
La app que prometió poner 'fit' a todo un país, endeudó a sus clientes y cerró sin avisar
La app reportaba ingresos por $1.2 millones de dólares solo en suscripciones antes de retirarse del mercado sin previo aviso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Por sorpresa y sin previo aviso, la plataforma 1Fit decidió cesar sus operaciones en México, dejando a miles de usuarios en la incertidumbre y sin acceso a los servicios por los que ya habían pagado.
Esta decisión repentina ha generado gran descontento entre los suscriptores, quienes veían en esta aplicación una alternativa flexible y moderna para mantenerse en forma. 1Fit, una app de origen kazajo bajo el liderazgo del empresario Murat Alikhanov, ofrecía una membresía mensual que permitía entrenar en una amplia red de gimnasios, estudios y centros especializados en distintas disciplinas como box, yoga, pilates, natación y danza.
A través de una sola suscripción, los usuarios podían asistir a cientos de clases distribuidas en diversas ciudades del país. Durante los primeros cuatro meses del 2025, 1Fit se mostraba como una historia de éxito en el sector del bienestar en México. Sus números eran prometedores: reportaba ingresos por 1.2 millones de dólares solo en suscripciones, posicionándose como una opción atractiva frente a las membresías tradicionales.
La facilidad de uso, la flexibilidad y la variedad de opciones que ofrecía la app contribuyeron a su rápida expansión. La empresa ya operaba en otros mercados como Kazajistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos y Kirguistán. Su llegada a México representaba su incursión en América Latina y se pensaba que abriría la puerta a nuevas inversiones tecnológicas relacionadas con el mundo del fitness. Sin embargo, el panorama cambió de forma abrupta.
A inicios de junio, usuarios comenzaron a reportar fallos en la aplicación, falta de respuesta en los canales de atención y la imposibilidad de reservar clases. Poco después, la empresa confirmó que dejaba de operar en el país, aunque no dio mayores explicaciones sobre los motivos de su retirada. Tampoco se ha pronunciado sobre posibles reembolsos para los clientes que ya habían pagado por servicios no utilizados.
Este desenlace ha generado preocupación tanto en usuarios como en dueños de los centros deportivos que formaban parte de la red de 1Fit, quienes también se ven afectados por la pérdida de ingresos. Algunos gimnasios reportan que más del 30% de sus clases eran ocupadas por clientes provenientes de la plataforma, por lo que el impacto económico podría ser significativo. Hasta el momento, no existe claridad sobre si la empresa planea regresar al país en el futuro o si simplemente se trató de una retirada definitiva.
Publicidad
Usuarios de redes sociales han comenzado a compartir sus experiencias y están buscando asesoría legal para exigir compensaciones. La situación de 1Fit en México revela los riesgos que enfrentan los consumidores cuando apuestan por servicios digitales sin regulaciones claras, y reabre el debate sobre la necesidad de establecer mecanismos de protección frente a este tipo de modelos de negocio.