Durante una entrevista con varios medios de comunicación en Barranquilla, por el partido entre Junior y el Deportivo Cali correspondiente a la fecha 16 de la Liga BetPlay 2023 II, Teófilo Gutiérrez expresó su apoyo al ‘Chino’ Sandoval."El comportamiento de Sandoval ha sido ejemplar. Es un profesional de primera y, créanme, Cali es una ciudad mucho más fiestera que Barranquilla. A veces dejamos de valorar el talento que tenemos por el mal juicio de unos pocos. Debemos respetar a nuestros jugadores, lo mismo que decía de Comesaña; no valoramos lo que han aportado al club y a los jugadores. No deberíamos permitir que unos pocos chismosos afecten nuestro respeto por el jugador costeño y su contribución al fútbol", afirmó Gutiérrez en diálogo con El Heraldo.El futbolista continuó argumentando: "Debemos respetar y valorar más a nuestros jugadores costeños para que el Junior, todos los clubes y la selección estén en el lugar que les corresponde. No olvidemos que recientemente nos perdimos un Mundial. También debemos aspirar a regresar a la Copa Libertadores. Creo que debemos respaldar a los jóvenes y brindarles nuestro apoyo. La indisciplina ha sido un problema en todos los ámbitos, incluso en el caso de figuras icónicas como Maradona".Teófilo Gutiérrez aseguró que no ha tenido que aconsejar al 'Chino' Sandoval y elogió sus cualidades, calificándolo como: "Un gran profesional, un compañero excepcional y un jugador talentoso. Jugadores de su calibre son escasos. A veces no reconocemos la importancia de estos jugadores destacados. Son verdaderas joyas que no todos los equipos tienen, pero el Deportivo Cali ahora tiene la suerte de contar con uno", dijo.Cuando se trató el tema del rendimiento futbolístico, Teófilo Gutiérrez no escatimó en elogios hacia Luis Sandoval y mencionó: "Él tiene un gran potencial, pero debe demostrarlo aún más". "A su edad, yo ya estaba anotando tres goles por partido, y el entrenador Comesaña a veces me sacaba de los entrenamientos porque le decía que necesitaba trabajar aún más duro", dijo Gutiérrez y aseguró que aconsejó al 'Chino' Sandoval para que se esfuerce más y poder jugar en la Selección Colombia.Le puede interesar:
Después de varios rumores, el Deportivo Cali oficializó el regreso del experimentado Teófilo Gutiérrez al conjunto vallecaucano. El delantero tendrá su segundo ciclo en el equipo y espera volver a levantar un título.El futbolista, de 38 años, vuelve al equipo azucarero luego de un breve paso por el Atlético Bucaramanga en el primer semestre del 2023, periodo en el que disputó 13 partidos con el conjunto leopardo.Teófilo Gutiérrez espera seguir ampliando su palmarés con el Deportivo Cali, pues en su primer ciclo, bajo la dirección del técnico Rafael Dudamel, el atacante fue capitán y alcanzó a levantar la liga colombiana en el 2021-II.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEl contrato del exjugador de la Selección Colombia será durante un año, es decir, estará con el Cali hasta junio del 2024. Vale recordar que en su primera etapa con el Cali, Teófilo Gutiérrez anotó 14 goles y asistió en 12 oportunidades.El video que oficializó la contratación de Teo GutiérrezAl mejor ritmo de los caleños, con salsa de fondo, el Deportivo Cali publicó un video en sus redes sociales en el que se confirmó la contratación de Teo al equipo.En las imágenes, que ya acumulan más de 254.000 reproducciones en la red social Twitter, se observa al jugador frotar con su mano el escudo de la institución, subirse a un carro, colocar en el espejo retrovisor la medalla de campeón de la liga del 2021, aplicarse perfume en el cuello y poner la canción ‘Amor de primavera’.“¡Vamos glorioso!”, dice Teófilo Gutiérrez mientras sonríe ante la cámara y levanta el pulgar.“Un poco de lavanda Bulgaria y un toque final a base de ámbar y cedro atlas. 𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐳𝐚𝐫….”, se lee en la publicación que acompaña el video.Este miércoles también hubo noticias en el Cali con la presentación de Jaime de la Pava ante los medios de comunicación como nuevo entrenador junto con todo su cuerpo técnico.Puede ver:
A falta de exámenes médicos y firma, el delantero Teófilo Gutiérrez será nuevo jugador del Deportivo Cali, para la segunda mitad del 2023. Aunque, a decir verdad, el barranquillero ya sabe lo que es vestir la camiseta verdiblanca, pues con este club salió campeón en 2022-1.A sus 38 años, el hijo del barrio La Chinita de la Arenosa volverá al club azucarero a dar una mano, pues el club se juega, nada menos, que su permanencia en la Primera División, tras verse comprometido en la tabla del promedio; en el que cada triunfo será un respiro.Luego de un breve paso por Atlético Bucaramanga, 'Teo' está listo para aportar su experiencia en un camerino en el que se destacan los valores jóvenes. En medio de la crisis económica más grande de la institución, el delantero resignó pretensiones para jugar, otra vez, con Cali.El héroe de la estrella 10 del equipo, y quien en su primera era disputó 66 partidos y convirtió en 14 ocasiones, se encargó en sus redes sociales de darle la buena noticia a la afición. Luego de una dilatada carrera, y que Junior le cerrara las puertas, todo está servido para que se dé su anhelado regreso.Y no podría encontrar un panorama más promisorio, pues en medio de las dificultades, el cuadro vallecaucano debutó con victoria en el segundo semestre, luego de vencer (0-2) a Deportivo Pereira, en el estadio Hernán Ramírez, con lo que pasó a comandar de manera parcial el tablero de posiciones.Ya sin Jorge Luis Pinto como entrenador, pero con el arribo de Jaime de La Pava, Teófilo Gutiérrez va por un semestre lleno de alegrías con un club que ya conoce y en el que, en caso de zafarlo de la B, se convertirá en uno de sus ídolos, sumado a éxito alcanzado en aquella final ante Deportes Tolima.Le puede interesar:
Atlético Bucaramanga confirmó este sábado 20 de mayo la salida de uno de los jugadores que llegó para reforzar su plantilla, pero que se terminó yendo por la parte de atrás: el delantero barranquillero Teófilo Gutiérrez, quien pasó por más pena que gloria de la institución leoparda.El contrato de Gutiérrez se vencía en los próximos días, pero de parte de este equipo adelantaron la decisión y así lo comunicaron a la afición: que apoyó la determinación, ante el pobre rendimiento del futbolista."Agradecemos a Teófilo Gutiérrez su entrega, profesionalismo y compromiso dentro del campo de juego. Le deseamos éxitos en su carrera deportiva", expresó el club santandereano en sus redes sociales, a través del comunicado 012 de 2023.En su paso por el equipo bumangués, Gutiérrez estuvo en 13 compromisos de los 20 que jugó el club en la Liga del primer semestre, con un total de 745 minutos. Contrario a las expectativas generadas, el futbolista se fue sin marcar un gol en el torneo.Pese a su irregular presente y a que ya tiene 38 años, Teo parece que tiene propuestas de diferentes clubes del fútbol profesional colombiano. Una de ellas, que ha empezado a tomar fuerza, sería un posible regreso al Deportivo Cali; aunque desde el club vallecaucano no han confirmado tal interés.A su vez, hay quienes piden su retorno al Junior de Barranquilla: club del que es hincha, pero del que salió en 2021, envuelto en polémicas con el dueño del equipo, Fuad Char. Tampoco se sabe de una postura oficial acerca de esta opción, para un jugador que viene en declive en su carrera.Le puede interesar:
En una entrevista exclusiva con el periodista deportivo Andrés Marocco, el jugador del Bucaramanga Teófilo Gutiérrez, habló sobre su actual momento en el 'Leopardo', su relación con el entrenador y el hoy de la Selección Colombia.Durante la charla, Gutiérrez se refirió sobre su llegada a la ciudad bonita de Colombia, destacando el gran nivel de sus compañeros y su relación con ellos dentro y fuera de la cancha.También elogió el trabajo del técnico Raúl Armando: “Es un entrenador muy interesante, me tiene sorprendido eso, me hace acordar a un entrenador que tuve y que ganó muchos títulos en un club grande”, indicó el delantero haciendo una clara comparación con Marcelo Gallardo, técnico que lo sacó campeón cuando jugaba en River Plate.Teo recordó el último encuentro del Bucaramanga ante Atlético Nacional y no dudó en aplaudir el trabajo de los jóvenes jugadores del ‘Verdolaga’ tras el vibrante empate del pasado domingo en el Atanasio Girardot: “es más difícil enfrentar a un equipo joven de Nacional que a la propia titular, juegan muy bien, son aguerridos y corren mucho”.El delantero no dejó de lado el gran trabajo de su equipo e incluso le tiró una indirecta al presidente y dueño del club: “Ojalá el presidente y el dueño del Bucaramanga entiendan y se den cuenta del equipo que tienen, hay que aprovechar la calidad de estos jugadores”.En medio de la conversación, el barranquillero recordó su paso por la Selección Colombia y la ilusión de volver cuando tuvo su momento estelar en el Deportivo Cali: “Tenía fe de que Rueda me llamara, quería volver a vestir la amarilla, desafortunadamente no se dio”En este espacio aprovechó para hablar de la actualidad ‘Tricolor’ y se refirió al buen momento que atraviesa James Rodríguez en el Olympiacos: "El que juega, juega bien y debe jugar, James debe estar en la Selección Colombia, es el líder”.No se pierda la charla exclusiva con Teófilo Gutiérrez en Corazón Leopardo de BumBox Podcast:
Aida Victoria Merlano encendió las redes sociales y se robó la atención de todos los internautas este martes, 11 de enero, después de aparecer en toalla en plena transmisión en vivo del futbolista Teófilo Gutiérrez y Nicolás Arrieta.El en vivo, realizado en Instagram, fue llevado a cabo por ambas figuras públicas para hablar acerca de una rifa que organizó el delantero barranquillero. El sorteo, que entregó una camiseta del astro argentino Lionel Messi, ha sido tema de conversación recientemente, puesto que se pensó que Teo no hablaba enserio.Lo anterior, debido a que el delantero había respondido a un comentario que realizó su excompañero en el Cali Harold Preciado, diciendo: “Papito con esa rifa estoy viajando”. Sin embargo, sí se dio el sorteo en la transmisión y dejó como ganador al 0118.No obstante, lo que robó la atención de todos los presentes en el en vivo no fue únicamente la rifa, sino la presencia de la influenciadora Aida Victoria Merlano, pues ingresó a la transmisión para “verificar”, pero termino dejándose ver ligera de ropa.Aida saludó diciendo: “No me puedo meter, mar**a. Estoy en bola (desnuda), te lo juro”. A lo que Teo respondió: “Pela pa’ ver, ‘hombe’ (…) “Pa’ver hombe, ponte la toalla”. Entre risas, Victoria Merlano volvió a replicar: “Teo, pero... ¿y tú qué?, ¿estás desesperado por quitar novia... ¿Hace cuánto?”.Finalmente, la creadora de contenido, quien ha sido noticia recientemente tanto por su vida personal como por aspectos judiciales, accedió y se colocó la toalla y le mostró al jugador que era verdad que estaba ligera de ropa.“Estoy en bola, oye, es real. ¿Qué pasa? Nada más 9.000 personas viéndole a uno qué”, sentenció Victoria Merlano.Este es el video de Aida Victoria y Teo Gutiérrez que se ha vuelto tendencia este martes:Le puede interesar: Artemis 1, ¿por qué es tan importante?
El delantero Teófilo Gutiérrez publicó un mensaje en su cuenta oficial de Instagram en el que describe su paso por el Deportivo Cali y envía un cálido mensaje a la hinchada azucarera.‘Teo’, quien todavía no ha confirmado cuál será su futuro deportivo, manifestó que la hinchada lo acogió de la mejor manera y por eso siempre estará agradecido. Asimismo, indicó que en la vida hay cosas buenas que en ocasiones llegan a su final.“Hay cosas en la vida que aunque sean buenas, deben llegar a su final... Es por eso que hoy me despido de un club que, junto a su hinchada, me acogió de la mejor manera, por lo cual siempre estaré agradecido”, escribió.El exatacante de la Selección Colombia también recordó con apreció el título de la liga colombiana que logró con el Cali, bajo la dirección de Rafael Dudamel, en diciembre de 2021.“Conservaré por siempre las grandes experiencias, la satisfacción de haber quedado campeón con este equipo y, sobre todo, la dicha de hacer parte de su historia”, agregó el jugador sobre la décima estrella del equipo vallecaucano.Teófilo Gutiérrez finalizó su comunicado agradeciendo también a las directivas, pese a que el último semestre estuvo empañado por presuntos malentendidos con el cuerpo técnico y sus propios compañeros.“Me voy lleno de agradecimiento con el cuerpo técnico, con la hinchada y con la ciudad de Cali que me hizo sentir siempre como en casa”, concluyó. Le puede interesar
El Deportivo Cali anunció este martes, por medio de un comunicado, que Teófilo Gutiérrez no continuará para 2023 en el equipo, luego de que alcanzaran un acuerdo para la finalización del vínculo contractual que los unía.En la misiva del club, dirigida a hinchas, medio de comunicación, periodistas y opinión pública en general, que jugador y equipo decidieron, "de mutuo acuerdo dar por terminada su vinculación contractual", tras un semestre en el que el conjunto azucarero terminó la fase del todos contra todos en la posición 18 con 16 puntos.Tras el anuncio, Deportivo Cali agradeció a Teófilo Gutiérrez "su generosa entrega, profesionalismo y contribución en la obtención de la décima estrella verdiblanca", lograda en el segundo semestre de 2021, tras derrotar en la final a Deportes Tolima, por aquel entonces defensor del título.Igualmente, el equipo azucarero resaltó que el "gran liderazgo (De Teófilo Gutiérrez) y su aporte en la consecución de logros deportivos fueron determinantes en su paso por el club", el cual terminó el comunicado deseándole "las mayores conquistas en su futuro profesional y personal".Durante el 2022, Teófilo Gutiérrez anotó únicamente cinco goles con el equipo verdiblanco del Valles: dos en el primer semestre y tres en el segundo, teniendo en cuenta partidos de Liga Betplay, Copa Colombia y Copa Libertadores, donde su equipo no logró superar la fase de grupos compartiendo zona con Boca Juniors, Corinthians y Always Ready de Bolivia.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Teófilo Gutiérrez, futbolista profesional colombiano abrió su corazón en Se Dice De Mí, programa de Caracol Televisión.El futbolista relató que desde pequeño tuvo una vida llena de contratiempos, empezando por su familia. Gutiérrez creció en el barrio la Chinita en Barranquilla y soñaba con convertirse en la estrella del balón pie mundial, en el cual recibió el apoyo de sus vecinos desde el inicio de su pasión.Tuvo un golpe duro que le cambio su vida cuando en el barrio donde vivía se enfrentaron dos pandillas y se registraron tiroteos en pleno partido con sus amigos.“Aquí están, aquí están y mi mama nos metió debajo de la cama, venia siguiendo un carro de la Fiscalía, fue un momento muy duro que nos salvó la vida”, relató.El futbolista colombiano comentó que sus vecinos y más allegados sabían que tenía unas grandes aptitudes para el futbol. En el año 2006 debutó en el equipo Barranquilla Fútbol Club, donde permaneció un año y en el 2007 llegó al Junior a pesar de que mantenerse fue complicado, Teo comentó: “Me subía, me bajaba el ánimo, me decían, tranquilo el que persevera alcanza, tienes el talento y eso es lo más complicado”.Tenía sus metas desde niño claras, ser futbolista profesional, ser conocido “nacional y después intencionalmente” pero pensó que, por su condición económica, no alcanzaría a lograrlo.Contó que, desde una escuela de barrio, saltó a las divisiones mayores del Junior de Barranquilla, donde por primera vez se puso la camiseta de un equipo grande: “Era un sueño para mi”, indicó el futbolista.Al pasar el tiempo y con sus condiciones futbolísticas fue convocado en varias ocasiones a la Selección Colombia desde el año 2009.Con el pasar de los años triunfó en el Junior y se volvió un deportista reconocido, se unió a más equipos reconocidos internacionales como el River Plate del 2013 al 2015, de ahí pasó al Sporting de Lisboa hasta el año 2016 y luego, al Rosario Central de la Primera División de Argentina. Luego volvió al Junior de Barranquilla en su tercera etapa.Fue elegido como el mejor futbolista de Sudamérica en el 2014, un logro muy grande para su vida.Actualmente sigue siendo un hijo del Junior, el mismo se describe como una persona perseverante y que ha podido cumplir todos sueños.Escuche el podcast: Lo más viral, historias en la red
El Deportivo Cali continúa en una aguda crisis que, en la tarde de este miércoles, 21 de septiembre, se ahondó después de que hinchas que habían llegado hasta el estadio Doce de Octubre, en Tuluá, para acompañar al equipo, ingresaron al terreno de juego para encarar a los jugadores.Se disputaba el minuto 37 de la jornada 13 de la Liga Betplay, en la que se enfrentaba el cuadro ‘Azucarero’ contra el Cortuluá, cuando después de que el equipo local marcara el segundo tanto del partido, los hinchas arremetieron contra los futbolistas en la cancha.De acuerdo con lo informado en Blog Deportivo, los fanáticos violaron la malla de seguridad y el cordón de la Policía Nacional para invadir el gramado del estadio vallecaucano, ocasionando pánico, no solo en ambos oncenos que se encontraban en el terreno, sino también en el resto de asistentes al partido.Hinchas del Deportivo Cali agredieron a Mayer CandeloEn videos quedó grabado el momento en que decenas de hinchas ingresaron a la cancha, según se ve en ellos, buscando a Teófilo Gutiérrez y al director técnico, Mayer Candelo, para agredirlos. Los jugadores del Cortuluá, solidarizándose con los verdiblancos, protegieron la integridad de ellos.Inicialmente, la Policía no pudo contener la reacción del equipo ‘Azucarero’, pero, posteriormente, fue controlada la situación. La Dimayor confirmó que el partido finalizó al minuto 37 del segundo tiempo cuando ocurrió la invasión, concediéndole así la victoria al equipo local, que estaba ganando 2-0 al momento del lamentable hecho.Las autoridades confirmaron, de manera preliminar, que hay cerca de 15 personas heridas. Sin embargo, aún no se han confirmado si entre los heridos se encuentran jugadores de fútbol.Este es el segundo caso de agresión en estadios de la región en menos de una semana. El pasado lunes, en el marco de la Copa Ídolas, se vivió el clásico femenino entre América y Deportivo Cali y este debió ser detenido en el primer tiempo por enfrentamientos entre hinchas en la tribuna oriental. Escuche la noticia completa en el audio adjunto:Le puede interesar:
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, reveló este jueves la más reciente tasa de desempleo en el país, ubicando a Bucaramanga como la ciudad con el menor número de desocupados.“Logramos en Bucaramanga, durante 19 meses consecutivos, tener la tasa de desempleo de un solo dígito en Colombia. Según el último reporte del DANE, logramos estar en 6,8% y tener el menor desempleo en jóvenes del país con 11,9%. Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo en equipo con la ciudadanía y los empresarios”, celebró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.Desempleo en ColombiaPiedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que la cifra de desempleo para octubre de 2023 se ubicó en 9,2 %, dato inferior al que se registró en el décimo mes de 2022 cuando llegó al 9,7 %, lo que evidencia que la tasa de desocupación en Colombia bajó por quinto mes consecutivo.En lo que respecta a la población ocupada, según la directora, un total de 476.000 personas entraron al mercado laboral en octubre de este año, lo que deja el total de personas ocupada en el país en 23.082.000. La cifra de desocupadas, por su parte, llegó a 2,3 millones con una reducción de 87.000 personas.Por ciudades, las que registraron una mayor tasa de desempleo en Colombia fueron Arauca, Quibdó, Mocoa, Puerto Carreño e Ibagué, mientras que en las que menos se presentan personas desocupadas son Leticia, Bucaramanga, San José del Guaviare, Santa Marta y Pereira. Bogotá, la capital del país, registró una cifra de desempleo en octubre de 10,5 %.Los sectores que más contribuyeron a que se redujera el dato de desempleo en octubre de este año; es decir, en los que más se generaron puestos de trabajo, fueron: alojamiento y servicios de comida, administración pública, actividad inmobiliaria y servicios públicos. En contraste, los sectores que perdieron puestos de trabajo fueron comercio, industrias manufactureras y actividades de seguros y financieras.Vea también:
