"Fue hace unos días y lo vi lúcido. Todo esto es una fase de exploración y no podemos decir que hay mesa. Estamos en verificación mutua de voluntades. Él está consciente, está vivo", señaló Rueda.
Pero por otro lado, el
"Estoy sorprendido de que hay una comunicación fluida con sus máximos comandantes, una disposición a hacer parte de la paz total. Hemos hablado de la claridad que va a regir cualquier tipo de conversación con cualquier grupo armado y unas exigencias de gestos humanitarios que se van a reflejar en los próximos días", dijo Rueda.
Publicidad
Pero por otro lado,
“Todavía no estamos en ceses multilaterales, estamos solamente hablando de expresiones de cese de torturas, asesinatos y desapariciones. Es evitar confrontaciones con los grupos armados que se encuentran en disputa y evitar ataques a la fuerza pública y eso se está verificando y ha habido una disminución. No quiere decir que estemos ya en un cese de fuego, cuando haya cese multilateral habrá una veeduría internacional y un monitoreo de la iglesia católica y otras iglesias”, manifestó.
Publicidad
A su vez, explicó que Chile, por razones políticas en el pasado, se marginó de la mesa de negociaciones; pero que ahora hay una disposición del gobierno colombiano para que vuelva a hacer parte del grupo de países garantes. Sobre el proceso con el ELN, aún no se ha definido fecha exacta ni el país donde se va a efectuar.
Por último, según el comisionado, son al menos nueve grupos que están en una fase exploratoria con el gobierno nacional. El ELN habría crecido en los últimos días hasta llegar a 5.000 hombres al día de hoy, mientras que el Clan del Golfo ha manifestado tener 9.000 miembros en armas.