
Se conocieron las respuestas enviadas por el Ministerio de Salud a la Corte Constitucional en el marco del requerimiento realizado por este alto tribunal para esclarecer cómo se estaban llevando a cabo las mesas técnicas en las que se evalúa el reajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Esto, teniendo en cuenta que la UPC es el monto que el Estado entrega a las entidades de salud para la atención de cada paciente.
En este cuestionario, la Corte consultó al Ministerio por qué no se había invitado a ciertos actores que manifestaron su interés en participar en dichas mesas. Entre estos se encuentra Asocajas, la asociación que agrupa a las cajas de compensación familiar.
En su respuesta, el Ministerio indicó que las cajas de compensación "no constituyen gremios exclusivos ni de las EPS ni de las IPS, que fueron las entidades convocadas a participar en las mesas de trabajo". Añadieron que, para representar a dichos sectores, ya se había contado con organizaciones como ACEMI, Gestarsalud, ACESI, ACHC y UNIPS.

Por otro lado, la Andi también expresó su inconformidad por no haber sido convocada a estas mesas técnicas, y en reiteradas ocasiones le solicitó formalmente al Ministerio de Salud su inclusión.
Publicidad
Sin embargo, el Ministerio sostuvo que cumplió con lo ordenado por la Corte Constitucional y aclaró que los sectores representados por la Andi, en especial la industria farmacéutica, los dispositivos médicos y los insumos, no estaban contemplados en la orden emitida por el ente de control. De igual forma, justificaron que la Secretaría de Salud de Bogotá no representa ninguno de los sectores específicos que debía convocar el Ministerio, según lo ordenado por la Corte.
Otra de las preguntas del alto tribunal fue sobre la identidad del señor Vicente Calvo, cuyo nombre figuraba en la lista de asistencia a la instalación de una mesa técnica. Esta inquietud surgió luego de que el representante a la Cámara Andrés Forero, a través de la red social X, denunciara la supuesta participación del señor Calvo en el proceso.
Ante esto, el Ministerio respondió: “Tal y como se desprende de la revisión de las actas de asistencia, el señor Vicente Calvo no ha asistido ni participado en las sesiones adelantadas a la fecha”, señala el documento oficial.