La denuncia de este caso de maltrato infantil se dio por medio de redes sociales, cuando se compartió un video en el que, al parecer, una cuidadora agrede, abofetea, le tira del pelo y grita a una menor de 5 años por no querer comer.Según el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), los hechos ocurrieron al sur de Bogotá en el Centro de Emergencia San Gabriel, y a pesar de que se conoció este miércoles 3 de agosto, en realidad ocurrió en el mes de mayo.La entidad explicó que tanto la funcionaria del video como otras personas que trabajaban de apoyo psicosocial fueron despedidos.“Con respecto al caso que circula en redes sociales: se denunció en la Fiscalía, y el personal implicado salió de su cargo y el proceso sancionatorio está en curso”, anunció el organismo.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Un caso de maltrato infantil se presentó en la ciudad de Tunja, Boyacá, donde un hombre golpeó en repetidas ocasiones a una niña en su cabeza, presuntamente, porque le habría pedido algo de comida.En el video que dio a conocer Noticias Caracol se evidencia cómo la niña está junto a la mesa de un hombre, que sería el padrastro, y le pide algo de comer. Esa simple petición fue el detonante de la reacción violenta.El presunto padrastro la tomó del cabello, la golpeó en la cabeza y y la arrojó al suelo, todo ante la mirada de otra ciudadana que no dijo ni hizo nada para evitar que la niña siguiera siendo maltratada.Según los testigos de la situación, luego de haber golpeado a la niña, el hombre se la entregó a su mamá y ella no hizo nada por defender a su hija, contrario a eso, se disculpó con las personas que estaban ahí por el escándalo."Era como un padrastro o un acompañante de la mamá, porque la mamá lo único que dijo, dicho acá por los testigos, es que la culpa la tiene la niña por pedir comida", expresó el coronel Fredy Pérez, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.Los cuidadores de la niña, según quienes presenciaron la situación, no serían colombianos y tendrían como destino la ciudad de Yopal, Casanare.Escuche el podcast El Camerino:
La policía brasileña rescató a una mujer y sus dos hijos, que permanecieron secuestrados por el propio padre durante 17 años, periodo en el que estuvieron encarcelados en su casa, informaron este viernes las autoridades.La mujer y sus dos hijos, de 17 y 22 años, se encontraban amarrados, sucios y desnutridos en una habitación en condiciones insalubres en Guaratiba, un barrio situado en la zona oeste de Río de Janeiro, explicó en un comunicado la Policía Militar, que consiguió ponerlos en libertad tras recibir una denuncia anónima.Las autoridades también detuvieron al secuestrador, identificado como Luiz Antonio Santos Silva, padre de los dos jóvenes, quienes tenían apariencia de niños debido a los evidentes signos de desnutrición, según relató el capitán de la Policía Militar William Oliveira, quien participó en la operación de rescate.Santos Silva mantuvo encarcelados a su mujer y sus dos hijos durante cerca de dos décadas en una habitación de cemento sin revestir, sin agua potable, repleta de humedad, con heces y sin circulación de aire, ya que las ventanas y puertas se encontraban tapiadas.Una vez rescatada, la mujer relató a las autoridades que no veía la luz del día desde hacía 17 años y que tan solo podían comer cuando eran autorizados por su marido."Dijo que no veía la luz del día desde hacía 17 años, era la primera vez en todo ese tiempo, y decía que sentía dolor por la luz del sol. Le ofrecimos agua, le pregunté si había comido alguna cosa y si quería comer, dijo que no. Decía 'no, o no, no puedo comer, no nos deja comer sin su autorización", relató Oliveira, en declaraciones recogidas por medios locales."Le expliqué que ella y los hijos estaban en libertad ahora y que el hombre había sido preso, pero aún así ella insistió y no comió nada", agregó.Los jóvenes, por su parte, no hablaban, se encontraban ansiosos y balbuceaban. "Inicialmente pensábamos que eran niños, debido al grado de desnutrición", señaló Oliveira.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
La esposa de Carlos Feria, la también influencer Adriana Valcárcel, salió al paso ante las críticas recientes por los videos publicados en los que se evidenciaría una vulneración de los derechos de su hija. Tanto fue el revuelo que causó este hecho, que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo, tuvieron que intervenir para verificar el estado psicológico de la menor.Según Adriana, quien publicó un video en sus redes sociales hablando del tema: “Ya Bienestar Familiar y la Defensoría realizaron la verificación de derechos de Salomé y determinaron que no sufre ningún maltrato, que no es maltratada por sus padres”.Acto seguido, Adriana recalcó que tanto ella como Carlos Feria reconocen que cometieron un error al grabar esas “bromas” con Salomé y aseguró que este tipo de contenido nunca lo volverán a ver en sus redes sociales. Además, enfatizó en que los seguidores que han obtenido no han sido gracias al material que graban con su hija.“Espero que todo esto que ha pasado nos sirva como un ejemplo de las cosas que no se deben hacer, cometimos un error y debemos aprender de ellos”, puntualizó.Por su parte, Carlos Feria también se pronunció y criticó duramente a quienes han utilizado su caso para conseguir likes. Además, prometió que nunca volverá a publicar esa clase de videos: “Fui un pendejo al publicar eso y no pensar en las consecuencias. Yo respeto y amo con mi vida a Salomé”.Por último, el influencer afirmó que ha buscado refugio en Dios y puntualizó en que esta no ha sido una excusa para evadir su responsabilidad. Vale la pena recordar que este caso llamó la atención de los usuarios en redes sociales, quienes denunciaron que el influencer le hace bromas pesadas a su hija, Salomé Feria, con el fin de volverse viral. En algunos videos se ve como le grita, juega a olvidarla e incluso le escupe agua a la boca, lo cual ella lo recibe con asco. También dicen que la niña sufre maltrato psicológico y que exponerla a las burlas le podría generar traumas a futuro.Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Un menor de nueve años, víctima de maltrato por parte, al parecer, de su madre y su padrastro, no podrá volver a caminar, según el primer diagnóstico del Hospital Universitario del Valle, donde se encuentran internado.Además, de acuerdo con el reporte médico, el menor, que permaneció dos semanas en cuidado intensivo y entubado, a punto de perder la vida, tampoco podrá volver a hablar y no tendrá autonomía en sus movimientos, además de tener secuelas neurológicas irreversibles.La pareja, señalada por la Fiscalía de maltratar físicamente casi hasta la muerte al menor de nueve años, ya fue capturada y la madre y el padrastro del pequeño ya fueron enviados a la cárcel por parte de un juez.Lea también:"Estamos frente a una tentativa homicidio agravado cuyos presuntos autores son la madre y el padrastro. Este menor tiene desnutrición, tenía indicios de desaseo y lesiones graves en su cuerpo con diferentes elementos, tanto como contundentes como abrasivos", señaló Sandra Eugenia González, directora seccional de Fiscalía de Cali.Según el ente investigador, el menor de edad era golpeado con objetos contundentes y, además, fue amarrado con una cadena en un cuarto oscuro y sometido a humillaciones, mientras la madre del menor y su compañero sentimental fueron asegurados por un juez penal de Cali por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa.Escuche el podcast Blu 4.0:
La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de una mujer señalada de asesinar a su bebé de 32 meses de nacido por, supuestamente, ser hiperactivo en Cáqueza, Cundinamarca.De acuerdo con el ente investigador, las agresiones contra el pequeño las habría cometido con ayuda de su pareja quien también fue judicializado.Afirmó la Fiscalía que las agresiones eran constantes y que el material probatorio aportado en el juicio, basado en declaraciones de testigos, además de los exámenes médicos y forenses practicados al cuerpo de la víctima, fueron claves para enviarlos a ambos a la cárcel.Además, el día que murió el pequeño (en el año 2015), los agresores les indicaron a las autoridades que el niño había fallecido por la caída de unos bultos de alimento concentrado en su cuerpo.“Sin embargo, el trabajo especializado de los investigadores estableció que se trataba de una coartada para ocultar el homicidio”, precisó la Fiscalía en un comunicado.“Según el dictamen médico legal, el menor fue ingresado a un centro hospitalario con muerte cerebral y múltiples fracturas en su cuerpo. Además, se certificó que el niño presentaba en la mayor parte de su cuerpo mordeduras provocadas por un humano”, insistió el ente investigador.De inmediato, las autoridades comenzaron a indagar sobre los hechos y, de acuerdo a los testimonios dados testigos, se pudo establecer que el niño recibía constantes maltratos por su comportamiento hiperactivo. A esto se sumaban los trastornos de comportamiento de la pareja durante su convivencia.Finalmente, la mujer fue capturada y se hizo efectiva una condena a 35 años de prisión por la muerte violenta de su hijo de 32 meses. La mujer fue traslada a la cárcel el Buen Pastor en Bogotá.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
Ayer, cuando comentamos la noticia de los estudiantes del Colegio Cisneros en Puerto Colombia, que para no asistir a clase hicieron un panfleto a nombre del Clan del Golfo amenazando con un “baño de sangre” si asistían a las instalaciones de la institución, tuve la certeza de que si eso hubiera pasado en mi época de adolescencia, lo más probable es que los padres de familia nos hubieran dado un castigo físico que seguramente no nos hubiera hecho aprender nada sobre la grave acción cometida.Afortunadamente estamos en otros tiempos y el castigo de barrer todo el colegio durante 3 semanas parece apropiado; además de la asistencia a psicología –que no es ningún castigo- para ayudarles en su proceso. No puedo evitar relacionar este caso con la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que determinó que zarandear a un niño es un delito. La decisión se basó en un caso en el que un abuelo le causó la muerte a su nieta; no se dio cuenta cuándo perdió el conocimiento. Específicamente, la Sala Penal de la Corte señaló que estos actos son maltrato infantil, porque pueden terminar con lesiones, e incluso, con la muerte del niño o la niña.Me gusta esta decisión de la Corte, porque tenemos que entender que bajo ninguna circunstancia, ni con ninguna “buena” intención, se puede maltratar a un niño. Esos tiempos de la vara tienen que quedar del todo en el pasado. En una sociedad en la que solo el año pasado se reportaron más de 30mil casos de maltrato y abuso infantil, se tiene que comprender que es desde la cercanía, la ternura, la buena comunicación, la argumentación, la corrección con autoridad y el aprendizaje, desde donde se deben construir procesos de crianza en los que ningún tipo de maltrato tenga espacio.Cuando se tienen claras las figuras de autoridad y se han establecido los límites, es más fácil acompañar el proceso de crecimiento de los niños. Si queremos como sociedad no seguir en esta insania mental de dañarlos y hacerlos victimas de nuestra historia, es necesario tener límites claros y uno de ellos lo ha puesto la Corte Suprema.
Si usted es de los que cree que no va a pasar nada cuando zarandea un menor de edad, lo sacude violentamente, ya sea para consentirlo o simplemente para corregirlo, tenga en cuenta la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia respecto a estas acciones.La sala penal de la corte señaló que estos actos son maltrato infantil porque pueden terminar con lesiones e, incluso, con la muerte del niño o niña. Así las cosas, un adulto puede terminar en la cárcel por estos hechos.Además, según el alto tribunal, se puede suscribir el delito de homicidio preterintencional, es decir, que la persona no busco la muerte o hacer daño, sino que fue en lo que terminó.La Corte Suprema de Justicia reflexionó por un caso en específico que está relacionado con un abuelo que sacudió violentamente a su nieta y no se dio cuenta cuando la pequeña perdió el conocimiento; después de llegar a la clínica ya había fallecido.En este caso la Sala Penal determinó que el abuelo podía prever que un acto de esa naturaleza estaba en capacidad de lesionar a la menor, pero, a la vez, de ocasionar su muerte. Además, era completamente predecible que la impresión de fuerza de un hombre adulto en contra de una menor podía causar daños más allá de una simple lesión. Esto quiere decir que, de acuerdo con los actos demostrados, se puede establecer que el adulto mayor tenía la intención de lesionar a la menor, pero no era su objetivo causarle la muerte, teniendo en cuenta su comportamiento hacia ella frente a la mamá -que era una conducta familiar y afable- y el socorro que le brindó a la menor al verla en mal estado de salud.Por esto, se aplicó el delito de homicidio preterintencional y una pena relacionada con los 12 años y 6 meses de prisión.
El crimen que conmocionó a Bogotá parece que no tener fin y es que la familia de Lynda Michelle Amaya, de 15 años, quién fue víctima de una banda que la torturó y asesinó vilmente en el barrio San Bernardo, teme que su señalado asesino salga en libertad.De acuerdo con informe de Noticias Caracol, su mamá denunció que ahora el presunto homicida podría quedar libre por vencimiento de términos.“Mi hija Michelle salió de casa el 30 de noviembre (2020) a montar bicicleta, desafortunadamente llegó al parque Tercer Milenio y ahí es abordada por una mujer que ya fue capturada. Ella la lleva al barrio San Bernardo y ahí es donde es ingresada dentro de la olla de los Tasmania y es torturada y asesinada por esta banda delincuencial”, contó Nataly Amaya, mamá de Lynda Michelle.Michelle desapareció en diciembre, y en su momento, su mamá la buscó durante un mes camuflada como habitante de calle en el barrio San Bernardo. Michelle fue asesinada en ese sector el mismo día que desapareció y su cuerpo permaneció durante un mes como un NN en Medicina Legal.Ahora la mujer denuncia que, por aplazamientos de la audiencia de acusación alias ‘Pirry’, presunto asesino de su hija, podría quedar en libertad.“Llevamos 14 meses tras la captura de parte de la banda Tasmania y después de 14 meses no se ha llevado a cabo la audiencia de acusación que ha venido siendo aplazada en varias ocasiones, en este momento se presenta que fue aplazada de febrero al 26 de mayo y hoy 17 de mayo es la audiencia de vencimiento de términos de este feminicida. Entonces exigimos celeridad en este proceso, que, por favor, este señor no tenga libertad sin ser acusado”, indicó Nataly, quien también pidió que no haya más dilaciones en el caso de su hija.La Fiscalía ha aplazado en varias oportunidades la audiencia del juicio en contra de Edison Cervera Guarnizo alias ‘Pirry’, quien cuenta con un amplio prontuario delincuencial.“La Fiscalía ha tenido un proceso muy lento en cuanto al caso, puntualmente con alias ‘Pirry’, entonces pues ellos ya tienen las pruebas, estamos esperando que ese material probatorio sea presentado para la acusación, pero desafortunadamente tenemos primero el vencimiento de términos que la audiencia de acusación”, finalizó.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas movidas de los candidatos presidenciales antes de la primera vuelta:
En un caso de maltrato animal, un mono tití murió y otro más resultó herido en el municipio de San Francisco, oriente de Antioquia. El hombre señalado de agredir a los animales fue capturado.David Echeverry, coordinador de Bosques y Diversidad de Cornare, contó que recibió una denuncia de maltrato contra un grupo de monos tití que fueron atacados a piedra por un habitante de San Francisco, donde, después de cometerse el delito, el hombre se llevó los animales para la casa con fines de comercialización.“Uno de los animales es adulto, de las heridas que le propinó este señor murió en el traslado a la clínica”, manifestó el coordinador de Bosques y Diversidad de Cornare.Lea también:Las autoridades rechazaron el ataque contra estos animales que hoy están en vía de extinción y explicaron la importancia de la especie involucrada en este caso de maltrato.“El tití gris es la única especie que solamente la tenemos en Colombia, es una especie que está en el tráfico animal, este tití es importante porque es único, está en vía de extinción y cumple un rol en el ecosistema por ser dispersora de semillas”, detalló Echeverry. Escuche el podcast Sin Tabú:
El AC Milan, vigente campeón de la Serie A, abrió la temporada 2022-2023 de la liga italiana con una victoria 4-2 en San Siro ante el Udinese, en un partido donde brilló el croata Ante Rebic con un doblete, mientras que el Inter de Milán ganó 2-1 en Lecce con un gol en el descuento.Los dos primeros clasificados de la pasada liga italiana arrancaron con triunfo este sábado, aunque el AC Milan tuvo una primera jornada mucho más tranquila.Los 'rossoneri' parecieron por momentos todavía de vacaciones en el plano defensivo, pero su ataque salvó la situación.El brasileño Rodrigo Becao firmó el primer gol del 'Calcio' en el nuevo curso, adelantando al Udinese en el minuto 2, pero el francés Theo Hernández igualó para los milaneses en el 11, transformando un penal.En el 15, un disparo de Rebic puso ya por delante a los locales, aunque el Udinese equilibró antes del descanso con un tanto de cabeza de Adam Masina (45+4).Nada más empezar la segunda parte, el español Brahim Díaz (46) puso al Milan por delante y Rebic, asistido por Díaz, puso la sentencia definitiva en el 68, antes de dejar su puesto en la punta del ataque al francés Olivier Giroud."Podemos hacerlo mejor. Hubo muchos aspectos positivos, pero hay cosas en las que podemos mejorar. Eso es algo normal en este momento tan temprano de la temporada", analizó el entrenador Stefano Pioli en declaraciones a DAZN.Charles De Ketelaere y Divock Origi, caras nuevas del Milan para la nueva temporada, disfrutaron en los últimos minutos de su estreno liguero en San Siro.Le puede interesar:Gol 'express' de Lukaku En la región de Apulia, en el sur del país, el Inter de Milán creía tener un partido cómodo en el terreno del Lecce, un recién ascendido, pero su victoria 2-1 costó mucho más de lo esperado.El belga Romelu Lukaku regresaba al Inter tras una temporada gris en el Chelsea y no tardó en marcar, adelantando de cabeza a los 'nerazzurri' a los noventa segundos de partido.Pero el partido no fue precisamente un paseo para el Inter, que vio cómo el Lecce igualaba en el 48 con un tiro cruzado de Assan Ceesay.Todo parecía conducir al empate, hasta que en un saque de esquina el neeerlandés Denzel Dumfries pudo marcar (90+5) el 2 a 1 definitivo para los visitantes."Ha sido una victoria merecida", dijo Dumfries, que había estrellado un balón en el palo en el 68, después del partido.Por su parte, el Atalanta, próximo rival del AC Milan, arrancó la temporada con una victoria 2-0 en el césped de la Sampdoria.El internacional italiano nacido en Brasil Rafael Toloi (26) y el recién fichado Ademola Lookman (90+5) consiguieron los goles en ese partido.El recién ascendido Monza, cuyo propietario es el exprimer ministro Silvio Berlusconi, se estrenó en la élite con una derrota 2 a 1 en casa ante el Torino, que sumó los tres puntos gracias a los goles del ruso Aleksei Miranchuk y del paraguayo Antonio Sanabria.Berlusconi es dueño del Monza desde 2018 y estuvo presente en la grada junto a su colaborador y patrón operativo del club, Adriano Galliani.Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
Se presentó un accidente de tránsito este sábado, 13 de agosto, en la vía que comunica Villaviencio con el municipio de Puerto López, a la altura del sector de 'Muruju', donde un vehículo particular colisionó contra un tractocamion.Según la versión que conoció Blu Radio, el tractocamion salía de un cruce para tomar la carretera nacional; no obstante, el vehículo particular se movilizaba en sentido contrario y no se percató del vehículo y lo chocó en los ejes traseros.En el carro se movilizaban cuatro personas; dos de ellas mujeres, quienes murieron en el lugar del accidente, así lo confirmó a Blu Radio el teniente Coronel German Gómez, comandante de la Policía de carretera del departamento. “De estas cuatro personas hay dos que fallecen en el lugar de los hechos, dos femeninas, una de ellas iba manejando y la otra era su acompañante en la parte delantera del carro”, informó.Las otras dos personas quedaron gravemente heridas y fueron trasladadas de inmediato al hospital departamental de Villavicencio, donde a esta hora su estado de salud es reservado.Las causas del accidente son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, se cree que el exceso de velocidad sería una de las causas, además de la poca iluminación en esa parte de la carretera y el piso mojado.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Un doble crimen se registró en la madrugada de este domingo en el corregimiento de Cuatro Bocas, jurisdicción del municipio de Tubará, Atlántico. Según la versión entregada por las autoridades, las víctimas se movilizaban en una camioneta de alta gama, marca Toyota Hilux de color gris, cuando fueron abordados por sujetos que les dispararon.La Policía del Atlántico identificó a las víctimas mortales como Juan Adolfo Held Primo, de 66 años; quien presentaba cuatro heridas por arma de fuego. Entre tanto, el segundo fallecido fue identificado como Alfredo Luis Saumeth Jiménez, de 65 años; quien también presentaba cuatro heridas de proyectil.Mientras que se avanza en el proceso de investigación se logró determinar que, Juan Adolfo Held Primo, y quien iba conduciendo la camioneta de color gris marca Toyota Hilux, se dedicaba al alquiler de maquinaria pesada y amarilla. "No se descarta que dicha actividad económica pueda estar relacionada con el doble crimen", indicó en un comunicado la Policía en el Atlántico.El escrito también señala que ambas víctimas se movilizaban en el vehículo y, al parecer, fueron interceptados por criminales a la altura del kilómetro 13 de la vía El Algodón, que conduce de Barranquilla a los municipios de la zona costera del Departamento, en el corregimiento de Cuatro Bocas, Tubará.Aunque no se han ofrecido recompensas por el hecho, la Policía en el Atlántico inició una ardua labor para obtener pesquisas que logren determinar quienes serían los autores materiales del homicidio y los móviles del mismo, sin descartar la actividad comercial que desempeñaba Held Primo.Le puede interesar: Al pelo con Tata
En el panfleto firmado supuestamente por el Clan del Golfo aparecen los nombres de cinco defensores del páramo de Santurbán y de Derechos Humanos a quienes los declaran objetivo militar y los señalan de colaboradores de la guerrilla.Las amenazas son contra Víctor Julio Cortés, Imelda Martínez, Rafael Ovalle, Oscar Estupiñán y Mauricio Martínez.“Es una amenaza que nos llega a la sede del sindicato del acueducto y dice que somos guerrilleros cuando lo único que hacemos es defender el páramo y cuidar las cosas. No nos vamos a intimidar, ya la Policía tiene conocimiento del tema y haremos la respectiva denuncia a la Fiscalía”, manifestó Rafael Ovalle, del sindicato del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.Dice que no saldrá de la ciudad como advierten las amenazas en las que les dan un término de 48 horas para abandonar la ciudad.“No nos vamos a ir, quieren intimidarnos. El trabajo que nosotros hacemos no le hace mal a nadie”, manifestó Ovalle.El Sindicato de Educadores de Santander, SES, a través de un comunicado, denunció y rechazó las amenazas de muerte, teniendo en cuenta que en la lista se encuentra un docente, dirigente sindical.“El SES insta al Ministerio de Educación Nacional, las secretarías de Educación del departamento de Santander y el municipio de Girón, a la Unidad Nacional de Protección y demás autoridades locales, departamentales y nacionales a hacer uso de todas sus facultades para la protección del docente y dirigente sindical”, dice el comunicado del SES.Las autoridades en el departamento de Santander indicaron que están analizando la veracidad del panfleto, pero hasta el momento no se han pronunciado.
Graves emergencias se registraron en la tarde de este sábado, producto de un fuerte vendaval en el sur de Barranquilla. Tejas de por lo menos seis viviendas volaron ‘como hojas de papel’ en el barrio El Bosque, mientras los habitantes afectados buscaban refugio debajo de mesas y sillas para evitar ser alcanzados por una de ellas. Como "agónicos" catalogan al menos 14 personas lo vivido en el barrio El Bosque, el sector más afectado por el paso de este fenómeno natural. Aún, las familias permanecen a la intemperie, sin techo, y con enseres completamente perdidos tras la emergencia. Incluso, una de las viviendas terminó totalmente destechada luego de caerle un árbol encima, el cual se derribó producto de los fuertes vientos. Alma Rosa Rosales, una de las habitantes afectadas del barrio El Bosque, contó a Blu Radio que se encontraba cocinando cuando tuvo la necesidad de correr y esconderse al ver que las tejas se le venían encima."Yo estaba en la cocina en ese momento cuando los techos empezaron a volar. Inmediatamente apagué la estufa y corrí a cerrar la puerta para que nada entrara a la casa, orando y pidiéndole a Dios que me protegiera porque me encontraba sola y tenía miedo de que la casa se viniera abajo", contó Rosales.Así mismo, el sargento Jesús Quirós, comandante de la estación de Policía del barrio El Edén, confirmó que "son alrededor de seis viviendas las que se afectaron, incluyendo a la que le cayó el árbol encima y destechó completamente. El hecho dejó tres personas con contunciones leves y afortunadamente la familia de esta última vivienda logró salir antes de la caída del árbol".A los habitantes de otros sectores como en Las Gardenias, Villas de San Pablo y Villa Cordialidad el agua superaba hasta los tres centímetros de altura por el desbordamiento de algunos arroyos. A través de redes sociales, moradores del sector compartieron videos y fotografías de los afectados evacuando el agua 'a punta' de escobas, para evitar el daño de sus enceres.Le puede interesar: Al pelo con Tata