
En un operativo conjunto desarrollado en el municipio de Supía, Caldas, tropas del Batallón de Infantería N.º 22, la brigada contra la minería ilegal, el batallón de seguridad civil N.º 5, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Fiscalía General de la Nación, la Policía de Carabineros y Corpocaldas lograron la captura de ocho personas señaladas de adelantar extracción ilícita en la región.
A orillas del río Cauca, las autoridades ubicaron una estructura de madera donde operaban estas personas. Allí fueron hallados cuatro motores, ocho motobombas, 150 metros de mangueras, 25 canecas, ocho unidades de producción minera y otros elementos empleados en la actividad, con un valor cercano a los 80 millones de pesos.

Según la información oficial, esta extracción ilegal permitía la producción mensual de cerca de 1.500 gramos de oro, generando rentas ilícitas que alcanzaban los 600 millones de pesos. Además del impacto económico, la actividad dejaba un fuerte daño ambiental reflejado en la deforestación, la erosión del suelo y el deterioro de los ecosistemas de la zona.
El Ejército, a través de la Octava Brigada, reiteró su compromiso de continuar con estas operaciones para proteger la biodiversidad, las fuentes hídricas y los recursos naturales del departamento.