El mundo espera ansioso el duelo Leo Messi - Kylian Mbappé, el domingo en Doha (15h00 GMT), en la final de Catar-2022 entre Argentina y Francia. Muchos aficionados al fútbol quieren que gane la albiceleste para que el siete veces ganador del Balón de Oro gane el único título que le falta.A sus 35 años es la última oportunidad que tiene Messi de ganar ese título, mientras que Mbappé ya ganó el Mundial en Rusia-2018, con apenas 19 años. Si se impone en Doha, con casi 24, tomaría probablemente el relevo como mejor jugador del planeta."Mbappé es el futuro. Messi ya viene siendo, desde hace mucho tiempo, el mejor jugador del mundo. Eso te hace pensar que una vez que Messi ya no esté...", afirmó Mario Kempes, principal artífice del primer título argentino, en 1978, en una entrevista a la AFP.Toda Argentina y buena parte del planeta no quiere que Messi se retire sin ser campeón del mundo, como lo fue Diego Maradona en 1986, Y entre ellos Mario Kempes."Hay dos selecciones argentinas que son campeonas y la de ahora está muy cerquita. En 1978 y 1986, por suerte, salimos campeones. Nos falta un Mundial de Messi", afirmó Kempes a la AFP.- "Messi director de orquesta" -Este sábado, en otra entrevista a la AFP, Arsene Wenger, director técnico de desarrollo de la FIFA, se rindió también a Messi."El director de orquesta es Messi y la música empieza cuando él tiene el balón. Lo que es sorprendente para mí en este torneo es que ha redescubierto su capacidad física para acelerar de nuevo en el momento adecuado", dijo.En Doha, además del apoyo que va a recibir la selección argentina en la final, con casi 40.000 hinchas, el respaldo de los locales (cataríes y emigrantes asiáticos en el país del Golfo) es muy visible.Francia contará con el apoyo del presidente de la nación, Emmanuel Macron, que viajó este sábado a Catar con su esposa Brigitte y varias estrellas del fútbol para asistir a la final.Macron está acompañado por el futbolista Christopher Nkunku, baja en la Copa del Mundo por una lesión, los exinternacionales Alain Giresse, Bruno Cheyrou y Laure Boulleau así como por la árbitra internacional Stéphanie Frappart.El París Saint Germain tiene a los dos jugadores en su plantilla, que jugarán la final en suelo catarí, curiosamente el país de los propietarios del club francés."Estoy orgulloso de tener dos jugadores, los dos mejores jugadores del mundo, que juegan la final en mi país, es el mejor escenario", declaró el patrón del PSG, el catarí Nasser Al Khelaifi.Con tanta gente empujando para que Messi no se vaya del fútbol sin ganar un Mundial, hace que la selección francesa aparezca casi como el malo de la película.- Final de consolación -Pero el equipo francés, que jugará casi como visitante con un estadio de Lusail repleto de argentinos, tratará de aguar la fiesta albiceleste y ganar su tercera estrella, tras los Mundiales de 1998 y 2018.Francia ya jugó casi como visitante en la semifinal ganada Marruecos (2-0).Si gana, además sería el primer equipo en ganar dos títulos consecutivos desde el Brasil de Pelé (1958 y 1962)."Es cierto que Leo Messi tiene una gran carrera a la que le falta este trofeo, pero nosotros también estamos aquí para enorgullecer a nuestro país. Espero que la selección de Francia gane", señaló el delantero francés Ousmane Dembelé, que fue compañero del jugador argentino en el FC Barcelona.El partido Argentina-Francia y el otro duelo Messi-Mbappé centra la atención de todo el mundo, mientras que Luka Modric y Croacia se llevaron el bronce del Mundial con su victoria por 2-1 ante Marruecos en el partido por el tercer puesto, este sábado en el Khalifa Stadium de Doha.Messi y Mbappé tienen de este modo a otro gran futbolista como acompañante en el podio, después de haber logrado la plata en 2018."Croacia no es un milagro que aparece cada 20 años. Hemos probado que somos constantes, que somos una potencia en fútbol", dijo Modric, que pese a sus 37 años afirmó que seguirá en la selección, al menos en la Liga de las Naciones de 2023.El equipo balcánico se adelantó con un cabezazo de Josko Gvardiol (7) y el norteafricano respondió inmediatamente de la misma manera por medio de Achraf Dari (9). Mislav Orsic hizo el definitivo 2-1 en el 42.