El ‘Chusco’ Sierra, exasistente técnico de Mayer Candelo en el Deportivo Cali, relató lo que vivió en el estadio Doce de Octubre en Tuluá, en la derrota 2-0 ante Cortuluá, cuando seguidores del ‘Azucarero’ invadieron la cancha para intentar agredirlos.“Teníamos más de 100 personas insultándonos, gente que no está en sus cinco sentidos, en sus cabales. Si uno corre es peor. Fue protegernos entre nosotros y la Policía también actuó rápidamente, nos cobijó a todos”, dijo.Contó que fue un momento de incertidumbre para todos los jugadores e integrantes del cuerpo técnico. Además, manifestó que nunca pensó que una situación tan crítica pasará con los "hinchas" del Cali.“Un momento en el que uno no puede correr porque los excita a ellos para que a uno lo agredan. Tener tolerancia en el momento que nos vimos tan expuestos al peligro. Estar pendientes de que nadie viniera por detrás a agredir”, añadió.También resaltó que el delantero Teófilo Gutiérrez supo manejar la situación con mucho inteligencia, pues mientras algunos lo abrazaron para apoyarlo, otros lo insultaban e intentaban golpearlo.“En el camerino fue un silencio total, porque la familia está preocupada por ellos. Fue conservar la salud mental del equipo. El médico preguntando a cada quien cómo estaba”, añadió.Salud mental, lo más importanteEn el camerino el médico del equipo preguntaba a cada uno de los jugadores cómo se encontraba, pues también estaban recibiendo decenas de llamadas por parte de familiares y amigos. Por ejemplo, en el caso de Fabry Castro, a quien le quitaron la camiseta y pantaloneta, pese a llegar hace poco a la institución.Incluso el médico también tuvo que atender a un policía que estaba en el estadio y cogerle 10 puntos en la frente tras recibir una agresión con un objeto.¿Robaron pertenencias?El 'Chusco' Sierra contó que una persona con un arma cortopunzante ingresó al camerino para obar algunas camisetas. Además, amenazó a una persona de la logística del Cortuluá.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
Deportivo Cali anunció a través de sus redes sociales la salida del entrenador Mayer Candelo, que según el comunicado, sale en un mutuo acuerdo con las directivas del club. La noticia llega después de los actos de agresión que se vivieron en el estadio 12 de Octubre, cuando aficionados invadieron el campo y atacaron al cuerpo técnico. Esto mientras que el equipo perdía 2 a 0 en su visita al Cortuluá por la decimotercera fecha de la Liga Betplay."De mutuo acuerdo, el profesor Mayer Andres Candelo ha dejado de ser director técnico de nuestro equipo profesional", escribió el Deportivo Cali en un comunicado en el que señaló que "Sergio Angulo estará a cargo del equipo profesional mientras el Comité Ejecutivo elige el director técnico en propiedad", anunció el Deportivo Cali.Mayer Candelo, quien es considerado ídolo de la institución se va con un sabor amargo del club de la capital del Valle. El técnico solo logró dirigir 13 partidos con el cuadro 'Azucarero' con un saldo de siete derrotas, tres empates y una sola victoria. Lo que sería un rendimiento del 20.53% en tan solo tres meses de trabajo. El exfutbolista con la camiseta del Deportivo Cali logró dos tíulos de liga. Además, Candelo hizó parte del plantel que jugó la final de la Copa Libertadores de 1999 frente a Palmeiras. Con los 'Azucareros' jugó 169 partidos en tres etapas, con un saldo de 29 goles. "Agradecemos al profesor Candelo y a todo su cuerpo técnico el compromiso, dedicación y profesionalismo en cada una de sus acciones y le auguramos los mayores éxitos en sus proyectos profesionales futuros", señaló el Deportivo Cali.Le puede interesar: Bamm podcast
El asistente técnico del Deportivo Cali, Darío ‘el Chusco’ Sierra, habló en Mañanas Blu sobre la agresión de hinchas del equipo azucarero en contra del entrenador Mayer Candelo y varios jugadores, después de la mala racha del equipo y por perder con el Cortuluá.“Hubo gente que entró con armas, con cuchillos, que se robaron una ropa del banco nuestro. A Fabri Castro le quitaron toda la ropa, lo dejaron en bóxer y le dieron un golpe”, indicó.De acuerdo con ‘el Chusco’ Sierra, por fortuna los hechos no pasaron a mayores, pero que además la frustación queda la inquietud si la agresión estaba programada y no se habría tratado de un hecho espontáneo.“Pudo haber sido peor, pero gracias a Dios, pudo ser por la adrenalina, el amor uno siente por el compañero, que estuvimos de frente, parados. Decían que eso estaba programado, que si no nos estaba yendo bien se iban a meter a la cancha. Hay mucha gente que incita a esta violencia”, indicó.La peor parte de la agresión se la llevó Mayer Candelo, quien en videos conocidos en redes mostraron la forma en que fue asediado por un nutrido grupo de desadaptados.“Mayer está bien física. Es una persona con un control de su vida muy fuerte, tiene control de sí mismo. Es una persona con buen carácter y temperamento. Está bien, además, emocionalmente”, indicó Sierra.En medio de la trifulca, que dejó en último plano el resultado deportivo, los jugadores del conjunto verde tuvieron que escapar a toda velocidad para esconderse entre la multitud.En los próximos días se espera conocer medidas por parte de las autoridades deportivas con respecto al caso. En medio de la agresión, un policía resultó herido.“A mí me dio mucha tristeza. No por nosotros en ese momento, porque salimos ilesos, pero por un policía que recibió un golpe con una piedra que le partió la frente. Nuestro médico en el camerino lo atendió. Es un dolor muy inmenso”, comentó el asistente técnico del Cali.
