El cantante colombiano Maluma llevó toda su energía creativa al mundo de la moda para enviar un mensaje de inclusión y libertad con una colección para la marca de ropa GEF, que diseñó junto a niños y jóvenes de su fundación y que desveló este miércoles en la pasarela de Colombiamoda.El artista de Medellín, donde se lleva a cabo la edición 33 de la feria del sector textil-confecciones más importante de América Latina, logró concentrar en las prendas toda la energía que transmite con su música para explotar en un área en la que se siente muy cómodo, con una colaboración que tiene en el centro a la fundación El Arte de los Sueños y los "soñadores", como denomina a sus integrantes.“Hacer una colaboración de este nivel representa mucho para mí, para mi carrera, para mi cultura, para las próximas generaciones, para los soñadores”, expresó el cantante en rueda de prensa.PRENDAS SIN GÉNEROJuan Luis Londoño, conocido mundialmente como Maluma, se movió como pez en el agua en el rol de diseñador. Le dio vida a una colección conectada con la tendencia "genderless" (sin género) para propiciar que el público cree estilos urbanos y confortables con prendas como joggers, hoodies, camisetas y distintos accesorios."Me siento relacionado con este entorno. Siento felicidad, siento satisfacción y mucha emoción. Hoy estamos oprimiendo ese botón verde, pero lo que viene y lo que va a pasar es lo decisivo", apuntó el reguetonero al hablar de la pasarela "Maluma x Gef El Arte de los Sueños", que marcó su debut como diseñador.Más allá de su alma "fashionista", al intérprete de "Sobrio" y "Hawái" lo movió, inicialmente, que la colección tiene un fin "muy bonito", al ser concebida como un proyecto social que va en pro de su fundación.Por otro lado, también lo atrajo los poderosos mensajes que podía enviar a través de cada prenda con creaciones que gritan "inclusión" y "fluidez", los objetivos de la propuesta."Soy hombre, pero me gusta ponerme chaquetas de denim de mujer y falda. Lo que me pongo no me define como ser humano. Ese es el mensaje, que la gente se sienta libre para ser como es. Nosotros no venimos a juzgar ni a ponerle paradigmas", declaró el popular "Papi Juancho".Maluma ha sido la cara de la campaña de primavera-verano de 2022 de Versace y debutó en 2020 como el primer latino en una campaña del diseñador estadounidense Calvin Klein."La moda ha influido en mi carrera, pero apenas estamos comenzando y lo que viene es lo mejor", anticipó el artista, quien calificó su participación como un proceso "muy natural, muy orgánico".También está presente el amor por su natal Medellín, otra de las inspiraciones que tuvo, pues además buscó reflejar su infancia y "los colores de mi tierra"."He trabajado con otras marcas, y era muy loco porque ya había estado en Nueva York, París y en Londres en 'fashion weeks' importantes, con marcas a nivel mundial, y quería replicarlo en mi tierra, hacerlo también en Medellín porque tenemos un producto también de exportación", confesó.Le puede interesar:EL COLOR DE LOS SOÑADORESEn casa, sentado en el piso y rayando lienzos en blanco, Maluma inició hace nueves el proceso creativo de la colección, a la que 130 integrantes de su fundación le dieron mayor dimensión con sus aportes.Especialmente, se encargaron de definir la paleta de color, que contrastó con el escenario blanco y minimalista en el que fueron presentados los diseños en el City Hall del Club El Rodeo en un vibrante desfile con look atrevidos y versátiles.Esos niños y jóvenes, que a través del arte buscan transformar sus vidas, plasmaron sus habilidades artísticas simbolizadas en cada color usado en la colección: azul (canto), amarillo (percusión), magenta (baile), verde (creatividad) y naranja (composición).La directora de El Arte de los Sueños, Manuela Londoño, manifestó que los soñadores, "desde ellos mismos, aportaron un montón a la colección y son los protagonistas".La marca GEF, que hace cuatro años tuvo a J Balvin en una colaboración, escogió a Maluma para mantenerse en la tendencia mundial de involucrar a celebridades en el proceso de diseño.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué no dio frutos la famosa reunión del exmandatario y el presidente electo:
Durante la gira de ‘Papi Juancho Europe Tour 2022’ del artista paisa, ocurrió un hecho que se volvió viral en redes sociales. Después de la presentación del cantante en Madrid, España, una fanática lo abordó en el camerino con un objetivo: pedirle matrimonio a Maluma.El caso se volvió viral rápidamente, pues la joven temblando de los nervios, le entregó al artista un anillo. Maluma sorprendido por el peculiar regalo de su fan, en medio de una sutil carcajada respondió que “hasta que al fin lo casaron”.El video lo publicó el cantante en su cuenta oficial de Instagram y ya acumula más de 8 millones de reproducciones, más de 100.000 me gusta y miles de comentarios felicitando a Maluma por la “calidad humana” en que recibió a la joven.Incluso otros artistas reaccionaron a la noticia, entre ellos Piso 21 que le comentó a ‘Papi Juancho’ que “le llegó el día”. Maluma se llevó el anillo puesto después de salir del Wizink Center en Madrid.Los comentarios de los seguidores del artista tampoco se hicieron esperar: “Perfectamente podría haber sido yo”; “tú estás casado conmigo juancho”; “muy lindo en Instagram lo que posteas, pa que yo vea”, entre otros.En su presentación en la capital de España, Maluma no solo le cumplió el sueño a esta fanática, sino que a otra la subió al escenario para que bailara con él.Algo que para muchos fue una broma por parte del artista hasta que vieron a la mujer subir al escenario junto a ‘Papi Juancho’. La emoción del público se elevó y al ritmo de las canciones del artista se encendió la noche en Madrid.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Miguel Varoni es uno de los grandes actores que tiene el país. Ahora, en su faceta como director de series en una de las grandes cadenas de televisión de América decidió retocarse la cara.El reconocido actor colombiano mostró los cambios de su cara después de hacerse varios procedimientos estéticos y asombró a la mayoría de sus seguidores.Varoni fue claro con su cirujano plástico y de forma jocosa le dijo que lo dejara como Maluma, uno de los artistas de reggaetón más emblemáticos del género.El colombiano se sometió a un rejuvenecimiento facial y corporal. Por el cambio en su alimentación y la pérdida de peso, su envejecimiento se aceleró, según el especialista que lo atendió.El impresionante cambio se pudo ver en las imágenes que publicó el doctor Alán González en su cuenta de Instagram, publicación que ya alcanzó los 7.000 ‘Me Gusta’ y que tuvo cientos de comentarios.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca los problemas que le trajo la senadora Piedad Córdoba al candidato presidencial del Pacto Histórico:
En el corazón de Manhattan, la icónica fiesta anual MET Gala volvió a reunir a cientos de famosos vestidos por grandes marcas, con atuendos chic, glamurosos, inverosímiles, con mucha creatividad o portadores de mensajes políticos.El ticket para la prestigiosa gala es costoso: 35.000 dólares por un puesto en la cena, de 200.000 a 300.000 dólares vale la mesa pagada por un mecenas, según cifras no oficiales de 2021. Un total estimado de 16 millones de dólares.Las figuras más representativas del espectáculo colombiano también se hicieron presentes, uno de los grandes invitados a la gala fue J Balvin; de hecho, era uno de los latinos más esperados en el evento.Obviamente fue uno de los ovacionados, el paisa lució un traje negro de sastre, confeccionado por la firma italiana Moschino, acompañó su outfit con zapatos de charol y un bastón.El gran diseñador, representando a nuestro país fue Juan Pablo Socarrás, conocido por sus creaciones basadas en la artesanía colombiana.La copresentadora Blake Lively fue una de las primeras estrellas en deslumbrar con un vestido de cuentas de Versace con un enorme lazo de satén que se desplegaba para revelar una cola azul claro.La lista de 400 estrellas de la moda, la música, el cine, la política y de los negocios, especialmente estadounidenses, fue resguardada hasta el último momento e incluye a personalidades como Beyoncé, Billie Eilish, Justin Bieber, Olivia Rodrigo y Glenn Close. El hombre más rico del mundo, Elon Musk, llegó acompañado de su mamá.Creada en 1948, la gala estuvo durante mucho tiempo reservada a la muy alta sociedad neoyorquina. Pero Anna Wintour, que está a cargo desde 1995, asegura que la transformó en un evento de famosos, adaptado a la era de las redes sociales. Este año, el título de copresidente honorario también se le ofreció al jefe de Instagram, Adam Mosseri, junto a Wintour y a Ford.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca detalles del candidato del Pacto Histórico:
Este sábado, Maluma enamoró a cientos de personas que asistieron a su concierto en Medellín, un show llenó de sorpresas y emotivos momentos. Dentro los grandes artistas invitados al escenario estuvo Abril Singer, una joven colombiana de 23 años que brilló y hoy es una estrella en la mira de los fanáticos.Abril es de Barrancabermeja, pero viajó a Medellín para “intentarlo”. Entró a un concurso organizado por el intérprete de ‘Hawái’ y lo ganó gracias a su talento; parte del premio era cantar en el concierto, una oportunidad que le cambió la vida, según contó en diálogo con Mañanas BLU.“Seguí intentándolo hasta que lo conseguí. Es increíble cómo la vida puede cambiar en cuestión de minutos, de instantes”, comentó sobre su carrera, de la cual dijo lleva construyendo desde hace tiempo.Una vez le confirmaron que había ganado el concurso, supo que era “responsabilidad gigante”, pero lo asumió y, a pesar de los nervios, salió al escenario, se divirtió y subió un escalón más en su camino a ser una cantante reconocida internacionalmente.“Fue una locura, pero todo muy lindo”, añadió Abril, quien luego de su presentación junto a Maluma aumentó su número de seguidores en redes sociales.
El cantante paisa Maluma ha sido hermético con su vida privada, su familia y sus amigos han estado lejos de su público. Sin embargo, en el espectacular concierto que dio en Medellin, el cantante dio a conocer a su novia, la también colombiana Susana Gomez.Con un “te amo, culicagada”, el cantante, ante 50.000 personas, presentó a su novia, la arquitecta colombiana que le robó el corazón. Y no solo eso, confesó que llevan tras años.Gómez es divorciada y está profundamente enamorada del artista antioqueño. Ya se les ha visto de paseo por Europa, volando en helicóptero por Estados Unidos y ahora le gritan a todo el mundo su amor.Todos estos eventos indican que duraron bastantes años como amigos y luego se enamoraron.En su perfil de Instagram, en el que supera los 61 millones de seguidores, Maluma solo ha compartido una foto con Susana, la que ahora se conoce como su mayor fan, ya que lo ha acompañado en varios de sus conciertos.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca còmo avanza la carrera a la Presidencia de la República:
Maluma dio un espectacular concierto en Medellín, ‘Medallo en el mapa’. Por los comentarios, las fotos y videos que hoy circulan en redes sociales, el evento fue todo un éxito. El artista paisa se vio muy conmovido y aprovechó el evento para entregar unas sentidas palabras a su familia, especialmente a su novia, a quien señaló entre el público y le dijo: “Te amo culicagada”.Con esta frase, presentó a Susana Gómez, la mujer que toda Colombia conoció.“Te amo, mi vida, ¡te amo!”, le gritó Maluma a Susana ante la multitud. De hecho, el artista cambió la letra de la canción ADMV y la interpretó especialmente a su amada, en la parte que dice: “Ya vamos pa’ un año”, por “Y ya vamos pa’ tres años”, contando así el tiempo que lleva con su novia, palabras que asombraron a los asistentes al concierto, ya que muchos ni siquiera sabían que tenía novia y mucho menos que llevaban tanto tiempo.Susana Gómez no tiene ningún vínculo con el medio del espectáculo, lo que se conoce de la mujer es que es arquitecta, es colombiana y está divorciada.Hace unos meses se les vio juntos en Europa, mientras el artista paisa realizaba su gira ‘Papi Juancho World Tour’. Este es el video donde se puede ver la dedicatoria que le hizo Maluma a su hermosa novia:
En la noche del sábado 30 de abril, el cantante Maluma realizó el concierto 'Medellín en el mapa', el cual se desarrolló en la capital de Antioquia, exactamente en el estadio Atanasio Girardot. Evento que contó con la presencia de diferentes personalidades, tanto en tarima como en el público.El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue uno de los ciudadanos que decidió presenciar el evento, sin embargo, su experiencia no fue tan satisfactoria como esperaba.Según se evidenció en algunos videos compartidos en redes sociales, al momento que el mandatario cruzó por uno de los corredores, cientos de asistentes lo atacaron verbalmente, lo insultaron, algunos le arrojaron agua, e incluso no faltó el que intentó agredirlo físicamente.Además, se vio como uno de los asistentes al concierto le cogió la cabeza. Ante los hechos, el alcalde Quintero se pronunció en sus redes sociales, señalando que, pese a las agresiones, mantuvo la compostura porque entendía el estado de alicoramiento de las personas que allí se encontraban.Escuche el podcast El Camerino:
La alcaldía de Medellín informó que, durante la última semana de abril, el municipio recibió cerca de 15 millones de dólares de derrama económica por cuenta de los eventos culturales y de negocios.Eventos como el Encuentro Internacional de Turismo Social, Cumbre Internacional de Filantropía, Ferias de emprendimiento o con decenas de países invitados; jornadas como Burger Master y los conciertos de Ricardo Montaner, Pimpinela, Karol G y Maluma, son algunos de los que han aportado a la recuperación de la ciudad.Por ejemplo, solo el concierto de Maluma y Madonna dejará una derrama de más de 9 millones de dólares y una ocupación hotelera del 95%.“Son cifras históricas para un mes como abril. Nos tenemos que sentir felices y orgullosos con todas estas actividades pues ponen a Medellín en el mapa de los grandes eventos y los grandes inversionistas y la convierte en un referente para el entretenimiento. Esto es posible gracias a los empresarios, los promotores y a la sinergia que hacemos todos”, dijo Alejandro Arias, secretario de Desarrollo de Medellín.
Prometió que pondría a "Medallo en el mapa", y lo cumplió. Maluma le regaló a Medellín un concierto histórico con una potente descarga de reguetón que sirvió de hilo conductor para reconstruir sus diez años de carrera y concluir su inolvidable show con la reina de reinas: Madonna.Su encuentro con los 54.000 espectadores que colmaron el estadio Atanasio Girardot fue estremecedor. Apenas pudo cantar la entrada de su éxito "Hawái" antes de caer de rodillas conmovido hasta las lágrimas por cumplir el "sueño" de cantar en su ciudad natal convertido en una estrella mundial.Enfundado en un traje rosado, a juego con su cabello teñido, y con un ostentoso colgante en representación de su perro, un dóberman llamado Buda, Maluma volvió a pisar el Atanasio tras once años en un espectáculo en el que no faltó detalle, incluida una grúa desde la que bajó de la parte alta del estadio.El show estuvo precedido por un video en el que participaron artistas de la talla mundial de Shakira, Jennifer López y J Balvin como antesala a la aparición de "Papi Juancho", nombre que ha venido empleando el artista colombiano y que da título a su último álbum, que se apoderó del escenario instalado en forma de cruz.A "Háwai", con la que arrancó la función, le siguieron "Madrid", "Parce", "Corazón", "11 p.m." y "HP", entre otras, que sonaron a través del micrófono del reguetonero y desde las gradas del estadio, donde sus seguidores cantaron a viva voz todos sus éxitos.Si bien el espectáculo fue una fiesta y Maluma puso a bailar a "Medallo", también hubo tiempo para una parte más íntima donde el artista, con un piano blanco mientras pétalos caían del cielo, cantaba "ADMV", una canción de amor que aprovechó para hablar de su novia y celebrar que después de haber buscado el amor "tan lejos", lo encontró "muy cerca".Tras este cambio de registro, vino una nueva etapa del concierto en la que armado con un chaleco negro y un vestuario mucho más rudo, Maluma vio como el escenario se llenaba de motocicletas y llamas salían del escenario en un clímaxUN SUEÑO"Esto se siente como un sueño, y si es un sueño, que no me despierten", manifestó Maluma, emocionado durante toda la actuación.Maluma también estuvo arropado por las estrellas emergentes del panorama del reguetón en Medellín, que acumulan éxitos tras éxitos en una suerte de relevo generacional que recoge el testigo del propio "Papi Juancho" y del "Niño de Medellín", J Balvin.Feid, Blessd y Wolfine, así como Kapla y Philip, subieron al escenario para cantar junto a él las colaboraciones que los han situado en lo más alto de las listas internacionales de éxitos, pero también hubo espacio para artistas locales, como Abril Singer, una joven que ganó un concurso para poder cantar con Maluma en el escenario.Pero el apogeo del concierto fue la aparición de Madonna en el escenario, diez años después de que ofreciera su último show en Medellín, la última y única vez que pisó Colombia para subirse a un escenario durante su gira "The MDNA Tour"."Medellín" fue la canción que cantaron la reina del pop y el artista colombiano mientras se apoderaban del escenario bailando y provocando al más puro sugerente estilo Madonna.El acto final fue, de nuevo, "Háwai", con la que cerró el ciclo de la mano de los niño de la fundación El Arte de los Sueños, que él mismo creó para promover la música."Yo nací en Medellín y muero en Medellín", concluyó Maluma tras un concierto histórico que lo ha llevado de vuelta a la ciudad que lo vio nacer y lo impulsó a la fama mundial.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Viviana Barberena tiene una maestría en Administración Pública, es abogada de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Ciencias de la Administración Pública. Ha sido consultora y docente experta en temas de gestión territorial, descentralización, modernización del Estado, cooperación internacional y cultura ciudadana.La Veeduría Distrital es una entidad de control preventivo para la transparencia y efectividad de la gestión pública del Distrito.Esta institución promueve, acompaña, evalúa, hace seguimiento, innova, recomienda, sensibiliza, incide en entidades distritales, localidades y en la ciudadanía para: ejercer control preventivo, promover el control social, fortalecer la transparencia y lucha contra la corrupción.La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio la bienvenida a la nueva funcionaria y en el acto de posesión se refirió a la Veeduria como “una institución muy importante para Bogotá”.Por su parte la nueva veedora distrital afirmó que “hay una tarea pedagógica importante que tiene que ver con el mejoramiento y la responsabilidad” que tienen los funcionarios de todos los niveles.Señaló que para ella es un honor y un privilegio acompañar a la ciudad en este proceso.“Muchas de las cosas que pasan en el Estado no son actos de corrupción. La ciudadanía reclama cada vez más protagonismo en el conocimiento de los asuntos del Estado y en eso creo que tenemos una tarea muy importante”, agregó.Viviana Barberena fue gerente de la campaña y coordinadora de la Unidad de Trabajo Legislativo -UTL- del exsenador Antanas Mockus. Entre otros cargos, ocupó el de directora del Jardín Botánico de Bogotá.Su último cargo fue de integrante del Ejecutivo y de la dirección nacional de la Alianza Verde.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes, 9 de agosto, la Procuraduría pidió condenar a la excongresista Aída Merlano por violar los límites de gastos en su campaña al Senado para 2018-2022.En la audiencia que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia, en el despacho del magistrado Ariel Torres Rojas, en el concepto rendido ante la sala especial de primera instancia del alto tribunal, el ministerio Público requirió, además, que la Corte inicie los trámites para solicitar su extradición desde Venezuela, cuando se verifique que sí se encuentra en ese país y se cumplen los requisitos legales para realizar el requerimiento.El ministerio público también señaló que en medio de la investigación se determinó que la campaña de Merlano Rebolledo recibió más de 8.300 millones de pesos, por lo que superó el tope fijado por el Consejo Nacional Electoral, que para su caso era de 884 millones de pesos.Para la Procuraduría, Aída Merlano: “Afectó gravemente el bien jurídico tutelado de la participación democrática, puesto que desbalanceó injustificadamente la contienda electoral, haciendo que tanto aspirantes como electores, vieran ante sus ojos el desmantelamiento de los principios de igualdad, participación, pluralismo y transparencia en tal indigno espectáculo”.Por esa razón, solicitó condenar a la excongresista, quien era representante a la Cámara para la fecha en que ocurrieron los hechos, por el delito de violación a los topes o límites de gasto en las campañas electorales, que contempla una pena de cuatro a ocho años, y que la misma se dicte bajo una circunstancia de mayor punibilidad.
Este martes, 9 de agosto, Juan Cruz Real, técnico del Junior, habló en Blog Deportivo sobre el partido de la escuadra barranquillera frente a Once Caldas, que perdió por 2 goles a 1, en compromiso correspondiente a la fecha 6 de la Liga BetPlay.“Nos llegaron muy poco y, obviamente, no estamos contentos porque perdimos. (...) Hay cosas que mejorar, cuando se gana también, siempre hay cosas por mejorar. (…) Con estas directivas (del Junior) estoy agradecido por la confianza que me han dado, por la comunicación que tenemos”, puntualizóAdemás, Bryan Castrillón, jugador de Unión de Santa Fe, habló sobre su presente en el fútbol argentino.“Desde que llegué me trataron bien y ahora que gracias a Dios se está marcando, me tratan aún mejor”, expresóAsí mismo, se conectó Edgar Ospina para contar sobre su llegada al banquillo del club Ayacucho FC de Perú.“Ahora para hablar de fútbol directo y de transiciones largas se utilizan una cantidad de terminologías que si no se le explican al jugador de una forma sencilla no las va a digerir”, indicó el nuevo director técnico del Ayacucho de Perú.Entre tanto, el exboxeador Miguel 'Happy' Lora señaló: “Eso fue algo apoteósico, algo increíble, yo estaba incómodo en los tres primeros asaltos y de pronto en el cuarto asalto le conecto una derecha Daniel Zaragoza y se va a la lona”. Así lo expresó en relación con el aniversario de la obtención de su título mundial de peso gallo.Por último, Faustino el ‘Tino’ Asprilla habló sobre la posible llegada de Luis Muriel al Newcastle United de la Premier League, comentando: "Tiene velocidad, muy buena definición y dominio de balón así que podría adaptarse al fútbol inglés, no es fácil, pero si se pone bien físicamente podría triunfar en Inglaterra".Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Al ser preguntado sobre si creía que el artista se habría quitado la vida, respondió contundente, “Diego amaba la vida, a su familia, a su hija, a su hijo. Te encantaba estar rodeado de sus hermanos, de sus amigos…”.“A mí me decía que le hacía recordar mucho a su papá y por ratos me abrazaba y me decía ‘mi viejo te ha mandado’”, agregó, en medio de una entrevista con el programa Magaly TV: La Firme.Además, aseguró que el artista tenía planes profesionales y que no estaba pasando por un momento de depresión.De otro lado, dijo desconocer si en el momento en que el cantante peruano cayó desde el piso 14 de un edificio, estaba solo u acompañado.Hay que recordar que el cantante peruano de 54 años falleció el pasado 5 de agosto, tras caer desde el piso 14, del edificio donde residía en Lima.
Además de la fuga de los 26 detenidos, la situación reportada esta madrugada en la estación La Macarena, centro de Bogotá, dejó 14 lesionados, de los cuales siete fueron agentes de la Policía y los demás, personas privadas de la libertad.De acuerdo con el personero de la ciudad, Julián Penilla, esta situación es consecuencia del hacinamiento que no ha sido atendido con la agilidad que requiere.“En esta estación, por ejemplo, hay 173 personas cuando la capacidad es de tan solo 40, es cuatro veces más del número de personas acá. Esto dificulta la atención, el servicio y la protección que se puede brindar”, detalló Penilla.Le puede interesar:Por ello, el personero le pidió a entidades como el Ministerio de Justicia, el Inpec, la Uspec y la Alcaldía, que asuman de verdad los compromisos para enfrentar el hacinamiento en toda la ciudad, en especial la de las estaciones de policía que hoy albergan a 3.092 personas, cuando su capacidad es de 1.094.Cabe recordar que por este caso, la Procuraduría Nacional pidió información adicional a la Policía para verificar si hubo o no alguna irregularidad, mientras que la Justicia Penal Militar y Policial inició una investigación interna.