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Este sábado, 17 de diciembre, se decidió la medalla de bronce del Mundial de Qatar 2022, entre Croacia y Marruecos, que ofrecieron un compromiso de grandes emociones con un resultado favorable para el equipo de Luka Modric (2-1).Desde el pitazo inicial, ambas escuadras entregaron lo mejor de sí mismas. Croacia y Marruecos que llegaban de caer en semifinales entre Argentina y Francia, respectivamente, querían despedirse por lo alto de esta cita mundialista. No pasó mucho tiempo para escuchar los primeros gritos de alegría en el estadio Khalifa. Sobre el minutos seis, el árbitro señaló tiro libre para la selección ajedrezada que cobró rápidamente el equipo europeo; recibió perisic y mandó el balón al centro para que de cabeza Joško Gvardiol anotara el primero.Sin embargo, la felicidad de los croatas duró muy poco tiempo, pues Achraf Dari prontó empató el compromiso. Sobre el minuto 9, en otra jugadara de tiro libre, los marroquís tuvieron un centro para que el central saliera a dejar nuevamente todo en tablas. Cuando parecía que ambos equipos se irían al descanso con empate parcial, los croatas sorprendieron nuevamente a la defensa marroquí. Minuto 42 corría en el reloj, cuando desde la banda izquierda en un tiro colocado, Mislav Oršić, sentenció todo a favor de la selección ajedrezada.Con este resultado, la selección de Croacia amplió su 'grandeza' en los Mundiales y sumó su segunda medalla en la historia del torneo. Con Luka Modric al mando, los ajedrezados salieron subcampeones ante Francia en el 2018 y ocuparon la tercera posición en esta edición de Qatar 2022. Sin duda, esta selección de Croacia quedará en la historia como una generación dorada para el fútbol europeo; al igual que los marroquís, que pese a no llevarse ninguna medalla, son los únicos africanos que han podido llegar a este partido de cierre mundialista.Este domingo, 18 de diciembre, Argentina y Francia cerrarán el Mundial de Qatar. Albiceleste y galos buscan su tercera estrella en la historia de la competencia con un partido que promete quedar en la mente de todos sus aficionados. Le puede interesar: 'El Camerino'
La clase de Mislav Orsic alumbró el adiós mundialista de Luka Modric y dio a Croacia el triunfo (2-1) sobre la sorprendente Marruecos, lo que le mantiene en el podio de la cita universal tras el subcampeonato alcanzado en la pasada edición.Modric culminó su cuarta fase final con otro magnífico resultado que no puede empañar la derrota en semifinales ante Argentina. El jugador del Real Madrid, declarado mejor jugador de Rusia 2018, volvió a completar un torneo modélico, quizá no tan brillante, pero en el que de nuevo expuso su categoría pese a los 37 años que luce.Zlatko Dalic, seleccionador croata, no quiso que su capitán se perdiera la lucha por el tercer puesto. No ha anunciado su decisión aún el '10', pero todo apuntaba a que el encuentro, dada su edad, sería su adiós a la Copa del Mundo, con la incógnita de si seguirá para la próxima fase final de la Liga de Naciones o si llegará hasta la Eurocopa 2024.También incluyó en el once Dalic a otro de los referentes veteranos de la plantilla como Ivan Perisic, en esta ocasión metido a lateral zurdo en vez de extremo. Y además mantuvo a Mateo Kovacic en la medular y a Josko Gvardiol en el centro de la zaga.Habían avisado los croatas que para ellos este partido por el tercer puesto no era ni mucho menos un compromiso descafeinado. Era su final. Lo mismo para Marruecos, la gran revelación del torneo, que se atrevió incluso a plantar cara en la semifinal a la todopoderosa Francia tras ir dejando en el camino a potencias como Bélgica, España o Portugal.Walid Regragui también mantuvo a buena parte del equipo habitual salvo los lesionados y Azzedine Ounahi, uno de los jugadores que más ha impresionado durante la competición y al que recurrió en el segundo periodo.La otrora llamada 'final de consolación' fue, sin ser nada del otro mundo, más vibrante que el partido que enfrentó a ambos equipos en la primera jornada de la fase de grupos, que terminó con empate a cero y sin apenas llegadas.El desgaste acumulado, la falta de frescura y hasta la mayor ambición ofensiva de los 'Leones del Atlas' permitió ver un partido más abierto, con más idas y venidas. Eso favoreció a Croacia, que esta vez, pese a que le faltaba el eje de su medio del campo, Marcelo Brozovic, sí que pudo llegar de forma más asidua ante Yassine Bono, aunque también los pupilos de un intensísimo Regragui se aproximaban al área de Dominik Livakovic.El intercambio de goles inicial, parecidos, tras sendas acciones a balón parado, remachadas por dos centrales como Gvardiol y Dari, hizo presumir hasta un espectáculo ofensivo. No fue así. Ambos equipos decidieron afinar más las marcas y frenar a sus rivales.Tan solo se salió del guion Orsic, el buen jugador del Dinamo de Zagreb que fabricó un bonito gol con un disparo colocado al palo contrario al que Bono no pudo llegar por poco. Una luz de calidad en un choque que por momentos era atolondrado, con mucha intención pero sin