La
La medida busca ayudar con la reactivación económica de la ciudad, pero en especial para los 3.000 establecimientos de este sector que se vieron tan golpeados durante la pandemia. Se busca también la generación de 20.000 empleos directos.
Asimismo, las autoridades pretenden que, con la medida, las personas no salgan a las 2:00 de la mañana a buscar más lugares de rumba arriesgando su integridad, donde en muchos casos les venden licor adulterado.
Publicidad
Lea también
“Estamos haciendo un plan con la Policía Metropolitana de modo que esto esté acompañado, hemos notado buen comportamiento de los ciudadanos y de los dueños de los establecimientos a quienes le hemos puesto la misión”, agregó el mandatario.
Juan Manuel Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, confirmó que la medida aplicará para los que estén registrados en “Medellín Convive La noche” y se espera que la medida se mantenga si hay buen comportamiento de la ciudadanía.
Publicidad
“Esto a futuro puede impactar a la apertura de nuevos establecimientos y por supuesto la generación de nuevos puestos de trabajo”, manifestó Valenzuela.
Los comercios que no pertenecen al programa y lo desean hacer, ya no tendrán que esperar seis meses para acceder a estos beneficios como pasaba en la normativa anterior. Ahora si el establecimiento de comercio se encuentra registrado en Cámara de Comercio podrá enviar solicitud de ingreso a la Subsecretaría de Gobierno Local y Convivencia sin importar la antigüedad del mismo.
Escuche más noticias