportivo Cali, en el estadio de Palmaseca, pues vale recordar que este fin de semana se realizará en la capital del Valle del Cauca el festival Petronio Álvarez, por lo que la fuerza pública estará enfocada en este evento y, de esta manera, no podría brindar seguridad en el partido.“Lo anterior en relación a que no se cuenta con suficiente acompañamiento policial que garantice la seguridad total del evento. Esto debido a las festividades regionales que se llevarán a cabo este fin de semana”, dice el comunicado del Deportivo Cali.Por el momento no se conoce cuándo se jugarán estos encuentros y se deberá esperar la confirmación de la Dimayor.¿Cuántos partidos van aplazados en la liga?En total van seis partidos aplazados en la Liga BetPlay 2023 – II. Una situación que podría “apretar” el cronograma de los diferentes equipos y, por los cortos tiempos, también se podrían dar lesiones en los jugadores por la falta de tiempo para descansar.Fecha 1: Alianza Petrolera - Boyacá ChicóFecha 2: Águilas Doradas - Atlético Nacional, Unión Magdalena - América y Cali – Santa FeFecha 3: Santa Fe - Medellín (este ya se jugó el 2 de agosto)Fecha 6: Envigado vs. América y Cali vs. Tolima
Millonarios conquistó en la noche del lunes, 7 de agosto, su primera victoria en la Liga Colombiana, luego de derrotar por la mínima diferencia (1-0) al Deportes Tolima, por la cuarta jornada del 'todos contra todos' en el estadio El Campín.Un solitario gol del delantero Leonardo Castro (58'), quien aprovechó un garrafal error defensivo del visitante, le dio triunfo a los actuales campeones del torneo, que venían de lograr solo dos puntos en tres juegos, sin anotar gol.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFCon esta celebración también rompió una mala racha de 15 partidos sin vencer a los pijaos, a los que no les ganaba desde el 22 de febrero de 2017 (3-0). La tranquilidad volvió a la nómina dirigida por Alberto Gamero, a la que no le salían las cosas.“Son partidos disputados, de dos equipos que en los últimos años tienen solvencia en el fútbol colombiano, en la tabla y peleando títulos. Así como hicimos un partido duro, hay que felicitar al Deportes Tolima por el partido que vino que vino a hacer", dijo Gamero.Los azules no ganaban desde el 17 de junio, cuando vencieron (2-1) a Independiente Medellín, por la sexta fecha de los cuadrangulares del primer semestre. Acumulaba cinco encuentros sin sumar de a tres, pues el título lo ganó en penales.Por su parte, los tolimenses quedaron con cuatro puntos, ubicados en el puesto 13, a uno de su rival, que ascendió a la casilla 11.Millonarios recibirá el jueves al Atlético Bucaramanga (8:10 p. m.), por la ida de los octavos de final de la Copa Colombia; y Tolima esperará el viernes (8:30 p.m.) al Atlético Huila, por la quinta fecha de la Liga, en el clásico regional.Por supuesto, los hinchas del equipo embajador celebraron la victoria a rabiar, pues significó el fin de una larga racha de derrotas ante el onceno pijao.Le puede interesar:
Este sábado, 29 de julio, se disputó una nueva jornada de la Liga BetPlay, con dos clubes como protagonistas: Millonarios y Deportes Tolima, que no consiguieron resultados esperados y dejaron a sus aficiones con más dudas que aciertos.El primero fue Deportes Tolima, que, sobre las 4:00 de la tarde, se enfrentó a Águilas Doradas en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué. Pese que el encuentro comenzó con altas emociones por un gol tempranero del equipo del oriente antioqueño, con el pasar de los minutos el duelo se apagó sin muchas emociones.Deportes Tolima y Águilas Doradas empataron en la capital musical de Colombia (1-1), que, por ahora, el equipo 'Vinotinto y Oro' no convence a su afición bajo las ordenes de Juan Cruz Real, que no logra darle una idea de juego al equipo, según algunos aficionados.Por otro lado, las dudas aparecieron con Millonarios, que luego de vencer a Crystal Palaces en Estados Unidos no logró superar el esquema táctico de Alianza Petrolera. Hasta el momento, los embajadores no saben lo que es ganar este semestre y ahora sumó una derrota con los equipo petrolero (1-0).Si bien el cansancio en Millonarios es notorio, la queja de la afición embajadora llega por los duelos amistosos que ha tenido que jugar el club en los últimos días, que ahora se sumó un viaje este fin de semana hasta España.Millonarios solo ha conseguido dos puntos de nueve posibles de esta Liga BetPlay 2023-II y no conoce la victoria desde cuadrangulares del primer semestre, pues con Atlético Nacional en la gran final empató ambos compromisos.Por ahora, los dirigidos por Alberto Gamero deberán centrar su atención en la recuperación para conseguir lo más pronto los resultados, pues, según el samario, el club está en disposición de pelear un bicampeonato en este semestre.Le puede interesar
Deportes Tolima anunció este martes, 25 de julio, a su cuarto refuerzo con miras a la liga y la Copa Colombia. Se trata del antioqueño Álex Castro, quien después de cuatro años regresa al club Pijao para afrontar este nuevo desafío en su carrera, tras experiencias irregulares.El futbolista que salió de Rionegro Águilas retornará a la que considera su casa, pues fue en el equipo tolimense en el que tuvo su mejor año a nivel profesional, en 2019, con 60 partidos jugados y 12 goles, bajo la conducción de Alberto Gamero; hoy en Millonarios.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF"Dicen que todos tenemos un lugar en el mundo, el mío es aquí. Un día dije que regresaría y aquí estoy, para respetar y defender estos colores, una vez más", dijo Castro en un emotivo video que lanzó el club, que con este fichaje reabrió su venta de abonos para la temporada.En su carrera, Castro ha pasado, además, por clubes como Alianza Petrolera, Deportivo Cali, Atlético Nacional, Cruz Azul de México, Nacional de Uruguay, pero es en Ibagué la ciudad en la que mejor se ha sentido. Y vuelve para revalidar su exitoso pasado con Tolima.Así se suma a los defensas César Haydar y Marlon Torres, y el lateral Yhormar Hurtado, como nuevos integrantes del equipo del argentino Juan Cruz Real, que reemplazó a Hernán Torres Oliveros. Pero la dirigencia también iría en búsqueda de un delantero, para cerrar así el libro.Los Pijaos vienen de dos eliminaciones consecutivas en la Liga, con lo que esperan en este campeonato dejar atrás estos fracasos y volver a ser protagonistas del torneo.Le puede interesar:
Este domingo, 16 de julio, se enfrentaron América de Cali y Deportes Tolima en el estadio Pascual Guerrero. El partido fue el debut de ambos equipos en la primera fecha del segundo semestre de la Liga BetPlay. Los escarlatas jugaron con la ilusión de ganar en casa con un nuevo entrenador a la cabeza, Lucas González.Tras numerosos intentos por encontrar el gol, el equipo escarlata finalmente logró abrir el marcador gracias a una ejecución de Facundo Suárez, quien venció la resistencia de Neto Volpi en el minuto 25.En la segunda mitad del encuentro, el Tolima logró marcar un gol a través de Brayan Gil, pero fue anulado debido a que se encontraba en posición de fuera de juego al momento del pase.Además, los tiros libres y los lanzamientos de pelota parada generaron dificultades para el equipo escarlata, y Jorge Soto se destacó como una figura clave gracias a sus intervenciones. A falta de tan solo tres minutos para el final del partido, otro gol del vinotinto y oro, anotado por Yeison Guzmán, fue anulado por un fuera de juego al recibir el pase.América mantuvo el resultado y se quedó con los tres puntos en su debut en la primera fecha. En la próxima jornada, se enfrentarán a Unión Magdalena, en Santa Marta. Mientras que el Deportes Tolima buscará el triunfo frente a Once Caldas, en el Manuel Murillo.Por otro lado, en la ciudad de Manizales, Once Caldas se enfrentó a Nacional, equipo que perdió en la final del primer semestre y que hasta la fecha no cuenta con técnico, pero que aun así intentó ganar.Fue Once Caldas el primero en celebrar, gracias a un gol de Dayro Moreno, quien destacó durante el partido y causó problemas para la defensa de Nacional.Sin embargo, la alegría de Once Caldas no mostró mucho, ya que Nacional reaccionó rápidamente y empató 1-1 con un potente remate de Neyder Moreno, que venció la resistencia del portero Chaux.A lo largo del partido, Dayro Moreno se destacó en el equipo local y fue uno de los jugadores que más intentó marcar. Por otro lado, el portero de Nacional, Mier, tuvo una buena actuación y respondió de manera efectiva.En los minutos finales, Nacional tuvo una oportunidad para llevarse la victoria con un intento de Felipe Aguirre, pero no lograron concretarse y el marcador se mantuvo igualado hasta el pitido final. El partido terminó con un empate 1-1.Para la próxima fecha, Nacional se enfrentará a Águilas Doradas el sábado, 22 de julio.
Luego de su experiencia en el fútbol argentino, el exfutbolista Henry Rojas está de vuelta al fútbol profesional colombiano. Henry, quien es considerado ídolo por parte de la hinchada de Millonarios, pues el 17 de diciembre de 2017 les dio la estrella 15 ante Santa Fe, asumirá un nuevo reto.A sus 35 años, el ibaguereño, quien ya se retiró como jugador, seguirá su carrera como entrenador, con la experiencia que le dio el haber compartido camerino con un campeón del continente y que también lo dirigió en el embajador: el argentino Miguel Ángel Russo.Henry Rojas fue analista de video de Miguel Ángel Russo en Rosario Central, equipo de la liga y, aunque tenía propuesta para ser asistente de César Torres en Alianza Petrolera, al final decidió aceptar la propuesta que le hizo Deportes Tolima, para tomar uno de sus equipos juveniles.El tolimense será el estratega del equipo Sub-15 de los Pijaos, con lo que formalmente está iniciando su camino como entrenador en propiedad, con la ilusión de llegar a la escena profesional. Será un camino largo para el hoy adiestrador, quien sueña con crecer en este aspecto."Es un orgullo poder enseñar e inculcar un poco las experiencias que pude adquirir para depositarlas en la gente de la región", indicó Henry Rojas a su arribo al equipo de Ibagué.En su carrera como futbolista, Rojas también fue campeón con Atlético Nacional y Once Caldas, clubes en los que también fue importante para la consecución de estos logros futbolísticos, con los que creció en su palmarés.Su último equipo en el profesionalismo fue Cortuluá, con el que descendió a la B en 2022, luego de una dilatada carrera futbolística, en la que llegó a 469 partidos y convirtió 47. Ahora espera dar la talla como técnico, teniendo en sus manos el talento de su región.Le puede interesar:
El Deportes Tolima venció este martes al venezolano Academia Puerto Cabello 3-1 en un partido de obligación disputado en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad colombiana de Ibagué, con el que se despidió de la Copa Sudamericana.Los dos equipos, que hacían parte del Grupo D, ya estaban eliminados. Los que siguen con vida son el brasileño Sao Paulo y el argentino Tigre.Los goles del local fueron Yeison Guzmán (5), el uruguayo Facundo Boné (27) y Diego Herazo cerró la cuenta (43). El descuento lo consiguió Richard Figueroa.Pese a que terminó con la ventaja suficiente, el Deportes Tolima al iniciar el compromiso tuvo un susto porque el delantero Luifer Hernández estuvo a punto de abrir el marcador luego de que el arquero tolimense Christian Vargas se complicó tras recibir el balón de un compañero, pero pudo evitar una catástrofe al enviar al balón al tiro de esquina.Sin embargo, Deportes Tolima, que tiene en el banco al argentino Juan Cruz Real, rápidamente niveló las acciones con llegadas de Herazo, el jugador que más veces intentó llegar al gol.El tanto más bonito de la noche fue el tercero del Tolima, de Herazo, quien recibió un centro de Junior Hernández, eludió a un contrario y a más de 20 metros empalmó un remate que se alojó en el arco de Luis Romero, que nada pudo hacer.Deportes Tolima volvió a tener trabajo con un tiro de Hernández que fue rechazado por el portero Vargas, que también contribuyó al triunfo de los suyos.El lateral izquierdo colombiano Junior Hernández fue el destacado en el partido, con dos asistencias, un juego impecable y riguroso tanto en defensa como en ataque.A pesar de que los visitantes mejoraron en el cierre del partido no pudieron recortar la diferencia pese a las buenas oportunidades que tuvo el delantero Gerardo Padrón, que fueron atajadas por Vargas.Para ambos equipos fue el cierre de su presentación en la Copa Sudamericana.
El Sao Paulo confirmó su continuidad en la Copa Sudamericana 2023 al golear 5-0 al Deportes Tolima este jueves, en partido de la quinta fecha del Grupo D disputado en esa ciudad brasileña.El tricolor paulista solventó el partido antes del descanso, cuando en un período de 10 minutos, entre el 28 y el 38, logró tres goles obra del argentino Jonathan Calleri, Luciano y Caio Paulista.El Tolima, que necesitaba ganar para llegar con vida a la última jornada, prácticamente abdicó de sus opciones cuando en la jugada del primer gol, el lateral Leider Riascos fue expulsado por doble amarilla.Con un jugador más, el Sao Paulo dominó a placer el resto del partido y completó la goleada en la segunda parte con tantos de Caio Paulista y David.Muchas faltas Los locales salieron con la intención de llevar el peso del partido desde el primer minuto, aunque se encontraron con un rival que abusó de las faltas, por lo que hubo constantes interrupciones que impidieron un juego continuado en los primeros minutos.Con problemas para llegar con peligro al área rival ante el marcaje de los colombianos, el Sao Paulo rompió el partido en el minuto 28, cuando Luciano recibió en la medular, inició un contraataque y asistió a Calleri en la izquierda. Con mucha clase, el delantero argentino entró al área, frenó en seco y mandó un disparo cruzado que abrió el marcador.Tras dar el gol, el árbitro expulsó al defensa del Tolima Leider Riascos por una dura falta en el inicio de la jugada del gol. Con un jugador menos y el marcador en contra, el partido acabó para el conjunto de Juan Cruz Real, quien inmediatamente sacó al mediapunta Yeison Guzmán para dar entrada al defensa Juan Mera.Lejos de conformarse, el Sao Paulo fue a por el segundo y lo encontró minutos después, cuando Pablo Maia tocó para Calleri en la medialuna. El delantero argentino dejó pasar el balón, engañando a su marcador, y la pelota la recogió Luciano, quien desde la entrada del área, mandó un ajustado disparo ante el que nada pudo hacer Neto.Sin dar respiro a su rival, pocos segundos después el Sao Paulo amplió el marcador con un ataque por la derecha del uruguayo Michel Araujo, quien asistió raso al centro del área. Calleri, nuevamente dejó pasar el balón y este lo recogió Caio Paulista para marcar el tercer gol.Sin relajarse Con el partido resuelto, Dorival Junior, el técnico local, optó por dejar en el vestuario en el descanso a tres piezas clave como Calleri, Pablo Maia y Rafinha, pensando en el derbi del domingo en el Brasileirao contra el Palmeiras, aunque el Sao Paulo mantuvo el ritmo y continuó presionando y atacando a un Tolima a quien se le hizo eterna la segunda mitad.Michel Araújo, en el minuto 50, falló un gol cantando al mandar alto una asistencia de Luciano desde la izquierda, cuando estaba completamente solo. Quien no falló fue Caio Paulista, tras un córner en el minuto 61 que terminó con un disparo cruzado desde fuera del área del delantero brasileño para poner el 4-0.Entre los cambios que hicieron los dos equipos y con el marcador sentenciado, el ritmo bajó en el tramo final, aunque el Sao Paulo marcó el quinto tras una buena jugada de Juan por la izquierda, marchando por velocidad hasta la línea de fondo y asistiendo al centro, donde David remató al fondo de la red.Con la victoria, el Sao Paulo llega como líder del grupo a la última jornada, en la que recibirá en casa al Tigre, con el que se disputará el liderato: con 13 puntos, el conjunto brasileño necesitará apenas un empate, contra un Tigre (10 puntos) obligado a ganar por goleada, ya que el Sao Paulo le saca una diferencia de 8 goles en el saldo de goles.Le puede interesar:
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este viernes, 22 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también
Milton Santacruz Aguilar, líder afro-indígena de la región del golfo de Urabá (noroeste), "fue encontrado colgado en un palo de mango frente a su lugar de residencia", denunció este domingo el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien dijo que lo mataron por ser "aliado del Gobierno".El líder social de la comunidad Gunadule y de la región del golfo de Urabá apareció el jueves pasado "colgado en un palo de mango frente a su lugar de residencia" en el resguardo indígena Caimán Nuevo del municipio de Necoclí, según informó el jefe de Estado en redes socialesEn el mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) Petro señaló que "pese a que nos manifestaron que fue un suicidio creemos que lo mataron por ser un aliado estratégico del gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo y el tema humanitario de los migrantes en el Darién".Recordó que la zona en donde ocurrieron los hechos es dominada por el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, que se lucra del tráfico de cocaína y de los migrantes indocumentados que utilizan el Darién para llegar a Estados Unidos.Petro aseguró que Cruz Aguilar era el organizador de un congreso binacional entre Colombia y Panamá que se realizaría en octubre en ese resguardo indígena.Además, el Gobernante colombiano dijo que el líder social estuvo la semana pasada en Bogotá buscando concretar citas con Migración Colombia, al igual que con otras entidades del Estado como los ministerios de Defensa, Gobierno y la Cancillería para el congreso binacional."Quería apoyar al Gobierno con presencia en la región y especialmente el tema humanitario de los migrantes en el Darién", explicó Petro.La migración irregular ha generado tensión entre los Gobiernos de Colombia y Panamá, especialmente después de que ese país señaló que no se están haciendo los esfuerzos suficientes para frenar el alto flujo de migrantes irregulares que llegan a su país para seguir su camino hacia Estados Unidos.La semana pasada el presidente Petro y su colega de Panamá, Laurentino Cortizo, se reunieron en Nueva York, y trataron el tema de la migración irregular.Más de 380.000 personas, especialmente venezolanos, han cruzado este 2023 la jungla, una cifra sin precedentes, de acuerdo con las estadísticas de Panamá, el único país del continente que ofrece a los migrantes en tránsito asistencia sanitaria y de alimentación, además de tomar sus datos biométricos.La población de Necoclí, en donde apareció colgado el líder social, es el primer punto de la travesía por el Darién, la peligrosa selva que separa a Colombia de Centroamérica utilizada por migrantes que buscan llegar principalmente a Estados Unidos.Vea también