precisión.Es el mejor homenaje que le podía hacer a su capitán y a su selección. Ganar el tercer puesto con un tanto de bella factura. Digno colofón a la carrera mundialista de Modric y a otro magnífico torneo de una selección ajedrezada.La derrota no empaña tampoco el tremendo trabajo de Regragui y toda la selección marroquí. Dio de nuevo la cara. No se arredró en ningún momento. Buscó y buscó. Quiso pero no pudo y la falta de acierto en las áreas le volvió a penalizar. En-Nesyri tuvo en su cabeza la prórroga, pero el balón se le marchó alto.El cuarto puesto es un hito tan histórico para Marruecos y el fútbol africano como para Croacia enlazar el segundo con este tercero. Un cierre honroso estaba asegurado para ambos equipos, pero el que celebró fue el que encontró la inspiración en el tiro de Orsic y pudo festejar a Modric.Le puede interesar: La adrenalina de recorrer a alta velocidad las dunas en QatarEscuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Argentina y Lionel Messi prolongaron su sueño de ser campeones del mundo hasta la final de Catar-2022, tras derrotar con un contundente 3-0 a la Croacia de Luka Modric en semifinales, este martes en el estadio de Lusail.Ocho años después de haber caído en la final de Brasil-2014 ante Alemania, la Albiceleste aspirará el domingo a lograr su tercera corona mundial después de las de 1978 y 1986. Su rival se conocerá el miércoles, tras la semifinal entre la defensora del título Francia y la revelación Marruecos.Lionel Messi abrió el marcador en el 34 con un penal cometido sobre Julián Álvarez, que marcó luego el segundo en el 39.En la segunda mitad, Álvarez repitió (69), con una asistencia de Messi servida en bandeja de plata, para el 3-0 definitivo.A la espera de intentar emular el domingo a Diego Maradona levantando el trofeo más ansiado del fútbol mundial, Messi siguió sumando récord tras récord este martes.Jugó su partido número 25, igualando la plusmarca absoluta de las Copas del Mundo, que hasta ahora ostentaba en solitario el alemán Lothar Matthäus, al que dejará previsiblemente atrás con la gran final.Messi acumula además ahora 11 tantos en Mundiales y es el argentino que más ha anotado en la historia del torneo, superando los 10 de Gabriel Batistuta.Catar-2022 es ya el Mundial donde más ha marcado de los cinco que ha disputado, con cinco dianas hasta el momento, lo que le permite igualar en lo alto de la tabla de anotadores con el francés Kylian Mbappé.La 'Araña' Álvarez, en su primer Mundial, acumula por su parte cuatro.Croacia había evitado en cuartos de final que la semifinal de este martes fuera un 'Superclásico' sudamericano, al sorprender a Brasil en la tanda de penales, pero no pudo repetir ante el otro gigante de la Conmebol y emular lo conseguido en 2018, cuando fue subcampeona de un torneo en el que había dominado 3-0 a Argentina en la fase de grupos.Conexión perfectaComo en partidos anteriores, a Argentina le costó entrar en el partido y hubo que esperar para su primer acercamiento con intención, con un tiro desde fuera del área de Enzo Fernández en el 25 que despejó Dominik Livakovic.Croacia respondió en el 31 con un globo con el que Ivan Perisic trató de sorprender a Emiliano Martínez pero que se perdió por encima del larguero.En el 33, Julián Álvarez se encontró en un mano a mano en el área pero Livakovic le cortó el paso en la salida, el árbitro decretó penal y Messi no falló en la ejecución, abriendo el marcador desde los once pasos en el 34.En el 39, la Albiceleste asestó un nuevo zarpazo, que le allanó mucho el camino: Julián Álvarez se llevó el balón desde el centro del campo y lanzó una galopada que tuvo éxito, beneficiándose de dos rebotes de defensores croatas durante su carrera, y que culminó ante el arquero croata en un remate a bocajarro.Livakovic evitó luego el tercero, en un remate de cabeza de Messi (42) en un saque de esquina.En la segunda mitad, Messi siguió al volante de las ofensivas de la Scaloneta y en el 58 probó otra vez los reflejos de Livakovic, con un tiro en el área.Gran parte de responsabilidad en el tercero de Argentina recayó en el propio Messi, que protagonizó desde el lateral una espectacular jugada en la que se fue yendo de los rivales para poner un pase de la muerte que Álvarez, su socio perfecto en esta Copa del Mundo, empujó a la red en el 69.En el 82, Modric era cambiado, ya con su equipo camino inevitablemente hacia la eliminación.Messi todavía seguía buscando el cuarto, pero su disparo en el 83 se perdió fuera.La fiesta albiceleste se desató en Lusail con el pitido final y Argentina está ya a solo un paso de reconquistar el trono del fútbol 36 años después.
