Uno de los partidos más llamativos de la fecha 12 de la Liga BetPlay fue entre el Deportivo Independiente Medellín y el actual campeón de Colombia, Millonarios. El partido terminó 1-1 gracias a los goles de Daniel Ruiz y el defensor Joaquín Varela, quien anotó por primera vez con el equipo paisa.En conversación con Blog Deportivo, el uruguayo Varela manifestó que el Medellín esperaba un resultado diferente, pues se acercaron en repetidas ocasiones al arco rival e incluso sacaron como figura al portero Álvaro Montero.“La sensación en general es que Millonarios no se lo merecía. Nosotros estábamos haciendo mejor las cosas, un partido prácticamente perfecto, habíamos creado muchas chances, no habíamos podido meter el gol y ellos en una ocasión encontraron el gol y creo que no iba de acuerdo al trámite del partido. Esto es fútbol, no es merecimiento y por suerte pudimos empatar”, dijo el defensor.Vale recordar que Millonarios se puso en ventaja en el marcador en el primer tiempo cuando el volante Daniel Ruiz hizo una destacada jugada individual para luego poner el balón al fondo de la red. En la etapa complementaria llegó el gol del Medellín a través del uruguayo Varela después de una jugada de tiro de esquina.“La idea del profe es proponer, ir a presionar siempre y eso a veces genera espacios para los rivales que también juegan, tienen sus virtudes y las aprovechan en algunas ocasiones”, añadió.De hecho, recalcó que el entrenador Alfredo Arias quiere un equipo que sea superior durante todo el partido, que juegue en bloque, sea corto, no deje espacios y presione constantemente.“Millonarios es un gran club, es el último campeón. Más allá de que el resultado no se nos dio. Millonarios por un momento nos esperó y luego salió a presionar (…) Álvaro Montero hizo un gran partido, los salvó a ellos”, agregó.De esta manera, el Medellín quedó en la cuarta posición con 21 puntos y Millonarios es décimo con 16 unidades.Vea también
Este lunes, 18 de septiembre, Independiente Medellín y Millonarios jugaron por la fecha 12 de la Liga BetPlay. El encuentro se desarrolló en el estadio Atanasio Girardot, con capacidad para 44.000 espectadores.Un partido muy parejo desde el pitazo inicial. El Medellín intentó imponer sus condiciones como local e inquietar el arco de Álvaro Montero, en especial con el atacante Anderson plata, quien desbordó en varias oportunidades, pero le faltó ser más efectivo en el remate o pasar el balón a un compañero en el momento indicado para concretar una acción clara de gol.El respiro para Millonarios, actual campeón del fútbol colombiano, llegó a través de Daniel Ruiz, quien poco a poco está retomando su nivel, ese que lo llevó a dejar el club para sumarse al Santos, aunque no tuvo continuidad. El volante del embajador realizó una gran jugada individual, dejó pasar a los rivales y con zurda acomodó el balón al fondo de la red, mientras el portero José Luis Chunga solo veía cómo el balón pasaba la línea blanca en el minuto 27.Los dirigidos por Alfredo Arias tuvieron la opción de cambiar el rumbo del partido ante de terminar la primera mitad. El árbitro central sancionó penal a favor del Medellín por una presunta falta sobre Plata. Sin embargo, el VAR llamó al árbitro, quien, después de ver la repetición de la jugada, decidió que no era penal y todo seguía 0-1.Segundo tiempo entre DIM-MillonariosEn los 45 minutos complementarios el Medellín no bajó los brazos hasta conseguir igualar el marcador. El arquero Montero tuvo intervenciones importantes, pero no pudo evitar el empate en el 53. En un tiro de esquina, Daniel Torres alcanzó a desviar el balón con su cabeza para que luego el defensor Joaquín Valera empujara el balón: 1-1.El entrenador Alfredo Arias decidió cambiar a Anderson Plata por Diego Moreno en el 54, una sustitución que se vio reflejada con la reducción en las intenciones ofensivas del DIM y una situación que aprovechó Millonarios para afinar detalles defensivos y aguantar el marcador hasta el final.Así las cosas, Medellín quedó en la cuarta posición con 21 puntos y Millonarios es décimo con 16 unidades.Puede ver:
Deportes Tolima anunció oficialmente el lunes 18 de septiembre la contratación del entrenador antioqueño David González, quien se convierte en el nuevo director técnico del equipo.Esta decisión se tomó después de la salida del argentino Juan Cruz Real, y marca un cambio significativo en el rumbo del 'Vinotinto y Oro', sumido en una crisis futbolística, pues los recientes resultados generaron una ruptura entre el equipo pijao y los hinchas.El paisa de 41 años asume el desafío de liderar al club que recientemente tuvo que encajar dos eliminaciones consecutivas en la Liga BetPlay.Durante sus primeros seis meses como entrenador, Gonzaléz demostró su habilidad al competir por el campeonato local. Su enfoque en el juego ofensivo utilizando múltiples tácticas llamó la atención y ahora le permite dirigir al vinotinto y oro.En esta nueva etapa, el exarquero de Independiente Medellín estará sujeto a los resultados que obtenga con el club, que sigue por fuera de los ocho mejores de la Liga.González dejó su marca en el DIM al ganar tres ligas desde el arco. Y aunque como entrenador, con el apoyo de Álex Becerra, su fiel asistente técnico, y Nicolás Ramírez, quien se encargará de la preparación física del equipo, llegó a una final, aún tiene camino por recorrer."¡David González en tierra de PIJAOS! Bienvenido profe a tu nuevo hogar, #ElEquipoDeLaMusical", indicó el club en sus redes sociales, tras confirmarse esta designación.Durante su paso por este elenco, González dirigió 56 partidos, logrando 22 victorias, 17 empates y 17 derrotas, para un rendimiento del 49.4%. Además, del subcampeonato de la Liga 2 en 2022, el profe generó más de 20.000 millones de pesos en ingresos por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.En los últimos 12 días, el equipo de la ciudad musical estuvo bajo el mando de los interinos José Arastey y Henry Rojas, quienes dirigieron dos partidos, con un triunfo y un empate.El nuevo entrenador asumirá sus funciones el próximo lunes, con su mirada puesta en el próximo partido de los 'Pijaos' en la liga, que se jugará el jueves a las 5:45 p. m. contra el Envigado Fútbol Club, en el estadio Murillo Toro de Ibagué.Al momento de su llegada, el Deportes Tolima se encuentra en la posición número 14 de la tabla de posiciones, con 13 puntos de 33 disputados, a tres puntos del octavo lugar, ocupado por el Atlético Huila, y con un partido menos.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Independiente Medellín presentó este jueves la que será su nueva camiseta de visitante, la cual, además de ser hecha con materiales reciclables, resalta por sus colores grises y rosados de cara a la presente temporada.Según detalló el DIM, la nueva camiseta del equipo rojo de Antioquia "busca resaltar la cultura y pasión cada uno de los jugadores y los aficionados con el equipo" y, con su diseño, se busca convertirla en "emblema de modernidad, sostenibilidad e innovación"."En el diseño de esta camiseta logramos expresar la sinergia entre lo urbano, característico de Medellín, y lo deportivo, buscando crear esa conexión entre el hincha, equipo y la ciudad en una sola prenda", señaló Rakesh Joshi, gerente de marketing de Adidas Colombia.La prenda fue realizada con materiales reciclables "con el objetivo de continuar reduciendo el uso desmedido del plástico". Además, "cuenta con una tecnología llamada Aeroready, la cual cumple la función de absorber el sudor del cuerpo, brindando una mayor comodidad para quien la porte".¿Cómo comprar la nueva camiseta de Independiente Medellín?La nueva camiseta del equipo rojo de Antioquia, que marcha actualmente en la cuarta posición de la Liga Betplay, está disponible para la venta desde este mismo jueves tanto en la página web de la tienda (www.tiendadim.com), como en la sede física de la tienda DIM en Estadio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Terminó de disputarse la fecha 10 de la Liga BetPlay, lo que indica que ya se jugó la mitad de la fase todos contra todos y por eso se puede hacer un análisis de los equipos que pueden estar más cerca de clasificar a los cuadrangulares, así como aquellos que deberán pensar en el otro año.De acuerdo con el portal especializado Matics, experto en estadísticas deportivas, hay un panorama que puede indicar los equipos que tienen la mayor probabilidad de clasificar a la siguiente fase del campeonato a falta de 10 partidos.Para estas estadísticas, Matics tuvo en cuenta el “rendimiento de los últimos años como local y visitante, el desempeño más reciente en casa y fuera de casa, el calendario de partidos pendientes (teniendo en cuenta la localía) y la posición actual de cada equipo en la tabla de posiciones”.Los ocho equipos que clasificarían a cuadrangulares de la Liga BetPlayLos equipos que tienen más del 50 % de las probabilidades para asegurar su cupo entre los ocho mejores del segundo semestre del 2023 son Águilas, Medellín, Santa Fe, Nacional y América.Según Matics, Águilas tiene una probabilidad de 99.8 % de clasificar, seguido del Independiente Medellín al tener 94.5 %. Por su parte, Santa Fe suma el 80.7 % y Atlético Nacional, actual subcampeón de la liga, con 87.5 %.Con relación al América de Cali de Lucas González, baja considerablemente la probabilidad hasta el 69.4 % y hasta ahí serían los cinco equipos con más probabilidades para clasificar.Los otros equipos que completarían el grupo de los ocho clasificados son: Junior de Barranquilla con 58.2 %, Alianza Petrolera tiene el 40.1 % y finalmente Unión Magdalena con 35.4 %.La fecha 11 de la Liga BetPlay se jugará entre este miércoles hasta el viernes de la siguiente forma:Miércoles 13 de septiembrePereira – Pasto, Boyacá Chicó – Santa Fe, Jaguares – América y Nacional – La Equidad.Jueves 14 de septiembreTolima – Medellín, Águilas – Unión, Cali – Huila y Alianza – Junior.Viernes 15 de septiembreOnce Caldas – Envigado y Millonarios – Bucaramanga.Vea también
En una emocionante noche de fútbol en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, el Deportivo Independiente Medellín escribió un nuevo capítulo en la historia del clásico paisa al vencer al Atlético Nacional 1-0.Este partido, válido por la fecha 10 del segundo semestre de la Liga BetPlay colombiana, fue una verdadera batalla en el terreno de juego.El gol que decidiría el destino del partido llegó en el minuto 86, cortesía de un brillante cabezazo de Diego Moreno, quien se convirtió en el héroe de la noche para los seguidores del DIM.Ambos equipos dieron lo mejor de sí para abrir el marcador, pero fue el poderoso de la montaña, quien finalmente logró romper el empate en los minutos finales.Uno de los aspectos destacados de este enfrentamiento fue la actuación estelar de los arqueros. Kevin Mier y José Luis Chunga, quienes demostraron una notable destreza y seguridad bajo los tres palos, evitando que sus rivales anotaran en varias ocasiones clave durante el partido.Este enfrentamiento tenía un aliciente adicional debido a la rivalidad histórica entre ambos equipos, y los seguidores llenaron el Atanasio Girardot para presenciar este emocionante espectáculo deportivo.Con esta victoria, el DIM se afianza en la cima de la tabla de posiciones de la Liga colombiana con 19 puntos, consolidándose como un serio contendiente en el torneo.Por otro lado, el Atlético Nacional se ubica en la tercera posición con 17 puntos y tendrá que recuperarse rápidamente de esta derrota para enfrentar a La Equidad en la próxima jornada.Vea también
Las autoridades de seguridad en la capital antioqueña confirmaron que tienen todo dispuesto para garantizar el orden y la tranquilidad antes, durante y después del encuentro que disputarán Independiente Medellín y Atlético Nacional este sábado 9 de septiembre desde la 8:20 p.m. en el estadio Atanasio Girardot.Como parte de las medidas más importantes para este partido, la administración Distrital anunció la articulación con Policía Metropolitana para desplegar un dispositivo preliminar que cuenta con 700 uniformados, pero además por lo menos otros 400 en inmediaciones de la unidad deportiva para facilitar el retorno a casa al final del evento. De igual manera, desde las 12 m. este sábado y hasta las 12:00 a.m. del domingo se decretó la ley seca entre la Carrera 70 a la 76, entre la calle Colombia y el sector de La Canalización, así como en el cordón de la Carrera 70 hasta San Juan.El encuentro comprende un dispositivo con Puesto de Mando Unificado en el estadio, además de todo el sistema de videovigilancia con funcionamiento en su totalidad, según detalló el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Omar Rodríguez Aranda."La Policía Nacional tiene un dispositivo de 1.200 hombres en un dispositivo preliminar y de 700 hombres durante el evento deportivo y un servicio de despliegue para que una vez termine el evento deportivo, los hinchas puedan salir en tranquilidad y disfrutar en los establecimientos públicos", indicó el funcionario.Días atrás se había definido por parte de la Mesa de Convivencia, Comodidad y Seguridad en el Fútbol, que el partido solo contaría con hinchada del Independiente Medellín como parte de la sanción impuesta a los seguidores de Atlético Nacional tras los desmanes protagonizados el pasado 16 de abril previo al partido contra América de Cali y que tuvo que aplazarse.En cuanto a disposiciones logísticas, las puertas del Atanasio se abrirán a las 5:00 p. m. y a los asistentes solo se les permitirá la entrada de banderas con tubos de PVC con una altura máxima de 1.80 metros, así como sombrillas sin punta metálica y demás parafernalia.Le puede interesar:
Del 8 al 11 de septiembre se disputará en la Liga BetPlay una nueva fecha de clásicos, donde las regiones se paralizan para ver a sus mejores equipos enfrentarse entre sí. Sin duda las miradas de los amantes del fútbol profesional colombiano estarán sobre las tres grandes ciudades del país: Cali, Medellín y Bogotá, que una vez pintan a tener los mejores partidos.Atlético Nacional vs. Independiente Medellín, Millonarios vs. Independiente Santa y América de Cali vs. Deportivo Cali contarán, una vez más, con estadios llenos en las ciudades capitales, además de una gran acogida de afición en diferentes partes del país, equipos que vienen siendo protagonistas en este 2023. Fecha de clásicosLiga BetPlay: 8 de septiembreDeportivo Pasto vs. Jaguares / 7:40 de la nocheLiga BetPlay: 9 de septiembreLa Equidad vs. Boyacá Chicó / 4:00 de la tardeJunior vs. Unión Magdalena / 6:10 de la tardeIndependiente Medellín vs. Atlético Nacional / 8:20 de la nocheLiga BetPlay: 10 de septiembreDeportivo Pereira vs. Once Caldas / 4:00 de la tardeAmérica de Cali vs. Deportivo Cali / 6:10 de la tardeMillonarios vs. Independiente Santa Fe / 8:20 de la nocheLiga BetPlay: 11 de septiembreEnvigado vs. Águilas Doradas / 4:00 de la tardeAtlético Huila vs. Deportes Tolima / 6:15 de la tardeBucaramanga vs. Alianza Petrolera / 8:30 de la nocheAsí llegan los equipos colombianos a la fecha de clásicosÁguilas Doradas comanda la Liga BetPlay en la primera posición con 18 unidades, seguido por Atlético Nacional e Independiente Medellín; por ende, las miradas estarán en Antioquia, pues los resultados determinarán la parte alta de la tabla general. Por otro lado, Millonario fuera de los ocho tendrá que ganar sí o sí ante Santa Fe si quiere revalidar el título de campeón.Y Deportivo Cali sigue sin alzar cabeza estando alejado de los ochos. Visitando al América de Cali, el cuadro azucarero tiene la obligación de ganar si aspira a ser competitivo en este segundo semestre de la Liga BetPlay. Junior, Huila, Pereira y Bucaramanga también están obligados a sumar en la lucha de la clasificación.Le puede interesar
El portal Matics, especialista en estadísticas deportivas, reveló cuáles son los volantes defensivos más sobresalientes en la Liga BetPlay en relación con los pases hacia adelante, la precisión y la cantidad en los encuentros. Este listado lo lodera Jaime Alvarado, del Independiente Medellín con más de 18 pases y una precisión del 80 % en los 90 minutos.Precisamente, el futbolista de 24 años habló en Blog Deportivo sobre su cualidad en la precisión de los pases en los partidos. Alvarado jugó como defensor y ahora en el DIM es uno de los que tienen mayor rendimiento en el esquema de Alfredo Arias.“Es algo que él (Alfredo Arias) nos planteó desde el primer día, tener el balón, mucha posesión, que tengamos mucha movilidad y en los volantes estar bien perfilados para ser un apoyo para los compañeros”, añadió.Jaime Alvarado también reveló que entrena mucho su cerebro para siempre jugar a uno o dos toques. Además, contó que es muy importante conocer a los compañeros y las piernas hábiles de cada uno de estos para que los pases sean efectivos.“Eso se lo aprendí al profe Nelson Flores, que ahora está en el Barranquilla. Después de cada partido, así ganemos o perdamos, nos hacía ver los partidos, analizar las jugadas y lo que se pudo haber hecho. Ya en una jugada parecida, uno ya sabe cómo actuar”, agregó.El top de la estadística de Matics lo complementaron Didier Moreno, del Junior de Barranquilla, y Juan David Ríos, del Deportes Tolima.Sobre sus derechos deportivos, aclaró que ahora le pertenecen al DIM y ya no al Watford de Inglaterra.El próximo partido del Medellín será este viernes, 25 de agosto, contra Águilas Doradas por la séptima fecha de la liga. Este encuentro será desde las 8:30 de la noche.Vea también
Este martes, 22 de agosto, se realizó el sorteo de cuartos de final de la Copa BetPlay. Millonarios, campeón defensor, tiene los pergaminos para seguir avanzando en el torneo y revalidar el título conseguido el año pasado.Vale recordar que el equipo que levante el título tendrá asegurado su cupo para la Copa Libertadores del 2024 y así asegurar un importante capital económico que entrega la Conmebol a los equipos participantes en los torneos internacionales.El actual líder de la Liga BetPlay, el Deportivo Independiente Medellín, deberá enfrentar al único representante de la segunda división del fútbol colombiano: el Cúcuta Deportivo, que sorprendió con eliminar al Junior cuando era dirigido por el ‘Bolillo’ Gómez. La serie empezará en territorio santandereano.Por su parte, Nacional, otro de los llamados a ser protagonista en esta copa, enfrentará a Águilas Doradas. El cuadro verdolaga oficiará como visitante en los primeros 90 minutos.Mientras que el actual y único representante de Colombia en la Copa Libertadores, el Deportivo Pereira, enfrentará a Independiente Santa Fe, que todavía no convence a su hinchada en el proceso que es dirigido por Hubert Bodhert. Esta llave iniciará en Bogotá.Finalmente, Millonarios, campeón defensor, buscará seguir en la competencia y repetir la final, pero antes deberá superar a Alianza Petrolera en los cuartos de final. El primer choque será en El Campín y luego en el Daniel Villa Zapata.¿Cuándo se jugarán los cuartos de la Copa BetPlay?Los partidos de ida se disputarán entre el 30 y 31 de agosto, mientras que los encuentros de vuelta serán el 27 y 28 de septiembre.Así se jugarán los cuartos de final de la Copa BetPlayCúcuta Deportivo vs. Independiente MedellínÁguilas Doradas vs. Atlético NacionalSanta Fe vs. PereiraMillonarios vs. Alianza PetroleraVale recordar que, para los equipos que clasifiquen a las semifinales, la Dimayor volverá a hacer un nuevo sorteo para esa fase.Vea también
Mark Zuckerberg, anunció que Xbox Cloud Gaming llegará a sus gafas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (AR), Quest, en el mes de diciembre."Vas a poder jugar cientos de juegos de Xbox, incluidos títulos como Halo y Minecraft y The Elder Scrolls , y podrás hacerlo en una pantalla gigante dondequiera que vayas", anotó Zuckerberg en el evento anual Meta Connect.Se sabía que Cloud Gaming llegaría a la plataforma de realidad virtual de Meta, pero hasta ahora no se había anunciado la fecha.Zuckerberg mencionó la asociación mientras presentaba Quest 3, su nuevo set que tienen un precio inicial de 499,99 dólares, que se pueden reservar ya y que estarán disponible en Estados Unidos este otoño."Es el primer visor de realidad mixta convencional y el visor más potente que jamás hayamos lanzado", recalcó Zuckerberg.El creador de Facebook apuntó también que Quest 3 no aísla al usuario de la realidad, ya que el kit se integra en el entorno del usuario."Quest 3 usa la habitación física que hay alrededor. Sólo que ahora (este espacio) es un lienzo donde se puede traer objetos digitales al mundo (real). Quest 3 comprende tu espacio. Para que puedas jugar con el mundo que te rodea. Puedes jugar a Lego Bricktales y construir tus propias creaciones en cualquier superficie plana de tu habitación", apuntó Zuckerberg.Meta de momento tiene el liderazgo de la RV y la RA, pero pronto se enfrentará a las gafas de realidad virtual y realidad aumentada de Apple, Apple Vision Pro, que según anunció la empresa de la manzana este mes están "en camino" de lanzarse "a principios del próximo año".No obstante, el precio de salida de Apple Vision Pro será mucho más elevado, 3.499 dólares.Meta logró su mayor éxito con Quest durante la pandemia, ya que la compañía vendió 20 millones de kits Quest, principalmente Quest 2, durante el confinamiento.Según los datos publicados por la consultora tecnológica IDC en junio los envíos de este tipo de entretenimiento disminuyeron un 54,4 % en los primeros tres meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, debido a las condiciones macroeconómicas y al enfriamiento del mercado tras marcar máximos en 2022.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Con miles de migrantes llegando a diario, la frontera de Estados Unidos y México vive momentos de tensión y emociones marcados por la determinación de quienes buscan el sueño americano.El gobernador de Texas, Greg Abbott, estuvo este miércoles en Nueva York en un evento organizado por el Manhattan Institute (think tank conservador) y se abstuvo de criticar directamente al alcalde de la ciudad, Eric Adams, pero sí dijo que la culpa de lo que le sucede a Nueva York -adonde han llegado 120.000 inmigrantes irregulares- hay que buscarla en la Casa Blanca."El principal importador de inmigrantes a Nueva York no es Texas. Es Joe Biden", afirmó."Lo que está sucediendo en Nueva York (...) es tranquilo y organizado en comparación con el caos real que vemos en la frontera, no todos los días, sino cada hora de cada día", afirmó el republicano, según la web político.com, que recogió sus palabras.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFAdams ha decretado una crisis fiscal y humanitaria debido al flujo sin cesar de inmigrantes, que sigue teniendo bajo su cuidado directo -alojamiento, comida y escuela- a 60.000 de ellos, a los que da además asistencia legal para su solicitud de asilo en este país.Adams ha dicho que esta situación es "insostenible" y que impactará a todos los residentes de la ciudad y ha criticado al presidente Biden por no haber prestado la ayuda que ha reclamado durante un año.Abbott retomó esa idea para criticar también a Biden: "Esto es insostenible. Son las palabras de su alcalde, y son las del alcalde de Chicago y Los Ángeles. Esas son las palabras del gobernador de Texas", indicó."Deben convencer a su presidente de (que aporte) algo más que dinero. Necesitan un cambio de política", afirmó el político republicano.Le puede interesar también: Daniel Quintero no se arrepiente de madrazo a concejal: "No puedo llamarlo de una manera diferente"
El gigante tecnológico Google ha anunciado que, para finales de 2024, su plataforma de podcasts dejará de funcionar, y todo el contenido alojado en ella se trasladará a YouTube Music, una plataforma que permite a los usuarios escuchar música tanto en línea como sin conexión a Internet.Según la compañía, tanto los usuarios como los creadores de contenido tendrán un año para adaptarse al cambio de plataforma y trasladar todos los podcasts a YouTube Music. Además, se proporcionarán herramientas y guías para facilitar esta migración de contenido."Somos conscientes de que esta transición llevará tiempo, pero estos esfuerzos nos permitirán crear un producto excepcional y un destino único que recompensará a los creadores y artistas, brindando a los seguidores la mejor experiencia de podcast", expresó el equipo de YouTube.Por el momento, los usuarios en Estados Unidos tienen acceso gratuito a los podcasts alojados en YouTube Music, aunque no se puede asegurar que en el futuro comiencen a cobrar suscripciones, como hacen otras plataformas de contenido como Spotify.Entre las funcionalidades adicionales que ofrece la plataforma de música de Google se incluyen la posibilidad de descargar música para escucharla sin conexión a Internet y la reproducción de contenido en segundo plano."Samples", la función para descubrir músicaYouTube Music presentó la función denominada "Samples", con la que los usuarios podrán descubrir nuevas y antiguas canciones a través de un feed parecido al que se maneja en TikTok e Instagram con los reels.Con el fin de mejorar la experiencia de uso de la aplicación, la compañía ha ido implementando nuevas herramientas con las que los usuarios pueden construir una comunidad y encontrar nueva música.La nueva herramienta de "Samples", que funcionará como un feed y está incluida en una nueva pestaña, mostrará a los usuarios fragmentos de videos de música y artistas del mundo.Si el fragmento de la canción que se muestra a los usuarios no es de su agrado, estos podrán deslizar el dedo hacia arriba sobre la pantalla y aparecerá otra recomendación. Por el contrario, si la música es de su interés, se podrá agregar a las canciones de la biblioteca y compartir con otras personas. Al mismo tiempo, se puede crear una nueva lista de reproducción o iniciar una nueva emisora de radio.Las canciones que se muestran en el "feed" de "Samples" se podrán agregar a los shorts, ver el video completo y rastrear la página del álbum de YouTube de donde proviene el fragmento.De esta forma, YouTube Music facilitará a las personas la forma en la que exploran la nueva música, sin tener que acudir a aplicaciones de terceros.Le puede interesar "En #InteligenciaNoArtificial hablamos sobre la brecha de género que existe en nuestro país":
Desde la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde dio un discurso de cerca de 40 minutos, el presidente Gustavo Petro habló de la política de paz del Gobierno nacional y advirtió que no ha significado un retroceso para el país y que por el contrario está cerca un acuerdo con el ELN."El ELN ha llegado a un punto de negociación que nunca había alcanzado en su historia, estamos a punto de llegar a lo que se llama el punto de no retorno, ese acuerdo de paz que está a punto de lograrse, ojalá se logre, será una señal para todas las gentes que ejercen violencia hoy, una señal fundamental: los tiempos de la violencia han terminado, tienen que empezar los tiempos de la paz”, señaló el presidente Petro.Sin embargo, el mandatario reconoció que la paz no solo es el silencio de los fusiles de los armados, sino que debe incluir la verdad de lo que ocurrió en el conflicto y una mayor inversión social en los territorios apartados.El pronunciamiento se da tan solo dos días después de que se revelara que en Arauca, presuntos miembros del ELN interceptaron a la comisión humanitaria que, horas antes, había recibido a ocho integrantes de esa guerrilla que estaban en poder de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ desde inicios de agosto, en medio de los graves enfrentamientos.La comisión estaba liderada por la Cruz Roja y la apoyaban delegados de la Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica, MAPP OEA, ONU y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. La entrega de los hombres era parte de los compromisos adquiridos por las disidencias el pasado 18 de septiembre, de cara a la instalación de la mesa de diálogo con el Gobierno.Le puede interesar
En el complejo escenario del mercado inmobiliario, los dueños de propiedades se encuentran con desafíos constantes. Uno de los problemas más recurrentes es la falta de cumplimiento en lo que respecta al pago del alquiler por parte de los inquilinos, una situación que afecta al 30 % de los propietarios, según se desprende de un estudio reciente, y que puede ser solucionado con la adquisición de un seguro.El alquiler es una realidad para el 42 % de los hogares en Colombia, de acuerdo con las cifras más recientes proporcionadas por el Dane. Además, entre 2019 y 2022, el porcentaje de familias que optan por el arrendamiento ha experimentado un incremento del 4.5 % a nivel nacional. Estas estadísticas reflejan la creciente tendencia de vivir bajo esta modalidad en todo el país, particularmente en los estratos 1, 2 y 3.A pesar de que los propietarios por lo general toman precauciones al evaluar a posibles arrendatarios mediante estudios de seguridad, no siempre es factible prevenir incumplimientos o daños a las propiedades. Aquí es donde cobra relevancia el seguro de arrendamiento, una herramienta fundamental pero aún no tan difundida como los seguros más tradicionales.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFEn primer lugar, el seguro de arrendamiento ofrece protección contra daños a la propiedad. En el caso de que un inquilino cause daños a la propiedad, ya sea de manera accidental o por negligencia, esta póliza puede cubrir los costos de reparación o sustitución. Esto resulta esencial para asegurar que su propiedad se mantenga en buenas condiciones y para evitar que tenga que asumir la totalidad de los gastos de reparación."El seguro de arrendamiento no es tan común ni tan conocido como otros tipos de seguros, como los de vehículos o de vida, por ejemplo; este seguro está diseñado para salvaguardar al arrendador, es decir, al propietario, en caso de incumplimiento del inquilino en el pago del alquiler, daños a la propiedad u otras situaciones relacionadas con el arrendamiento", afirmó Ángela Salgado, de Seguros de Compensar.Además, el seguro de arrendamiento brinda cobertura de responsabilidad civil. Esto significa que, en caso de que un inquilino o un visitante resulten heridos en la propiedad debido a una situación peligrosa, el seguro puede ayudar a cubrir los gastos médicos y las eventuales demandas legales. Esta protección puede evitar que los propietarios enfrenten importantes responsabilidades financieras.Le puede interesar también: “Hay profundo desconocimiento de cómo son las dinámicas sociales y de movilización”: minagricultura