El comisionado de Paz, Danilo Rueda, en diálogo con Blu Radio dijo que el Gobierno comprende,
Añadió que ese “comprendemos” implica reconocer que hay un asunto social que no se ha querido reconocer: “Entendemos los problemas de seguridad, entendemos que hay unos problemas de desigualdad social, de crisis ambiental, que llevan a muchas personas a hacer partícipes de la violencia, con distintas motivaciones”.
A la pregunta de si estos grupos armados hoy no se dedican al narcotráfico, el comisionado de Paz enfatizó en que los motivos de la lucha son diferentes y que el este es solo uno de ellos.
Publicidad
“Hay distintos factores que impulsan, dinamizan la violencia, entre ellos el narcotráfico. Por eso, la política de paz total tiene una dimensión transversal, no se agota en el uso de la fuerza y si la usa lo hace en el marco del derecho internacional”, agregó.
El comisionado de Paz insistió en que el ELN sí ha ha respondido con gestos a la propuesta de paz total del Gobierno Nacional y que su video del miércoles se refería a las denuncias de la población civil sobre enfrentamientos con las disidencias, pero no específicamente a asesinatos.
“El ELN ha dejado en libertad a personas que tenían en su poder, que tenían retenidas o secuestradas, durante el periodo del presidente Petro. Podemos afirmar que en el propio Arauca y en otras regiones de Colombia, donde ellos tienen presencia armada, hubo desescalamiento de sus actuaciones y por eso esos signos de respuesta los valoramos de manera muy positiva”, puntualizó.
Publicidad
Resultó llamativo, en las últimas horas, un mensaje que envió por
Digo que es llamativo el mensaje por el tono suplicante del comisionado, que es comprensible en la medida en que el llamado que hace busca detener las balas y las acciones violentas que están afectando a la población civil.
Desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, hacemos un llamado urgente a los actores armados en el sur del departamento de Arauca, cesen las hostilidades y eviten daños a la población civil: comunidades de municipios de Arauca, Arauquita, Tame y Puerto Rondón en riesgo pic.twitter.com/O7QhgNiC1x
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) October 6, 2022