Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

“Uribe, en ningún caso, está llamando a fuerzas armadas a desobedecer a Petro”: Paloma Valencia

La senadora Paloma Valencia defendió al expresidente Álvaro Uribe de las acusaciones de incitar a la desobediencia militar. Dijo que que su llamado es a que las fuerzas armadas cumplan con su deber constitucional de proteger a los colombianos.

Expresidente Álvaro Uribe durante una conferencia en la Universidad Eafit
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

En diálogo con Mañanas Blu con Néstor Morales, la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, defendió al expresidente Álvaro Uribe frente a las acusaciones del presidente Gustavo Petro y afirmó categóricamente que Uribe no está incitando a las fuerzas armadas a desobedecer al presidente Petro, desmintiendo así las declaraciones de Petro sobre un posible golpe de estado.

Esto luego de que el enfrentamiento político entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Uribe se intensificara cuando Petro acusó a Uribe de incitar a la desobediencia militar. Cabe recordar que estas acusaciones surgieron después de que Uribe, en un evento universitario, cuestionara las órdenes del Gobierno hacia las fuerzas armadas, declaraciones que fueron interpretadas por algunos, como el embajador Roy Barreras, como un llamado a la insubordinación.

“En ningún caso el presidente Uribe está llamando a un alzamiento de las fuerzas armadas, está llamando a las fuerzas armadas a cumplir su deber. El expresidente Uribe viene hablando claro de la situación de orden público y dice que las fuerzas militares tienen las manos atadas”, dijo Valencia, quien argumentó que Uribe se limitó a citar la Constitución, la cual ordena a las fuerzas armadas garantizar la seguridad y el orden público.

“Petro refleja su fracaso en un supuesto golpe de Estado”

Publicidad

Valencia también sugirió que sus acusaciones de Petro podrían ser producto de una profunda frustración del presidente, que, según dijo, ha visto como su sueño de ser un gran mandatario se le escapa de las manos. Según la senadora, Petro estaría buscando una narrativa heroica similar a la de Salvador Allende para justificar su gestión y enfrentar la oposición.

"Yo creo que aquí estamos viviendo un fenómeno muy complejo, que es que el presidente Petro tiene una enorme frustración. Encontrarse con la mediocridad de su Gobierno, con la ineptitud de su Gobierno, tiene que ser muy difícil", dijo Valencia.

Publicidad

Uno de los puntos más álgidos de la entrevista fue el debate sobre los ceses al fuego con los grupos ilegales. Valencia criticó duramente la gestión del presidente Petro en este aspecto, afirmando que los ceses al fuego no han sido bilaterales y han permitido que los grupos ilegales fortalezcan su control territorial.

"Los ceses al fuego no es que sean ilegales todos, pero el problema es la situación que está viviendo Colombia, donde usted tiene unas fuerzas armadas maniatadas por un lado por los ceses al fuego y por el otro lado unos grupos ilegales avanzando en el control territorial", explicó Valencia.

La senadora también expresó su preocupación sobre las implicaciones de las políticas de seguridad del Gobierno Petro para la democracia en Colombia. Hizo referencia a informes que indican un aumento en el dominio territorial del ELN y las disidencias de las FARC, y cuestionó si la falta de acción del gobierno es intencional.

"La pregunta que nos hacemos los demócratas de este país es si esta negligencia en el manejo de la seguridad es negligencia o es un plan para imponer una constituyente", reflexionó Valencia.

Publicidad

¿Qué dijo Uribe sobre las Fuerzas Militares?

Durante un foro con estudiantes de derecho en la Universidad de la Sabana, el expresidente Álvaro Uribe abordó la situación en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

En su intervención, Uribe dirigió críticas hacia las Fuerzas Armadas, reprochando su falta de acciones ofensivas contra los grupos armados, que según él, se han fortalecido debido al cese al fuego impuesto por el Gobierno. Expresó su preocupación por la inactividad militar: “Lo peor para las Fuerzas Armadas es permanecer inactivas por órdenes del Gobierno, mientras este mismo estimula al ELN y al movimiento del ELNa a presionar por una constituyente armada. No es aceptable que, por un lado, el Gobierno fomente una lucha armada y, por otro, las Fuerzas Armadas estén restringidas de proteger a los ciudadanos”, afirmó Uribe.
Escuche la entrevista completa en el siguiente enlace:

Publicidad

  • Publicidad