Gobernadores alertan riesgo en servicio de salud en regiones por deudas acumuladas de las EPS
Desde Fededepartamentos, los gobernadores emiten una alerta sobre la continuidad de los servicios de salud en el país por la deuda que hay con las EPS en la que advierten que podría superar los 17 billones de pesos.
Por medio de una carta, los gobernadores expresan preocupación por la continuidad de la prestación de los servicios de salud en las regiones a causa de la deuda de las EPS, intervenidas como no intervenidas, de la que también advierten que puede superar los 17 billones de pesos.
“La alarmante misiva detalla que 9 de las 29 EPS activas en el país, y que concentran el 54,7 % de la población nacional, se encuentran intervenidas desde 2023. Se estima que la deuda acumulada por parte de las EPS, podría superar los 17 billones de pesos en 2025, amenazando la sostenibilidad del sistema y poniendo en riesgo la atención médica en los territorios más vulnerables”, precisan en la carta de Fededepartamentos.
Para este 2025, se espera que el impuesto de renta genere cerca de $40 billones.
Foto: AFP.
Por su parte, en una solicitud enviada al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, los gobernadores piden la implementación de un “plan de contingencia inmediato que garantice la liquidez de la red hospitalaria”. Afirman que es necesario el diseño de un esquema especial de pago de las deudas de las EPS, en la que solicitan que también se haga una revisión del marco normativo del sistema para asignar recursos extraordinarios que permitan manejar la emergencia.
Cierran la carta que, además de la revisión, es necesaria la creación de un cronograma estricto de pago en el que se contemple el seguimiento de la deuda, pero además de sanciones en caso de incumplimientos.