Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Manipuladores del Programa PAE protestaron por pagos atrasados en Bucaramanga

Conductores, manipuladoras y auxiliares de bodegas, se encuentran en la misma situación, sin sueldo ni prestaciones se encuentran desde el mes de noviembre. Además denuncian irregularidades.

trabajadores del PAE.jpg
Captura de video de la protesta frente a la Alcaldía de Bucaramanga

Un grupo de 134 manipuladores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) protestó frente a la Alcaldía de Bucaramanga exigiendo el pago de sus sueldos y prestaciones sociales correspondientes al mes de noviembre.

La manifestación ocurre en plena época navideña, lo que ha incrementado el malestar de los trabajadores, quienes afirman que, además de no haber recibido el salario de noviembre, tampoco se les ha pagado por los primeros 15 días de diciembre, y no tienen para comprar regalos a sus hijos, ni pensar en cena especial para la época.

Publicidad

Gloria Valdez, manipuladora de alimentos en uno de los colegios adheridos al PAE, afirmó que, después de una primera protesta, solo algunos de los empleados recibieron el pago, mientras que la mayoría sigue esperando el dinero adeudado, " hoy estamos unidos porque esta situación también afecta a otros empleados del programa, como conductores y auxiliares de bodega".

Por su parte, Cielo Rentería, otra manipuladora, denunció que "la empresa prefiere pagar las multas impuestas por la Alcaldía en lugar de cumplir con sus compromisos laborales de los empleados". Además, aseguró que "los trabajadores, durante las reuniones con la empresa, ni siquiera tienen derecho a agua, porque los dueños de la empresa aseguran que no se la merecen"

Mauricio Gómez, veedor ciudadano, confirmó que la empresa ha enfrentado problemas constantes, lo que ha afectado gravemente a los trabajadores: "Existe una falta grande de responsabilidad de la empresa contratista encargada del programa, la cual ha sido objeto de múltiples sanciones y multas por su desempeño, entregan presuntamente, documentación falsa con varios proveedores que ya la han denunciado", indicó.

Publicidad

La falsedad de los documentos radica en que los alimentos suministrados a los estudiantes del PAE no corresponden a lo que entregan en los diferentes colegios "afirman que, envían 100 libras de arroz, solo llegan 80, y lo mismo ocurre con otros productos como la carne, y demás alimentos", señaló Valdez.

Este tipo de irregularidades no es nuevo. Según los manifestantes, los contratistas a menudo cambian de nombre y vuelven a ofertar en el programa PAE, para seguir aplicando en las licitaciones.

Ante esta situación, los trabajadores han solicitado la intervención directa de la Alcaldía de Bucaramanga para obtener respuestas claras y una solución inmediata a sus problemas.

Publicidad