
Alcalde de Medellín negó campaña contra el Gobierno con "apagones" y pidió a MinMinas pagar
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, recordó la situación ocurrida en Puerto Carreño y les 'pidió cumplir sus obligaciones'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Gustavo Petro no ha sido el único que de parte del Gobierno nacional ha entrado en los señalamientos frente a la administración de Medellín por la reciente decisión de un juez de embargar las cuentas del Estado ante algunas de las deudas que tiene con EPM.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, también se ha sumado con declaraciones que han vuelto a generar controversia. Según el funcionario, las afirmaciones de un posible apagón ante las dificultades financieras que viven varias de las comercializadoras del país se trata de una campaña política opositora para justificar un ataque contra el Gobierno.
"Cuando se habla de apagón, cuando se habla de razonamiento, pues hay una intención política. Y ya estamos viendo quiénes son los líderes de esa campaña política", expresó Palma.
Quien no tardó en responder fue el alcalde Federico Gutiérrez, quien aseguró que la advertencia de apagón es un riesgo latente y muestra de ellas fue lo que ocurrió hace pocas semanas en Puerto Carreño.
Publicidad
"¿Cuál campaña frente a temas de apagón? Si es que quien ya generó el primer apagón fue el Gobierno nacional por no pagar los subsidios a la tarifa de energía de estratos 1, 2 y 3 en Puerto Carreño en diciembre. Es que acá solo el Puerto Carreño... Ellos dicen, no, entonces solo les falta decir que fue la oposición la que apagó a Puerto Carreño. A Puerto Carreño lo apagó el Gobierno nacional", manifestó el mandatario.
El alcalde le pidió además al Gobierno nacional asumir una actitud responsable frente a las garantías de servicios públicos para millones de habitantes en el país por lo que nuevamente exigió cumplir con las obligaciones financieras con todas las comercializadoras del país.
"Dejen de hacerse las víctimas todo el día, dejen de ver fantasmas todo el día, no se han dado cuenta que ya son gobierno y ya solo les queda un año y medio, no se han podido dar cuenta que ya son gobierno, se comportan todavía como si estuvieran fuera del gobierno viendo fantasmas todo el día", expresó.
Gutiérrez también advirtió que declaraciones como las del ministro hacen parte del desespero que viene en aumento en el Gobierno en medio de las dificultades financieras que atraviesa y la posible oleadas de fallos en contra similares al reciente que se avecinan por cuenta del incumplimiento tanto en el giro de recursos por opción tarifaria como en subsidios para estratos 1, 2 y 3.
Publicidad