Leo Messi y Luka Modric son dos leyendas. El primero ha ganado siete Balones de Oro y el segundo uno. El argentino tiene cuatro Ligas de Campeones y el croata cinco. Y este martes (19:00 GMT) se enfrentan con sus selecciones en semifinales del Mundial de Catar-2022 en busca de una revancha.Messi, de 35 años, y Modric, de 37, llegaron con sus selecciones a las finales respectivas de los Mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018, y perdieron. Aquella espinita clavada se la pueden sacar ahora si consiguen el título en Catar-2022, del que están a dos pasos.Uno de ellos verá evaporado su sueño este martes, mientras que el que salga vencedor de este duelo de leyendas, tendrá una nueva oportunidad de ser campeón del mundo, el domingo en el estadio de Lusail, el mismo en el que se enfrentarán este martes en semifinales.En esa soñada final se verían las caras con el vencedor de la otra semifinal, que disputan Francia y Marruecos el miércoles en el estadio Al Bayt de Al Khor.- Cerca de la retirada -Una de las dos leyendas se despedirá este martes de su sueño de ser campeón del mundo, ya que con su edad será difícil ver jugar a Messi y Modric otro torneo, sobre todo en el caso del croata, dos años mayor, aunque el mundo del fútbol se resiste a perder a uno de estos dos genios sobre la cancha.Un ejemplo es el seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, que dejó la puerta abierta a que su equipo siga disfrutando de Lionel Messi, al ser preguntado el lunes si este Mundial supone una presión añadida por ser el de la posible despedida de la gran estrella."Vamos a ver si sigue jugando o no" después con la Albiceleste, respondió Scaloni durante la conferencia de prensa de la víspera de la semifinal mundialista ante Croacia."Vamos a disfrutarlo todavía, es lo mejor para nosotros y para el mundo del fútbol. Si nos va bien, no solo le va a bien a él, sino a todo el país. Queda recorrido y un partido muy difícil como el de mañana", añadió.Messi, con sus 35 años, afirmó en la víspera del debut argentino en Catar-2022 que estaba "seguramente" ante su último Mundial.Scaloni alabó el liderazgo que está teniendo el astro del París Saint-Germain durante este torneo. "Leo no me sorprende, siempre fue así. Siempre fue un ganador", señaló.Scaloni, caballeroso, también se resistió a la idea de perder de vista a Modric dentro de una cancha."Modric, es un placer que esté adentro y verlo jugar. Es un ejemplo para muchos, no solo por su calidad de jugador y su comportamiento. Quien quiera al fútbol, quiere esos jugadores dentro de la cancha", afirmó el técnico argentino.Mucha gente del fútbol quiere ver retirarse a Messi con un título de campeón del mundo en su palmarés y sus compañeros de selección los primeros, mostrando continuamente su admiración por el astro rosarino, como hizo el lunes defensa argentino Nicolás Tagliafico.- Presión en Argentina -"Para nosotros es nuestro capitán y nuestro líder, el que nos impulsa y motiva. El que tiene el plus. Cuando entramos al campo sabemos que lo tenemos a él y eso nos motiva y ayuda", afirmó el zaguero.Croacia espera sacar partido de la presión que tiene la selección Albiceleste por ganar el Mundial, con un país entregado a la causa, y más de 40.000 argentinos destacados en Catar en busca del sueño de ganar su tercer Mundial."Argentina es un equipazo, con Lionel Messi a la cabeza, y además están inspirados, pero tienen más presión que nosotros. Soy optimista y tengo plena confianza en mis jugadores. Han demostrado gran calidad y merecen estar en la final", afirmó el lunes el seleccionador croata Zlatko Dalic, con la moral por las nubes tras haber derrotado a Brasil en cuartos de final por penales.Croacia también tiene ilusión por ganar el Mundial, ya que si Argentina estuvo cerca al perder la final de Brasil-2014 en la prolongación contra Alemania, Croacia llegó al último partido del torneo, donde cayó ante Francia.Un Messi inspirado, con sus cuatro tantos en el Mundial, es difícil de parar, pero Modric es un mago a la hora de sacarse asistencias que son casi gol. El duelo está servido.Le puede interesar:
