En medio de su intervención en el marco del Congreso Nacional Mipymes Competitivas en la ciudad de Barranquilla, el presidente Gustavo Petro advirtió que una posible recesión económica se vendría en Colombia, producto del aumento en la
El jefe de Estado destacó que un incremento que roce el 10 %, en cuanto a la tasa de interés para Colombia, representaba “una correa de transmisión para generar, económicamente, una recesión al interior de la dinámica económica colombiana”.
“¿Se puede indexar el salario mínimo?, ¿por qué sí se puede indexar la
Además, el mandatario señaló que “se tenían que definir los derroteros económicos frente a la tormenta de hambre, pobreza, aunado a las inundaciones que han generado la venidera recesión económica que estamos advirtiendo".
Publicidad
“La apuesta debe ser la economía productiva. No lo digo ahora, lo he dicho desde mi primera campaña en el 2014. En un mundo muy vivo, muy intenso, de sobrevivencia, tenemos que pensar en una economía popular”, sostuvo.
Asimismo, Petro propuso en el Congreso Nacional Mipymes Competitivas 2022 la creación de una ‘Banca Nacional de Desarrollo’ que se convierta en plataforma de préstamos para quienes no tienen acceso a la banca tradicional.
“Esto sería para incentivar una palanca de desarrollo agrario, social, industrial y político en el país. La economía popular debe tener acceso a créditos a pesar de la subida de la tasa de interés por el Banco de la República”.
Publicidad
Gustavo Petro acotó que la economía popular debe ser “el cojín de la economía nacional."
“¿Qué no se puede?, ¿qué es imposible? El Banco Agrario existe y se puede desarrollar como ‘Banco de Fomento de la Economía Popular’ para incentivar la economía colombiana”, precisó el jefe de Estado.
Le puede interesar:
Publicidad