El presidente Gustavo Petro lideró un
El mandatario aseguró que fue un
“La posición es que la acción militar no cesa mientras no haya realmente una voluntad real de negociación. La Fuerza Pública no va a salir de la región caucana”, le advirtió Petro a las disidencias.
Sostuvo el mandatario que hasta hora los dos únicos procesos en los que se avanza son con el ELN y el diálogo entre bandas armadas de Buenaventura, conocidos como
Publicidad
El presidente Gustavo
Además, el mandatario aseguró que tropas reforzarán
Publicidad
"El consejo de seguridad, además de lamentar la muerte de estos muchachos, tomó unas medidas de reacción, que se desencadenarán en Putumayo, en la zona caucana y en Arauca, donde también se están presentando conflictividades en crecimiento. El Ejército no abandonará la zona donde permanece en este momento en el Cauca, que es a la entrada de la región del Naya, que es la forma geográfica desde la cordillera hasta el océano Pacífico. Obviamente tiene que ver con rutas del narcotráfico que utilizan el área para llegar hasta el mar", sostuvo el mandatario.
El ataque de de las Farc esta madrugada en zona rural de Buenos Aires, en Cauca, dejó
El
Este líder disidente emitió hace varias semanas su compromiso con la paz total y con entablar diálogos con el Gobierno y, de esa forma, pidió un cese al fuego a sus filas, aludiendo a no atacar si no están bajo ataque, una orden que no es la primera vez que se incumple.
Publicidad
Para el municipio de Buenos Aires, así como los aledaños de Santander de Quilichao y Caldono, la Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas tempranas, la última vigente de agosto de este año, por "la disputa territorial" entre el Comando Coordinador de Occidente y la Segunda Marquetalia, que, comandada por "Iván Márquez" es el otro gran grupo disidente de las FARC.