Este domingo se jugó la octava fecha de la liga colombiana de fútbol, donde los conjuntos se pelearon por sumar puntos y ascender posiciones en la tabla. Dos de los encuentros más esperados fueron Santa Fe contra el Independiente Medellín y Atlético Nacional contra América de Cali, uno de los clásicos.En Bogotá fue un tranquilo 0-0, mientras que en Medellín el América salvó un empate en tiempo de descuento.Santa Fe y Medellín empataron en un juego donde las oportunidades fueron controladas por el arquero Castellanos y su similar del equipo antioqueño, Andrés Marmolejo.Con este resultado, tanto el ‘león’ como el ‘poderoso’ suman 14 puntos en la liga Betplay Dimayor.En la próxima jornada, Santa fe volverá a ser local, esta vez, contra el Chicó, mientras que Independiente Medellín recibirá al Deportivo Cali que sigue de líder.Por su parte, en el Atanasio Girardot de Medellín fue donde se vivieron las emociones a cargo de Atlético Nacional que recibía la visita del actual campeón, América de Cali.Fue en el minuto 22, cuando en una desafortunada acción, Cristian Arrieta anotó en propia puerta al intentar despejar un centro de Nacional, 11 minutos después, la más reciente contratación de la ‘mechita’, Diber Cambindo, anotó su primer gol con el cuadro ‘escarlata’ después de un cabezazo. Con el 1-1 parcial los equipos se fueron al descanso.Ya en el segundo tiempo, Jarlan Barrera se inventó una hermosa jugada que terminó en el segundo gol del ‘verde’ de Antioquia y, fue el mismo Jarlan el que más adelante marcó el tercero. Sin embargo, el VAR determinó la ilegalidad de la jugada y el juez decidió anular un gol que habría sentenciado el partido.Así transcurrieron los minutos y, cuando todo parecía inclinarse para un triunfo de Atlético Nacional, en tiempo de descuento apareció Yesus Cabrera para decretar el 2-2 definitivo.Con el empate, Nacional se ubica segundo con 14 puntos, mientras que el América quedó en la posición 11 con tan solo siete unidades y un partido pendiente.En la próxima fecha, Nacional visitará al Bucaramanga, por otro lado, el América recibirá al Envigado en el Pascual Guerrero.
Luego de la autorización del ingreso de 30 hinchas del Deportivo Independiente Medellín al Estadio Atanasio Girardot para la final de la Copa Colombia el 11 de febrero, el alcalde de Medellín anunció que las barras de Los del Sur, que apoyan al Atlético Nacional, también podrán ingresar este domingo.El anuncio se dio a través de la cuenta de Twitter del alcalde Daniel Quintero, quien señaló que podrán ingresar cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.Esto, con el fin de que las barras puedan apoyar al Atlético Nacional, quien juega contra el América de Cali este domingo 21 de febrero.Las autoridades esperan que esta vez los asistentes eviten aglomeraciones y no se presenten desmanes como el ocurrido con Independiente Medellín, donde decenas de seguidores adelantaron una caravana para acompañar al bus que transportaba a los jugadores.Durante esos operativos se impusieron 158 comparendos y 90 hinchas fueron trasladados a centros de protección.
Para controlar las aglomeraciones y celebraciones desmedidas antes y después del partido en el que se coronó campeón de la Copa Colombia el Deportivo Independiente Medellín, la Policía tuvo que realizar operativos e intervenir en varios momentos.Durante esos operativos, impusieron 158 comparendos y 90 hinchas fueron trasladados a centros de protección.El panorama en el interior del estadio fue otro. Si bien desde el Inder aseguran que se cumplieron con todos los protocolos por parte de los 30 músicos de 'La Murga', llamó la atención durante el partido que a los hinchas los ubicaron en la tribuna y no en la rampa de acceso como había anunciado el alcalde en cumplimiento a la disposición del Ministerio de Salud.Cabe recordar que en la resolución de la entidad nacional se lee que “en ningún momento se permitirá su presencia como público en las graderías”.Sin embargo, la alcaldía asegura que sigue en firme la gestión y el plan para el retorno de los hinchas al estadio.“Iniciamos con esto como un piloto y evaluaremos qué aspectos pueden mejorar para tomar decisiones en próximos eventos”, aseguró Andree Uribe, secretaria de Salud.Entre tanto, los hinchas de Atlético Nacional esperan que se pueda replicar el mismo protocolo de ingreso al estadio para los partidos del equipo verde.
Este jueves se disputó la final de la Copa Colombia entre Independiente Medellín y Deportes Tolima, que dejó como campeón a ‘el poderoso de la montaña’ tras una ronda de penales que definió el resultado final.Al respecto, el jugador argentino Agustín Vuletich expresó en Blog Deportivo su alegría ante este título en su carrera profesional.“Le pedí a Dios que me pusiera en un lugar como este, después de estar en momentos muy duros. Estoy feliz y agradecido, no puedo decir otras palabras”.El delantero del Medellín también se refirió al apoyo de su equipo, pero hizo un reconocimiento al Cúcuta Deportivo, del cual hizo parte antes de pasar al conjunto bicampeón.“Cuando se van dando las cosas, uno quiere más, no me podía quedar con los goles que tenía. Tengo unos compañeros de oro que fueron importantes para el triunfo y lo que pasó, las cosas no se logran solo. También debó agradecerle al Cúcuta, a pesar de cambiar de institución, las cosas hay que saberlas agradecer”, comentó.El argentino habló, además, del gol que generó polémica, pues tras un remate de su compañero Matías Mier, que terminó en gol, el alcanzó a rozar la pelota con la cabeza, pero el árbitro se lo dio a Mier. Sin embargo, afirmó que no es algo que le moleste.“Está habiendo bastante polémica con el tema del gol. Yo lo salí a festejar porque realmente toco la pelota, pero no me voy a atribuir un gol que no era mío, pero la verdad no me interesó para nada. Hablamos con Matías de eso, el árbitro se lo dio a él”, recalcó entre risas.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
Andrés Cadavid, capitán de Independiente Medellín, habló en #BlogDeportivo sobre el triunfo de su equipo en la Copa Colombia el pasado jueves. Cadavid se mostró complacido con los resultados de su equipo y afirmó que pudo darle una alegría a su familia, la cual se encuentra de luto por la muerte de un familiar."Muy contento, muy alegre, sentimientos encontrados porque venía de una tristeza y se le pudo dar a la familia un cambio de pensamiento que fue ese título", indicó Cadavid. Asimismo, Cadavid afirmó que "nunca pensó ser campeón"."Nunca pensé que iba a ser campeón y mucho menos como capitán de la institución, porque mi padre siempre me enseñó a ser hincha", afirmó.¿A qué se deben los resultados, según Cadavid?"Este año el Medellín pudo traer a un gran técnico y a grandes compañeros para seguir afrontando cosas importantes", expresó.Finalmente, pese al triunfo, Cadavid dice que todo con el equipo "siempre ha sido muy sufrido"."Con el Medellín, desde que yo tengo uso de razón, todo es muy sufrido, pero así las cosas saben más bueno", dijo.Escuche aquí la entrevista completa:
La final de la Copa Colombia, disputada por el Deportivo Independiente Medellín y el Deportes Tolima rompió dos sequías: la del técnico Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, que llevaba 30 años sin ganar títulos, así como la de los hinchas que llevaban desde el primer trimestre del año pasado sin hacer presencia en los estadios.El orden que registró la presencia de 30 hinchas del poderoso de la montaña en la tribuna del estadio Atanasio Girardot contrastó con aglomeraciones registradas a las afueras del escenario deportivo, donde además se dio quema de pólvora.Una ola de críticas surgió en redes sociales por la falta de controles que podría disparar contagios de COVID-19.Entre tanto, la barra autorizada del Medellín, La Murga, tuvo un comportamiento ejemplar, destacado por la administración de la capital antioqueña. Los hinchas del equipo rojiazul animaron a los jugadores al compás de instrumentos musicales.El juegoEl Deportivo Independiente Medellín (DIM) se impuso 5-4 por penales al Deportes Tolima tras haber igualado 1-1 en el tiempo regular y se convirtió en campeón del campeonato.Los anfitriones se fueron en ventaja con un tanto del argentino Agustín Vuletich, mientras que la igualdad fue obra del central Álvaro Angulo. La figura fue el portero Andrés Mosquera, destacado en el tiempo regular y sobresaliente en los cobros desde los 12 metros.En la definición por penaltis anotaron para los rojos Matías Mier, Vuletich, Leonardo Castro, Andrés Cadavid y Juan Guillermo Arboleda.Por Tolima convirtieron Sergio Mosquera, Daniel Cataño, Jaminton Campaz y Yeison Gordillo y falló el costarricense José Ortiz, a quien el portero rival le atajó el cobro.
Este jueves se jugó la final de la Copa Colombia entre el Independiente Medellín y el Deportes Tolima en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín. Con la particularidad de la presencia, por primera vez desde que empezó la pandemia, de 30 hinchas en el estadio, se disputó la final del torneo local, cuyo campeón obtuvo un cupo en la Conmebol Sudamericana 2022.Fue en el minuto 20 del primer tiempo, cuando el 'poderoso' se puso en ventaja con un gol del uruguayo Matías Mier luego de un cobro de falta directa. En el segundo tiempo, el Deportes Tolima arrancó con otra actitud, pero se encontró siempre con el portero Marmolejo. Finalizando el partido, Anderson Angulo logró vencer al guardameta del Medellín, obligando a la definición desde el punto penal. En la tanda de penales nuevamente salió figura el portero antioqueño Andrés Mosquera Marmolejo para que el Medellín obtuviera el titulo al imponerse 5-4.Cabe recordar que este es el segundo titulo de copa consecutivo del 'Rojo de la Montaña', el cual consiguió en 2020.
Pese a todos los operativos y las recomendaciones, este jueves, 11 de febrero, se presentaron aglomeraciones de hinchas en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot.Todo ocurrió previo al partido entre el Deportivo Independiente Medellín y Deportes Tolima por la final de la Copa Colombia.Las concentraciones se vivieron principalmente en la avenida Colombia con carrera 70, donde decenas de seguidores del equipo paisa adelantaron una caravana para acompañar al bus que transportaba a los jugadores.Desde allí los acompañaron hasta su ingreso al estadio, por la carrera 74.Las aglomeraciones quedaron registradas en videos hechos por los ciudadanos, que veían como muy pocos de los hinchas tenían tapabocas, e incluso, detonaron pólvora.Para muchos, este mal comportamiento pondría en riesgo la continuidad del piloto liderado por las autoridades locales y la Dimayor para el regreso del público a los estadios de fútbol del país, pues para este partido estaba permitido el ingreso de 30 seguidores, integrantes de la llamada “La Murga del Indigente”.Desde la alcaldía hacen seguimiento al partido desde el puesto de mando unificado y despliegue de policías en las inmediaciones.Vea los videos aquí:
En Medellín regresarán al estadio, por primera vez desde que inició la pandemia, los hinchas para la Final de la Copa Colombia entre el Deportivo Independiente Medellín y Deportes Tolima en el Atanasio Girardot.El protocolo recibió el visto bueno por parte del Ministerio de Salud, pero aún la Dimayor no confirma si autorizará o no la entrada de los hinchas.La propuesta, que cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín y ahora con el aval del Ministerio de Salud, es que se permita la entrada de 30 músicos de la murga del Indigente, la banda del DIM, para que alienten a su equipo.Según las autoridades sanitarias, “permitir el ingreso de la banda musical de 30 personas al Atanasio Girardot para la final no representa un riesgo y se acoge a la exigencia de no exceder un aforo mayor de 50 personas en un espacio público”.Sobre el tema el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que la entrada de los hinchas “es un hecho y esperamos de ahí en adelante poder tener una banda, no solo del Medellín, sino también de Nacional en el estadio”.Sin embargo, aún no hay autorización de la Dimayor, para la entrada de los hinchas.
El Ministerio de Salud autorizó la presencia de hinchas en un estadio, lo cual fue restringido desde el inicio de la pandemia del coronavirus. El retorno de asistentes se dará en la final de la Copa Colombia, en el juego entre Medellín y Tolima, en la capital antioqueña, en el Atanasio Girardot. En total, serán 30 los fanáticos que podrán ingresar al encuentro futbolístico. Los hinchas favorecidos integran la barra La Murga del poderoso de la montaña. La petición se adelantó hace varios días, confirmó BLU Radio. La decisión tiene felices a los hinchas, ante la posibilidad de que sea el primer paso para el regreso definitivo de público a los estadios del país. La expectativa es alta, de cara al juego de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022, programado entre Colombia y Brasil para el próximo 26 de marzo en el Metropolitano de Barranquilla. Escuche esta noticia en Mañanas BLU:
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, junto al director General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, hablaron en Mañanas BLU 10:30 sobre los avances del Gobierno de Iván Duque en el cumplimiento de los acuerdos de paz. De acuerdo con Emilio José Archila, se le ha cumplido a los desmovilizados y desde la Justicia Especial de Paz (JEP), no ha habido presiones. "La JEP no ha tenido que estar encima nuestro, la JEP nos llamó para que hiciéramos una explicación de lo que estábamos haciendo", declaró el funcionario. "Al presidente Duque lo apoyaron distintos partidos, pero él es el jefe de Estado, es él el que da la líneas y directrices sobre la aproximación a los acuerdos", aclaró. Según el director de la ARN, el Gobierno ha hecho un esfuerzo significativo por dar estabilidad económica a lo desmovilizados a través de la capacitación y financiación de proyectos productivos sostenibles. "Es un reto de dimensiones muy grandes, estamos aprobando entre tres o cuatro proyectos productivos por día", indicó. "Tenemos más de 8.800 personas generando un ingreso", destacó.Escuche a Emilio José Archila y a Andrés Stapper en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cony Mora, hija de Víctor Mora, atleta retirado que padecería de corazón de atleta, habló en #BlogDeportivo sobre cómo ha vivido su papá con el dicho síndrome.¿Cuándo se dieron cuenta que tendría una condición especial?"Le descubrieron que podría tener una condición especial hace muchos años. En Alemania le hicieron exámenes, donde le encontraron que su corazón era un poquito más grande y eso hacia que tuviera una capacidad respiratoria un poco mejor, pero nunca le hicieron exámenes más extensos. El tema quedó ahí, pero con todo lo que ha hecho y ha corrido para esa época es muy seguro que su corazón tenga una condición diferente". ¿Ha tenido algún inconveniente de salud?"No, nunca ha tenido inconveniente. Actualmente, en un estado de reposo, sus pulsaciones están en 44. Eso es algo demasiado bajo para una persona de su edad. Cuando estaba en plena actividad deportiva tenía pulsaciones de 36 en reposo. Debe tener una condición bastante especial para poder conseguir todo esto".¿Qué hace actualmente Víctor Mora?"Él vive en Canadá, vive tranquilo y con su familia. Nunca ha tenido ningún inconveniente del corazón".
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.