Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Unos 2.000 uniformados refuerzan seguridad vial con 72 puestos de control en Antioquia

La Gobernación de Antioquia dispuso de 25 frentes en las vías para que la movilidad fluya ante la entrada y salida de viajeros por estos tramos viales. A la par, monitorean con un PMU el estado vial.

controles viales en Antioquia
Controles viales en Antioquia.
Foto: Gobernación de Antioquia

Cerca de 2.000 uniformados reforzarán la seguridad en vías y municipios de Antioquia durante Navidad y Año Nuevo. La Gobernación dispuso de 25 frentes en las vías para que la movilidad fluya ante la entrada y salida de viajeros por estos tramos viales.

Ante los recientes momentos de tensión que se han vivido en algunas regiones del departamento y para garantizar la seguridad, el Ejército Nacional dispuso de 1.631 uniformados para proteger 1.672 kilómetros de vías en el departamento, con 72 puestos de control.

Publicidad

Además, la Policía Nacional cubrirá 2.178 kilómetros de vías con 464 uniformados, de los cuales son refuerzos 115 de ellos que estarán en 27 municipios, para además de la seguridad en las vías, atender temas de turismo, protección ambiental, control de pólvora, reducción de homicidio y lesiones personales, plan de desarme, entre otros.

El coronel Marlon Ortiz, comandante del Batallón de Policía Militar en el Valle de Aburrá, se refirió a las extorsiones que por esta época se pueden aumentar, pidiendo a la ciudadanía denunciar.

"Colocamos a disposición nuestras capacidades de gaula militar, estaremos dispuestos en las líneas 147 y 107, líneas 24 horas que están dispuestas a la comunidad para que hagan sus denuncias y nos alerten de cualquier situación en las vías o en cualquier parte del departamento", dijo.

Publicidad

Ricardo León Yepes, subgerente Operativo de Terminales Medellín, indicó que se estiman hasta el 15 de enero un total de 2.750.000 viajeros y pidió a quienes viajan con los menores de edad tener todo en regla.

"Todo menor para poder salir, tenga que tener su tiquete individual. La otra, que cumplan con toda la documentación legal. Entonces, estamos muy atentos frente a este tema, en que estos menores estén protegidos. Y necesitamos una ayuda muy grande de las empresas transportadoras y, obviamente, de los padres o los familiares con los que los niños viajan", detalló el subgerente.

Las autoridades señalaron que mantienen activo el PMU de Oriente para monitorear la movilidad en las obras del intercambio vial aeropuerto José María Córdova, y otro PMU para el Plan Retorno durante los días festivos de estas fechas.

Publicidad

Finalmente, la recomendación para los viajeros es que conduzcan con responsabilidad, se informen sobre los cierres viales, hagan una revisión preventiva del vehículo y no conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.

Publicidad