Fueron presentados por primera vez al público, desde que fueron encontrados en el año 2021 las 20.000 piezas arqueológicas de la cultura
“Los hallazgos tratados con cautela y evaluados por
Las piezas de la cultura Guane fueron entregadas oficialmente al Museo Guane de San Gil el 29 de septiembre de este año para que las tengan en custodia próximamente realizará un proceso de análisis para determinar cuáles serán las piezas que serán exhibidas y cuáles pasarán a un cuidado mucho más precavido.
Publicidad
“El hallazgo que ha suscitado una profunda admiración en la comunidad arqueológica consiste en un volante de uso adornado con pictografías ancestrales precolombinas. Este objeto con su forma de disco macizo y con un orificio en su centro representa una joya invaluable de la cultura Guane y desempeñó un papel fundamental en la producción de hilos en tiempos pasados”, agregó el comunicado de
Un tesoro arqueológico descubierto en 2021 en #SanGil, Santander, es revelado hasta hoy por @ESSAGrupoEPM. Dentro de las 20.000 piezas arqueológicas hay una de un valor incalculable.
— Ecolecuá (@lorenzolizarazo) October 2, 2023
➡️ https://t.co/no6zMMlf4C#Ecolecuá
🧵 1/3 pic.twitter.com/uShVA5wEeF
En el tesoro arqueológico descubierto se destacan fragmentos de cerámica como vasijas, ollas, platos y otros utensilios que formaban parte de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la región. A demás se encontraron restos líticos, es decir de piedra o relacionado con ellas, incluyendo manos de moler utilizadas para procesar maíz y yuca, así como cabezas de hachas y cinceles, herramientas utilizadas en su vida cotidiana.
Más de 20.000 restos arqueológicos, pertenecientes a la cultura Guane, fueron hallados durante la ejecución de obras de expansión de líneas eléctricas que realizó la Electrificadora de Santander. Las piezas prehistóricas se entregaron al Museo Guane de San Gil #VocesySonidos pic.twitter.com/E7fWyv0DMD
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) October 2, 2023
Publicidad
Le puede interesar: