Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Consejo de Estado condenó al Ejército y la Policía por asesinato de 3 trabajadores en Turbo

En el proceso se logró demostrar que la fuerza pública omitió su deber de prestar seguridad en medio de una incursión de las FARC.

Homicidio / referencia
Homicidio / referencia
Foto: AFP

En segunda instancia y tras revocar una decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, el Consejo de Estado le dio la razón a los familiares de tres trabajadores bananeros asesinados por parte de las antiguas FARC en el municipio de Turbo en hechos en los que tuvo responsabilidad la fuerza pública por negligencia.

Los hechos ocurrieron a finales de septiembre de 2007 en una finca de la vereda Arcua del corregimiento de Currulao donde integrantes del Frente 58 de la extinta guerrilla ingresaron a la finca La Florida para abordar vehículos que transportaban a sus trabajadores para pedirles sus identidades.

En medio de estos hechos fueron retenidos, golpeados, atados y asesinados Julio César Guzmán, coordinador de campo y Argemiro Alfonso Amador, quien se desempeñaba como capataz. Sin embargo, casi una hora después preguntaron por el administrador de la finca, José Everenio Palacios, a quien también apartaron del resto de personas y en similares condiciones lo ultimaron.

Dentro del proceso judicial, el abogado Javier Villegas, representante de las familias de las víctimas, logró demostrar que tanto el Ejército como la Policía no actuaron a tiempo pese a ser advertidos de lo que estaba sucediendo en la finca por parte de un trabajador que logró escapar.

Publicidad

"La Policía y el Ejército sabían, por labores de inteligencia y por las denuncias recurrentes de la población, de que esta finca se encontraba ubicada en un sector crítico de seguridad para los habitantes. Y por ello, la condena contra el Estado es por la omisión de la prestación del servicio de vigilancia y seguridad", destacó el abogado.

La decisión del Consejo de Estado también tuvo en cuenta que esta debía ser una zona de especial atención para la protección institucional ya que pocas semanas atrás se había registrado por parte del mismo grupo armado la masacre de seis personas en los barrios Las Flores y Primero de Mayo.

En el hecho en el que cinco personas también resultaron heridas, los victimarios llegaron buscando a paramilitares desmovilizados del Bloque Bananero y al no encontrarlos optaron por asesinar a varios de sus familiares.