La calidad del aire que se respira en
Según confirmó el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, desde mediados de enero la calidad del aire pasó de estar en el ítem ‘Bueno’ a ‘Aceptable’.
#CalidadDelAireAMB durante la última semana de enero y lo corrido del mes de febrero, se evidencia un aumento de las concentraciones de PM2.5 en el área metropolitana, debido la influencia de algunos incendios forestales en colombia y la región norte de Suramérica. pic.twitter.com/11JXpZEYvn
— Área Metropolitana de Bucaramanga (@AreaMetroBga) February 7, 2023
“Durante la última semana de enero y lo corrido del mes de febrero, se evidencia un aumento de las concentraciones de PM2.5 en el área metropolitana, debido a la influencia de algunos
Publicidad
La Subsecretaría de Ambiente de Bucaramanga también dio detalles de la alerta que produce que la calidad del aire haya empeorado.
“Las condiciones secas propias de esta época del año (altas temperaturas y disminución en las lluvias) favorecen la ocurrencia de incendios forestales, estas columnas de humo se elevan generando masas de aire cargadas de material particulado”, escribió.
🧵Las condiciones secas propias de esta época del año ( altas temperaturas 🌡️ y disminución en las lluvias ☀️ 🌦️) favorecen la ocurrencia de incendios forestales 🚒🔥👩🚒🍃, estás columnas de humo se elevan generando masas de aire cargadas de material particulado. pic.twitter.com/uSiBRbqjF5
— Subsecretaría de Ambiente (@AmbienteBGA) February 8, 2023
“Estas emisiones regionales llegan a sumarse a la
Publicidad
Los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores son los que podrían presentar afectaciones respiratorias con el nivel actual de la calidad del aire.
“Si bien la calidad del aire es aceptable, se debe continuar implementando medidas para reducir las emisiones. Recomendamos a la comunidad tomar precaución y evitar exponerse a zonas de alta contaminación”, indicó el Área Metropolitana de Bucaramanga.
Publicidad