Cortuluá y Pereira jugarán la final del Torneo Águila 2019-I y buscarán el primer trofeo de la B de este año. Ambos clubes se clasificaron en sus respectivos cuadrangulares finales y disputarán, desde el próximo 6 de junio, el título de la Segunda División.Mayer Candelo, técnico de Cortuluá desde hace tres meses, estuvo en Blog Deportivo hablando sobre la actualidad del club vallecaucano.“Después de tener los jugadores las cosas marchan bien, solo se les exigió respeto, que se trabaje con exigencia. Talento había, técnica también, buenas condiciones de cada uno de los jugadores, solo necesitábamos crear un poco de disciplina y de orden”, aseguró.Sobre su relación con los jugadores, quienes hasta hace algunos meses eran sus compañeros de equipo, Candelo destacó que su relación es de “mucho respeto”.“La relación ha sido muy sana, de mucho respeto, comunicación y buen diálogo, porque yo era su capitán. Siempre ha habido amor y respeto, siempre nos tratamos así, eso ha hecho que en el equipo me hayan asimilado ya en la parte técnica”, contó el exjugador de Millonarios.Le puede interesar: Brutal agresión de hinchas de Millonarios a aficionada del Unión en Santa MartaPor otro lado, habló sobre la final ante Pereira, teniendo en cuenta que, para él, es un “rival muy exigente y juega muy bien”.“Pereira tiene un gran entrenador, pero nosotros estamos preparados para enfrentar esta clase de equipos. Hay dos equipos buenos en la gran final, el que menos se equivoque se va a ganar este torneo”, finalizó.Escuche aquí la entrevista completa con Mayer Candelo, técnico de Cortuluá, en Blog Deportivo.
Ignacio Martan, presidente de Cortuluá, en diálogo con Blog Deportivo se refirió a la reciente renuncia de Mayer Candelo como jugador del equipo, para convertirse en el nuevo director técnico. Según señaló Martan, una figura del jugador y el técnico a la vez que no era conveniente para Candelo, la razón por la que se considera que debe hacer una buena redacción para dar a conocer este miércoles su nuevo rol como entrenador del equipo. Vea también: Ya no estoy para joder más ": Mayer Candelo habló sobre su retiro" Perdemos un jugador de campo importante, perdemos un cupo , pero vamos a ganar un buen técnico ", indicó Martan.El dirigente también hizo alusión a la comisión del mercado en el que se encuentran varios equipos con el objetivo de aclarar temas como los derechos televisivos . Escuche la entrevista completa en el siguiente audio.
El volante Mayer Candelo habló tras el partido de este miércoles entre Barranquilla F.C. y Cortuluá que terminó empatado a dos goles en la cuarta jornada del Torneo Águila. El vallecaucano fue expulsado y no dudó en referirse a la actuación arbitral.“No le pego a nadie, pero ese es el arbitraje de Colombia en estos momentos, están fallando y haciendo locuras solo por soberbios, siempre quieren ser más protagonistas que los jugadores. Es hora de poner cuidado porque el fútbol está al revés”, puntualizó.Sin embargo, el volante de 42 años dejó de lado lo sucedido en el partido y respondió sobre temas referentes a su futuro deportivo. Candelo fue certero al expresar que ya piensa en el retiro tras más de 20 años de carrera en el fútbol profesional.“Ya no estoy para joder más, estoy es para ayudar a que los jóvenes sigan creciendo, aportando todo lo aprendido en los años de carrera, pendiente de ellos para que no comentan los mismos errores y locuras que uno cometió, eso hace que puedan ser mejores jugadores”, dijo.Reviva: Video: “Quiero aclarar que en el Deportivo Cali no hay divisiones” Mayer CandeloEl vallecaucano afirmó que después de ‘colgar los guayos’ quiere dedicarse a la dirección técnica, ya que no piensa dejar el fútbol y desde hace unos años se ha venido preparando para asumir esa responsabilidad.“Hace cuatro años hice la carrera de entrenador en Argentina, después un máster en Gestión y Dirección del Deporte en España. Me he preparado de a poco para tener más conocimiento, no es suficiente con haber pateado una pelota”, sentenció.En Colombia, Mayer Candelo alzó títulos vistiendo las camisetas de Millonarios, Cali y América, además, tuvo un importante paso por el fútbol peruano donde también fue campeón.
El exentrenador de Millonarios Ricardo Lunari habló con Radio Mitre de Argentina sobre su polémica salida del equipo embajador y culpó al mediocampista Mayer Candelo por este suceso.Vea también: Los memes no perdonan a Millonarios tras el empate ante Independiente“Hay jugadores que uno dice: ¿cómo están jugando? Nunca he tenido la necesidad de poner un jugador. Llegué a Millonarios y el referente del equipo, Mayer Candelo, un jugadorazo, pero no estaba para más de 20 minutos. Finalmente me termina tumbando este jugador que estaba en el banco”, señaló.“Se tuvo que aguantar los seis meses en donde Millonarios ganaba todo, ahí se la tuvo que comer como un señor. A mí me echan de Millonarios después de siete fechas del nuevo campeonato, siete fechas en donde sólo había perdido un partido (…) Si uno de los emblemas, el referente al que los directivos le preguntan más que al propio técnico”, añadió.“Cuando una porquería es chiquita hay que pisarla porque cuando crece no lo parás más”, dijo el entrenador.Asimismo, Lunari comparó a Millonarios con Boca Juniors o River Plate en el valor de su hinchada e importancia en el fútbol colombiano.“Soy consciente que dirigí Millonarios porque hice una muy buena campaña como jugador, eso me abrió la puerta. La campaña como entrenador fue buena, llegamos a la semifinal, para mí fue importante. Millonarios es como Boca o River acá (Argentina)”, dijo.De igual forma, el exjugador dijo que tras el partido ante el Bogotá decidió sacar a dos estrellas del plantel, pero no pudo por petición de los jugadores y la cúpula directiva.“Los suplentes jugaban la Copa Colombia y fuimos a jugar contra Bogotá F.C., un equipo al que los trabajadores del ‘zumba’ acá les hacen partido, y perdimos 2-1, una tarde muy sospechosa”, mencionó.
Mayer Candelo, quien cumplió 41 años el pasado 20 de febrero, confirmó en El Camerino que está muy cerca de llegar al Atlético Huila. “La verdad no pensaba que iba a jugar más, me han ofrecido equipos de la B, me sentí muy feliz y orgulloso de esas invitaciones, pero no había podio decidir nada porque no sabía si retirarme, ahorita me salió la opción del Huila que está muy firme, estamos hablando de los números”, dijo. El mediocampista que militó en el Deportivo Cali el torneo pasado, cree que la negociación va a llegar a buen puerto. “Solo es tiempo para cerrar”. “Me gustó el proyecto que tienen, lo que piensan de mí, eso me gustó mucho. La invitación es que puedo ayudar a formar a los jóvenes, es algo que vengo haciendo en Cortuluá y Cali”, sostuvo.Vea aquí: Video: ¿Humilló Zinedine Zidane a Dani Ceballos? Finalmente, expresó que se siente muy afortunado, pues pese a su avanzada edad, lo siguen teniendo en cuenta varios equipos del rentado colombiano. “Que te llamen a tus 41 años a hacer parte de un equipo sabiendo que hay tanto jugador joven, me siento un bendecido que todavía quieran contar conmigo, es una bonita oportunidad para aprovecharla”, concluyó. Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
Mayer Candelo, volante vallecaucano con pasado en Millonarios, publicó un mensaje de felicitación en su cuenta de Twitter para el conjunto capitalino. Como era de esperarse, la publicación de Candelo tuvo una gran acogida entre la hinchada albiazul y fue replicada miles de veces por sus seguidores. Vea además: ¡Histórico! Santa Fe y Millonarios jugarán inédita final capitalina. A Mayer se le sumaron varios exjugadores de Millonarios, muchos de ellos protagonistas del último título ‘embajador’ en el año 2012, como Omar Vásquez, Román Torres y Jhonny Ramirez. Millonarios e Independiente Santa Fe disputarán la final del rentado nacional. El juego de ida será este miércoles 13 de diciembre, mientras que la vuelta se disputará el domingo 17.
Mayer Candelo respondió con un video en su cuenta de Twitter, a las críticas que señalan a los veteranos del equipo como los responsables del mal rendimiento del equipo, que generó la salida del técnico Héctor Cárdenas. Lea también: Confirman la salida de Héctor Cárdenas como técnico del Deportivo Cali Además el jugador solicitó a los aspirantes a la presidencia del Cali, que no utilicen los malos resultados de la institución para hacer campañas políticas, también aseguró que el plantel está unido para darle la vuelta a este mal momento. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Máyer Andrés Candelo García nació el 20 de febrero de 1977 en Cali, Valle del Cauca, y hoy celebra sus 40 años de vida de los cuales ha dedicado 22 años al fútbol, su pasión, en la que ha sobresalido haciendo parte de las nóminas tanto de equipos nacionales como internacionales consiguiendo importantes triunfos. Este lunes, en la sede deportiva del equipo azucarero en Pance, cuando atendía a los medios de comunicación, el volante del Deportivo Cali fue sorprendido por un grupo de periodistas que entonó el cumpleaños para conmemorar su día. A través de su cuenta en Twitter, el futbolista agradeció a todos sus seguidores por los mensajes de cumpleaños.Máyer Candelo debutó en el año 1995 con el Deportivo Cali. El deportista también hizo parte del América de Cali en el 2001, pasó a conformar el equipo Millonarios en los años 2002 y 2003, en el 2004 estuvo en Cortulua y en el 2005 en el Deportes Tolima. En el año 2000 y 2001 estuvo en el Vélez Sarsfield de Argentina, en el 2006 en Universidad de Chile y del 2006 al 2010 hizo parte de varios equipos peruano entre los que están Universitario, Juan Aurich y Universidad César Vallejo. Candelo también fue parte de la Selección Colombia Sub-23 que participó en el Torneo Pre Olímpico de Brasil, que se disputó en el mes de enero del año 2000, previo a los juegos de Sídney. Sin embargo, a lo largo de su carrera Candelo ha figurado por varios periodos en su actual equipo Deportivo Cali del que volvió a hacer parte en el 2016 después de su último periodo con los azucareros en el 2005.
Mayer Candelo, experimentado mediocampista ofensivo, debutó en el Deportivo Cali en 1995, club en el que realizó las inferiores. Mayer Andrés Candelo, volante ofensivo del Deportivo Cali, habló en El Camerino sobre lo que ha sido su vida alrededor del fútbol: sus alegrías, triunfos, fracasos y ambiciones. “Cuando regresé al Cali, después de mi gran paso por Millonarios, me sentí muy bien porque significó regresar al equipo que amo y del cual soy hincha”, manifestó. “Hoy estoy feliz en mi Cali y espero darle lo mejor que tengo, como jugador o fuera de las canchas, porque es el club del que nací y al que amo”, mencionó. Su paso por Millonarios “Me dolió cuando salí de Millonarios porque tengo un sentido de pertenencia muy grande por esa institución (…) Por Millonarios empecé a estudiar como entrenador y eso trajo muchos beneficios a mi carrera”, dijo. “Me preparé como entrenador para trabajar en Millonarios, porque es un club que necesita de dirigentes que conozcan el fútbol y amen la institución”, añadió. Cabe recordar que Mayer fue clave para que Millonarios pudiera conseguir la Copa Colombia en el 2011, marcando el gol que sentenciaría la final 2-0 contra Boyacá Chico y así cortar con una sequía de 10 años sin títulos oficiales. Sumado a lo anterior, fue el bastión y como capitán fue campeón del Torneo Finalización 2012 donde el equipo azul obtendría se decimocuarto título de liga. La inolvidable, para la hinchada, estrella 14. “Si pudiera congelar un momento de mi carrera profesional fue lo que viví con Millonarios por todo lo que me brindaron, porque es un club que también amo y siempre estará en mi corazón (…) Respeto a su hinchada y todo lo que significa esa grandiosa institución”. El subtítulo de la Libertadores con el Deportivo Cali En el año 1999, Candelo se convirtió en el conductor del Deportivo Cali, al que llevó a la final de la Copa Libertadores de América, que perdió con Palmeiras de Brasil. “No quedamos campeones de la Libertadores con el Cali porque teníamos la suerte del colombiano, de no ganar nada en ese momento, lo mismo le pasó al América en repetidas ocasiones (…) Lo intentamos hasta más no poder y desafortunadamente todo quedó en ilusiones”, dijo Candelo. La selección Colombia Mayer habló de las Eliminatorias y de la selección Colombia, de la que dijo que “es un gran grupo, con un talento enorme”. En cuanto al presente de la selección Colombia, mencionó que Pékerman acertó en su planteamiento contra Uruguay, pero que “desafortunadamente el combinado nacional no estuvo tan claro y el clima no ayudó a que el equipo tuviera una mejor presentación”. *Escuche en el audio adjunto la entrevista completa con Mayer Candelo.
En la noche del pasado jueves el jugador del Deportivo Cali, Mayer Candelo, fue víctima de la delincuencia en el semáforo de la calle 5 con carrera 66, al sur de la capial del Valle. Mientras esperaba el cambio del semáforo a bordo de su vehículo, el deportista y su familia fueron sorprendidos por un hombre y una mujer que se movilizaban en motocicleta y los intimidaron con arma de fuego para hurtar sus pertenencias. El futbolista reportó este hecho a través de su cuenta en Twitter, en el mensaje que envío a través de la red social, Candelo repudió este hecho del que fue víctima y mostró su indignación al referirse que los asaltantes no tuvieron respeto por sus hijos menores de edad, quienes se transportaban con él. Así mismo el jugador cuestionó al alcalde de Cali Maurice Armitage por la inseguridad que enfrenta la ciudad. Hasta el momento el jugador no ha entregado una versión oficial del hecho. Por su parte, el subcomandante de la Policía de Cali, roronel Javier Martin, aseguró que al deportista lo asaltaron cuando se desplazaba en su vehiculo, le quitaron el celular a su hija y una billetera. "Se conoce de este caso por medio de las redes sociales, de manera inmediata emprendimos acciones y realizamos una revisió con la patrulla del cuadrante, igualmente con nuestras unidades de investigación criminal e inteligencia, pero desafortunadamente, al parecer, este caso no fue puesto a conocimiento de las autoridades competentes para haber desarrollado una acción y contrarestar esta situación", agregó el coronel.
El programa Signo Pesos, de Caracol Televisión, habló con Angi Velásquez, la directora del Servicio Público de Empleo, quien habló sobre la oferta de más de 100.000 empleos de la entidad“Estamos promoviendo que todas las vacantes disponibles en el país se contraten teniendo en cuenta las competencias y no desde la diferencia. Con esto queremos dar un mensaje: usted puede postular su hoja de vida, no importa si es hombre, si es mujer, si es una persona con discapacidad, si es joven”, manifestó.Cómo participarLos ciudadanos interesados en participar en alguna de las convocatorias abiertas de la Comisión Nacional del Servicio Civil deben cumplir con los siguientes requisitos generales:1. Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección, los cuales están publicados en la página web de la entidad, www.cnsc.gov.co.2. Registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), en https://simo.cnsc.gov.co/.3. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) de cada una de las entidades.4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del Proceso de Selección.
El secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, hizo un llamado a las clínicas y hospitales para que reporten en tiempo real cuantas personas han vacunado contra el coronavirus."Es necesario avanzar en el proceso de inmunización, debemos ser más agiles cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud. Son entre 10 y 12 horas de vacunación que deben cumplir las IPS", afirmó el funcionario.Según el reporte del Ministerio de Salud, en Santander se han aplicado 12.986 vacunas de las 17.441 que han llegado al departamento.Además en 41 municipios se mantienen activos 1.404 casos de COVID-19.
La superinteligencia siempre tendrá un modo para salirse del control humano, sostuvo en una entrevista con Sputnik el director de la representación en Moscú de la estadounidense Singularity University, Evgueni Kuznetsov."La creación de superinteligencia se pronostica para 2070, el año pasado se demostró matemáticamente un teorema de imposibilidad de desarrollar un sistema de control humano de la superinteligencia porque esta siempre detectará un mecanismo de control y lo esquivará", dijo el también miembro de la mesa directiva del Consejo ruso no gubernamental de política externa de defensa.El futurólogo insiste en que "es imposible en principio controlar la superinteligencia" y opina que "apenas le demos paso, se desarrollará más rápido que nosotros, y sin nosotros"."Cuando hablan de la superinteligencia siempre les cuento una triste broma de que el humano será una especie de 'gatito', mientras la superinteligencia lo cuidará y no le permitirá guerrear", añadió Kuznetsov.También sostuvo que el humano incluso no podrá darse cuenta de que está tutelado por la superinteligencia pero notará cambios positivos en su vida.
Este lunes en Bla Bla BLU estuvo la presentadora y cantante María McCausland, quien habló sobre su estreno musical 'Cayendo Lento'. Además habló sobre sus anécdotas y sus sueños a futuro con la música.Además en el especial 'Vencí el COVID-19', hablamos con la actriz María Eugenia Penagos, quien habló sobre su lucha contra la enfermedad.Escuche el programa completo de BlaBlaBLU aquí:
La prensa británica busca identificar al miembro de la familia real que manifestó inquietud sobre el color de la piel del hijo de los duques de Sussex, Archie, antes de que el pequeño naciera, en 2019, y tras descartar a la reina Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo.La crisis en la monarquía se profundiza después de la demoledora entrevista que los duques de Sussex, Enrique y Meghan, concedieron a la presentadora Oprah Winfrey, emitida el domingo en EE.UU. y el lunes por la noche en el Reino Unido, en la que la duquesa admitió sus pensamientos suicidas y acusó a un miembro de la familia real de racismo."Meghan y Enrique: a la caza para identificar al miembro de la familia real que hizo un comentario racista sobre Archie", "Exigimos saber quién es el racista" o "¿Quién en la familia real cuestionó el color de la piel de su futuro hijo"... Estos son algunos de los titulares que los periódicos británicos dedican a la crisis.El Partido Laborista, primero de la oposición, ha pedido investigar las acusaciones de presunto racismo en la monarquía, después de que la duquesa, que es mestiza, hiciera estas declaraciones.El diario "The Times" revela este martes que la reina Isabel II se negó el lunes a firmar un comunicado que los funcionarios del palacio de Buckingham habían preparado y pidió más tiempo para evaluar el escándalo antes de responder al contenido de la entrevista.Al parecer, Isabel II, el príncipe Carlos (heredero al trono) y el príncipe Guillermo mantuvieron el lunes una reunión de "crisis" para evaluar la posible respuesta, según los medios.En la entrevista, la duquesa de Sussex dijo que, tras su boda en 2018, se sintió atrapada en la monarquía, al tener restringidos los movimientos o lo que podía decir, hasta el punto de que llegó a tener pensamientos suicidas.Los duques, que serán padres de una niña este verano, también dijeron que algunos miembros de la familia real no querían que su hijo fuera príncipe y que el príncipe de Gales dejó de responder a las llamadas de su hijo Enrique.