En vísperas de la semifinal contra Croacia en Lusail, a las puertas de la final de Qatar 2022, Lionel Scaloni, el seleccionador de Argentina, transmitió serenidad, destacó el "orgullo y las ganas de jugar a la pelota" de Lionel Messi, del que señaló que hay que "disfrutarlo" más allá de que sea o no su último Mundial, remarcó que "el mejor descanso" de un partido a otro "es el triunfo" y enfatizó que su equipo juega "por y para todos los argentinos"."No" le "sorprende" el liderazgo ni la personalidad de Messi, la figura inigualable del equipo, con cuatro goles y dos asistencias, sobre la que gira la selección. "Lo conozco y siempre fue así. No es mérito del cuerpo técnico, es mérito suyo. Tiene un orgullo y unas ganas de seguir jugando a la pelota que envidio", expresó el técnico, con naturalidad, en la sala 'estadio virtual' del Centro Nacional de Convenciones de Catar, a la que se trasladó la rueda de prensa por la gran expectación entre los medios de comunicación.Después de la conferencia de Nicolás Tagliafico, su lateral izquierdo, probable novedad en el once en lugar de Marcos Acuña, sancionado, compareció Scaloni. Habla más de Messi. ¿Su último Mundial? "Vamos a ver si sigue jugando o no. Vamos a disfrutarlo todavía, que es lo mejor que nos puede pasar a nosotros y al fútbol. En caso de que a él le vaya bien nos va a ir bien a todos. Queda mucho camino todavía, queda un partido muy difícil mañana y centramos todas nuestras fuerzas en eso", enfocó.Delante, la semifinal. Aún más allá, el título Mundial, si antes vence a Croacia y después la final. "La ilusión es de todos los argentinos. Eso es evidente. Este equipo juega por y para ellos, para los familiares, para la gente y estamos tremendamente agradecidos del hincha argentino que hizo un esfuerzo bárbaro, porque todos sabemos lo que cuesta venir acá, y del que está en Argentina viendo y sufriendo los partidos. Esperamos dar el máximo y después el tiempo dirá qué pasará en estos partidos", enfatizó."El objetivo es ir partido a partido. Nunca fue jugar los siete partidos. Es ir partido a partido y no pensar más allá", advirtió el seleccionador. "No podemos pensar en lo que se puede lograr sin haberlo logrado. Lo más importante es el partido de mañana. No le doy tantas vueltas a decir que es un Mundial, qué pasa si ganamos o no ganamos. Todo esto te quita energía y no ayuda", insistió después."ES UN PLACER VER JUGAR A MODRIC, ES UN EJEMPLO PARA MUCHOS""Esperamos un partido muy difícil, contra un equipo de los denominados realmente equipos, porque jugó como lo que son; un gran grupo, un gran equipo, que nos va a poner las cosas difíciles. Las comparaciones con el otro Mundial no corresponden, porque todos los partidos son diferentes, pero sí estoy convencido de que son un gran equipo, con grandes jugadores y sobre todo con la sensación de grupo, que es lo que realmente interesa", remarcó el técnico, cuando fue preguntado por el último precedente entre Argentina y Croacia, el 0-3 con el que el conjunto balcánico venció en Rusia 2018.Enfrente estará, de nuevo, Luka Modric: "Es un placer que esté dentro de la cancha y verlo jugar. Es un ejemplo para muchos, no sólo por su calidad como jugador, sino por su comportamiento por todo lo que transmite, como cuando enfrentamos a Lewandowski. El que quiere al fútbol quiere a esos jugadores dentro de la cancha"."Croacia tiene una manera de jugar y no la va a cambiar. No es ni defensiva ni ofensiva. Juega siempre igual, realmente bien. Tiene muy buenos jugadores y es un equipo con una tradición futbolística enorme", destacó el entrenador, que también advirtió de que tampoco cambiará su identidad la selección argentina, más allá del sistema que emplee, con cinco atrás frente a Países Bajos y con cuatro atrás en el resto de choques anteriores.Le puede interesar:
Luka Modric, líder de la selección croata, consideró este domingo que su equipo está "preparado" para superar a Argentina en las semifinales del Mundial de Qatar y avanzó que darán "todo" el martes, aunque son conscientes de que tendrán "muchas dificultades" para parar a jugadores de la talla de Leo Messi."Tengo ganas de jugar otra semifinal contra un equipo grande, eso es de lo que tengo ganas, no solo contra un jugador. Claro que Leo es muy grande, es el mejor jugador de ellos, y vamos a tener muchas dificultades para pararlo, pero estamos preparados y vamos a darlo todo. Espero que sea suficiente para estar en la final", respondió en una entrevista a Televisión Española.Explicó que no tienen ningún problema con que no se cuente con ellos para este tipo de partidos. "Todos miran más por los países grandes, como somos un país pequeño nadie nos tiene en cuenta, pero nosotros no tenemos problemas con esto, de que sean otros los favoritos y estar nosotros en la sombra. Eso es cosa de fuera, que no podemos controlar. Solo podemos competir al máximo, dar todo y esto es lo que es nuestro fuerte", añadió."Nadie habla de nosotros -continuó- pero yo he visto un equipo muy bueno, maduro, con jóvenes que han traído nueva calidad y energía. Desde la Eurocopa hay un dato que yo no sabía, que en 22 partidos solo hemos perdido uno, es algo impresionante, hemos jugado muchos partidos buenos y eso también dice mucho de nosotros. Yo confiaba en que podíamos hacer algo. Después de cuatro años, estar en semis es algo muy grande".El futbolista del Real Madrid también destacó que su equipo muestra "mucha confianza" cuando tiene que disputar una prórroga o afrontar una tanda de penaltis. "Cuando llegan esos momentos estamos demostrando una mente muy fuerte, que es necesaria. Tenemos fe que todo va a salir bien, aunque no es fácil llegar a este momento", dijo."Nos gustaría terminar (los partidos) antes, no llegar a los penaltis pero estamos dispuestos a todos por ganar", avisó el croata.Por último, se mostró sorprendido por la eliminación de España. "Siempre de ellos esperas más, que lleguen a semifinales o más, porque tiene un buen equipo, tenían muy buen entrenador, pero esto es fútbol y se ve que no es fácil ganar a nadie a día de hoy, tienes que estar al cien por cien y ni esto te garantiza, porque cada vez se iguala más todo", concluyó.Le puede interesar: 'El Camerino'
Quedan solo sietes días para conocer el nuevo campeón de la Copa del Mundo y solo cuatro equipos quedan en la carrera rumbo al título: Argentina, Croacia, Francia y Marruecos. En Sudamérica, los reflectores están puestos sobre la albiceleste de Lionel Messi que podría volver a traer el trofeo después de 20 años de sequía.En diálogo con Blu Radio, el exarquero de la albiceleste Nery Pumpido, se refirió a lo complejo que será para el equipo de Lionel Scaloni enfrentar a la selección de Luka Modric en la semifinal. Además, se sorprendió por lo logrado por Marruecos en Qatar 2022.“Buen equipo, los cuatro que van a llegar, por algo están ahí, pues han sido inteligentes en su juego en diferencia a los que están afuera. Por eso digo: ha quedado en olvido el tema de la tenencia de la pelota y hay que ser un poco más frontal. Darle más ritmo y virtuosidad al fútbol (…) Respecto a Marruecos me parece bárbaro, que supo manejar el juego y creer en su fuerza”, expresó Nery Pumpido para Blu Radio.Nery Pumpido es un referente del fútbol argentino gracias a su amplio recorrido nacional e internacional. Durante su etapa como jugador jugó en los mejores del país gaucha: (Vélez Sarsfield, River Plate y Lanús), además, de un breve paso en España con el Real Betis.Junto a Diego Maradona, Pumpido fue una pieza clave para la albiceleste conquistar la Copa del Mundo en México en 1986, por lo que muchos lo consideran un sabio del fútbol en Argentina. El exgolero jugó más de 4000 partidos como profesional.Argentina tendrá ahora un reto importante en la Copa del Mundo de Qatar 2022, pues en semifinales enfrentará a la subcampeona de Rusia 2018: Croacia, que nuevamente es protagonista y candidata para llevarse el prestigioso trofeo.Le puede interesar: 'El Camerino'
Continúan las emociones del Mundial de Qatar con la definición de los cuartos de final. Los protagonistas de este viernes, 9 de diciembvre, son Brasil y Croacia con un duelo de altas emociones. Un encuentro igualado protagonizaron la verdeamalera y la selección ajedrezada durante el tramo de 90 minutos. Por esto, ambos equipos se fueron a tiempos extras para dar un paso en busquedas la semifinal.Cuando nadie esperaba un gol en el partido, apareció Neymar para darle un aire a la verdeamalera. El volante ofensivo al termino del primer tiempo extra, con una jugada de 'jogo bonito' metió el primer y único gol para Brasil.No obstante, el sueño se apagó en menos tiempo de lo esperado, pues a los 11 minutos del segundo tiempo extra, cuando ya todo parecía definido, en una jugada rápida de Croacia el volante Bruno Petkovic mandó un zurdazo que fue imparable para Alisson para poner el 1 a 1. Lo que obligó a que el juego se definiera desde los once pasos. Bruno Petkovic, el volante de Dinamo Zagreb, de 28 años, ha sido figura para Croacia desde su debut el 21 de marzo de 2019. Con el dorsal '16' ya suma 27 juegos con la selección ajedrezada con siete goles en su historial. Sin embargo, el mayor historial de Petkovic en el mundo del fútbol es la liga italiana con diversos equipos del Calcio: Calcio Catania, Bologna y Hellas Verona. Croacia nuevamente es protagonista en un Mundial, pues desde 2018, después de ser subcampeones en Rusia 2018, los europeos comandados por el jugador de Real Madrid Luka Modric se lleve los aplausos del mundo del fútbol. Ahora, Croacia espera rival entre Países Bajos y Argentina en la semifinal y solo 90 minutos los separa de la seguna final consecutiva en un Mundial. Además, la posibilidad de volverse a enfrentar a Francia como en 2018.Le puede interesar: 'El Camerino'
