Un voraz incendio en una bodega en el sector Quiroga generó pánico en el sur de Bogotá y dejó graves afectaciones a un vehículo y cuatro viviendas.El hecho se registró sobre la calle 33 sur con carrera 24 y no se reportaron personas lesionadas.Al sitio se dirigieron unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de las estaciones Central, Restrepo, Bellavista y Kennedy.A su vez, se pudo establecer que los rescatistas necesitaron dos carrotanques, cinco máquinas extintoras y una máquina escalera.Durante la emergencia los bomberos rescataron a cuatro personas y solicitaron el apoyo de Codensa y Gas Natural para evitar que aumentara la tragedia.Aunque no se sabe qué pudo haber generado la conflagración, los ciudadanos mostraron los momentos de pánico que se vivió el en sitio.
Un paciente murió en una explosión registrada en una cámara hiperbárica instalada en la clínica Söring (Clínica de heridas y medicina integrativa) ubicada en la localidad de Kennedy, occidente de la Bogotá. "Tenían al paciente dentro de la cámara hiperbárica y posterior sintieron la explosión, fueron a verificar, el paciente estaba sin signos vitales, le realizaron maniobras de reanimación durante 40 minutos, pero no responde y lo declaran fallecido", dice el reporte conocido por BLU Radio. La víctima tenía 62 años y el incidente se produjo al filo de las 9:00 de la mañana. El caso fue atendido por bomberos de la capital del país, así como personal adscrito a la Secretaría de Salud de Bogotá.Escuche esta noticia en Mañanas BLU:
A propósito del incendio que dejó siete personas muertas en Cúcuta, los cortocircuitos son la principal causa de incendios que atienden los Bomberos. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar este tipo de emergencias.Asesoría de un expertoEs importante que a la hora de instalar las conexiones eléctricas de su hogar tenga la asesoría de un experto. Recuerde que para cada área del hogar las cargas eléctricas son diferentes y para evitar riesgos es necesario que el sistema eléctrico esté instalado de la forma correcta y con los elementos necesarios que garanticen seguridad. Cada tomacorriente debe tener características específicas según las necesidades de su hogar.Buen uso de las conexiones eléctricasUtilizar los llamados multitomas de forma excesiva pueden ocasionar cortos circuitos y generar un incendio en su hogar. Según el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, “una de las principales causas de los incendios que se atienden es por cortocircuitos”. Así que evite sobrecargar los enchufes con varias extensiones de energía al mismo tiempo, pues sus electrodomésticos pueden dañarse, e incluso, quemarse.Si no va utilizar un electrodoméstico no lo deje conectado al tomacorriente, ya que el consumo de energía es mayor. Una mala costumbre de ese tipo es dejar el cargador del celular conectado mientras se utiliza el celular aparte o dejar el microondas conectado sin ser utilizado. Recuerde, si no lo va a utilizar ¿por qué gastar energía eléctrica?El baño, la cocina y los jardines son lugares de máximo cuidado debido a la humedad que hay en estos espacios, mantenga secos los cables y la superficie de los enchufes. Cuando haga el aseo de la casa no manipule los enchufes con las manos mojadas y desconecte los electrodomésticos antes de hacer la limpieza correspondiente.Compras importantes¿Es común ver un extintor en una casa? No lo es, pero es importante. Las personas pueden adquirir un extintor desde un precio de $30.000. Aunque usted crea que este elemento es solo para lugares grandes como empresas, oficinas y colegios, la casa también es un espacio que debe contar con un extintor. Un elemento como este puede evitar que un incendio pequeño se convierta en una tragedia. Asimismo, la instalación de sensores de humo puede contribuir a la seguridad de su casa.Además del extintor, tenga en cuenta que cualquier compra que usted realice para el sistema eléctrico de su casa es recomendable que lo haga en un lugar especializado en el tema.DecoracionesSi a usted le gustan las lámparas, las fuentes y las luces de Navidad, tenga en cuenta el espacio y las superficies cercanas a estos elementos. Revise que no haya objetos que generen cortocircuitos o que afecten el funcionamiento de esos elementos. Recuerde comprarlos en lugares certificados y que cuenten con las condiciones de calidad. Por ejemplo, en diciembre, las luces de navidad, revise el origen y la empresa de fabricaciónOjo con lo que no usaEs común que en las casas exista el cuarto de “san Alejo” o el “rincón de los chécheres”. Debe ser muy cuidadoso con los objetos que guarda y el espacio en el que están. En este espacio es común guardar las decoraciones del hogar, restos de construcción como madera, pintura, aerosoles y otros elementos que pueden generar incendios. Por eso, es importante que mantenga este espacio con buena ventilación y revisar que cada elemento se encuentre en buen estado.Problemas con la electricidadSi usted escucha algún sonido (zumbido) cuando enciende un bombillo, si observa que algún tomacorriente está fuera de la pared, si siente algún hormigueo cuando conecta algo o si las luces iluminan de forma intermitente y observa algo fuera de lo común, llame a un experto, recuerde que es mejor “prevenir que lamentar”.
Niños y adultos hospitalizados, al igual que ancianos de un hogar geriátrico de Bogotá, fueron sorprendidos este jueves por un grupo de bomberos que, disfrazados de Papá Noel y subidos en las escaleras de sus carros, les entregaron por las ventanas de sus habitaciones regalos para celebrar la Navidad.Los beneficiados fueron niños y adultos que están en cama en los hospitales Simón Bolívar, la Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia (HOMI) y el Centro Geriátrico Emaus, de Bogotá.Colombia vive este año una Navidad inusual debido a las restricciones adoptadas por el Gobierno tras el aumento de casos de COVID-19.El director de Bomberos de Bogotá, Diego Moreno, contó a Efe que los 250 regalos que repartieron fueron donados por ellos mismos y por personas que trabajan en la parte administrativa de la institución.Explicó que lo que buscan es llevarles a estas personas "una gota de alegría en la Navidad. Creemos que es muy difícil no pasar en casa cuando uno tiene una situación de salud".Recordó que la idea de entregar regalos por la ventana es una práctica que realizan bomberos en varias partes del mundo y que ahora ellos la utilizaron, entre otras cosas, para evitar el contacto directo debido al coronavirus, pandemia que deja en el país 1.544.826 casos y 41.174 fallecidos.Moreno también destacó la colaboración de médicos, enfermeras y personal administrativo de los hospitales con los bomberos para poder realizar la actividad guardando los protocolos de seguridad.Una enfermera del Hospital Simón Bolívar aseguró que era emocionante ver la "alegría de los niños en cada una de las habitaciones cuando llegó Papá Noel a visitarlos con sus regalos".A propósito de recomendaciones a la ciudadanía para que pase una Navidad tranquila, Moreno insistió en poner en práctica todas las medidas de seguridad para evitar accidentes.Enfatizó en que se deben evitar velones o velas prendidos cerca de materiales inflamables e insistió en que no se utilice pólvora en las celebraciones que, además de hacerle daño al medio ambiente, afecta a los animales, especialmente a las mascotas.El Instituto Nacional de Salud (INS) informó el lunes pasado que a corte del 20 de este mes 250 personas, entre ellas 146 niños, han resultado quemadas con pólvora en Colombia.Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Tolima, Valle del Cauca y Bolívar son los lugares donde más se registraron casos de personas quemadas.
Los habitantes del sector del Siete de Agosto saltaron de sus camas, luego de una fuerte explosión que se registró en las últimas horas dentro de un taller de la zona.El hecho no dejó víctimas humanas, pero dos gatos que estaban al interior del establecimiento sí quedaron en muy mal estado. Incluso, una de las socorristas que acudió al lugar tuvo que hacerle reanimación cardiopulmonar a uno de los felinos. "Fue muy fuerte, como eso es un local de pinturas y thiner, se prendió en segundos", contó uno de los testigos. Dos locales resultaron afectados por la onda expansiva, así como dos viviendas. Adicionalmente, dos vehículos quedaron calcinados. Oficiales del Cuerpo de Bomberos de Bogotá que atendieron la emergencia, reportaron el hallazgo de materiales que podrían dar a entender que se usaron explosivos. Por esta razón, miembros de la Policía hicieron presencia en el lugar. Escuche este informe del Ojo de la Noche para Mañanas BLU:
Las autoridades y varios usuarios en redes sociales han compartido información, fotografías y videos de la situación que se vive en Bogotá y lugares cercanos por cuenta de las fuertes lluvias de este jueves.Hasta el momento se reporta una inundación en la localidad de Barrios Unidos, en la NQS con calle 63.De otro lado, autoridades informaron que en la Avenida Circunvalar con calle 41 un poste cayó sobre un taxi. No se registran heridos.También hay caída de árboles e inundaciones en el Parque el Virrey.Además, no hay paso en la vía a Choachí tras un derrumbe. Según las autoridades en el punto, el paso sería habilitado hasta después de las 8:00 de la noche.También se registran inundaciones en la Avenida NQS con calle 72. Bomberos hacen presencia con un carrotanque para evacuar el agua de la zona.
Un incendio se registró en la mañana de este sábado sobre la Cra. 72L con calle 36A sur, en la zona industrial de Carvajal, localidad de Kennedy.Al parecer la conflagración se presenta al interior de una empresa de plásticos y globos, hasta donde se han desplazado cinco unidades de bomberos.Vea aquí: Grave incendio en el oriente antioqueño deja dos personas lesionadasAutoridades acordonaron el sector y evacuaron varias casas mientras se controla la situación.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá controló un incendio estructural en el segundo piso de una vivienda ubicada en la Calle 74C # 70F-41, sector Bonanza, en Engativá, que se registró este viernes a las 3:07 de la tarde. Durante el procedimiento, las unidades de bomberos encontraron tres cuerpos sin vida, entre ellos, el de dos menores, uno de 5 años y otra de 3. En este momento, se encuentra activo en el lugar el Grupo de Investigación de Incendios de Bomberos de Bogotá y Policía Nacional.Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Un incendio de grandes proporciones, que no causó pérdidas humanas ni heridos, se registró en un edificio cercano al Centro Internacional de Negocios Corferias de Bogotá, en donde se lleva a cabo una feria agropecuaria, informaron fuentes oficiales. "Bomberos de cuatro estaciones se encuentran controlando un incendio que se presentó en una obra en construcción frente a Corferias", indicó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. La construcción, precisaron las autoridades, fue evacuada por precaución. En Corferias se realiza del 13 al 23 de julio la XXI edición de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Colombia. En la tarde de este domingo los bomberos agregaron que la conflagración fue "controlada en un 100 %" gracias a la intervención de "cuatro máquinas extintoras, una máquina de altura, tres carrotanques y 31 bomberos". Según el reporte oficial, el incidente se registró en el quinto piso de un edificio que hace parte de la obra del Centro Internacional de Convenciones Ágora.
Hacia el mediodía de este lunes se presentó una fuerte explosión en el barrio María Paz sobre la avenida Ciudad de Cali con calle 33 sur, localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá. Secretaría de Salud, bomberos de la estación de la localidad y el Idiger acudieron al lugar para atender el siniestro, que además causó una conflagración en una bodega de reciclaje aledaña al sector y afectó 10 viviendas. Las autoridades se encuentran investigando las causas de la explosión. La primera hipótesis es que un vehículo que transportaba pipetas de oxígeno no fue manipulado adecuadamente y esto generó la explosión.
Este viernes se disputó la fecha 11 de la liga colombiana de fútbol, donde los equipos rescataron de a un punto al terminar empatados con un solitario gol en cada conjunto.Por su parte, Junior de Barranquilla y Bucaramanga se fueron 1-1 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde Brayan Fernández abrió el marcador para los ‘auriverdes’ al anotar un gol al minuto 37. El tanto del empate vino de la mano de Miguel Ángel Borja, quien desde el punto penal sentenció el partido al minuto 65.Con este resultado, los ‘tiburones’ son séptimos en la tabla con 17 puntos, mientras que Bucaramanga es 11 con 12.En otro de los encuentros de la tarde, Independiente Medellín recibió a La Equidad, que muy temprano en el juego se fue arriba en el marcador gracias a un gol de Larry Angulo al minuto 15. Sin embargo, Agustín Vuletich pondría el empate para el DIM al minuto 24.Así las cosas, Equidad es cuarto con 19 puntos, mientras que Medellín es octavo con 17.
Dos personas contagiadas con la variante brasilera del COVID-19 fallecieron en Venezuela, dos días después de que se diera a conocer la llegada de esta variante al país, informó este viernes el presidente Nicolás Maduro."De las cuatro personas contagiadas en Caracas, ayer murieron dos. Jóvenes, eran jóvenes, 40 y 50 años", dijo Maduro en un acto con oficialistas en el que conmemoraba los ocho años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez (1999-2013).El mandatario indicó que las autoridades están haciendo un "esfuerzo tremendo" y "serio" para "asilar" la variante de los tres estados en los que se ha detectado su presencia -Distrito Capital, Miranda (centro) y Bolívar (sur)- porque "es muy virulenta".RESTRINGE MOVILIZACIONES PÚBLICASEn ese sentido, indicó que decidió limitar los encuentros y movilizaciones públicas mientras el país supera la situación de alarma por la llegada de la variante brasilera."Esta semana que viene es muy radical (la cuarentena)", dijo en referencia al sistema que aplica para contener el virus y que consiste en una semana de confinamiento, seguido de otros siete días en los que se permiten las labores de los distintos sectores económicos."Volvemos al esquema extremo de bioseguridad en la cuarentena y del cuidado con las actividades públicas. Habíamos relajado un poquito (...) teníamos un cierto nivel de control que todavía se mantiene, pero tenemos una amenaza", agregó.Maduro también anunció que a partir del lunes las autoridades sanitarias comenzarán a aplicar las primeras de las 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, aunque no ofreció más detalles sobre cómo será el proceso."Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención", apuntó.
Este viernes en Blu 4.0 estuvo con nosotros Esperanza Gómez hablando sobre la regulación en el trabajo de las modelos webcam."La industria está creciendo, en este momento en Colombia es una empresa supremamente fuerte", afirmó.También habló sobre la posibilidad de lanzarse a la política. "Es una oferta tentadora, muchas personas creen que por ser actriz porno es ciego, sordo, mudo que no puede opinar, y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía"."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad", dijo.Por otro lado, nos acompañó Camilo Herrera, presidente de Raddar, a propósito de la columna que hizo en la que analiza el cambio de marca de la exguerrilla de las Farc."Al cambiar el nombre le regalaron el nombre a las disidencias de las Farc, entonces básicamente la palabra Farc no se ha terminado", expresó.Además, hablamos con Claudia Suárez, gerente de Inversión Social de Bavaria, sobre la iniciativa Emprendedoras Bavaria.Por último, José Joaquin Mora, CEO de Farmalisto, hizo un ranking de los productos que más se han vendido en esta plataforma durante la pandemia.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Este 5 de marzo los fanáticos de la famosa película de 1988 “Un príncipe en Nueva York”, podrán disfrutar de la secuela que tanto han esperado por Amazon Prime. La segunda parte de la historia protagonizada por el actor Eddie Murphy, mostrará la importancia de la tradición y la unión familiar.Murphy se mostró orgulloso durante un encuentro virtual al hablar sobre esta producción, que fue una de las primeras películas “en la historia del cine que tenía un reparto totalmente negro y que fue exitosa en todo el mundo".¿De qué trata “Un príncipe en Nueva York 2”?Después de haber viajado a Nueva York en busca de una mujer de quien enamorarse realmente, pasan los años y el príncipe ‘Akeem’, ya convertido en rey, descubre que tiene un hijo perdido en Estados Unidos, decide buscarlo y llevarlo a su país natal, donde su reinado, problemas familiares y una pelea por el trono son la trama principal.
La actriz porno y empresaria Esperanza Gómez despejó dudas sobre su posible incursión en el mundo de la política en Colombia, específicamente, en el Senado de la República, para defender a las plataformas digitales de entretenimiento.Esperanza fue tajante en decir que "la pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona", por lo que calificó la propuesta de estar en el Senado de la República como "una oferta tentadora"."Muchas personas creen que por ser actriz porno uno es ciego, sordo o mudo, que no puede opinar y que no es capaz. La pornografía no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, entonces mucha gente me subestima por hacer pornografía", dijo Esperanza Gómez en BLU 4.0.Sin embargo, la actriz dijo no estar interesada en estar en la política actualmente y reveló los motivos en BLU Radio."Por ahora la verdad no, estoy contenta con mi oficio, me produce mucha rentabilidad, gano más que un político, la verdad no necesito robar para vivir bien", enfatizó.El negocio del modelaje vía streaming "La gente lo llama modelaje webcam o streaming. La pornografía tradicional era pregrabado y luego lo subíamos a un website, en este momento es en tiempo real".¿Cómo funciona?"Una persona entra, compra una suscripción para conversar, chatear o para que el modelo haga algo que el usuario quiera ver, para eso tiene que pagar, puede ser un show en privado o versión publica, pero para que le vaya mostrando debe ir dando dinero".¿Modelaje en tiempo real es solo porno?"La gente tiene una estigma de que el modelaje vía streaming es 100% porno y no es así. Hay gente que paga para que le lean poemas le toquen un instrumento musical, hay gente que les gusta ese tipo de cosas y paga personalizado. Hay personas muy solitarias". Hay quienes se conectan 2 o 3 horas y jamás les piden que hagan algo sexual".¿Cuáles son los requisitos esenciales en el modelaje webcam? Otro de los temas que tocó Esperanza Gómez en BLU Radio fue el de la industria del modelaje webcam. La actriz porno explicó los requisitos esenciales para este tipo de trabajo."No solicitamos hojas de vida, no necesitamos un curriculum, tampoco exigimos que la persona sea muy atractiva, lo que menos importa es eso. En el sexo lo más bonito no es lo que más vende, no discriminamos ni raza, ni color, ni estatura", explicó Gómez.Otro de los requisitos primordiales, según, es ser mayor de edad, tener carisma, actitud y trabajar, por lo menos, entre cinco y ocho horas diarias.Incremento de ventas de juguetes sexuales en pandemia"En pandemia las ventas de juguetes sexuales se dispararon impresionantemente. La gente estaba aburrida, las ventas de todo lo relacionado con la sexualidad subieron bastante".Escuche aquí la entrevista completa: