Después de los
En esa zona ubicada al norte del departamento del Cauca es uno de los corredores preferidos por los
Pero para el jefe de la cartera de Defensa dichos atentados los alejan de los ideales políticos que tuvieron hace años y se asocian más con las prácticas del narcoterrorismo. El ministro también recordó que dichas organizaciones armadas bajo esas pretensiones han venido afectando en los últimos días a poblaciones en Cauca, Nariño y el Valle del Cauca.
“Hay respuesta clara del Gobierno, no nos vamos a retirar de El Plateado, por el contrario, y fueron las instrucciones del presidente en la reunión de seguridad del día de ayer; a las acciones que se vienen adelantando en El Plateado, se tienen que incrementar las que se adelantan en el norte del departamento del Cuaca y en el sur occidente del país”, advirtió el mindefensa.
Publicidad
El ministro también afirmó que la orden presidencial es copar los territorios a donde le Estado no ha llegado y responderle al terrorismo con las acciones legitimas para defender a la población, y afirmó que “lamentamos que no se hubiera adelantado una acción similar en los años anteriores, porque esa falta de acción fue lo que permitió la consolidación de un poder ilegal que ha ejercido un control sobre esos territorios que ha facilitado su accionar criminal en la obtención de las finanzas ilícitas”.
“Muertos, heridos, ciudadanos aterrorizados por accionar del Estado Mayor Central (disidencias). Lo que demuestra como lo ha dicho el presidente, cuál es la verdadera naturaleza de la organización que, si tuvo origen político ahora esta solo en el interés del enriquecimiento a partir del narcotráfico, de prácticas delictivas y que ese es su único objetivo”, expresó Velásquez.
Le puede interesar
Publicidad