Un nuevo hecho manchó la imagen del fútbol colombiano. Seguidores del Deportivo Cali ingresaron a la cancha cuando su equipo perdía 2-0 ante Cortuluá por la fecha 13 de la Liga BetPlay para intentar agredir al técnico Mayer Candelo y a los futbolistas del conjunto 'Azucarero'.La bochornosa imagen se presentó en el minuto 81 en el estadio Doce de Octubre, de Tuluá. Aunque la mayoría de jugadores de ambos equipos corrieron rápidamente para refugiarse de la multitud que ingresó a increparlos, otros tuvieron que lidiar con la intolerancia de algunos seguidores.Ese fue el caso del centrocampista Fabry Castro a quien le quitaron la pantaloneta y la camiseta del Cali, dejándolo casi desnudo al momento de dirigirse al camerino.Blu Radio se contactó con el 'Chusco' Sierra, asistente técnico del 'Azucarero', quien contó que además de Castro a otros jugadores también les quitaron algunas prendas de la indumentaria. Asimismo, informó que ningún miembro del cuerpo técnico resultó herido.Por el momento, el único pronunciamiento de la Dimayor fue en Twitter al informar que el partido "se da por terminado" con marcador en contra 2-0 para el Cali.Vale recordar que el Cali está en una crisis por los resultados en la liga local, pues es colero con solo ocho puntos luego de 13 partidos disputados.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte en Entretiempo
El Deportivo Cali continúa en una aguda crisis que, en la tarde de este miércoles, 21 de septiembre, se ahondó después de que hinchas que habían llegado hasta el estadio Doce de Octubre, en Tuluá, para acompañar al equipo, ingresaron al terreno de juego para encarar a los jugadores.Se disputaba el minuto 37 de la jornada 13 de la Liga Betplay, en la que se enfrentaba el cuadro ‘Azucarero’ contra el Cortuluá, cuando después de que el equipo local marcara el segundo tanto del partido, los hinchas arremetieron contra los futbolistas en la cancha.De acuerdo con lo informado en Blog Deportivo, los fanáticos violaron la malla de seguridad y el cordón de la Policía Nacional para invadir el gramado del estadio vallecaucano, ocasionando pánico, no solo en ambos oncenos que se encontraban en el terreno, sino también en el resto de asistentes al partido.Hinchas del Deportivo Cali agredieron a Mayer CandeloEn videos quedó grabado el momento en que decenas de hinchas ingresaron a la cancha, según se ve en ellos, buscando a Teófilo Gutiérrez y al director técnico, Mayer Candelo, para agredirlos. Los jugadores del Cortuluá, solidarizándose con los verdiblancos, protegieron la integridad de ellos.Inicialmente, la Policía no pudo contener la reacción del equipo ‘Azucarero’, pero, posteriormente, fue controlada la situación. La Dimayor confirmó que el partido finalizó al minuto 37 del segundo tiempo cuando ocurrió la invasión, concediéndole así la victoria al equipo local, que estaba ganando 2-0 al momento del lamentable hecho.Las autoridades confirmaron, de manera preliminar, que hay cerca de 15 personas heridas. Sin embargo, aún no se han confirmado si entre los heridos se encuentran jugadores de fútbol.Este es el segundo caso de agresión en estadios de la región en menos de una semana. El pasado lunes, en el marco de la Copa Ídolas, se vivió el clásico femenino entre América y Deportivo Cali y este debió ser detenido en el primer tiempo por enfrentamientos entre hinchas en la tribuna oriental. Escuche la noticia completa en el audio adjunto:Le puede interesar:
La crisis de resultados de Deportivo Cali, que marcha último de la Liga BetPlay 2 2022 con apenas cinco puntos, puso en la 'cuerda floja' a su director técnico: el exfutbolista Máyer Candelo, quien por el momento no se irá de la institución 'verdiblanca'.Así lo indicó el presidente del club vallecaucano, Luis Fernando Mena, quien tras reunirse con el Comité Ejecutivo, y de tener fija su postura de despedir al orientador, cambió de parecer; y salió a los medios de comunicación a ratificarlo."Yo había tomado una decisión, pero hoy la cambio y respaldo totalmente a Máyer Candelo como técnico del Cali", dijo Mena en rueda de prensa, en la que también confirmó que también desistió de dar un paso al costado como mandatario, tal y como lo tenía pensado."Me han amenazado, se han metido con mi familia y por eso no pude soportar los insultos que me hicieron el domingo en la noche en el estadio al finalizar el partido con Bucaramanga", reiteró el presidente, quien fue objeto de polémicas tras hacer gestos obscenos a la tribuna.Horas después, en un escueto comunicado de prensa, el club oficializó en sus redes sociales lo anunciado por Mena y dio vía libre para la continuidad de la era Candelo: que también ha estado involucrado en fuertes controversias, como su pelea con el referente Teófilo Gutiérrez."El profesor Mayer Andrés Candelo ha sido ratificado, por unanimidad, como estratega de nuestro equipo profesional", expresó el equipo en su comunicación, en la que expresó que Eduardo Calderón será su nuevo vicepresidente.Le puede interesar:"El Comité Ejecutivo elegirá, a más tardar mañana (martes) 13 de septiembre, al quinto miembro del ente rector de nuestra asociación", finalizó el escrito, que se hizo viral entre los hinchas del cuadro 'Azucarero'.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo funcionará la ‘aplanadora’ de Petro en el Congreso. La adhesión de los partidos tradicionales ¿a cambio de qué?:
Blog Deportivo conoció que efectivamente hubo un altercado entre Mayer Candelo, técnico del Deportivo Cali, y el delantero Teófilo Gutiérrez durante la sesión de entrenamiento. De hecho, el entrenador le solicitó al jugador que se marchara, pero él no obedeció.El directivo José Gabriel Robayo tuvo que intervenir en el encontrón para calmar un poco los ánimos en el conjunto 'Azucarero'. Sin embargo, Teo insistió que el que debía irse para la oficina del equipo era Candelo.Vale recordar que Robayo está a favor de mantener al entrenador en el cargo, mientras el presidente Luis Fernando Mena se inclina por un cambio en el banquillo.¿Reunión entre Teo y Mena?Este miércoles se conoció que Teófilo Gutiérrez estaba reunido con Luis Fernando Mena, pero no para hablar de la salida del delantero al fútbol turco como se rumoraba, sino, aparentemente, para recomendarle a una persona relacionada con el "tema de contrataciones futuras".¿Deudas con los futbolistas?El periodista Fabio Poveda reveló en Blog Deportivo que hay cuentas pendientes para pagar los "valores agregados" a los futbolistas, que no están estipulados dentro del sueldo base de los jugadores. Es decir, las primas y bonificaciones están en deuda con algunos deportistas, aunque podría saldarse esos valores en octubre.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
Cortuluá y Pereira jugarán la final del Torneo Águila 2019-I y buscarán el primer trofeo de la B de este año. Ambos clubes se clasificaron en sus respectivos cuadrangulares finales y disputarán, desde el próximo 6 de junio, el título de la Segunda División.Mayer Candelo, técnico de Cortuluá desde hace tres meses, estuvo en Blog Deportivo hablando sobre la actualidad del club vallecaucano.“Después de tener los jugadores las cosas marchan bien, solo se les exigió respeto, que se trabaje con exigencia. Talento había, técnica también, buenas condiciones de cada uno de los jugadores, solo necesitábamos crear un poco de disciplina y de orden”, aseguró.Sobre su relación con los jugadores, quienes hasta hace algunos meses eran sus compañeros de equipo, Candelo destacó que su relación es de “mucho respeto”.“La relación ha sido muy sana, de mucho respeto, comunicación y buen diálogo, porque yo era su capitán. Siempre ha habido amor y respeto, siempre nos tratamos así, eso ha hecho que en el equipo me hayan asimilado ya en la parte técnica”, contó el exjugador de Millonarios.Le puede interesar: Brutal agresión de hinchas de Millonarios a aficionada del Unión en Santa MartaPor otro lado, habló sobre la final ante Pereira, teniendo en cuenta que, para él, es un “rival muy exigente y juega muy bien”.“Pereira tiene un gran entrenador, pero nosotros estamos preparados para enfrentar esta clase de equipos. Hay dos equipos buenos en la gran final, el que menos se equivoque se va a ganar este torneo”, finalizó.Escuche aquí la entrevista completa con Mayer Candelo, técnico de Cortuluá, en Blog Deportivo.
Ignacio Martan, presidente de Cortuluá, en diálogo con Blog Deportivo se refirió a la reciente renuncia de Mayer Candelo como jugador del equipo, para convertirse en el nuevo director técnico.Según señaló Martan, una figura del jugador y el técnico a la vez que no era conveniente para Candelo, la razón por la que se considera que debe hacer una buena redacción para dar a conocer este miércoles su nuevo rol como entrenador del equipo.Vea también: "Ya no estoy para joder más": Mayer Candelo habló sobre su retiro"Perdemos un jugador de campo importante, perdemos un cupo , pero vamos a ganar un buen técnico", indicó Martan.El dirigente también hizo alusión a la comisión del mercado en el que se encuentran varios equipos con el objetivo de aclarar temas como los derechos televisivos .Escuche la entrevista completa en el siguiente audio.
El volante Mayer Candelo habló tras el partido de este miércoles entre Barranquilla F.C. y Cortuluá que terminó empatado a dos goles en la cuarta jornada del Torneo Águila. El vallecaucano fue expulsado y no dudó en referirse a la actuación arbitral.“No le pego a nadie, pero ese es el arbitraje de Colombia en estos momentos, están fallando y haciendo locuras solo por soberbios, siempre quieren ser más protagonistas que los jugadores. Es hora de poner cuidado porque el fútbol está al revés”, puntualizó.Sin embargo, el volante de 42 años dejó de lado lo sucedido en el partido y respondió sobre temas referentes a su futuro deportivo. Candelo fue certero al expresar que ya piensa en el retiro tras más de 20 años de carrera en el fútbol profesional.“Ya no estoy para joder más, estoy es para ayudar a que los jóvenes sigan creciendo, aportando todo lo aprendido en los años de carrera, pendiente de ellos para que no comentan los mismos errores y locuras que uno cometió, eso hace que puedan ser mejores jugadores”, dijo.Reviva: Video: “Quiero aclarar que en el Deportivo Cali no hay divisiones” Mayer CandeloEl vallecaucano afirmó que después de ‘colgar los guayos’ quiere dedicarse a la dirección técnica, ya que no piensa dejar el fútbol y desde hace unos años se ha venido preparando para asumir esa responsabilidad.“Hace cuatro años hice la carrera de entrenador en Argentina, después un máster en Gestión y Dirección del Deporte en España. Me he preparado de a poco para tener más conocimiento, no es suficiente con haber pateado una pelota”, sentenció.En Colombia, Mayer Candelo alzó títulos vistiendo las camisetas de Millonarios, Cali y América, además, tuvo un importante paso por el fútbol peruano donde también fue campeón.
Israel liberó a tres mujeres y treinta niños encarcelados en prisiones israelíes en respuesta a la entrega por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes que tenía en su poder, en el cuarto día de tregua entre ambos partas y que hoy ha sido extendido dos días más.El Servicio de Prisiones de Israel confirmó la cuarta tanda de excarcelaciones de presos palestinos, de las prisiones de Katziot, Nafha, Ramon, Damon, Megiddo y Ofer.Los presos habían sido reunidos en la cárcel de Ofer, cerca de localidad cisjordana de Betunia, desde donde están siendo llevados por la Cruz Roja hacia distintos puestos de control militar israelíes.Horas antes, el grupo islamista Hamás había confirmado la recepción del que recibió el listado de los presos palestinos que serán liberados por Israel en el marco de un acuerdo por el cual se espera que 11 rehenes cautivos en Gaza sean también puestos en libertad."El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que ha recibido una lista de prisioneros que serán liberados hoy de las cárceles del enemigo sionista", señaló el grupo en un mensaje publicado en Telegram, que detalló, además, que los liberados serán 3 mujeres y 30 menores.Como en las tres jornadas anteriores los presos no fueron excarcelados hasta que Israel recibió a sus ciudadanos.Según informó un colectivo de familiares de rehenes, los 11 liberados son residentes del kibutz Nir Oz, una comunidad adyacente a la Franja de Gaza, y cinco de ellos tienen doble nacionalidad israelí y argentina, dijo a efe una fuente diplomática.Por otra parte, según Catar, tres de los rehenes tienen también nacionalidad francesa y dos la alemana, además de la israelí.Con estas liberaciones, concluye la primera fase del acuerdo, que se extendía por cuatro días y preveía la puesta en libertad de 50 rehenes israelíes y 150 presos palestinos.El grupo islamista ha puesto en libertad además a al menos 19 personas adicionales no incluidas en el acuerdo, incluyendo 17 tailandeses, un filipino y un rehén con doble nacionalidad ruso-israelí.Este lunes, poco antes de que caducara el pacto que entró en vigor el viernes por la mañana, Hamás, Catar y Estados Unidos anunciaron que este se extendería por dos días más, durante los cuales el grupo islamista liberará a al menos 10 rehenes por día.Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar: