Según un anuncio conjunto publicado en la red social X (antes Twitter), el Gobierno de
El breve anuncio, compartido por el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, y el del grupo opositor, Gerardo Blyde, culmina con el dato de que las conversaciones se iniciarán "el 17 de octubre 2023 en Bridgetown, Barbados".
El diálogo entre el oficialismo y la
Publicidad
Con esa negociación, suspendida tres meses después, la oposición exigía elecciones "libres" en los comicios regionales de noviembre de 2021, mientras que Maduro buscaba el fin de las sanciones internacionales.
Las partes volvieron a México en noviembre de 2022, cuando firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero los diálogos volvieron a congelarse después.
Maduro aseguró que existe un consenso en que "hay que levantar las sanciones", mientras que la oposición ha urgido a retomar el proceso para establecer garantías para las elecciones presidenciales, previstas para 2024, aún sin fecha definida.
Publicidad
En agosto, Estados Unidos aseguró que suavizará el régimen de sanciones sobre el sector petrolero venezolano, permitiendo que más empresas y países importen su crudo, si el Gobierno de Maduro realiza reformas que lleven a la celebración de elecciones "libres y justas".
También le puede interesar: