Deportivo Cali mantuvo el liderazgo del torneo Apertura del fútbol colombiano luego de empatar 1-1 con Alianza Petrolera en el último encuentro de la octava fecha, disputada entre viernes y este lunes.Inofensivo, el equipo del uruguayo Alfredo Arias parecía dirigirse a una derrota tras la anotación de Hanyer Mosquera en el minuto 15, pero benefició de un gol en propia puerta de Juan Serrano en el minuto 90+6.Los azucareros dominan el campeonato con 20 puntos, seguidos de Atlético Nacional, que suma 14. Por su parte, la escuadra de Barrancabermeja se mantiene en el fondo de la tabla.Nacional empató el domingo 2-2 con América de Cali en Medellín.Nacional se adelantó con un autogol de Cristian Arrieta en el minuto 21 y otro tanto de Jarlan Barrera en el 63.Pero los 'diablos rojos', que habían descontado por medio de Diber Carbindo en el 33, rescataron un punto en los últimos minutos del encuentro con un gol de Yesus Cabrera en el 90+3.Deportes Tolima completa el podio luego de aplastar 3-1 a Patriotas Boyacá a domicilio.Santa Fe e Independiente Medellín empataron y persiguen a los líderes, con 14 puntos cada uno.RESULTADOS DE LA FECHA:VIERNES:Deportes Tolima - Patriotas Boyacá 3 - 1SÁBADO:Envigado FC - Atlético Bucaramanga 1 - 0Deportivo Pereira - Rionegro Águilas 0 - 0Boyacá Chicó - Junior 2 - 1DOMINGO:La Equidad - Once Caldas 0 - 0Deportivo Pasto - Jaguares 2 - 2Santa Fe - Independiente Medellín 0 - 0Atlético Nacional - América de Cali 2 - 2LUNES:Deportivo Cali - Alianza Petrolera 1 - 1TABLA DE POSICIONESDeportivo Cali (20)Atlético Nacional (14)Deportes Tolima (14)Independiente Santa Fe (14)Independiente Medellín (14)Millonarios (13)Junior (13)La Equidad (12)Jaguares FC (11)Atlético Bucaramanga (8)América de Cali (7)Patriotas Boyacá (7)Deportivo Pasto (7)Rionegro Águilas (7)Envigado FC (7)Once Caldas (6)Boyacá Chicó (4) Alianza Petrolera (3)Pereira (3)
Tras semanas de espera y negociaciones entre San Lorenzo y Deportes Tolima, se conoció que el jugador colombiano Yeison Gordillo está cada vez más cerca de jugar en Argentina, pues este miércoles se realizó la transferencia de dinero para su fichaje oficial.De acuerdo con el periodista Juan José Buscalia de Blog Deportivo se realizó el desembolso de dinero para el conjunto ‘pijao’.Además, Buscalia dijo que tan solo estarían a la espera de tramites finales en el banco donde se realizó el desembolso, pues al ser una transferencia internacional se demora más. Cabe recordar que desde el pasado viernes, 12 de febrero, se reveló que el mediocampista viajaría a Buenos Aires para incorporarse al ciclón, según manifestó el propio entrenador del equipo argentino.“Estamos con lo del colombiano Gordillo, está en plena negociación y está prácticamente cerrada. Esperando los papeles finales. Calculamos que el fin de semana estará en Buenos Aires”, dijo Diego Dabove, técnico de San Lorenzo.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Anderson Plata, autor del gol de la victoria del Deportes Tolima ante Pasto en condición de visitante, dijo en Blog Deportivo que está muy feliz por el tanto que realizó, uno de los mejores de la última jornada en la liga colombiana.“Soy de hacer muchos goles abajo del arco, de media y larga distancia no tengo muchos”, confesó.El equipo pijao consiguió el triunfo en un partido muy disputado, gracias a una genialidad de Plata en la que aprovechó un error del portero rival.“Fue un lindo gol, lo importante es que logramos los tres puntos allá, hay que seguir trabajando, esto apenas está comenzando y esperamos vengan muchos goles más. Cuando vi que el arquero tiró el balón a donde estaba, logré bajarlo bien, no dudé y le pegué al arco porque sabía que él estaba afuera”, agregó.Para Plata se trató de un partido muy difícil, ya que Pasto es un rival muy fuerte que sabe aprovechar los espacios y tiene jugadores muy rápidos en el contragolpe.“Veníamos un poco golpeados, pero esto ayuda para lo que viene, el equipo vuelve a agarrar la fuerza anímica y esperamos seguir así para lo que resta del campeonato”, complementó.Escuche la entrevista completa en el siguiente audio.
Solo pequeños detalles faltarían para que la negociación entre San Lorenzo y Deportes Tolima por Yeison Gordillo llegue a buen puerto. El mediocampista viajaría este fin de semana a Buenos Aires para incorporarse al ciclón, según manifestó el propio entrenador del equipo argentino.“Estamos con lo del colombiano Gordillo, está en plena negociación y está prácticamente cerrada. Esperando los papeles finales. Calculamos que el fin de semana estará en Buenos Aires”, dijo Diego Dabove, técnico de San Lorenzo.De acuerdo con el periodista Juan José Buscalia de Blog Deportivo este miércoles se realizó la transferencia de dinero para el conjunto pijao.Desde hace varios días se viene especulando con la llegada de Gordillo al fútbol argentino, pero esta vez parece que la transferencia toma forma y en cuestión de horas debe finiquitarse.Se trata de la primera oportunidad de Gordillo en el fútbol internacional luego de pasar por Boyacá Chico y Santa Fe, también en el fútbol nacional.Escuche la nota completa:
Durante las últimas semanas se había especulado sobre el posible traspaso de Yeison Gordillo al equipo argentino San Lorenzo de Almagro y aunque no se había definido nada, este viernes se conoció que el jugador colombiano viajará a Argentina para firmar su contrato definitivo.Según explicó el periodista Juan José Buscalia “el pago ya está acordado y se hará efectivo el próximo miércoles. Yeison Gordillo viajará en las próximas horas a Argentina para firmar su contrato con San Lorenzo”.Buscalia agregó que aunque no estén firmados los papeles, ya es un “acuerdo absoluto”.“Lo que pasa es que el conjunto argentino aún no ha depositado el dinero, tiene que comprar los dólares y depositarlos al Deportes Tolima. Hasta que esto se firme van a pasar unos días, pero el acuerdo entre Camargo y Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Argentina, terminó hace rato. Fue una reunión por Zoom y el acuerdo ya está cerrado”, contó el periodista en Blog Deportivo.Escuche la información completa en el audio adjunto:
Este jueves el director de Blog Deportivo, Javier Hernández Bonnet, reveló que el mayor accionista de Deportes Tolima está en un proceso de demanda por un “robo de jugadores” por parte de empresarios.“Los asesores de Gabriel Camargo están en un proceso, no sé si ya lo culminaron, de demanda a empresarios que se han robado jugadores, entre comillas, del cuadro Deportes Tolima y hay también demanda internacional a equipos”, contó.Hernández Bonnet, además, señaló que “también hay equipos que se han prestado para que se roben los jugadores, por supuesto hay alguien que es el que da el ‘estartazo’ inicial, que es el representante del jugador. No estoy autorizado a dar nombres. Son dos equipos del exterior”.El director de Blog Deportivo agregó que Camargo ya se cansó de esto y por eso inició el proceso.“El mayor accionista del Deportes Tolima ya se cansó de ese tipo de situaciones. De que los empresarios lleguen y se roben a los jugadores, y va a hacer cumplir sus derechos”, puntualizó.Escuche la información completa en el audio adjunto:
El director técnico del Deportes Tolima, Hernán Torres, criticó duramente las decisiones arbitrales tomadas en la noche del pasado jueves 11 de febrero, durante el partido contra Independiente Medellín en la final de la Copa Colombia.De acuerdo con Torres, el gol que anuló el VAR era un gol “legítimo” y que esta anulada perjudicó mucho al equipo que no pudo alzar el trofeo.“Fue gol legítimo porque el jugador no le pego el balón con la mano”, insistió Torres durante la rueda de prensa.“Tengo que decirlo, tengo que felicitar a mi equipo, a mis jugadores, ellos hicieron todo lo que pudieron hacer, buscamos la posibilidad de conseguirlo y lo logramos, lastimosamente hay cosas que uno no puede cambiar, y que no voy a hablarlas, pero que uno no puede cambiar”, precisó.Además, indicó que Tolima fue más dominante durante el compromiso y que merecía ganar.“Hicimos todo, hemos hecho todo. Tolima fue el dominante del juego, hizo las variantes, busco el resultado, busco el partido desde el primer minuto. En contra de todo empatamos y en los penaltis ya era una lotería”, precisó.Escuche el análisis de esta noticia en Blog Deportivo de BLU Radio:
La final de la Copa Colombia, disputada por el Deportivo Independiente Medellín y el Deportes Tolima rompió dos sequías: la del técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, que llevaba 30 años sin ganar títulos, así como la de los hinchas que llevaban desde el primer trimestre del año pasado sin hacer presencia en los estadios.El orden que registró la presencia de 30 hinchas del poderoso de la montaña en la tribuna del estadio Atanasio Girardot contrastó con aglomeraciones registradas a las afueras del escenario deportivo, donde además se dio quema de pólvora.Una ola de críticas surgió en redes sociales por la falta de controles que podría disparar contagios de COVID-19.Entre tanto, la barra autorizada del Medellín, La Murga, tuvo un comportamiento ejemplar, destacado por la administración de la capital antioqueña. Los hinchas del equipo rojiazul animaron a los jugadores al compás de instrumentos musicales.El juegoEl Deportivo Independiente Medellín (DIM) se impuso 5-4 por penales al Deportes Tolima tras haber igualado 1-1 en el tiempo regular y se convirtió en campeón del campeonato.Los anfitriones se fueron en ventaja con un tanto del argentino Agustín Vuletich, mientras que la igualdad fue obra del central Álvaro Angulo. La figura fue el portero Andrés Mosquera, destacado en el tiempo regular y sobresaliente en los cobros desde los 12 metros.En la definición por penaltis anotaron para los rojos Matías Mier, Vuletich, Leonardo Castro, Andrés Cadavid y Juan Guillermo Arboleda.Por Tolima convirtieron Sergio Mosquera, Daniel Cataño, Jaminton Campaz y Yeison Gordillo y falló el costarricense José Ortiz, a quien el portero rival le atajó el cobro.
Este jueves se jugó la final de la Copa Colombia entre el Independiente Medellín y el Deportes Tolima en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín. Con la particularidad de la presencia, por primera vez desde que empezó la pandemia, de 30 hinchas en el estadio, se disputó la final del torneo local, cuyo campeón obtuvo un cupo en la Conmebol Sudamericana 2022.Fue en el minuto 20 del primer tiempo, cuando el 'poderoso' se puso en ventaja con un gol del uruguayo Matías Mier luego de un cobro de falta directa. En el segundo tiempo, el Deportes Tolima arrancó con otra actitud, pero se encontró siempre con el portero Marmolejo. Finalizando el partido, Anderson Angulo logró vencer al guardameta del Medellín, obligando a la definición desde el punto penal. En la tanda de penales nuevamente salió figura el portero antioqueño Andrés Mosquera Marmolejo para que el Medellín obtuviera el titulo al imponerse 5-4.Cabe recordar que este es el segundo titulo de copa consecutivo del 'Rojo de la Montaña', el cual consiguió en 2020.
El técnico del Deportes Tolima, Hernán Torres, habló con el equipo de Blog Deportivo, de BLU Radio, sobre la final de la Copa Colombia que disputará su equipo frente al Independiente Medellín.Torres aseguró que es una final, como la mayoría, en la que hay que estar bien concentrado para hacer las cosas bien y llevarse el título.Además, precisó que “todos los partidos son una historia nueva”, e indicó que el Independiente Medellín es un rival difícil.No obstante, también se refirió al tema de Yeison Gordillo, jugador que estaría próximo a llegar al San Lorenzo de Argentina.Torres también indicó que estará acompañándolos en esta nueva final del Deportes Tolima, no sin antes asegurara que el negocio de su traspaso está “muy adelantado”.Escuche la entrevista completa aquí:
Tras conocerse la historia de Diana Trujillo, la colombiana que dirige la misión del Perseverance en Marte, Shakira expresó lo emocionada que se siente por el éxito de su compatriota.A través de su cuenta de Twitter, Shakira expresó que se sentía muy inspirada por la historia de Diana. “La historia de Diana Trujillo me emociona e inspira”, expresó la artista barranquillera.El mensaje de Shakira causó tanta sensación en esa red social, que hasta la NASA desde su cuenta en español respondió a su tuit.“¡Gracias Shakira! Diana y los demás hispanos de la NASA que contribuyen a nuestra misión de exploración nos inspiran a diario a llegar más lejos”, escribió la compañía aeronáutica y del espacio estadounidense.Sin embargo, el intercambio de mensajes no llegó hasta aquí, pues fue la misma ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo quien se animó a participar de esta conversación y respondió al mensaje de Shakira.“Muchas gracias Shakira por tu mensaje. Espero que padres, maestros, niñas y niños se hayan sentido inspirados con el aterrizaje de @NASAPersevere. Yo deseo que tengan en sus corazones la esperanza de ser los ingenieros y científicos del futuro. #JuntosPerseveramos”, expresó Diana a través de su cuenta de Twitter.
BLU Radio obtuvo los videos que tiene en su poder en la Policía y con los que aseguran que el joven Gareth Steven Sella, quien resultó herido en uno de sus ojos, se cambió de ropa en medio de las protestas del miércoles 24 de febrero.En una de las grabaciones se ve a quien sería Gareth Steven Sella ingresando a un local comercial vestido con un overol, el cual se quita en el establecimiento. El joven está acompañado de, al menos, otras dos personas.En el segundo video, se ve a Gareth Steven Sella en un baño, en donde, al parecer, está siendo atendido tras la herida en su ojo.Una fotografía en la que se ven los tenis de Gareth Steven Sella es clave en la investigación de las autoridades.Las autoridades siguen en la búsqueda de más pruebas para aclarar lo sucedido y cómo resultó herido Gareth Steven Sella.El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía de Bogotá, habló en Mañanas BLU sobre el caso del joven Gareth Steven Sella Forero, quien resultó gravemente herido en su ojo izquierdo durante la intervención del Esmad en las protestas de este jueves en el centro de la capital colombiana.“Estamos verificando en las cámaras de seguridad qué elemento afectó a Gareth Steven Sella. No sabemos si él participó en algún hecho vandálico. No sabemos cómo se lesionó el ojo”, aseguró el oficial.Gómez Heredia aseguró que la revisión de las cámaras de seguridad mostró al joven herido con al menos dos indumentarias.“Haciendo la revisión de cámaras, cuando nos enteramos, él estaba de pantalón jean y una camisa azul. Revisamos para poder ubicar exactamente en qué momento esta persona había salido lesionada. Era aproximadamente unos 250 marchantes. No lográbamos identificarlo, pero en ese trabajo investigativo finalmente logramos ubicar unas cámaras donde evidenciamos a esta misma persona (…) ya participando de la marcha, pero con otra indumentaria, totalmente diferente”, sostuvo el uniformado.Escuche aquí el informe en Meridiano BLU:
Una de las propuestas realizadas durante la cumbre de presidentes de América del Sur, Prosur, fue la de implementar un pasaporte sanitario que servirá para ir registrando a las personas que han sido vacunadas contra el COVID-19 en los países y de esta manera llevar un control en la región.La propuesta fue realizada por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y así lo confirmó el presidente Iván Duque. “Sería un pasaporte sanitario digital para las personas que van cumpliendo con el ciclo de vacunación. Yo creo que ese es un tema en el cual debemos trabajar intensamente en los próximos meses”.El mandatario de los colombianos aseguró que la migración de venezolanos también representa un desafío muy grande para la región.“Este es un tema muy complejo. Prepararemos un documento técnico para esa discusión. Invito aquí a las cancillerías también que conformen esta mesa de trabajo preliminar donde nosotros abordemos la problemática regional, la situación específica derivada de la crisis migratoria en Venezuela que a todas luces representa la crisis migratoria más grande del mundo", expresó el jefe de Estado.Añadió que el crimen trasnacional del narcotráfico es un flagelo que sigue afectando la seguridad. "Creo que esa debe ser una agenda que debemos abordar en las próximas reuniones que tengamos los presidentes de Prosur”, sostuvo Duque.
Monseñor Juan Francisco Sarasti falleció a los 82 años este jueves tras luchar contra el COVID-19 en la clínica Imbanaco en Cali.La noticia fue confirmada desde la Arquidiócesis de Cali, donde aseguraron que Sarasti había sido internado después de sufrir complicaciones respiratorias y problemas de Parkinson.Sobre tu trabajoMonseñor Juan Francisco libró duras batallas en la ciudad donde se destacó por su liderazgo con los más pobres. Estudió en el Seminario Menor de Cali, era licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y licenciado en Sagrada Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.El 6 de abril de 1959 se incorporó a la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas). Recibió el Presbiterado en Roma el 30 de Marzo de 1963. Fue prefecto de estudios y profesor del Seminario de Pasto. En 1968 fue maestro de novicios de su congregación. En 1969-1970 fue consejero general de dicha congregación religiosa. Entre 1971 y 1974 fue rector del Seminario de Santa Rosa de Osos. Entre 1975-1978 fue secretario del departamento de seminarios y vocaciones del secretariado permanente del Episcopado.El 8 de marzo de 1978 fue nombrado por su santidad Pablo VI Obispo titular de egara y auxiliar del arzobispo de Cali. Recibiría la consagración episcopal el 6 de Mayo siguiente.El 23 de diciembre de 1983 el santo padre Juan Pablo II lo nombra obispo de Barrancabermeja. Posteriormente, lo promueve a la Arquidiócesis Metropolitana de Ibagué el 25 de Marzo de 1993 y el 17 de agosto de 2002 lo nombra Arzobispo de Cali.
En el 2020, de 1.030 asesinatos documentados por el Distrito, 283 se dieron en medio de riñas. Esto deja claro que no sabemos resolver los conflictos de manera pacífica. Creemos que para solucionar un problema tenemos que agredir, en cualquiera de sus formas, al otro.Nos cuesta entender que hay modos inteligentes y creativos de terminar esas pugnas que son imposibles de evitar en la cotidianidad.Nos hemos criado en la lógica del “si no se gana, se empata, y si no, se desbarata”, esto nos hace estar a la defensiva y buscando imponer nuestra verdad o nuestro interés. Por eso, celebro la iniciativa del Ministerio de Justicia, de presentar una plataforma web que, a través del juego, enseña a resolver conflictos cotidianos.Esta se llama “Todos En Sintonía”, y tiene una dinámica muy fácil: la persona entra, crea un avatar en el que precisa su sexo y su edad, le da empezar y va a un menú en el que están: la deuda, No es No, El embustero y el Bar Sinso; en ellos se plantean problemas de acoso sexual, chismes, riñas entre vecinos y deudas por préstamos.Según se elija, se presenta una situación y distintas posibles reacciones en las que se muestran que es mejor dialogar y encontrar juntos soluciones, que generar un problema mayor.Creo que es una buena estrategia para propiciar pensamientos y actitudes que contribuyan a no optar por la violencia como forma valida de resolver los conflictos.Creo que este es el camino pedagógico para desarrollar las habilidades necesarias, ejercicios de educación experiencial. Por eso espero que sean muchas las personas que participen de esta estrategia que busca mejorar el relacionamiento entre los ciudadanos y las instituciones de justicia, a través del fortalecimiento de la confianza, siempre desde el enfoque de la cultura ciudadana.Los conflictos son inevitables y necesarios, a través de ellos -si los resolvemos de manera adecuada- podemos crecer personalmente y sostener relaciones más sólidas. Pero sin empatía, sin comprender los intereses de los demás y creyendo que somos dueños de la verdad, no podremos remediar nada.Suscribo la invitación de Estanislao Zuleta en el Elogio a la Dificultad que dice: “Lo más difícil, lo más importante, lo más necesario, lo que de todos modos hay que intentar, es conservar la voluntad de luchar por una sociedad diferente sin caer en la interpretación paranoide de la lucha. Hay que valorar el respeto y la diferencia, como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y el pensamiento”.Escuche la reflexión y el análisis de Alberto Linero: