
"En la agenda con el Gobierno hay un punto para hablar sobre presos de la protesta": Antonio García
El primer comandante del ELN, Antonio García, habló sobre la posible liberación y vinculación de los jóvenes de Primera Línea a los diálogos de paz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno Nacional ha anunciado que, antes de navidad, algunos integrantes de la Primera Línea que fueron capturados durante la protesta social, quedarán en libertad para ser gestores de paz en los procesos de diálogo que se desarrollan en el marco de la paz total.
La decisión ha generado polémica e incluso desde algunos sectores le han pedido al presidente Gustavo Petro que aclare si esto fue algo que se discutió durante el primer ciclo de diálogos con la guerrilla del ELN, que se desarrollaron en Caracas, Venezuela.
El Gobierno nacional respondió que no fue algo acordado predeterminadamente y que es una medida que se ha tomado, ya que estaba dentro de la campaña del presidente Gustavo Petro, también han aclarado que no serán todos los integrantes de la Primera Línea los que quedarán libres.
El primer comandante del ELN, Antonio García, se refirió a este tema en las últimas horas y aseguró que uno de los puntos de la agenda entre el Gobierno nacional y la guerrilla, trata la situación de las personas capturadas durante las protestas sociales que se han desarrollado en los últimos años.
"En la agenda de diálogos también hay un punto (#2) para hablar sobre los presos de la protesta: Revisión del marco normativo y garantías para la manifestación pública. Tratamiento de la situación jurídica de los sindicados y condenados por actos en la la movilización social", explicó García.
Es importante recordar que el jefe negociador del gobierno, Otty Patiño, no ha descartado la posibilidad de que algunos de los gestores de paz de la Primera Línea puedan llegar a aprobar el proceso de diálogo con el ELN, el cual acaba de terminar su primer ciclo en Caracas y se retomaría en México hacia la última semana de enero.
Publicidad