Seis militares murieron y siete más resultaron heridos en una
"Hasta ahora me han reportado siete personas muertas, ocho personas heridas, al parecer, en una emboscada. Hay siete militares muertos, siete heridos y un civil herido", dijo el funcionario.
Los militares muertos pertenecían a una unidad del batallón Pichincha, que recorría la zona. De acuerdo con el reporte de las autoridades,
Inicialmente se trató de un hostigamiento contra la base militar de El Pino y posteriormente los disidentes se ensañaron con una patrulla militar, según información preliminar, con
Publicidad
Comandos operacionales del Ejército se encuentran en la zona del ataque, buscando contactar a los uniformados desaparecidos.
"No se ha podido constatar el material completo, así mismo reporta que el radio no lo encuentran por lo cual no ha podido establecer comunicación radial", reportó la institución castrense.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad para evaluar la delicada situación de orden público tras la emboscada y vía Twitter aseguró que
Publicidad

Petro informó que son seis los soldados muertos en el ataque (Yonny Saac, Jonathan Ordóñez, Armando Vélez, Jan Rodríguez, Jerson Mamian y Alexander Portocarrero), todos ellos de entre 18 y 20 años. Mientras tanto, el Ejército publicó un mensaje en Twitter con las imágenes de los militares asesinados.
#HonorYGloriaPorSiempre a la memoria de nuestros seis soldados vilmente asesinados en un ataque indiscriminado del grupo armado organizado residual en Cauca. Solidaridad con sus familias y amigos. Rechazamos está flagrante violación al DIH que será denunciado. pic.twitter.com/iIOi4bTU6T
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) December 6, 2022
El cabo segundo Jimi Javier Castro Quenan, que se encontraba en el lugar, reportó de forma preliminar que había seis soldados heridos y cuatro fallecidos, además de que el Ejército aseguró que aún falta por ubicar a siete soldados que se encontraban también en ese batallón y con los que aún no se ha podido establecer comunicación.
El frente Jaime Martínez, uno de los más activos en esta zona del Cauca y responsable de ataques a comunidades indígenas y asesinatos de líderes sociales e indígenas, está integrado dentro del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las FARC, que responde a las órdenes, supuestamente, de
Publicidad
Este disidente
Por eso, Petro insistió en que "el Ejército no va a abandonar la zona donde permanece en el Cauca" y aseguró que de momento solo hay procesos de diálogos concretos con el Ejército de Liberación Nacional y que mañana va a comenzar uno de sometimiento a la justicia "con organizaciones de jóvenes armados muy ligados al narcotráfico en barrios populares de Buenaventura", el mayor puerto del Pacífico.
"Hasta ahora son los dos contactos concretos, en lo que resta, la posición es que la acción militar no cesa mientras no haya realmente una voluntad real de negociación", dijo Petro.
Publicidad
Así reportó este hecho
¿Paz total en vilo?
Los disidentes de las Farc hacen parte de la amalgama de grupos armados con los que
Otros frentes como la
Publicidad