Luka Modric y Casemiro se intercambiaron la camiseta al descanso del partido de cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 que enfrenta a Croacia y Brasil en el estadio Ciudad de la Educación, en el que fue su reencuentro después de ocho temporadas en las que, junto al alemán Toni Kroos, formaron un centro del campo histórico en el Real Madrid.Ambos se buscaron durante los primeros 45 minutos, con Modric siempre pendiente de Casemiro, intercambiándose los papeles, cuando Brasil tenía el balón, incluso robándole en una ocasión el esférico en el inicio de la jugada.Sin embargo, con Croacia con la posesión, Modric fue indetectable para Casemiro y para cualquier futbolista brasileño. El ‘10’ tuvo un mapa de calor que abarcó desde su área hasta las inmediaciones de la de Alisson en unos primeros 45 minutos en los que fue de lo más destacado del encuentro que se fue con 0-0 a vestuarios.Tras esto, ambos intercambiaron sus camisetas para guardar un recuerdo más de su amistad fuera y dentro de un terreno de juego en el que, junto a Kroos, formaron la histórica ‘CMK’ que ganó 16 títulos, destacando 3 Ligas y 4 Ligas de Campeones.Le puede interesar: 'El Camerino'
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves, 9 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 9 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugía
El dólar finalizó la jornada del miércoles 8 de febrero a 4.769.87 pesos, lo que significió una leve subida, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.720.20 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este jueves, 9 de febrero, es de 4.769.85 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy jueves 9 de febreroLe puede interesar: El sistema de salud en Colombia entra a cirugíaEl euro sube hasta 1,0760 dólares tras comentarios duros del BCEEl euro se apreció hoy hasta los 1,0760 dólares, tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y comentarios duros de miembros del Banco Central Europeo (BCE).El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0722 dólares, frente a los 1,0681 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0735 dólares.El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo en un entrevista con el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" que van a subir más los tipos de interés."La lucha contra la inflación no está todavía ganada", según de Guindos, y por ello no descartó más aumentos de las tasas de interés después de marzo.El presidente del banco central de Holanda, De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, dijo en una entrevista con MNI Market News que parece que la inflación general ya ha llegado al máximo pero que será necesario subir los tipos de interés a un ritmo de 50 puntos básicos hasta mayo si la subyacente, que descuenta los elementos más volátiles, no remite.La miembro alemana del comité ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, comentó el miércoles en un seminario virtual organizado por Finanzwende que los aumentos de los tipos de interés tienen poco impacto hasta ahora, por lo que dejó entrever que serán necesarios más.Powell afirmó en un foro organizado por el Economic Club de Washington que será necesario seguir elevando los tipos de interés durante un tiempo ya que el proceso de "desinflación" solo acaba de comenzar y "tiene un largo camino a seguir".La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0716 y 1,0760 dólares.Escuche y siga el podcast Dime cómo lo lograste
Este miércoles en Blu 4.0 estuvo Magda Tamayo, gerente de la Gestora de Proyectos de la Fundación Grupo Social, quien contó detalles de la convocatoria de empresas para fortalecer sus negocios y cómo aplicar a esta."Esta convocatoria está dirigida a diez departamentos en especial (...) Estas son las regiones donde más se crean empresas. Ahí es donde se requiere un acompañamiento en especial", dijo.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Lo que hace que una asociación sea especial está en tu mente y es por eso que tu habilidad para ver esto y mantener la pasión te coloca en la cima de la unión entre tú y tu pareja. Un contrato que ha pasado por muchas versiones, estará listo para ser firmado muy pronto, saldrá algo muy provechoso de esto. ♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): a medida que pones tus ideas en formas prácticas, nuevos proyectos saldrán a flote en tu trabajo. Varias personas te apoyarán y podrás darles dirección rápidamente . Es posible que el amor no funcione de la manera esperada, aunque nuevos admiradores enviarán mensajes secretos.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): Cuanto antes tomes tus decisiones sobre el hogar y la familia, más efectivas pueden ser, pero no pospongas nada por más tiempo, a futuro será muy perjudicial. En cuanto al amor, tienes la capacidad de tocar un corazón que extrañas, pero esto puede venir con un nuevo conjunto de problemas.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Podrías cambiar de hogar muy pronto, de hecho, tus instintos están atrayendo tus ojos hacia él. Tu intuición te dirá cuando estés listo para hacerlo. Si estás enamorado, no es suficiente decir las cosas, debes demostrarlas. ¿Soltero? Un nombre por M llegará a tu vista.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): La luna y Plutón pueden hacer fluir una situación alrededor del dinero. Habrá un conflicto laboral pero tendrás la capacidad de seguir la corriente y mantenerte en control. La persona más joven de tu equipo puede ser tu enlace a la suerte en el trabajo.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): La mayor fuerza de tu planeta es la percepción constante de saber lo que es correcto y lo que no: mientras te mantengas en este poder harás las cosas positivamente y no podrás afectar a nadie a tu alrededor. Solo di lo que piensas y muestra cómo te sientes. El brillo dorado de Júpiter despertará en ti ganas de un cambio, puede ser en el hogar o en tu estilo. ♎ Libra (sept 24 - oct 22): Tienes el enfoque suave de la luna para ser más amable contigo mismo y relajarte con las reglas más estrictas. Si necesitas más tiempo para hacer un cambio o volver a la pista del ejercicio, entonces este es el día para ofrecértelos. En el amor, esperar menos que la perfección puede abrir tu corazón a una nueva opción.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): El enamoramiento secreto y la pasión que crece más fuerte porque está oculta, todo esto puede ser parte de tu día. Si prefieres un amor más preparado para el futuro, este también puede estar ahí para ti. Alguien que parece bastante estricto puede tener algunas propuestas de trabajo geniales.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): La vida social nunca es igual dos veces: esto es lo que se ofrece en este momento mientras la luna y Júpiter festejan en tu carta. En el momento en que conozcas a un tierno Cáncer querrás profundizar más. Sin embargo podrás enfrentar problemas de dinero y no solucionarlos instantáneamente.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Este puede ser un tipo de día de ahora o nunca ya que las ideas poderosas llegan en la mañana pero deben activarse rápidamente. Esta vez, puedes pedir más en un vínculo de amor y no sentir que tienes que dar de más. En el trabajo implementarás una forma más inteligente de usar tu tiempo.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Si tienes un plan de viaje pero tu corazón no está en él, hoy puedes cambiarlo. Sé más honesto sobre dónde te gustaría ir y cuándo. Está bien encajar con los demás, pero no si eso significa ignorarte a ti mismo. En el amor, hablar puede ser lo que un ex esté esperando para reiniciar la relación. ♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): Darle a tu mente la libertad de pensar de manera más salvaje puede ayudarte a ascender en lo laboral. Los premios relacionados con el cambio se aproximan además de un evento planificado para esta semana.
Sobre las 8:00 de la noche, del miércoles, 8 de febrero, cuatro hombres que se movilizaban en motos llegaron hasta una barbería en el barrio Nueva Marsella, de la localidad de Kennedy, en Bogotá, dos de ellos desenfundaron armas de fuego y amenazaron a clientes y empleados del sitio.En un video grabado por cámaras de seguridad de la zona, se logra ver el momento en el que los delincuentes se bajan de las motos, amenazan a las víctimas y les quitan no solo el dinero que estaba en la caja en ese momento, sino también objetos personales como dinero en efectivo y billeteras. Todo esto ante los ojos de varias personas e incluso niños que se encontraban allí en ese momento.Una vez logran despojar a las víctimas de todas sus pertenencias, los delincuentes los amenazan con las armas de fuego nuevamente para que las personas entren a la barbería, no sin antes golpear a uno de ellos para emprender la huida en las motocicletas.Vecinos del sector denuncian que esta no es la primera vez que los locales comerciales de la zona son blanco de los delincuentes, teniendo en cuenta que hace apenas quince días ladrones también se metieron a robar a otro local comercial que queda a apenas dos casas de donde ocurrieron los hechos de este miércoles en la noche.Aunque hechos como este ya se han registrado en la zona, los dueños de los locales destacan que la Policía no ha hecho mayor cosa para garantizarles la seguridad, por lo que a diario viven con la zozobra de que los delincuentes vuelvan a atacar.Aunque no se registraron heridos de gravedad, habitantes del sector hacen un llamado a las autoridades para que actúen cuanto antes y refuercen la seguridad en la zona, teniendo en cuenta que durante el día y la noche en los sitios de comercio hacen presencias menores de edad, por lo que temen que algo pueda pasarles si hechos como este se siguen registrando.