Este sábado, 25 de junio, autoridades confirmaron que encontraron el cuerpo sin vida de la psicóloga Adriana Pinzón, quien estaba desaparecida desde el pasado 7 de junio en Zipaquirá, Cundinamarca. La última vez que Pinzón fue vista, había salido de su casa para realizar la venta de su carro. Blu Radio conoció que el cuerpo de Pinzón fue hallado por el CTI de la Fiscalía en una vereda cerca de Zipaquirá y fue trasladado a Medicina Legal; la familia ya fue informada. Horas más tarde, la Fiscalía emitió un comunicado en el que revelaron que tras "un cotejo dactiloscópico y otros análisis realizados por Medicina Legal", reafirmaron que los restos hallados en la vereda Río Frio sí corresponden a Pinzón. Por este caso, el pasado 14 de junio, la Policía capturó al cuñado Pinzón, Jonathan Torres, señalado como uno de los presuntos sospechosos en medio de la investigación, pues se conocieron imágenes de unas cámaras de seguridad que mostrarían al capturado entrando y saliendo, con bolsas negras, en repetidas oportunidades de la vivienda de la mujer.Al respecto, Sandra Pinzón, hermana de la psicóloga, dijo, en su momento, que no creía que se tratara de “ningún crimen pasional”. Además, detalló que Torres llegó a la familia hace seis años.“La Fiscalía está adelantando sus investigaciones, pero la relación que tenía Jonathan y mi hermana no era para que se presentaran ese tipo de asuntos. Jonathan llegó a nuestra familia hace unos seis años. Era como un primo, un hermano, pero nada más. Él tiene una veterinaria junto con mi hermana Pilar, es como su ayudante", indicó.Le puede interesar:
El ganador del Tour de Francia en el 2019, Egan Bernal, ha sido blanco tanto de apoyos como de ataques después de que, por medio de sus redes sociales, mostrara su posición política en las recientes elecciones a la Presidencia de Colombia. Esta vez, el mural realizado como homenaje por su título en Zipaquirá fue vandalizado.El pedalista nunca ocultó su posición frente a los candidatos que aspiraban a ser presidentes de la República, por lo que anunció públicamente su apoyo al exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez para la primera vuelta y, como este no pasó a la segunda, reiteró su oposición a Gustavo Petro, presidente electo, apoyando a Rodolfo Hernández.Al quedarse con una de las Grandes Vueltas en el ciclismo y acabar un excelente año en el circuito mundial, Bernal recibió varios homenajes en forma de murales en el municipio que lo vio crecer, Zipaquirá, Cundinamarca.Después del triunfo de Petro sobre Hernández, Bernal rompió su silencio y pidió respeto para todas las personas que confiaron en el presidente electo de Colombia. Sin embargo, esto no impidió que uno de los murales que le hicieron terminara vandalizado.“Nos guste a muchos o no @petrogustavo es nuestro nuevo presidente, respeto total por cada persona que votó por él (esto es democracia). Va a tener gran responsabilidad con cada uno de ellos y los + 10 millones que estuvimos en contra. Espero demuestre que estábamos equivocados”, escribió en su Twitter.El homenaje contra el que emprendieron opositores a la posición política del deportista está ubicado en el barrio San Carlos de Zipaquirá. En fotos circuladas por redes sociales se ve cómo quedó el mural, en el que escribieron la frase “Decepción, no nos representa”.Al respecto, el alcalde de Zipaquirá, Wilson García, se pronunció sobre el hecho y rechazó estos actos pues terminan afectando también al municipio, además de seguir polarizando la sociedad colombiana.“Realmente quien termina afectado por esto es el comercio en general, es el desarrollo turístico de la ciudad y estamos haciendo quedar mal, por supuesto, a un gobierno recién electo que profesa la igualdad y el respeto por quien piensa diferente”, señaló el mandatario.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Sandra Pinzón, hermana de la psicóloga Adriana Pinzón, desaparecida desde el 7 de junio en Cundinamarca, habló en Mañanas Blu sobre el curso de las investigaciones y las expectativas de que se encuentre con vida. La familiar desvirtuó la versión de un crimen pasional, mencionada en el proceso tras las declaraciones del principal sospechoso, Jonathan Torres, su cuñado."No creo que sea ningún crimen pasional. La Fiscalía está adelantando sus investigaciones, pero la relación que tenía Jonathan y mi hermana Diana no era para que se presentaran ese tipo de asuntos. Jonathan llegó a nuestra familia hace unos seis años. Era como un primo, un hermano, pero nada más. Él tiene una veterinaria junto con mi hermana Pilar, es como su ayudante", indicó Pinzón."Tenemos claro que no hay ninguna posibilidad de un crimen pasional. Adriana es una persona supremamente seria. Tenían un trato de familiaridad, pero eso jamás trasciende para llegar a pensar que era una cosa de esas.", añadió.La hermana de Adriana Pinzón, además, aclaró que la detención de Jonathan Torres se dio tiempo después y que en la versión que él entregó a la familia aseguró haberla vista por última vez en Chía."A Jonathan no lo capturan cuando va a hacer ninguna venta con mi hermana, fue tiempo después. La versión de él es que tuvo contacto con ella el día martes, cuando desaparece ella. Lo que él nos comentó en su momento fue que se encontraron en el sector de Tres Esquinas, entrega el vehículo y se regresa a Zipaquirá", sostuvo.Según la familiar de la psicóloga desaparecida, ella y los allegados tienen la esperanza de que Adriana Pinzón esté viva y están a la espera de la recolección de pruebas y testimonios que permitan establecer lo sucedido con su ser querido."Espero, como toda mi familia, que la podamos encontrar viva. Estamos esperando las últimas investigaciones de la Fiscalía. Estamos en recolección de pruebas y demás para ver qué otros indicios se recolectan, qué otra prueba se recibe", indicó.
La Policía capturó al cuñado de la psicóloga Adriana Pinzón, ejecutiva de una empresa de petróleos, cuyo paradero es un misterio hasta el momento. La desaparición de la profesional se registró en Zipaquirá, Cundinamarca. La última vez que Pinzón fue vista, había salido de su vivienda para realizar la venta de su vehículo particular.Este martes, Noticias Caracol reveló imágenes de cámaras de seguridad que mostrarían al capturado entrando y saliendo, con bolsas negras, en repetidas oportunidades de la vivienda de la mujer. La desaparición de Adriana Pinzón Castellanos, se registró el pasado martes, 7 de junio, en Chía, Cundinamarca. Lo último que se supo de ella es que tomó un servicio de transporte desde una aplicación.
La polémica acerca del lugar de nacimiento del candidato presidencial Gustavo Petro no para. A la controversia que empezó con los señalamientos del senador Jorge Enrique Robledo se sumó este miércoles el ciclista zipaquireño Egan Bernal y de nuevo cargó contra el aspirante del Pacto Histórico.Las declaraciones de Petro, en las que confesó ser de Zipaquirá a pesar de haber dicho anteriormente que nació en Ciénaga de Oro (Córdoba), originaron la fuerte respuesta del pedalista, quien no dejó pasar la oportunidad para pasarle 'factura'."Entonces yo también soy costeño y me crié en Zipaquirá (sic)", dijo el ciclista que, en rigor, no nació en Zipaquirá sino en Bogotá.No es la primera vez que el ganador del Tour de Francia se refiere al candidato presidencial. Luego de su cantado voto en primera vuelta por Federico Gutiérrez y después que el candidato quedara marginado de la contienda electoral, el ciclista volvió a arremeter contra Petro. Ahora el motivo el lugar de nacimiento del exalcalde de la capital y exsenador.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas movidas de los candidatos presidenciales antes de la primera vuelta:
Una vez más, Gustavo Petro tuvo que salir a aclarar las dudas que surgieron en los últimos días por cuenta de las declaraciones del senador Jorge Enrique Robledo, quien pedía aclarar al candidato del Pacto Histórico su lugar de nacimiento: ¿nació en Ciénaga de Oro o en Zipaquirá?En diálogo con Mañanas BLU cuando Colombia está al aire, Petro explicó porque en su cédula aparece registrado su lugar de nacimiento Zipaquirá, municipio de Cundinamarca, y no Ciénaga de Oro, Córdoba.Contó que vivió en Zipaquirá desde los 10 años y hasta los 25. Aseguró que, debido a las demoras en el correo postal y la infraestructura vial de la época, al momento de sacar su cédula de ciudadanía su mamá optó por sacar su registro civil en Zipaquirá y no en Ciénaga de Oro, con el fin de ahorrarse trámites y largos desplazamientos. Esto, según dijo, sumado a que iba a entrar a la primaria y necesitaba ese requisito."Mi mamá hizo una cosa ahí medio tratando de resolver el problema. Logró, hablando con registrador de esa época, que quedara yo como si hubiera nacido en Zipaquirá. Esa es la circunstancia porque mi cédula está ahí, lo hizo en diligencia judicial y no puedo decir lo contrario a lo que dice mi cédula", detalló.Su papá fue trasladado a Bogotá"Cuando mi papá se trasladó a Bogotá, yo era muy bebé. Hasta los 10 años viví en Bogotá, exactamente en Fontibón, en el barrio Santa Fe después; luego por los lados de Barrios Unidos, en Los Alcázares, Santa Mónica, Chapinero Bajo. Por allí viví, incluso estudié parte de mi primaria en el colegio San Felipe Neri que aún existe y en un colegio de primaria que se llamaba el Gimnasio Canadiense", afirmó.
El senador Jorge Robledo desató dudas acerca del lugar de nacimiento del candidato presidencial Gustavo Petro. A través de redes sociales, el congresista le pidió aclarar al candidato si en realidad nació en Ciénaga de Oro, Córdoba. Los cuestionamientos afloraron por un video en el que Petro aseguró que nació en Zipaquirá; adicionalmente, Robledo publicó la copia de la cédula y el registro civil de Petro, donde dice que nació en ese municipio de Cundinamarca.La respuesta de Petro no se hizo esperar y, como parte de su estrategia de campaña, hizo pública su hoja de vida y solicitó a los colombianos permiso para acceder al cargo de presidente de la República. En el documento se lee que es economista con 41 años de experiencia y católico. Además, el candidato indicó que se sometería al polígrafo para confirmar que nació en Ciénaga de Oro. "Esta es mi hoja de vida (...) Usted decide si me da empleo o no, el empleo es el de presidente de Colombia. Yo solo seré su servidor, prestaré cuidado a sus propuestas, a sus deseos, a sus problemas y, entre todos y todas, buscaremos soluciones", dijo el candidato.En la publicación de la campaña del Petro también se habló de los estudios que realizó, como el doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas de la Universidad de Salamanca y la maestría en Economía de la Universidad Javeriana, la cual señaló como terminada e hizo la aclaración de un “adelanto de estudios”.Esta es la “hoja de vida” que compartió el senador Gustavo Petro:Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas movidas de los candidatos presidenciales antes de la primera vuelta:
Una enorme polémica se ha generado después de que el senador Jorge Enrique Robledo le preguntara a Gustavo Petro sobre su lugar de nacimiento, citando un video en el que el candidato dice que nació en Zipaquirá, a pesar de decir siempre que nació en Ciénaga de Oro, Córdoba.Robledo aseguró, en diálogo con Blu Radio, que tiene documentos que demostrarían que Gustavo Petro nació en Zipaquirá, entre ellos el registro civil, en el cual dice que el candidato nació el 19 de abril de 1960 en ese municipio de Cundinamarca.Desde la campaña del Pacto Histórico respondieron a la acusación. Jorge Rojas, quien es director político, señaló desde el mismo departamento de Córdoba que "es un acto de mezquindad porque Robledo sabe dónde nació Gustavo Petro, pero Robledo sabe también el origen de la familia de Petro, entonces crear esas dudas no tiene ningún sentido". En ese sentido, agregó: "Más bien, doctor Jorge Enrique Robledo, entienda que el país cambió y que usted no puede quedar del lado de esa historia”.En reiteradas ocasiones, Gustavo Petro ha dicho que nació en el municipio de Córdoba, tanto en plaza pública, como en redes sociales y medios de comunicación.
En la mañana de este martes, se registró un fuerte choque de un camión contra un árbol en la Autopista Norte con Calle 146, en el sentido sur - norte.La emergencia, que dejó solo daños materiales, provocó caos vehicular. Unidades de Tránsito, el cuerpo de Bomberos de Bogotá y grúas asignadas llegaron al lugar para efectuar las labores de remoción del automotor.Por el proceso de retiro del vehículo, que quedó en el separador del costado norte de la estación Calle 146, se originó un represamiento de articulados de TransMilenio. La flota troncal salió al carril mixto y retomó el exclusivo antes de la estación Mazurén.Este accidente se sumó a las emergencias presentadas por las precipitaciones que dejaron charcos y empozamientos que dificultan el tránsito vehicular.Los retrasos son de casi dos horas en la autopista Norte, en sentido hacia municipios como Chía, Cajicá y Zipaquirá, producto de varios sectores inundados por las fuertes lluvias de las últimas horas.En el sentido hacia el sur de Bogotá, la AutoNorte registra retrasos de hasta 40 minutos según la aplicación Waze.
A 12 días de la segunda vuelta presidencial, en la que los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se disputan la Presidencia de Colombia, siguen las polémicas. La más reciente se desató por cuestionamientos acerca del lugar de nacimiento del candidato del Pacto Histórico, luego de que el el senador Jorge Enrique Robledo publicó un video en Twitter en el que le pidió a Petro explicar al país cuál es su verdadero lugar de nacimiento.El candidato en diferentes eventos públicos resaltó su origen costeño y enalteció su supuesta cuna: Ciénaga de Oro, pero su registro civil de nacimiento habría sido inscrito en la oficina de registro Notaría 1 de Zipaquirá, Cundinamarca, el 19 de abril de 1960."Usted siempre ha dicho que es costeño, que nació en Ciénaga de Oro. Pero en este video usted dice que nació en Zipaquirá. Por favor, demuéstrenos de dónde es. Porque los colombianos tenemos derecho a saber cuál es la verdad de lo que afirma", publicó Robledo.En el clip se ve a Petro y se puede escuchar a un hombre preguntarle: "Senador, me dice por favor su fecha y lugar de nacimiento". A lo que el candidato presidencial responde: "Yo nací el 19 de abril de 1960 en Zipaquirá".Petro no se ha pronunciado acerca del video ni tampoco ha respondido la petición del senador Robledo.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las últimas correrías de los candidatos presidenciales de cara a la segunda vuelta:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?