
El ministro Comercio, Luis Carlos Reyes , aseguró este lunes que el actual embajador ante el Reino Unido, Roy Barreras, le pidió nombrar a recomendados suyos en oficinas regionales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), organismo sobre el cual hay sospechas de haber sido infiltrado por un empresario corrupto.
Reyes hizo la revelación en momentos en que se investigan los tentáculos en la Dian de una red dirigida por Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', conocido también como 'el zar del contrabando', quien según denuncias de la prensa, en 2022 le aportó una millonaria suma de dinero a la campaña electoral del hoy presidente Gustavo Petro.
Reyes explicó que la situación ocurrió en los primeros meses del Gobierno de Petro, cuando él hoy ministro era el director de la Dian y Barreras era presidente del Senado, aparentemente para tener manejo del puerto de Buenaventura, el principal de Colombia en el Pacífico.
"Varias personas me pidieron la DIAN de Buenaventura (...) entonces el presidente del Congreso me la pide", señaló Reyes quien agregó que también le solicitaron altos cargos en las oficinas de Cali.
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, Reyes entregó detalles sobre la grave denuncia que hizo con respecto a los recomendados que le hacían para cargos en puntos neurálgicos en el país, como por ejemplo, Buenaventura , uno de los mayores puertos de Colombia.
Explicó que en la mayoría de los casos, los recomendados que le hacían para llegar a cargos en la Dian, eran para ocupar cargos en los puntos neurálgicos en puntos donde se mueve el contrabando.
"Siempre eran en la inmensa mayoría para puntos neurálgicos donde se mueve el contrabando. Las comisiones terceras y cuartas, a uno le dicen que somos una de sus entidades. Le plantean a uno casi que es una grosería cultural negar cargos", contó.
“Fue evidente que muchos intentaron influir en nombramientos en la Dian, especialmente en áreas críticas como aduanas y puertos”, agregó.
Publicidad
Reyes relató que el rechazo a estas recomendaciones desencadenó una extensa campaña de desprestigio en su contra, lo que debilitó la institución y la hizo vulnerable ante el contrabando.
“No recibir esos nombramientos clave generó una reacción en cadena, provocando un ataque sistemático hacia la Dian que resultó en la erosión de su autoridad”, señaló.
Por su parte, reveló que pasó un listado completo de las personas que llegaban a pedir cargos en la Dian.
"Yo a la Fiscalía di un listado completo de personas que se acercaron a pedir puesto en la Dian. Hay un patrón, una porción muy sustancial, que eran de direcciones de aduana u operación aduanero o de carga", explicó.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad