El
Creo que se hace necesaria la educación emocional, que debe entenderse, según Rafael Bisquerra, como una
Y es que así como los estudiantes aprenden las operaciones matemáticas, también tienen que
Está claro que eso no se logra con los modelos pedagógicos que son eficaces para el desarrollo de las competencias cognitivas, y tal vez allí está una de las explicaciones de tantas dificultades éticas, de tantos conflictos sociales que hoy experimentamos, pero sobre todo, de la manera como las personas se pierden en el mar de sus emociones hasta tener cuadros patológicos.
Publicidad
Por eso celebro que El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación implementará un cuestionario en las pruebas Icfes en el que preguntará a los estudiantes en el país aspectos relacionadas a sus necesidades emocionales y entiendo que no se trata de medir a través de puntajes a cada estudiante sino de “trazar unos perfiles de riesgo de protección de las instituciones educativas para así poder identificar cuáles son los mayores riesgos sociales emocionales en ciertas instituciones, cuáles son los factores de protección que existen y cómo se puede focalizar” como indicó el director del Icfes, Andrés Molano.
Tengo claro que el proceso no puede terminar ahí. Se tiene que pensar en un modelo pedagógico que responda a las necesidades de este ejercicio educativo. Considero que la educación experiencial puede ser un camino.
Publicidad