Ante las diferentes afirmaciones que señalan que la administración municipal de San Gil está quebrada y que esto sería por malos manejos administrativos, el alcalde Hermes Ortiz salió públicamente a desmentir estas afirmaciones y explicó las cifras y las calificaciones fiscales que tiene su administración.“Nosotros debemos decir que el municipio de San Gil está bien en viabilidad financiera, somos sostenibles, esto qué quiere decir, que nosotros somos calificados por el Departamento Nacional de Planeación, DNP, que utiliza una metodología que nos da unos rangos, y nosotros estamos en el nivel sostenible en una calificación 77.44 esto qué significó para la ciudad, que las transferencias de la nación del 2020 y 2021 que son los ingresos que yo he manejado del 23 y del 22 fueron en aumento y este año hemos recibido por eficiencia fiscal 1.200 millones de pesos y 400 millones de pesos por eficiencia administrativa”, dijo el alcalde de San Gil Hermes Ortiz.Además de eso, el alcalde de San Gil aclaró que los préstamos que hizo su administración no superan los 6.000 millones de pesos y aún así el municipio tiene capacidad de endeudamiento.“El DNP ha ratificado las buenas finanzas para nuestro municipio y eso ratifica las inversiones, como las que estamos haciendo, más de 66 obras en la ciudad. En este momento el municipio tiene una deuda pública entorno a la pignoración de la sobretasa a la gasolina para infraestructura vial. Nosotros sacamos un préstamo por 6 mil millones de pesos y en esa evaluación nos dio que el municipio tiene una capacidad de hasta 12 mil es decir que el próximo alcalde en ese tema de vías puede sacar créditos”, agregó el alcalde.Para Ortiz las afirmaciones en contra del manejo fiscal del municipio hacen parte de las campañas políticas que buscan criticar para llamar la atención de cara a los próximos comicios.“En todo lo demás no tenemos deudas, llámese saneamiento básico, en tema de salud, solo la deuda del municipio aplica para la sobre tasa a la gasolina y la infraestructura vial, y nosotros tenemos una liquidez de 1.4 qué significa, que por cada peso que se adeuda en el municipio tenemos 4 pesos para responder entonces eso nos da la viabilidad en el marco fiscal del mediano plazo. No es cierto que la Alcaldía de San Gil esté quebrada, eso hace parte de los procesos de las campañas para deslegitimar un gobierno y para la verdad, el tiempo”, manifestó el alcalde de San Gil.
El alcalde del municipio de San Gil, Hermes Ortiz Rodríguez, le confirmó a Blu Radio que este viernes 8 de septiembre iniciarán las operaciones los vuelos chárter en el nuevo aeropuerto de la localidad, con destinos en primera medida hacia Medellín y hacia Bogotá, esto gracias a la labor que han venido liderando empresarios y comerciantes reunidos en Fenalco, sur de Santander. “Gracias a la intervención de Fenalco del sur de Santander y de los empresarios se logró que este fin de semana empiecen los vuelos chárter entre Medellín, San Gil, San Gil, Bogotá y viceversa y estas preventas ya se han hecho y han tenido mucho éxito de manera que este viernes arrancarán estos vuelos y los lunes se repetirá el mismo viaje. Es muy importante para el desarrollo del turismo en Santander darle esta apertura”, explicó Hermes Ortiz, alcalde de San Gil.El proyecto del aeropuerto, que inició en 2018, sorteó varios obstáculos y estuvo a punto de convertirse en un elefante blanco. Sin embargo, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, en 2022 garantizó recursos adicionales al proyecto y este se salvó.“La Aerocivil ya está para aprobarnos las rutas más comerciales, en ese sentido buscamos que Easifly que ha venido a nuestro municipio a establecer rutas tan importantes de más pasajeros comercialmente por un precio más cómodo San Gil, Bogotá y hay otra empresa Pacific, que está interesada en San Gil, Cartagena para ampliar rangos de vuelos a diferentes partes de Colombia”, agregó el alcalde Ortiz.Sobre las rutas que debe aprobar la Aerocivil el propio Ministro de Transporte William Camargo explicó que: “se está verificando porque ellas se suben con alguna periodicidad. Ellos tienen un plazo para subir la información. La pista ya está terminada y están en las pruebas de aeronavegabilidad y seguridad aérea”.Le puede interesar:
Luego de una operación de inteligencia y seguimiento la Policía Nacional logró capturar a uno de los delincuentes más buscados de Santander en una operación que se realizó en plan vía pública del municipio de San Gil.“Unidades de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial del municipio de San Gil llevaron a cabo esta operación que resultó en la captura de uno de los delincuentes más buscados, el detenido fue identificado como José Pangota, de 44 años de edad, quien estaba siendo buscado por su presunta participación en una serie de delitos graves, incluyendo un homicidio ocurrido el 1 marzo de 2011 en el municipio de Mogotes”, dijo el coronel de la Policía Carlos Fuelagan Comandante (e) Departamento de Policía Santander.Según lo explicaron las autoridades la operación se desarrolló gracias a la información obtenida de fuentes humanas, así se logró identificar el lugar donde se encontraba el capturado en la vía pública del municipio de San Gil.“La captura de Pangota se logró sin incidentes, gracias a una minuciosa planificación y al uso de información que permitió ubicar su paradero. José Pangota figuraba en la lista de los más buscados de este año. Su detención marca un hito significativo en los esfuerzos de la Policía Nacional por combatir la delincuencia y llevar ante la justicia a aquellos que amenazan la seguridad y el bienestar de la sociedad”, agregó el coronel Fuelagan.Además de eso, Fuelagan manifestó que: "La captura de José Pangota es una muestra contundente de nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de nuestros ciudadanos; continuaremos trabajando incansablemente para mantener la paz y el orden en nuestras comunidades, y no descansaremos hasta que todos aquellos que eluden la justicia sean llevados ante los tribunales".Hace poco las autoridades de Santander también capturaron a otro de los delincuentes más buscados de la región, identificado como Rafael David Rey Mancera, alias 'Rafa', acusado de presuntamente haber asesinado a un hombre el pasado 17 de agosto en un reconocido hotel de la avenida del río de Barrancabermeja, de igual forma está acusado de haber asesinado con arma de fuego a un comerciante que estaba siendo extorsionado, en ambos hechos Rey Mancera dejó varias personas gravemente heridas con impactos de bala.Le puede interesar:
Hace más de 90 días Mauricio Aguilar Hurtado, gobernador de Santander, Hermes Ortiz, alcalde de San Gil y varias personalidades nacionales, asistieron a la entrega del Aeropuerto Los Pozos, que tuvo una inversión total superior a los 9.500 millones de pesos.“El municipio de San Gil recibió la obra que consta de oficinas para aerolíneas, zona administrativa, bodegas, área para la Policía aeroportuaria, salas de espera, áreas para venta de tiquetes e información al usuario y locales comerciales, una obra que reactivará la economía y consolidará a Santander como uno de los destinos turísticos de preferencia”, expresó la gobernación en su momento.Las operaciones comerciales no han empezado, pero se conoció que cuatro rutas ya recibieron el visto bueno de la Aeronáutica Civil y tal parece que el próximo 8 de septiembre empezará a operar.“En el tema del Aeropuerto Los Pozos ya la Gobernación de Santander hizo una inversión en acceso a vías. La Aeronáutica hizo inversión también para lo de la pista, ya está todo listo para su funcionamiento, aunque falta algo para dotación. Estamos a la expectativa de que la Aeronáutica permita la operación comercial del aeropuerto como tal, facilitando el funcionamiento de las rutas Bogotá-San Gil, San Gil-Medellín y viceversa, con vuelo chárter grande y en eso estamos, en trámite, pero prácticamente todo está listo”, expresó Jimmy Archila Silva, vicepresidente de Fenalco Sur de Santander.Según el funcionario, “la compañía Pacífica Aviación de Medellín va a iniciar la operación de vuelo comercial chárter, que es permitido para 5 a 15 pasajeros, a partir del 8 de septiembre de este año. Eso es algo muy bueno, pues nace el vuelo Medellín-San Gil, San Gil-Bogotá y viceversa. Va a operar lunes y viernes, dos veces a la semana. Ya es definitivo”, reiteró.Algunas agencias ya están ofreciendo los vuelos a $450.000 pesos por trayecto. En Bogotá llegará al aeropuerto Guaymaral y en Medellín al aeropuerto Enrique Olaya Herrera.Jimmy Archila Silva participó en la audiencia pública de Proyectos de Infraestructura para Santander en la que estuvo Mercedes Elena Gómez, directora general del Instituto Nacional de Vías, Invías, y William Camargo, ministro de Transporte, a quien le pidió más apoyo en cuanto a la inversión que se debería hacer en vías.El vicepresidente de Fenalco Sur de Santander aprovechó para exponer los principales problemas de San Gil en cuanto a infraestructura: “Es claro que todo lo que sea ir de Bucaramanga a Bogotá tenemos unos problemas viales bastante delicados. En el tránsito particular de San Gil hay un cuello de botella al pasar por el perímetro urbano. Hay una inversión que se proyecta en la variante de San Gil, que es por 187.000 millones de pesos, pero el contratista que viene ejecutando la obra ha sido bastante negligente en el desarrollo de esta”.Para otra de las soluciones para mejorar la conectividad hacia el centro del país sería la vía San Gil - Charalá – Duitama se necesitan cerca de 320.000 millones de pesos para lograr el cometido. Aunque ese proyecto se ha venido adelantado por etapas, lo cierto es que ese corredor vial es transitable hasta Charalá, de ahí en adelante el pavimento está deteriorado en gran parte.Le puede interesar:
Santander se encuentra en estado de alerta ante las altas temperaturas que se esperan en los próximos meses, consecuencia de la llegada del fenómeno climático conocido como ‘El Niño’. Cerca de 30 municipios en la región se encuentran en riesgo debido al posible desabastecimiento y descenso de fuentes hídricas, lo que ha llevado a la activación de un plan de contingencia por parte de las autoridades locales.La Unidad de Gestión de Riesgo de Santander emitió un llamado a la población, advirtiendo sobre los riesgos inminentes. Se ha previsto la posibilidad de incendios forestales a causa de la intensa ola de calor que se espera con la llegada de ‘El Niño’.Fabián Vargas, director de la Unidad de Gestión de Riesgo departamental, anunció medidas clave para enfrentar esta crisis. Se implementará una red de apoyo que asegurará que cada municipio en riesgo cuente con su propio carro tanque para el abastecimiento de agua. Además, se ha mantenido diálogo con las empresas de servicios públicos para garantizar una respuesta rápida a las necesidades de la comunidad y asegurarse de que tengan en marcha sus propios planes de contingencia.“El Ideam dice que en Santander el impacto será moderado y normal, pero debemos seguir enfocados en el plan de contingencia que nos permita enfrentar este fenómeno de acá a diciembre y que nos ayude a mitigar los riesgos. Ya se identificaron los municipios que en Santander van a sufrir desabastecimiento, racionamiento y algunos problemas alimentarios”, expresó Fabián Vargas.Cimitarra, Vetas, Los Santos, Aratoca, Coromoro, San Joaquín, Vélez, Barbosa, Puerto Wilches, Barrancabermeja, San Vicente de Chucurí, El Socorro, Barichara, San Gil y San Andrés son algunas de las localidades que podrían presentar afectaciones.Precisamente Rosemberg Rojas, alcalde de San Andrés, dijo que “para los municipios de sexta categoría, que contamos con muy pocos recursos, es de suprema importancia estos consejos departamentales de gestión del riesgo, porque acá traemos y exponemos nuestras necesidades, y de igual manera, con la aprobación de estos proyectos, pues se pueden gestionar recursos ante el nivel nacional”.Sin embargo, la ola de calor trae consigo desafíos secundarios. La ausencia de lluvias y las altas temperaturas están generando problemas en la agricultura, lo que podría resultar en una reducción del 25% al 30% en la producción de alimentos en el departamento. A pesar de los preparativos, las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada a través del mapa de riesgo municipal para estar al tanto de las necesidades que puedan surgir.En un momento en que Santander se encuentra bajo la influencia de ‘El Niño’, la preparación, la solidaridad y la atención a las medidas preventivas se perfilan como fundamentales para superar los desafíos que se avecinan.
En un video quedó registrado el impresionante momento que un ciudadano se salva de morir luego de que un ladrón, que trataba de robarle una suma de dinero que acababa de retirar de un banco, se le bloquea el arma de fuego.El hecho se presentó en el barrio Torres de Castilla, del municipio de San Gil, Santander, donde la cámara de seguridad captó el momento que el hombre llega a su casa e intenta parquear su carro. En cuestión de segundos, el ladrón lo intimida con un arma de fuego y trata de dispararle, sin embargo, la pistola se le bloquea.“Fui al banco a cambiar un cheque por la venta de panela, salgo de la entidad, tomo mi carro y voy hacia mi casa. Llego al barrio Torres de Castilla, trato de parquear el carro, yo no apago el carro mientras subo los vidrios. En ese momento el delincuente se acerca con una pistola, me apunta a la cabeza y automáticamente el ladrón me dice que le entregue la plata, me dice ‘chamo entrégueme la plata’, yo le contesto que no llevo plata. Ahí acciona el arma que, gracias a Dios, la bala no sale y se le traba la pistola”, contó la víctima, quien pidió reserva de su identidad.El ciudadano afectado relató que el ladrón intentó destrabar el arma para que le funcionara, por lo que presume que el delincuente iba con el objetivo de asesinarlo.“El delincuente vuelve y carga la pistola, nuevamente me grita que le entregue el bolso. Yo logro reaccionar y acelero el carro y me voy del lugar”, indicó.La denuncia ya fue interpuesta por parte del ciudadano ante la Fiscalía y Policía, sin embargo, pide que se agilice con la identificación del ladrón “porque es un asesino en potencia”.“Me gustaría que la Policía y Fiscalía colaborara con la investigación para revisar si el fleteo viene con información del banco y revisando la ruta por las cámaras”, señaló el ciudadano.La Policía de Santander confirmó a Blu Radio que la Sijin inició una investigación para dar con los responsables del intento de hurto y homicidio.
En la noche de este martes fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, quien estaba amarrado y al interior de una caneca plástica. Esta persona vigilaba los elementos de una obra pública el barrio Quintas de Cañaveral de San Gil, en Santander.Según el reporte oficial de la Policía, la víctima cumplía con su turno de vigilante en el lugar y fue hallado por otro compañero que prestaba su servicio cerca del lugar de los hechos.“Al ingresar al lugar y percatarse de una linterna tirada en el piso, verifica al interior del lugar donde observa al hombre amarrado y dentro una caneca plástica azul utilizada para el almacenamiento de agua”, indica el reporte.La Policía de San Gil inició las labores de investigación en el lugar para determinar lo que sucedió y quién estaría detrás del asesinato.“Empezamos con las labores de Policía Judicial, revisión de vecindario para tratar de establecer estos hechos que se presentaron”, comentó el mayor Edgar Jurado, comandante de la Policía en San Gil.Según el reporte de las autoridades, la víctima estaba inmersa en un proceso por acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Las autoridades tienen una línea investigaba para establecer si este antecedente podría estar relacionado con su muerte.
Las autoridades confirmaron que ya fueron dados de alta del Hospital Regional de San Gil 9 de las 10 personas que resultaron heridas tras ser arrolladas por una camioneta que era conducida por un hombre borracho.Una mujer de 33 años quien presenta graves heridas en un riñón y el hígado fue trasladada de urgencias a una clínica de Bucaramanga para someterla a una intervención quirúrgica, conoció Blu Radio.Las autoridades confirmaron que la camioneta de color negro que provocó el aparatoso accidente de tránsito fue hallada abandonada en un barrio de San Gil.El vehículo de placas KSY 106 de Girón tiene golpes en el capo, lo que significa que fue la misma camioneta que provocó el accidente, señaló la Policía Nacional.Las autoridades tratan de determinar si el médico, Andrés Muñoz Garzón, era la persona que estaba conduciendo la camioneta que atropelló a 10 personas en el sector ‘La Isla’, de San Gil. “En estos momentos se encuentra una persona en estado crítico, otras nueve fueron dadas de alta, las labores de Policía Judicial y de investigación se están realizando junto con la Fiscalía General de la Nación”, explicó el mayor Edgar Hernando Jurado Mora, comandante del Distrito de Policía de San Gil.Los habitantes de San Gil rechazaron los hechos en los que un conductor en aparente estado de alicoramiento por casi mata, a 10 personas al intentar tomar una curva, la cual hizo con tanto desatino que por poco también termina estrellando el vehículo contra una pared en el sector conocido como La Isla. Integrantes de Sijín y diferentes autoridades analizan los videos de seguridad donde ocurrieron los hechos para establecer las responsabilidades penales a las que haya lugar.En otros accidentes de tránsito en vías de Santander dos personas murieron y otras 12 resultaron heridas.
En hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades una camioneta negra que al parecer estaba siendo manejaba por una persona en alto estado de alicoramiento atropelló a 10 personas que se encontraban en la vía que conduce de San Gil hacia Pinchote, hecho tras el cual se dio a la fuga.La Policía aclaró que llegó al lugar del accidente y auxilió a los heridos que fueron llevados al Hospital Regional de San Gil donde recibieron atención médica oportuna.“En estos momentos se encuentra una persona en estado crítico, cuatro personas bajo observación y cinco fueron dadas de alta, las labores de Policía Judicial y de investigación se están realizando junto con la Fiscalía General de la Nación”, explicó el Mayor Edgar Hernando Jurado Mora, comandante del Distrito de Policía de San Gil.El lugar donde sucedió el accidente había ido objeto de controles por parte de las autoridades en días pasados teniendo en cuenta que se aglomeran muchas personas a consumir bebidas embriagantes.Ciudadanos de San Gil dieron a conocer que la camioneta que causó el accidente fue encontrada con varias marcas de los golpes en las latas. “El vehículo es un Chevrolet con placa del municipio de Girón y fue hallado en el barrio San Carlos de San Gil”, escribieron en redes sociales algunas personas, aunque las autoridades aún no se han referido a estas menciones de la comunidad.Los habitantes de San Gil rechazaron los hechos en los que un conductor en aparente estado de alicoramiento por poco mata, a 10 personas al intentar tomar una curva, la cual hizo con tato desatino que por poco también termina estrellando el vehículo contra una pared en el sector conocido como La Isla. Integrantes de Sijín y diferentes autoridades analizan los videos de seguridad donde ocurrieron los hechos para establecer las responsabilidades penales a las que haya lugar.Le puede interesar (Caso Rubiela Chivará: condenan a la Fiscalía y Secretaría de Salud de Bogotá):
Los 10 deportistas que son los actuales campeones de rafting en la categoría élite masculina y mixta en Colombia, y son oriundos de San Gil y la provincia Guanentá de Santander, están llevando a cabo diversas actividades para recaudar fondos y poder asistir al próximo mundial de este deporte. Entre las actividades se encuentran campeonatos de empresas, rifas y bazares para reunir los 40 millones de pesos necesarios para representar a Colombia en el Mundial que se llevará a cabo en Valtellina, Italia, los próximos meses de junio y julio."Desde aproximadamente 2019, hemos estado en un proceso de entrenamiento, mejorando cada detalle para llegar en las mejores condiciones a este evento de talla internacional. El equipo siempre ha carecido de recursos económicos para todo lo relacionado con viajes y logística de desplazamiento. Para Italia este año, el costo del proyecto deportivo y la participación en el Mundial es de alrededor de 40 millones de pesos", expresó Diego Alexander Arenas, integrante del equipo.Entre otras cosas, los deportistas se vieron obligados a realizar la famosa "vaca" colombiana para recaudar fondos, ya que en 2022 el Ministerio del Deporte les prometió los boletos para representar a Colombia en el Mundial de Turquía, pero nunca se los entregaron. Entre las excusas del Ministerio del Deporte se encuentra que este deporte no cuenta con una federación nacional, ya que el rafting aún no es considerado un deporte en Colombia, aunque hay clubes legalmente constituidos y se practica en cinco departamentos del país."Llevamos remando varios años, cumpliendo con trabajos planificados y estructurados para obtener logros. Ya somos bicampeones nacionales y el primer evento internacional en el que participó el equipo fue en el Mundial pasado en Francia, donde obtuvimos el octavo lugar. Luego, logramos el segundo puesto en el Panamericano desarrollado el año pasado en el Valle de San José y, a su vez, ganamos una copa internacional desarrollada en Brasil con los mejores equipos del mundo, donde obtuvimos el tercer lugar", agregó Arenas.Le puede interesar (Por presunto fraude, Shakira iniciará su batalla legal en los tribunales de España):
Con miles de migrantes llegando a diario, la frontera de Estados Unidos y México vive momentos de tensión y emociones marcados por la determinación de quienes buscan el sueño americano.El gobernador de Texas, Greg Abbott, estuvo este miércoles en Nueva York en un evento organizado por el Manhattan Institute (think tank conservador) y se abstuvo de criticar directamente al alcalde de la ciudad, Eric Adams, pero sí dijo que la culpa de lo que le sucede a Nueva York -adonde han llegado 120.000 inmigrantes irregulares- hay que buscarla en la Casa Blanca."El principal importador de inmigrantes a Nueva York no es Texas. Es Joe Biden", afirmó."Lo que está sucediendo en Nueva York (...) es tranquilo y organizado en comparación con el caos real que vemos en la frontera, no todos los días, sino cada hora de cada día", afirmó el republicano, según la web político.com, que recogió sus palabras.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAdams ha decretado una crisis fiscal y humanitaria debido al flujo sin cesar de inmigrantes, que sigue teniendo bajo su cuidado directo -alojamiento, comida y escuela- a 60.000 de ellos, a los que da además asistencia legal para su solicitud de asilo en este país.Adams ha dicho que esta situación es "insostenible" y que impactará a todos los residentes de la ciudad y ha criticado al presidente Biden por no haber prestado la ayuda que ha reclamado durante un año.Abbott retomó esa idea para criticar también a Biden: "Esto es insostenible. Son las palabras de su alcalde, y son las del alcalde de Chicago y Los Ángeles. Esas son las palabras del gobernador de Texas", indicó."Deben convencer a su presidente de (que aporte) algo más que dinero. Necesitan un cambio de política", afirmó el político republicano.Le puede interesar también: Daniel Quintero no se arrepiente de madrazo a concejal: "No puedo llamarlo de una manera diferente"
El gigante tecnológico Google ha anunciado que, para finales de 2024, su plataforma de podcasts dejará de funcionar, y todo el contenido alojado en ella se trasladará a YouTube Music, una plataforma que permite a los usuarios escuchar música tanto en línea como sin conexión a Internet.Según la compañía, tanto los usuarios como los creadores de contenido tendrán un año para adaptarse al cambio de plataforma y trasladar todos los podcasts a YouTube Music. Además, se proporcionarán herramientas y guías para facilitar esta migración de contenido."Somos conscientes de que esta transición llevará tiempo, pero estos esfuerzos nos permitirán crear un producto excepcional y un destino único que recompensará a los creadores y artistas, brindando a los seguidores la mejor experiencia de podcast", expresó el equipo de YouTube.Por el momento, los usuarios en Estados Unidos tienen acceso gratuito a los podcasts alojados en YouTube Music, aunque no se puede asegurar que en el futuro comiencen a cobrar suscripciones, como hacen otras plataformas de contenido como Spotify.Entre las funcionalidades adicionales que ofrece la plataforma de música de Google se incluyen la posibilidad de descargar música para escucharla sin conexión a Internet y la reproducción de contenido en segundo plano."Samples", la función para descubrir músicaYouTube Music presentó la función denominada "Samples", con la que los usuarios podrán descubrir nuevas y antiguas canciones a través de un feed parecido al que se maneja en TikTok e Instagram con los reels.Con el fin de mejorar la experiencia de uso de la aplicación, la compañía ha ido implementando nuevas herramientas con las que los usuarios pueden construir una comunidad y encontrar nueva música.La nueva herramienta de "Samples", que funcionará como un feed y está incluida en una nueva pestaña, mostrará a los usuarios fragmentos de videos de música y artistas del mundo.Si el fragmento de la canción que se muestra a los usuarios no es de su agrado, estos podrán deslizar el dedo hacia arriba sobre la pantalla y aparecerá otra recomendación. Por el contrario, si la música es de su interés, se podrá agregar a las canciones de la biblioteca y compartir con otras personas. Al mismo tiempo, se puede crear una nueva lista de reproducción o iniciar una nueva emisora de radio.Las canciones que se muestran en el "feed" de "Samples" se podrán agregar a los shorts, ver el video completo y rastrear la página del álbum de YouTube de donde proviene el fragmento.De esta forma, YouTube Music facilitará a las personas la forma en la que exploran la nueva música, sin tener que acudir a aplicaciones de terceros.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
Desde la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde dio un discurso de cerca de 40 minutos, el presidente Gustavo Petro habló de la política de paz del Gobierno nacional y advirtió que no ha significado un retroceso para el país y que por el contrario está cerca un acuerdo con el ELN."El ELN ha llegado a un punto de negociación que nunca había alcanzado en su historia, estamos a punto de llegar a lo que se llama el punto de no retorno, ese acuerdo de paz que está a punto de lograrse, ojalá se logre, será una señal para todas las gentes que ejercen violencia hoy, una señal fundamental: los tiempos de la violencia han terminado, tienen que empezar los tiempos de la paz”, señaló el presidente Petro.Sin embargo, el mandatario reconoció que la paz no solo es el silencio de los fusiles de los armados, sino que debe incluir la verdad de lo que ocurrió en el conflicto y una mayor inversión social en los territorios apartados.El pronunciamiento se da tan solo dos días después de que se revelara que en Arauca, presuntos miembros del ELN interceptaron a la comisión humanitaria que, horas antes, había recibido a ocho integrantes de esa guerrilla que estaban en poder de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ desde inicios de agosto, en medio de los graves enfrentamientos.La comisión estaba liderada por la Cruz Roja y la apoyaban delegados de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica, MAPP OEA, ONU y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. La entrega de los hombres era parte de los compromisos adquiridos por las disidencias el pasado 18 de septiembre, de cara a la instalación de la mesa de diálogo con el Gobierno.Le puede interesar
En el complejo escenario del mercado inmobiliario, los dueños de propiedades se encuentran con desafíos constantes. Uno de los problemas más recurrentes es la falta de cumplimiento en lo que respecta al pago del alquiler por parte de los inquilinos, una situación que afecta al 30% de los propietarios, según se desprende de un estudio reciente.El alquiler es una realidad para el cuarenta con dos por ciento de los hogares en Colombia, de acuerdo con las cifras más recientes proporcionadas por el DANE. Además, entre 2019 y 2022, el porcentaje de familias que optan por el arrendamiento ha experimentado un incremento del 4.5% a nivel nacional. Estas estadísticas reflejan la creciente tendencia de vivir bajo esta modalidad en todo el país, particularmente en los estratos 1, 2 y 3.A pesar de que los propietarios por lo general toman precauciones al evaluar a posibles arrendatarios mediante estudios de seguridad, no siempre es factible prevenir incumplimientos o daños a las propiedades. Aquí es donde cobra relevancia el seguro de arrendamiento, una herramienta fundamental pero aún no tan difundida como los seguros más tradicionales.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn primer lugar, el seguro de arrendamiento ofrece protección contra daños a la propiedad. En el caso de que un inquilino cause daños a la propiedad, ya sea de manera accidental o por negligencia, esta póliza puede cubrir los costos de reparación o sustitución. Esto resulta esencial para asegurar que su propiedad se mantenga en buenas condiciones y para evitar que tenga que asumir la totalidad de los gastos de reparación."El seguro de arrendamiento no es tan común ni tan conocido como otros tipos de seguros, como los de vehículos o de vida, por ejemplo; este seguro está diseñado para salvaguardar al arrendador, es decir, al propietario, en caso de incumplimiento del inquilino en el pago del alquiler, daños a la propiedad u otras situaciones relacionadas con el arrendamiento", afirmó Ángela Salgado de Seguros de Compensar.Además, el seguro de arrendamiento brinda cobertura de responsabilidad civil. Esto significa que, en caso de que un inquilino o un visitante resulten heridos en la propiedad debido a una situación peligrosa, el seguro puede ayudar a cubrir los gastos médicos y las eventuales demandas legales. Esta protección puede evitar que los propietarios enfrenten importantes responsabilidades financieras.Le puede interesar también: “Hay profundo desconocimiento de cómo son las dinámicas sociales y de movilización”: minagricultura
Millonarios F.C. anunció este miércoles, por medio de sus redes sociales, la renovación de su técnico, Alberto Gamero, por tres años más. Es decir ahora el samario está vinculado con el conjunto embajador, por lo menos, hasta 2026.La renovación del técnico Gamero fue anunciada por medio de un video, de casi dos minutos de duración, en el que se ve al estratega en diferentes momentos vividos con el equipo capitalino. Además, varios integrantes del plantel, describen al técnico samario.Como "una gran persona y un gran técnico", además de alguien considerado como un "mentor", son algunas de las palabras que describen, sus compañeros, al propio Alberto Gamero, quien dirige a Millonarios desde diciembre de 2019. Cabe recordar que, bajo la batuta de Alberto Gamero, Millonarios es el vigente campeón de la Liga Betplay y que, en su idea de defender el título, marcha actualmente en la quinta casilla de la clasificación con 22 unidades, a cinco del líder, Águilas Doradas.