
Ocho niños han fallecido por enfermedades respiratorias en Urrao en los últimos meses
La Gobernación de Antioquia intensificó acciones para evitar que el brote se expanda a otros municipios del Suroeste de Antioquia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entre finales de 2024 e inicios de 2025, es decir en unos dos meses, 5 menores han fallecido por tosferina y otros 3 por enfermedades respiratorias que se están investigando en Urrao, Suroeste de Antioquia .
Según explicó la Gobernación de Antioquia, desde finales de diciembre de 2024, se viene reportando un brote de tosferina e Infección Respiratoria Aguda en zona rural del municipio de Urrao y Betulia, que ha afectado especialmente a comunidades indígenas que habitan estos territorios.
Debido a esto, la Secretaría de Salud de Antioquia en articulación con los hospitales y las Secretarias de Salud de Urrao y Betulia se desplazaron a la zona Valle de Pérdidas 8 equipos interdisciplinarios compuestos por médicos, nutricionistas, vacunadores, traductores, entre otros, quienes han tomado muestras, y aplicaron tratamientos y vacunación a más de 300 personas, realizando un cerco epidemiológico que ha permitido contener la infección respiratoria y evitar que se propague a otros municipios del Suroeste antioqueño.
La reproducción del brote ha disminuido gracias a las acciones de prevención y control, sin embargo, la movilidad y migración constante de los indígenas no ha permitido hacer el cierre de la tosferina en la zona, ya que se han reportado casos en otra zona rural de Urrao conocida como Majoré.
Publicidad
Néstor Aguirre, secretario de Salud de Urrao, explicó que las dificultades de movilidad han empeorado la situación, pues hace una semana, una menor no puso ser salvada por complicaciones en su traslado.
"La niña falleció, se hizo una solicitud de un transporte helicóptero, pero por las condiciones climáticas y por todo el trámite que implica, y teniendo en cuenta que ya la tarde no daba para el ingreso, se decidió trasladarla al municipio y se solicitó, como siempre, el traslado prehospitalario por parte del Cuerpo Bomberos del municipio. No obstante, cuando la niña iba en el camino falleció y por ende se canceló el transporte", expresó el funcionario.
"No es solo la tosferina, hay una mezcla de diferentes diagnósticos relacionados con problemas respiratorios, no es solamente la tosferina", añadió.
Con el deceso de 3 menores a inicio de febrero, la Gobernación de Antioquia determinó realizar un nuevo desplazamiento de un equipo interdisciplinario para continuar con las investigaciones y realizar acciones de contención.
Publicidad