El registrador Nacional de Colombia,
Cabe recuerda que el pasado 28 de octubre un incendio devastador estalló en la sede de la Registraduría de Gamarra, Cesar, en medio de disturbios. Trágicamente, una de las funcionarias perdió la vida en el incidente, y dos trabajadoras resultaron gravemente heridas, siendo trasladadas al Hospital Universitario de Santander (HUS) para recibir atención médica.
“Le pido al presidente
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, visitó el Hospital Universitario de Santander para conocer el estado de salud de las dos funcionarias de la Registraduría de Gamarra, Cesar, quienes sufrieron quemaduras después del incendio provocado el pasado 28 de octubre en las… pic.twitter.com/vK3qB1cp0s
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 31, 2023
Publicidad
Durante su visita al HUS, el registrador Nacional, Alexander Vega, expresó su gratitud a los médicos y al personal del hospital por su intervención inmediata, destacando que, sin su rápida acción, las dos funcionarias habrían perdido la vida. También, Vega Rocha resaltó la importancia de buscar justicia y asegurarse de que los responsables de este acto violento sean capturados.
En sus declaraciones, Vega Rocha informó que se ha comunicado con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa; y el Director de la Policía, el General William Salamanca, para garantizar que se avance en la identificación y detención de los responsables.
Trasladan de Bucaramanga a Gamarra cuerpo de funcionaria que murió en incendio de la Registraduría #MañanasBlu https://t.co/KGL2M7bj1B
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) October 31, 2023
Publicidad
Este incidente, que ha conmocionado a Colombia, fue condenado por el presidente Gustavo Petro. El Registrador Nacional, a pesar de sus deberes oficiales, detuvo su agenda para visitar a las víctimas y mostrar su apoyo durante esta difícil situación.
La búsqueda de justicia y el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a este trágico incendio son esenciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir futuros episodios de violencia en instalaciones gubernamentales. La sociedad colombiana espera respuestas y la detención de los responsables de este lamentable suceso.