Las autoridades de
Otro de los liberados es el exdiputado Juan Requesens, quien fue procesado en 2018 pero ya se encontraba fuera de la cárcel, así como Marco Garcés, Eurinel Rincón y Mariana Barreto, de quienes no ofreció más detalles.
Estas excarcelaciones son las primeras que se producen luego de los acuerdos firmados en Barbados, entre la PUD y el Gobierno, que trazan, según la oposición, una ruta para la liberación de los cerca de 300 civiles y militares detenidos, a quienes las organizaciones de derecho humanos consideran "presos políticos”.
Por su parte, Estados Unidos anunció el levantamiento temporal de varias sanciones que pesaban sobre Venezuela, incluidas las del sector petrolero y el gas, después de que el Gobierno de
Publicidad
En entrevista con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Ángel Medina, politólogo, exdiputado y miembro de la oposición venezolana, habló sobre la situación en ese país en el marco de la reanudación de diálogos con el Gobierno de Nicolás Maduro y lo que esperan de cara al avance de las conversaciones.
A la pregunta de cómo impacta eso a la sociedad, dijo que se están dando las primeras muestras de avance en la negociación, “ayer se provocó la liberación de al menos cinco presos políticos, se espera que en la próxima semana se den más liberaciones, se trata de un camino con mucha reserva y lo más importante es la implementación”, dijo.
Reconoció que toda negociación es compleja, que requiere entender que no es para que alguien salga victorioso, sino para construir un camino, “aquí lo que toca es trabajar para que la hoja de ruta tenga cumplimiento”.
Publicidad
Petróleo, gas, oro y bonos
Como respuesta a este acuerdo, el Tesoro estadounidense emitió este miércoles varias licencias generales
Concretamente, Washington emitió una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y el gas, una licencia que "se renovará sólo si Venezuela cumple con sus compromisos bajo la hoja de ruta electoral, así como otros compromisos con respecto a aquellos que son detenidos injustamente".
Emitió una segunda licencia general que autoriza transacciones con Minerven (la empresa minera de oro estatal venezolana) que, según el Tesoro, tendrá el efecto de reducir el comercio de oro en el mercado negro.
Y también se modificaron dos licencias para eliminar la prohibición de negociación secundaria de ciertos bonos soberanos venezolanos y deuda y capital de PdVSA, la empresa estatal petrolera. La prohibición de negociar en el mercado primario de bonos venezolanos sigue vigente, precisó el Tesoro.
Publicidad
Vea la entrevista completa aquí:
Publicidad