La alimentación de un gato es indispensable para garantizar su salud ¿cómo alimentarlos de forma correcta y qué nutrientes son los indicados para cuidar su vida? hoy le contamos sobre Mirringo.La marca ofrece alimentos de gran calidad y cada bocado de Mirringo contribuye a una nutrición balanceada, equilibrada y sabrosa para los gatos, acompañándolos en todas las etapas de su vida con una solución para cada necesidad."En Mirringo, creemos que cada gato merece una vida saludable y feliz. Estamos comprometidos a proporcionar alimentos de calidad que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de nuestros amigos felinos y honramos nuestro propósito democratizando la alimentación completa y balanceada", afirma la marca a través de un comunicado de prensa. Estos beneficios contribuyen al bienestar de los gatos desde cachorros y hasta el final de sus vidas porque Mirringo cuenta con cuatro líneas de productos ideales para cada edad:1 Miringo Gáticos: es un alimento para gatos menores de un año, que con su 360 Defense contribuye al fortalecimiento del sistema inmune por su contenido de aceite de hígado de bacalao, selenio, zinc, prebióticos, vitamina C y E. Además, por su contenido de vitaminas y minerales ayuda a un sano crecimiento, pelo sano y huesos y dientes fuertes.2 Mirringo Original Adultos: es un alimento para gatos mayores de un año de edad con 30% de proteína y un delicioso sabor que les encanta. Además, contribuye a prevenir los cálculos renales ya que ayuda al control del pH de la orina. Ayuda a prevenir la formación de bolas de pelo por su nivel de fibra y contribuye a un pelo fuerte y sano por sus vitaminas y minerales.3 Mirringo Arena: tiene una buena absorción por su poder aglomerante y menor cantidad del polvo que ayuda a la comodidad de tu gato y a tu tranquilidad. Además, contribuye a neutralizar malos olores por su contenido de carbonato de sodio, posee un aroma agradable y discreto.4 Mirringo +PRO: es un alimento para gatos mayores de un año de edad que contribuye al cuidado del sistema urinario, por su balance de minerales ayuda al buen funcionamiento de las vías urinarias y la salud renal. Además, ayuda a la buena digestión por su contenido de prebióticos y proteína de alta digestibilidad, ayuda a prevenir la formación de bolas de pelos por su contenido de fibras naturales y contiene yucca schidigera que ayuda al control de olor en las heces.Y es que la marca se ha comprometido a mantenerse a la vanguardia de la investigación y la innovación en alimentos para gatos, siempre buscando formas de mejorar la calidad de vida de los felinos, que en determinados casos, por algunas condiciones o edad, necesitan de herramientas para la salud cardiaca, la visión, el funcionamiento del sistema inmune, el desarrollo y mantenimiento muscular, el cuidado urinario, el control en el olor de las heces y la buena digestión.Por otra parte, Mirringo proporciona información detallada de sus ingredientes, procesos de fabricación y estándares de calidad, pues busca generar confianza total en los tenedores:"Mirringo más que una marca, es una comunidad de amantes de los gatos. Nos encanta conectar con nuestros clientes, compartir consejos y aprender de las historias de sus gatos. Cada vivencia nos ayuda a crecer para contribuir con cosas tan importantes como el fortalecimiento del sistema inmunológico, aportar a proveer huesos y dientes fuertes y por supuesto, que su energía y vitalidad estén en mejores condiciones", agrega la marca.¿Quienes son Harry y William?Fueron numerosas las especulaciones cuando se habló de Harry y William: Mirringo decidió traer una campaña pensando en los tenedores que admiran y cuidan a sus gatos en un deseo curioso que plasma los increíbles beneficios del producto.Harry, un tenedor muy responsable que admira profundamente la belleza, agilidad y salud de su gato, sabe que le da un alimento con ingredientes de calidad y por eso se pregunta constantemente cómo sería su vida si tuviera la oportunidad de tener un alimento como Mirringo, anhelando y soñando tener la energía, agilidad, pelo brillante, cuidado urinario entre otros que tiene William, quien a su vez es un gato lleno de amor que pasó por malas experiencias en la calle, pero fue rescatado y hoy cuenta con todo el cuidado necesario para llevar una vida feliz."Nuestro compromiso es tan real que trabajamos sobre el insight de un tenedor de gato queriendo verse y sentirse tan bien como se siente su gato alimentado con nuestro producto, un tenedor que quisiera consumir un producto que contribuya a su agilidad, visión, control urinario, pelo hermoso y brillante" agrega el comunicado.Una marca enfocada no solo en alimentar a los gatos de Colombia sino en darles protección extra con nutrientes que aportan a la prevención de diversas enfermedades y con un sabor apetecible para cualquier gato, dos factores que garantizan el consumo del alimento y una vida saludable para los felinos.
En redes sociales es frecuente encontrarse con publicaciones de diferentes mascotas que despiertan el cariño de los internautas. En esta ocasión, un felino ha sorprendido por su impresionante tamaño, pues mide más de un metro. Y es que la asombrosa historia de Kéfir, el gato más grande del mundo, ha conquistado a los internautas gracias a los constantes vídeos que su dueña, Yuliya Minina, comparte con el mundo.Con tan solo dos años de edad, Kéfir ya supera la marca del metro en longitud, lo que lo hace destacar en su especie. Originario de Rusia y adoptado por Yuliya, este gato de raza maine coon ha ganado fama mundial gracias a su tamaño descomunal y sus encantadoras peculiaridades.Debido a su tamaño, Kéfir en ocasiones ha sido confundido con un perro cuando es visto de espaldas. Aunque aún no cuenta con el reconocimiento oficial de los Récord Guinness, su dueña está convencida de que Kéfir es el felino más grande del mundo, y la usuarios en redes sociales confirma lo dicho y halagan al felino por su impresionante tamaño.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLa raza Maine CoonLos gatos de esta especie pueden alcanzar un peso que oscila entre los 7 y los 10 kilogramos, mientras que las hembras suelen pesar entre 5 y 9 kilogramos. Su distintiva cabeza, de forma cuadrada, se caracteriza por poseer unos ojos simétricos que se han convertido en una marca registrada para identificarlos sin lugar a dudas. Estos ojos son grandes y sus orejas, alargadas y puntiagudas, tal como se menciona en la fuente citada.En cuanto a su cuerpo, destaca por su gran fortaleza y musculatura, lo que los convierte en ejemplares poderosos y vigorosos. El pelaje es otro aspecto que varía entre individuos, pudiendo presentar diferentes colores y texturas, lo que les confiere una apariencia única y diversa.Le puede interesar:
En un emocionante descubrimiento para la comunidad científica, la revista científica Genes publicó un artículo que revela el hallazgo de una nueva especie de felino en Colombia: el gato de Nariño. Este sorprendente descubrimiento fue realizado por el especialista en genética y evolución Manuel Ruíz-García, quien dedicó más de dos décadas a la búsqueda de este esquivo animal, hasta ahora desconocido para la ciencia.En una publicación, la Universidad Javeriana contó cómo fue el camino hacia este descubrimiento que comenzó en el año 2001, cuando Ruíz-García se encontraba examinando las colecciones biológicas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en Villa de Leyva, junto a uno de sus estudiantes. Mientras investigaban sobre los grandes felinos colombianos, como el jaguar y el puma, su curiosidad los llevó a examinar las pieles de otros felinos en busca de nuevas pistas.Fue en la gaveta de los tigrillos donde encontraron una piel particularmente diferente a las demás. Su pelaje era denso y lanudo, con tonos rojizos que se oscurecían en la cabeza y el cuello. Su forma también era distintiva, con una cabeza chata y redondeada, a diferencia de los tigrillos que tienen un hocico prominente. Para confirmar la identidad de esta piel, Ruíz-García y la investigadora Myreya Pinedo realizaron pruebas genéticas utilizando microsatélites y marcadores mitocondriales. Ambas pruebas revelaron que esta piel pertenecía a una especie desconocida hasta entonces.Esta nueva especie de felino fue bautizada como el gato de Nariño o Leopardus narinensis por Ruíz-García. Según sus investigaciones, el gato de Nariño se separó de sus parientes más cercanos, el Huiña y el gato de Geoffroy, hace aproximadamente un millón de años. Es posible que el ancestro común de estas tres especies haya tenido una distribución desde el sur de Colombia hasta la Patagonia, pero cambios climáticos llevaron a una pequeña población aislada en el volcán Galeras, dando origen a esta nueva especie.El descubrimiento del gato de Nariño es particularmente emocionante, ya que en la mayoría de los casos los nuevos descubrimientos se tratan de reclasificaciones de especies ya conocidas. En este caso, el animal era totalmente desconocido para la ciencia e incluso para las comunidades locales cercanas al volcán Galeras. A pesar de los esfuerzos de Ruíz-García por encontrar otros individuos de esta especie, hasta el momento la única evidencia existente es la piel encontrada en 2001.Este hallazgo plantea un desafío adicional, ya que el gato de Nariño parece estar en peligro de extinción o posiblemente ya extinto. A pesar de los exhaustivos esfuerzos de investigación y búsqueda en diversos países de América Latina, no se ha logrado encontrar otro ejemplar.Le puede interesar:
Una conmovedora historia ha cautivado a miles de personas en Costa Rica y en las redes sociales. Durante un velorio en la provincia de Paraíso de Cartago, una gatita llamada 'Nucita' se quedó junto al ataúd de su dueño, un hombre de 66 años que falleció debido a una enfermedad terminal.Las imágenes, compartidas por los familiares, muestran a la gatita encima del ataúd, intentando mirar hacia el interior a través de un pequeño vidrio. Según cuenta Jennifer Sojo, hija de Hernán, en el periódico costarricense ‘La Teja’, la gatita se ha mantenido cerca del altar durante todo el velorio, como si supiera que allí se encuentra la foto de su dueño.Incluso cuando Hernán comenzó a experimentar los efectos de su enfermedad, el vínculo entre ellos no se rompió. ‘Nucita’ estuvo a su lado durante todo el proceso y permaneció junto a él incluso después de su fallecimiento.Hernán llevó a la gatita como si fuera un bebé y se preocupaba por ella incluso cuando no estaba en casa. Dormían juntos y, a pesar de su enfermedad, seguían estando muy unidos. En una ocasión en que Hernán estuvo internado en el hospital, ‘Nucita’ sincronizaba sus hábitos alimenticios con los de su dueño. Si él comía, ella también lo hacía.“Hace tres meses, cuando mi papá estuvo en el hospital, ella estuvo muy deprimida, apenas lo pudimos traer a la casa, ella estuvo siempre cerca de él y eso lo hacía muy feliz, si él comía ella también tenía que comer y no podíamos regañar a la gata porque se molestaba”, comentó Sojo.Alejandra Badilla, prima del hombre fallecido, compartió el hecho en redes sociales con un emotivo mensaje: “Ella es Nucita, la gatita de mi primo Hernán Sojo. Ahí está para los que dicen que los animales no sienten, no piensan. Esto me partió el alma, ella solo quiere estar con su dueño, quien la amó y cuidó”.
El programa para esterilizar perros y gatos en todo el territorio antioqueño, Animóvil, pretende disminuir la posibilidad de abandono, maltrato y el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas a los seres humanos.Esa es la razón por la que, según la secretaria de Salud de Antioquia, Ligia Amparo Torres, de acá a septiembre se planea llevar el programa a todas las subregiones para cumplir con una meta de 128.000 cirugías hechas a mascotas durante el cuatrienio."Con esta fase disponemos los Animóviles en los diferentes municipios del departamento y completaremos la meta del Plan de Desarrollo de 128.000 cirugías para perros y gatos", explicó la secretaria.Las cirugías son gratuitas y para poder acceder a ellas los interesados deberán comunicarse previamente con las administraciones municipales de cada uno de los territorios para recibir la lista de requerimientos y entrar en la lista de atención.Las jornadas incluyen además exámenes de laboratorio requeridos para verificar si los animales son aptos para la cirugía de esterilización y se realizarán unas 200 cirugías por visita, priorizando a los animales de calle y aquellos cuyos propietarios pertenezcan a estratos 1 y 2.Las jornadas se realizarán de la siguiente manera: 23 del Suroeste: Salgar, Ciudad Bolívar, Hispania, Betania, Andes, Jardín, Venecia, Fredonia, Jericó, Pueblorrico, Tarso, Támesis, Caramanta, Valparaíso, La Pintada, Santa Bárbara, Montebello, Urrao, Betulia, Concordia, Titiribí, Angelópolis y Amagá.18 del Occidente: Dabeiba, Peque, Uramita, Frontino, Cañasgordas, Abriaquí, Buriticá, Giraldo, Sabanalarga, Liborina, Olaya, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, Caicedo, Anzá, Ebéjico, Heliconia y Armenia.17 del Norte: Briceño, Yarumal, Angostura, Campamento, Ituango, Toledo, San Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, Santa Rosa de Osos, Donmatías, Entrerríos, Belmira, San Pedro de los Milagros, Carolina del Príncipe, Guadalupe, Gómez Plata y Valdivia.15 del Oriente: San Luis, San Francisco, Cocorná, Granada, Santuario, San Carlos, San Rafael, Guatapé, El Peñol, San Vicente, Nariño, Argelia, Sonsón, La Unión y Abejorral.9 del Nordeste: Remedios, Vegachí, Yalí, Yolombó, Amalfi, Anorí, Santo Domingo, San Roque y Cisneros.8 de Urabá: Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Turbo, Carepa, Chigorodó y Mutatá.6 del Bajo Cauca: Nechí, El Bagre, Zaragoza, Caucasia, Cáceres, Tarazá.6 del Magdalena Medio Puerto Berrío, Yondó, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Maceo, Caracolí.1 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá: Barbosa.Le puede interesar:
Los perros y gatos son la mejor compañía para el ser humano, pues convierten en parte de la familia para muchas personas. Por esta razón, estos animales también son compañeros de aventuras en diferentes viajes.Para hablar sobre los viajes con mascotas y otros temas que involucran aventuras, en Travesía Blu estuvo el humorista Camilo Cifuentes.“Yo tengo tres perritos y un gato. Una de las perritas, Bonnie, es adoptada, mi hija la encontró en condiciones demasiado difíciles en la calle. Ella es la más amorosa de los cuatro”, comentó Camilo Cifuentes.Además, Cifuentes aseguró que antes no le gustaban los gatos. “Un amigo de mi hija le regaló un gatico, desde ahí me enamoré. Ellos no hacen bulla, son independiente y cuando necesitan amor, los buscan a uno”, añadió.Hay que tener en cuenta que viajar con perros es diferente a hacerlo con gatos. Es importante tener ese conocimiento para que no ocurra un accidente.“Con los perros hay que hacer diferentes paradas, para que descansen, tomen agua y hagan sus necesidades (…) A los gatos no les gusta viajar, hay que comprarles unas gotas recomendadas, llevarles la arenera y en una caja donde se sientan protegidas”, dijo Camilo Cifuentes sobre los viajes con los animales.Además, el humorista compartió sus experiencias en algunos viajes que ha realizado alrededor del mundo.“La vuelta al mundo me marcó. Barcelona superó mis expectativas, su arquitectura, la comida, muy bellos. Por otro lado, Atenas es diferente, yo pensé que era una ciudad avanzada, pero me di cuenta de que no. En cambio, Santorini es muy bello, un lugar inigualable”, añadió Cifuentes sobre sus viajes trabajando.En Colombia existe un Santorini, ubicado en Doradal, Antioquia. Este sitio es uno de los más bonitos con los que cuenta el país por sus colores ya arquitectura.Le puede interesar:
Se conocen nuevos detalles del hecho “brutal y atroz”, como lo calificó José Humberto Torres, secretario de Gobierno de Santa Marta, en la llamada casa de los gatos de la ciudad, donde un incendio, aparentemente provocado, mató a varios gatos recién nacidos que habitaban allí, en el polideportivo de la zona.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Torres reveló que testigos dicen que minutos antes del incendio, dos personas en moto estaban rondando y “serían quienes prendieron fuego a la casita de los gatos”.Añadió que, según el reporte de la cuidadora de los animales, había entre 25 y 30, de los cuales 15 fueron llevados a una veterinaria de urgencia, mientras que otros cuatro murieron incinerados. Ahora, están tratando de localizar los otros que aún no aparecen.Cifra que refutó el abogado Lorenzo Bonilla, quien afirmó en Mañanas Blu que en realidad son muchos más. Según señaló, lo que están intentando desde la administración de la Alcaldía es tapar la realidad de lo que viene padeciendo Santa Marta hace ya mucho tiempo con los animales abandonados.“Lo que están tratando es de apaciguar las cosas, de no mostrar la realidad de lo que viene pasando. En la casa donde ocurrieron los hechos, era donde se refugiaban gatos de días de nacidos, obviamente al prender fuego, eso se va a desintegrar y no queda nada”, puntualizó.Bonilla mencionó que son 180.000 animales en condición de calle en Santa Marta, entre perros y gatos: “Han pasado 12 años y nunca se ha puesto un plan concreto y real para hacer jornadas masivas de esterilización”, expuso.Escuche detalles de la noticia en la entrevista con Mañanas Blu:Le puede interesar:
Continúa la grave situación en por lo menos 8 municipios entre las subregiones del Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, por la protesta de los mineros donde reclaman principalmente el derecho al trabajo.En medio de estas protestas, que ya ajustan 5 días, han ocurrido varios desmanes públicos, entre ellos la toma completa de las calles afectando la movilidad, peleas con la fuerza pública y, además, la vandalización a la Alcaldía de Caucasia con la destrucción de ventanas, puertas, equipos, el intento de incendiarla y hasta la tesorería municipal.Los mineros en Caucasia, que siguen firmes en su posición de no irse hasta que todo se resuelva, afirman tener una propuesta que en medio de los acuerdos puede ser una solución a esta problemática para discutir en el PMU."En la primera petición como lo es la formulación del proyecto de un distrito minero de Minería especial en el Bajo Cauca y el sur de Córdoba como un proyecto piloto, esto es lo que garantizaría la posibilidad que creemos así", explicó Saúl Bedoya, vocero del paro minero en esta subregión.Situación similar también ocurre en los cuatro municipios del nordeste de Antioquia que se sumaron a la protesta. En Vegachí, Remedios, Segovia y Yalí, continúan a la expectativa de lo que suceda en el Bajo Cauca."El paro sigue firme, el paro de los mineros. Por otro lado el transporte está cerrado y las exigencias nuestras son iguales, a las de los otros. Podríamos decir que el paro nuestro es una extensión del paro del bajo Cauca", afirmó Álvaro Echavarría, vocero del paro en Vegachí.El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, estuvo presente en Bogotá donde intentó buscar ayuda del Gobierno nacional solucionar esta problemática. Mientras tanto, el comercio y el transporte continúan cerrados y sin prestar servicio en estos municipios del Antioquia.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Policía vietnamita ha descubierto en el sur del país un almacén con unos 2.000 gatos muertos y otros 480 vivos que iban a ser utilizados para fabricar remedios de medicina tradicional, informaron este viernes medios estatales. Según el periódico digital VnExpress, las autoridades encontraron las 4.000 toneladas de felinos muertos en una cámara frigorífica de un matadero en la provincia de Dong Thap, en el delta del río Mekong, y no había ninguna etiqueta ni certificados de sanidad o del origen de los animales. Un portavoz del matadero citado por los medios indicó que los gatos habían sido comprados en distintas localidades de la zona e iban a ser transportados al norte de Vietnam, donde iban a ser convertidos en un remedio de medicina tradicional, ya que se cree que el extracto de hueso de gato puede curar dolencias como el asma. En cuanto a los 480 felinos vivos, iban a ser vendidos en Ho Chi Minh (antigua Saigón), la ciudad más poblada del país, a unos 150 kilómetros de Dong Thap. En Vietnam está permitido el consumo de carne de perro y gato, siempre que los vendedores respeten la normativa sanitaria y puedan probar el origen del animal. En este sentido, Vo Be Hien, director del departamento de cría de animales de Dong Thap, afirmó que el matadero no estaba autorizado a sacrificar gatos, por lo que recibirá una sanción económica, a la espera de que la Policía decida si se han producido delitos de mayor rango. Las autoridades eliminarán las cuatro toneladas de carne felina, mientras que los 480 gatos vivos han sido enviados de forma temporal a una granja.Le puede interesar: El arcoíris más hermoso del mundo no está en el cielo
Conmovidos están los habitantes del barrio La Asomadera 1, de Medellín, después de que el cuerpo de Bomberos de Medellín rescatara a una gata de tres meses. En un video conocido por redes sociales, se conoció el tensionante pero satisfactorio rescate de este animal que estaba atrapado en una tubería. El hecho que, se volvió viral en redes sociales, ocurrió en una unidad en el barrio La Asomadera 1. Hasta allí llegó Cristian Molina, un bombero que, con sus compañeros, tras el angustioso llamado de una familia que reportó el extravío de su mascota entraron en acción. Resulta que una gata de raza persa y con apenas tres meses, salió a tomar el sol, pero sus propietarios la dejaron explorar por toda la acera y en un descuido ya no la vieron más. Minutos después, de un momento a otro, las personas comenzaron a escuchar unos maullidos desde una tubería, que era donde se había metido la gatita. Allí duró una hora mientras llegaron los Bomberos y se ideaban un plan para sacarla.La solución que eligieron, según el bombero, fue romper la rejilla, tomar una pita y amarrarla como pudieron por el cuello. Al mismo tiempo, taponaron con periódico la otra salida de la tubería, pero había que hacerlo muy rápido porque la gatita podía fácilmente enredarse con la pita y asfixiarse. Al sacarla, las palabras del oficial de bomberos como se escucharon en un video fueron: “Niña hermosa; ya estás acá, hermosa”. Tras darle la bienvenida, Cristian le hizo una inspección rápida y la entregó de vuelta a su familia, mojada, pero completamente sana y salva.Video del rescate:De acuerdo con Molina, la llamada que recibieron para rescatar a la gatita no es algo atípico, ya que, según él, es frecuente que se reciban llamadas de emergencias para captura y rescate tanto de animales domésticos como de fauna silvestre.Le puede interesar: 'El Camerino'
El Club Atlético Chacarita Juniors, conocido como la universidad del fútbol argentino, realizará una convocatoria en Bogotá para descubrir y evaluar el mejor talento del fútbol juvenil y prejuvenil de la ciudad y municipios cercanos. La evaluación se llevará a cabo entre el domingo 10 y el martes 12 de diciembre, ofreciendo a los jugadores de 13 a 19 años la oportunidad de mostrar sus habilidades.Los seleccionados tendrán la posibilidad de viajar directamente a Buenos Aires, Argentina, para integrarse a la primera o segunda división del equipo 'funebrero'. Alternativamente, podrán continuar su desarrollo futbolístico en la filial del club en Colombia, la única en el país de un equipo profesional argentino. Dependiendo de su rendimiento, podrían ser trasladados a Argentina en uno o dos años.Los jóvenes seleccionados, según sus condiciones y nivel, se integrarán a las divisiones inferiores del club en los grupos de reserva. Aquellos mayores de edad formarán parte de las categorías AFA, mientras que los más jóvenes participarán en las categorías de formación de la Liga Argentina o Metropolitana.Detalles para participar:Pruebas en Zipaquirá:Fecha: Domingo 10 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Unidad Deportiva San Carlo, Carrera 15 #18A – 02.Pruebas en Bogotá (DBS Plus):Fechas: Lunes 11 y martes 12 de diciembre.Hora: A partir de las 9 a.m.Lugar: Complejo deportivo DBS Plus, Vía Suba – Cota Kilómetro 3.Las evaluaciones estarán a cargo de Carlos Alberto Pereyra, coordinador General de Chacarita Juniors en Argentina, reconocido referente del fútbol base y juvenil en el sur del continente.Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en este enlace.Se espera la participación de más de 300 niños y jóvenes de Bogotá y los alrededores en estas pruebas que buscan descubrir nuevos talentos y fortalecer los lazos deportivos entre Colombia y Argentina.Le puede interesar:
De tres disparos, uno de ellos en la frente y dos más en el pecho, fue asesinado en las últimas horas Franco Elías Sánchez Ucroz, un trabajador de un puesto de venta de pollos ubicado en el barrio 7 de Agosto del municipio de Soledad.La víctima de 40 años, según la propietaria del local, había salido a comprar unos insumos para el negocio, sin embargo, en su salida se demoró por lo que empezó a realizarle varias llamadas, pero al regresar a su puesto trabajo Sánchez llegó nervioso. Así se escucha en un video que circula en redes sociales en el que además quedó registrado el momento en el que asesino llega a dispararle sin importar que el local estaba lleno de clientes comprando pollo.Según el reporte de la Policía en el momento no entregó muchos detalles de lo que le había ocurrido, sin embargo, poco tiempo después de entrar llegó un delincuente y le disparó en su puesto de trabajo.Aquí el video:Sánchez Ucroz fue llevado hasta la Clínica Materno Infantil de Soledad donde médicos indicaron que ingresó sin signos vitales.El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía metropolitana indicó que el video de seguridad es pieza clave para dar con el asesino.“Todas las capacidades investigativas se encuentran volcadas a la investigación donde perdió la vida un empleado de un establecimiento comercial. Tenemos las grabaciones y los registros de quien serpia su victimario y en este momento estamos haciendo el trabajo para capturar al responsable”, dijo el general Urquijo.Le puede interesar:
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4827 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, es: Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayorseco 200'seco 100'seco 100'seco 100'seco 100'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 80'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
Este miércoles, 6 de diciembre de 2023, la Lotería del Valle jugó el sorteo 4721, cuyo premio mayor entrega 6.000 millones.El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente de la Lotería del Valle es: Conozca resultados de la Lotería del Valle último sorteo, hoy 6 de diciembre:PremioNúmeroSerieMayorseco 240'seco 120'seco 30'seco 30'seco 30'seco 15'seco 15'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'seco 12'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar
La Lotería del Meta se jugó el miércoles, 6 de diciembre de 2023, a las 10:30 de de la noche, en su sorteo número 3171, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos.El número ganador que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el Resultados completos del último sorteo de la Lotería del Meta:Conozca la tabla de resultados del último sorteo de la Lotería del Meta:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 100'seco 60'seco 60'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'seco 6'Resultados del chance del miércoles 6 de diciembre de 2023:Dorado mañana: 5215Dorado Tarde: Dorado Noche: Culona: 6953Super Astro Sol: 7840 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 1802Paisita día: 2506Paisita noche: Chontico día: 0973Chontico noche: Cafeterito tarde: 0867Cafeterito noche: Sinuano día: 4094Sinuano noche: Cash three día: 319Cash three noche: Play four día: 1283Play four noche: Saman día: 0790Caribeña día: 9729Caribeña noche: Motilón Tarde: Motilón Noche: Fantástica día: 7442Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 4717Antioqueñita Tarde: Culona noche: Le puede interesar