
El presidente Gustavo Petro firmó este miércoles el decreto para convocar una consulta popular sobre su reforma laboral. Blu Radio conoció el documento y los ministros que sí firmaron el mismo.
"He firmado el decreto que convoca a la consulta popular", escribió el mandatario en su cuenta de X.
¿Quiénes sí firmaron el decretazo?
Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, detalló que el decreto 0639, de 31 páginas, fue firmado en su mayoría por los ministros del Gobierno Petro. Aquí la lista de los que sí firmaron el decretazo:
- El ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda.
- La ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio.
- El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas.
- El ministro de Justicia y el Derecho encargado, Augusto Ocampo, también secretario jurídico.
- El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
- La ministra de Agricultura, Marta Viviana Carvajalino.
- El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo.
- El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez.
- El ministro de Minas y Energía encargado, José Luciano Sanín Vázquez.
- La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales.
- El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín Vulgarcito.
- La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas.
- La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
- La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yanai Kadamani Fonrodona.
- La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
- La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya.
- El ministro de Igualdad y Equidad, Carlos Alfonso Rosero.

Entre los que no firmaron el decreto se destacan:
- La canciller Laura Sarabia porque está en Bruselas (Bélgica).
- El ministro entrante de Justicia, Eduardo Montealegre, porque no se ha posesionado.
- El doctor Edwin Palma pudo firmarlo porque está en Bruselas en comisión de servicio con la canciller Laura Sarabia.

Petro explicó que el decreto "solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente son respondidos positivamente por el Congreso".
La convocatoria a una consulta popular ha sido una de las propuestas de Petro para rescatar su reforma laboral hundida por comisión del Senado en marzo.
A continuación todo el decreto:
Publicidad