
Alcaldía de Bucaramanga acata fallo que suspendió prohibición de parrillero en moto
Por decisión del Tribunal Administrativo de Santander en un fallo de tutela, fue suspendida por un mes la medida que prohíbe el parrillero en motocicleta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció que acatará la decisión del Tribunal Administrativo de Santander que ordena suspender, de manera provisional, la medida que prohibía el tránsito de parrilleros en motocicleta en Bucaramanga y el área metropolitana.
Esta decisión se da tras un fallo de tutela que alega una posible vulneración de derechos fundamentales.
“Es importante que conozcan que somos respetuosos de cada una de las decisiones que los jueces establecen, pero también buscamos, como municipios, soluciones rápidas y oportunas para generar acercamientos con cada uno de los sectores, diálogos para construir mesas de trabajo que nos permitan generar opción de empleo, pero también la desarticulación del transporte ilegal y de cualquier factor que ponga en riesgo el desarrollo de la ciudad”, expresó el mandatario.
La decisión del Tribunal se dio en primera instancia tras estudiar una acción de tutela. En su fallo, se dejó sin efecto una parte del auto emitido el 2 de diciembre de 2024 por el Juzgado Quince Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga, que había ordenado a los municipios aplicar restricciones al parrillero.
El Tribunal ordenó que se emita una nueva decisión en un plazo máximo de un mes, esta vez sustentada en estudios técnicos que definan de manera clara y precisa las condiciones para aplicar dicha medida, conforme al Plan de Acción del 6 de abril de 2017.
Publicidad
Asimismo, el fallo exige que en la elaboración de esa nueva determinación participen las administraciones municipales de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, junto con sus respectivas secretarías de tránsito.
Finalmente, el Tribunal advirtió que, si no se presenta el estudio técnico exigido en el plazo establecido, corresponderá al juzgado accionado definir las medidas restrictivas a implementar, pero estas deberán estar justificadas con argumentos sólidos sobre su razonabilidad, necesidad y proporcionalidad.