
Las autoridades han intensificado acciones contra el VIH en Medellín, con pruebas y campañas que permitan detectar los casos activos que se cuentan en el Distrito.
Solo en 2025, unas 5.000 personas han participado en acciones educativas e informativas sobre temas como la prevención de infecciones de transmisión sexual, diversidad sexual y de género, entre otros aspectos.
Durante este año, la Alcaldía de Medellín ha realizado 250 actividades educativas y 250 acciones informativas. De manera paralela, ha efectuado 6.000 pruebas gratuitas de detección de VIH, dirigidas especialmente a población priorizada. Entre estas comunidades se encuentran hombres homosexuales, personas trans, trabajadoras sexuales y personas que usan drogas inyectables.

Esta población es priorizada en estas jornadas, al ser consideradas claves por su nivel de riesgo y vulnerabilidad frente al virus, así lo afirmó la subsecretaria de Salud Pública del Distrito, Luz Aída Rendón.
En las más recientes pruebas, donde 120 personas dieron positivo a este virus, la Alcaldía decidió canalizar a estas personas para una atención más integral a través del Sistema de Promoción y Mantenimiento de la Salud.
A estas personas se les está brindando acompañamiento psicológico y seguimiento continuo para que ingresen a la ruta de atención integral de VIH.
Publicidad
Para quienes reciben un resultado negativo de este virus, la Administración Distrital ofrece orientaciones sobre autocuidado y uso del preservativo, y los invita a retomar el tamizaje a los tres meses, si existe una situación de riesgo. Es de anotar, que uno de los principales desafíos identificados por las autoridades, es el seguimiento a la población priorizada, debido a factores como movilidad constante, migración o pérdida de contacto con las rutas institucionales.