Cali está a poco tiempo de encender, de manera oficial, su alumbrado navideño que este año fue denominado como ‘Cali, un Sorprendente Relato Popular’, y que busca narrar a través de figuras, luces y elementos decorativos la evolución de la salsa.El recorrido inicia por el Paseo Bolívar, atravesando el Puente Ortiz, el Bulevar del río, el Parque de las Piedras, para finalizar en el Centro Administrativo Municipal (CAM).“Con un circuito de alrededor de 2 kilómetros en torno al Bulevar del Río, en donde definimos un acceso general y diversas salidas, entonces tenemos ocho estaciones con ocho décadas, y es importante que las veamos ser orden cronológico, por eso decidimos un acceso que está junto a la Av.2N a la retreta y diversas salidas sobre la Carrera 3 y sobre la a Av.2N”, explicó, Marcela Patiño, coordinadora del Alumbrado Navideño.Otra de las novedades de este año es que atendiendo a la solicitud de la comunidad que manifestaba querer más espacio para disfrutar del recorrido, se decidió adecuar un lugar para ubicar a todos los vendedores ambulantes, de una manera más organizada.“Hemos creado una zona de más de 8.000 metros cuadrados que se llama el mercadillo, el alumbrado con más de 200 stands para la distribución de alimentos, bebidas, juguetes, y diferentes artículos. Son espacios dignos para las ventas informales que por primera vez organizamos dentro del circuito de alumbrado navideño", completó.En total serán más de 5 millones de luces que engalanarán la Navidad este año, tanto propios como turistas podrán disfrutarlo desde este 1 hasta el próximo 31 de diciembre, este año el alumbrado tuvo una inversión de $12.500 millones de pesos.Le puede interesar:
Se acerca la época navideña y ya están en el mercado los grandes éxitos que representan esta temporada que trae nostalgia y celebración al mismo tiempo. ‘Los Sabanales 3.0’, el himno festivo que nos trae Carlos Vives, el icónico músico colombiano, reconocido a nivel mundial, presenta una versión renovada del clásico navideño en colaboración con el destacado cantante del género urbano, Ryan Castro.Esta unión de dos generaciones rinde homenaje a la canción más querida del gran Calixto Ochoa y, al mismo tiempo, cumple la misión de Vives de exaltar a los grandes compositores colombianos, acercando sus obras a las nuevas generaciones.En el marco del 30 aniversario de la carrera artística de Carlos Vives y La Provincia, los clásicos han ocupado un lugar destacado, conectando a audiencias de todas las edades con las raíces de la música colombiana y con el nuevo sonido que Vives introdujo hace tres décadas.La colaboración con Ryan Castro representa la fusión de ambos universos musicales en una alianza única, presentada por primera vez en el multitudinario concierto de La Puerta de Alcalá en Madrid, España, donde Vives celebró el Día de La Hispanidad 2023 ante más de 100 mil personas. Durante el evento, el intérprete de “Clásicos de La Provincia” invitó a Ryan Castro al escenario para interpretar en vivo “Los Sabanales 3.0”, adelantando este lanzamiento que ya está disponible en todas las plataformas digitales.“Los Sabanales 3.0” conserva la esencia de la canción original, destacando sus versos más memorables, pero también incorpora un toque moderno tanto en la producción sonora como en nuevas líneas líricas.“A mí se me volvió una muy buena costumbre trabajar con las nuevas generaciones, hacer cosas con los nuevos artistas, que ellos se quieran conectar con la colombianidad, que se quieran conectar conmigo y que entiendan que en lo nuestro hay mucho ritmo y mucha vida para todos los sonidos que ellos tienen… Es importante que las nuevas generaciones estén conectadas con las tradiciones de la música colombiana, porque ahí hay un gran valor para ellos, en la música de los viejos compositores que estamos celebrando con los 30 años de Carlos Vives y La Provincia”, señaló el samario Carlos Vives.El videoclip, bajo la dirección de Carlos Felipe Montoya y Sergio I. Rodríguez, presenta un enfoque minimalista que da vida a la versión contemporánea de este clásico colombiano. Carlos Vives y Ryan Castro protagonizan el video, donde las palabras cobran vida con imágenes alucinantes que fusionan lo rural y lo urbano en una festividad psicodélica. Personajes estilosos y una burra llamada “Corazón” lideran esta celebración, reflejando el puro sentimiento popular.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Se espera que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicite este jueves ante la Asamblea Legislativa una licencia de su cargo a partir del 1 de diciembre, seis meses antes de que concluya su período al frente del Ejecutivo, para dedicarse a la campaña electoral en busca de su reelección en 2024, a pesar de las críticas que tachan la medida de inconstitucional.Este sería el último requisito, establecido en un cuestionado fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema en 2021 elegida por el oficialismo, para que Bukele compita por un nuevo mandato en los comicios del 4 de febrero.A continuación se presentan cinco claves para explicar la actual situación política salvadoreña:1. Bukele se ausentaEl fallo de septiembre de 2021 del Supremo dicta que "ha de requerirse al presidente que se haya postulado como candidato presidencial para un segundo período, deba solicitar una licencia durante los seis meses previos" al inicio del siguiente período.Bukele se ausentaría de su cargo desde el viernes 1 de diciembre y está previsto que la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, conozca este jueves la solicitud de licencia en la que el mandatario pida permiso para ausentarse.Lo anterior tendría el objetivo de "lograr concordancia con el artículo 218 de la Constitución en el que se establece la prohibición de prevalerse del cargo para realizar propaganda electoral", indicaron.No obstante, analistas consultados por EFE advirtieron que el presidente ya ha realizado propaganda electoral, utilizando además fondos del Estado y desde el Gobierno.2. ¿Quién suplirá a Bukele?La Constitución salvadoreña señala que, en ausencia del presidente y vicepresidente, dirigirá el órgano Ejecutivo uno de los designados a la Presidencia.Junto a la concesión del permiso, se prevé que el Congreso ratifique a las personas propuestas por Bukele designadas a la Presidencia para que lo suplan.Bukele llegó al Ejecutivo en 2019 con el partido de extrema derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) como vehículo electoral tras el retraso en la inscripción de su partido Nueva Ideas (NI).La Constitución salvadoreña avala la renuncia del Presidente "por causa grave debidamente comprobada, que calificará la Asamblea Legislativa", y no establece que sea para dedicarse a campaña electoral ya que la misma prohíbe la reelección.De acuerdo con diversos juristas, el presidente puede enviar al Congreso tres propuestas de designado presidencial, si no lo hace será el órgano Legislativo quien se encargue de elegir a la persona.El designado asumirá su cargo Presidencial el 1 de diciembre y lo dejará el 30 de mayo de 2024.3. Campaña hasta enero de 2024Fuera de sus funciones presidenciales, Bukele tiene hasta el 31 de enero de 2024 para realizar su campaña electoral, que para candidatos a la Presidencia comenzó el pasado 3 de octubre.El Código Electoral establece que "la propaganda electoral sólo se permitirá cuatro meses antes de la fecha establecida por la Ley para presidente y vicepresidente, y dos meses antes para diputados y Concejos Municipales".El ente colegiado prohíbe la difamación, injuria y la calumnia, y señala que los que "promuevan o participen en desórdenes públicos serán castigados de conformidad con las leyes comunes".4. Segundo mandatoEn una cadena nacional de radio y televisión, transmitida la noche del martes, el presidente Bukele dijo que "dejará su cargo" para dedicarse a la campaña electoral para "un segundo mandato", dejando fuera la palabra reelección.No obstante, en la resolución los jueces de la Sala de lo Constitucional hablan y habilitan la reelección, con lo que revirtieron así una interpretación constitucional de 2014 que prohibía la reelección presidencial en los siguientes 10 años tras dejar el cargo.La Constitución salvadoreña señala que no puede ser candidato a la Presidencia quien haya ejercido el cargo "por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior".Los magistrados indicaron que la interpretación de 2014 es "errónea" y apuntaron que, a su juicio, la Constitución permite que un ciudadano puede ser presidente por un máximo de 10 años.5. Será la decisión del puebloBukele también señaló que "será la decisión del pueblo", en las elecciones de 2024, que regrese a la Presidencia.En la resolución se señala que la interpretación de los jueces "deja de lado que el permitir la postulación del presidente para competir de nuevo por la presidencia, no implica de facto que este llegue a ser electo".Los jueces constitucionalistas, señalados por EE.UU. de ser "leales" al Ejecutivo de Bukele, indicaron que esto "implica únicamente que el pueblo tendrá entre su gama de opciones a la persona que a ese momento ejerce la presidencia, y es el pueblo quien decide si deposita nuevamente la confianza en él o si se decanta por una opción distinta"."No hay forma de que la interpretación propuesta en este documento vulnere derechos fundamentales -ni de mayorías ni de minorías-, pues se deja siempre en manos del pueblo la potestad de decidir entre una gama de opciones, el presidente que pretende la reelección es una más de esas opciones", señalaron.
Este jueves, 30 de noviembre, en Mañanas Blu, con Néstor Morales, estuvo el presidente de la Asociación de Epidemiología de Colombia, Luis Jorge Hernández, y el exministro de Salud Fernando Ruiz, quienes hablaron de las polémicas declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en las que aseguró que todos los colombianos han sido parte de un experimento para probar las vacunas contra el COVID-19.“No se entiende al ministro, no es claro. Todas las vacunas fueron aprobadas en fase tres, ya se había comprobado su eficacia. Ninguna llegó en fase dos y fue un proceso muy riguroso del Invima y el FDA. Mi temor es que la gente escuche esto y comience a cogerle miedo a las vacunas”, afirmó el presidente.Asimismo, el exministro resaltó: "Yo creo que he escuchado en la vida planteamientos absurdos, pero éste yo creo que sí es de los campeones. Las vacunas en Colombia entraron con aprobación".El expresidente Andrés Pastrana explicó su postura ante la demanda del presidente Gustavo Petro por asociarlo al narcotráfico."El presidente Petro quiere entregarle el país al narcotráfico. Quiere hablar de la legalización de la droga en Naciones Unidas. Yo hice exactamente lo contrario. Colombia era un estado fallido. Hicimos el Plan Colombia e hicimos que Colombia fuera un estado viable", mencionó Pastrana.Alejandro Castañeda, presidente de Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), dialogó de las conclusiones que dejó el primer encuentro con líderes del sector energético de Colombia.“Lo importante es que se abre un canal de diálogo con el que se pueden sacar acciones que se han puesto sobre la mesa desde hace mucho tiempo, desde la comercialización y distribución. Y es sentarnos y analizar cada uno de esos eslabones y hacer esos ajustes que beneficien al usuario final y beneficie la cadena”, destacó Castañeda.El representante de la Organización Meteorológica Mundial Rodney Martínez entregó detalles de los compromisos que los líderes mundiales deberían adoptar con el fin de hacerle frente al cambio climático."Está sustentado por todas las mediciones. El planeta está en un momento inédito desde el punto de vista histórico", indicó.El representante Duvalier Sánchez habló acerca de la discusión en la Cámara de Representantes sobre la reforma a la salud y del rechazo de la recusación de la Comisión de Ética de la Cámara para que la bancada del partido Alianza Verde pueda volver a la discusión."Terrible que las consecuencias de la salida en falso del ministro tratando de generar una presión a la bancada del Partido Verde porque algunos excongresistas o militantes estén en el Gobierno, pues haya salido de esta manera teniendo que sacarnos de la discusión durante dos sesiones, y eso permitió que avanzara sin que nosotros pudiéramos aportar", puntualizó replicando el congresista Sánchez.Por último, el coordinador del grupo de Meteorología de la Aerocivil, Juan Carlos Pulido, dialogó de los vuelos retrasados y operaciones intermitentes por niebla en el aeropuerto El Dorado.“Desde las 9:00 de la mañana está operando normal. Tenemos una visibilidad de 8.000 metros horizontal”, afirmó.Escuche el programa completo aquí: