Consternada se encuentra la comunidad del barrio Siloé de Cali, por la nueva amenaza que recibieron líderes del sector, en esta oportunidad, a manos de un niño disfrazado.Los hechos se registraron en medio del desfile de comparsas de los diablitos que se realizó. Un pequeño disfrazado se acercó a donde uno de los integrantes del tribunal Popular y le entregó un sobre. Horas después, al abrirlo, encontró que se trataba de un panfleto firmado por el Clan del Golfo. "Del carnaval participaron muchísimos niños y niñas y él fue uno más, difícilmente detectable, pues estaba disfrazado. Él se acercó, entregó la carta y el miembro del tribunal no lo vio en el momento porque estaba ocupado con otras cosas", dijo a Blu Radio José Benito Garzón, docente universitario e integrante del tribunal."Luego, cuando la ve, se da cuenta que es una amenaza directa que menciona a cuatro líderes en específico pero vincula al resto del tribunal y le dice a la comunidad que no se vincule ni asista a lo que nosotros hacemos porque también pueden salir agredidos", añadió.Explica que lo que busca el Tribunal Popular es poder esclarecer los hechos registrados durante el Paro Nacional y hacer justicia a las víctimas. Además, rechazó que se esté utilizando niños para este tipo de intimidaciones, cuando lo que se intenta en este sector tan vulnerable, es poder alejarlos de la violencia en la que han crecido día a día."Rechazamos que se utilicen los niños y niñas en el marco de las accions de un grupo armado legal o ilegal. Nos parece que violenta toda posibilidad de una sociedad viable donde la niñez no tiene derecho a su libre desarrollo", agregó Garzón.La denuncia fue presentada ante las autoridades para que se analicen las condiciones de seguridad en las que se encuentran los líderes del sector, mientras se avanza en la investigacion para dar con los responsablesEscuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Si hay alguien acostumbrada a deslumbrar y llamar la atención en época de Halloween es Heidi Klum, la reconocida supermodelo volvió a coronarse como la número uno en la celebración de Halloween con un disfraz sorprendente.El atuendo motivó cientos de comentarios y recibió el halago de sus seguidores en las redes sociales, pero también comentarios de repulsión por la caracterización.La alemana se puso en la piel de un gigantesco gusano de aspecto repugnante al vestir un traje que recreó con detallada precisión la epidermis del invertebrado.Con su destacada participación, la modelo y presentadora celebró su gran fiesta anual de Halloween en el Hotel Lower East Side Moxy neoyorquino.El esposo de Klum, Tom Kaulitz, la acompañó en a su presentación luciendo como un terrorífico pescador con un globo ocular colgando y una caña de pescar en la mano, junto a la “carnada” interpretada por la también presentadora.¿Cuáles son los mejores disfraces de Heidi Klum?La modelo alemana Heidi Klum, sus 49 años, ya es todo un referente en cada fiesta de Hallween. Desde hace años, la supermodelo se cada 31 de octubre busca disfrazarse de la forma más original y es así como se ha transformado en personajes que incluyen desde Lady Godiva o Jessica Rabbit a la diosa hindú Kali, el hombro lobo del video musical de la canción “Thriller” de Michael Jackson o la princesa Fiona de Shrek.Estas caracterizaciones se han llevado los aplausos de sus seguidores y por supuesto de todos los admiradores de la alemana.A la fiesta exclusiva que ofreció la modelo y presentadora asistieron celebridades y personajes influyentes del entretenimiento. Este 2022 Elon Musk, Tom y Bill Kaulitz, Ice T, Julia Fox, y más, se dieron cita en la extraordinaria celebración en Nueva York.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y por qué la alcaldesa Claudia López no asume su responsabilidad por la situación de Bogotá:
Con el apoyo de más de 1500 uniformados, repartidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para el apoyo de la seguridad en el día de Halloween, la Policía Metropolitana de Medellín entregó el balance del desarrollo de esta celebración en la ciudad.De acuerdo con el coronel Aníbal Villamizar, comandante operativo de la Policía Metropolitana, en términos generales se presentaron algunas inmovilizaciones de vehículos y de una moto que atropelló a un patrullero que se encuentra siendo atendido en un centro asistencial, mientras que el conductor del vehículo fue capturado. “También se nos presentan dos hechos de homicidios en casos aislados a la celebración que se estaba realizando, e igual tenemos 47 capturas en flagrancia, igual forma una captura por orden judicial la Policía Metropolitana del Valle de obra da un balance satisfactorio a la actividad realizada el día 31 de octubre del año”, agregó el coronel.Según la Policía Metropolitana, esta celebración en la ciudad se desarrolló con normalidad, sin algún suceso que pudiera perjudicar la integridad de los niños y familias que salieron a las calles de Medellín.
Por segundo día consecutivo en Cali se realizaron caravanas nocturnas por motociclistas durante la noche de Halloween. En los corredores viales como la calle 5, la Autopista Sur, la avenida Roosevelt y en la avenida Pasoancho, motociclistas sin cascos, la mayoría ocultando las placas de las motos y haciendo acrobacias, se vieron en las diferentes caravanas que fueron convocadas por redes sociales.En algunos sectores como El Limonar, comunidades reportaron que al paso de estas caravanas de motociclistas se escucharon tiros al aire.La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó que por estas actividades, desde el jueves 27 de octubre y hasta el 31 de octubre, fueron inmovilizados 397 vehículos, en su mayoría, motocicletas, por incumplir con normas del Código de Tránsito y 1.687 conductores fueron sancionados."La mayoría de las infracciones por las que se realizaron las anotaciones fueron por circular sin los elementos de seguridad, no portar los documentos del vehículo, obstruir la visualización de la placa a las autoridades y circular sobre vías realizando maniobras peligrosas", señaló Vallejo.En materia de seguridad 66 personas fueron capturadas y durante los operativos de control, que contaron con la presencia de 1.100 uniformados, se decomisaron 15 armas de fuego, 27 pistolas traumáticas y 307 armas blancas, durante los operativos de seguridad en el fin de semana de Halloween.El comandante de la Policía de Cali, coronel José Daniel Gualdrón, explicó que durante el fin de semana en la ciudad se desarrollaron 6 caravanas multitudinarias, especialmente, el domingo y el lunes 31 de octubre."Se contó con la presencia de miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) quienes supervisaron el desarrollo de estos recorridos que tuvieron mayor relevancia en la noche de Halloween con cerca de 7.000 motocicletas que circularon simultáneamente por la ciudad", dijo el comandante.Otra cifra que entregaron las autoridades reveló que durante el último fin de semana del mes de octubre nueve personas fueron asesinadas en Cali, de las cuales seis casos se presentaron únicamente el lunes 31 de octubre.Le puede interesar:
Un hombre con la cara cubierta por una máscara con una calavera entró bajo amenaza de un arma de fuego en una vivienda de New Port Richie (Florida), fue directo a la habitación donde una mujer dormía y la mató delante de dos niños durante la noche de Halloween, informó este martes la policía.La mujer apenas pudo decir "no me dispares", según informó la Oficina del Alguacil del condado Pasco (costa oeste de Florida).Los hechos sucedieron poco después de la medianoche de este lunes, mientras los trasnochadores seguían celebrando Halloween (la noche de las brujas).Según relató una mujer que dormía en un sofá en el cuarto principal de la vivienda, se despertó porque alguien golpeaba la puerta.Un hombre enmascarado entró, le apuntó con un arma y se dirigió a la habitación donde dormían otra mujer y dos niños.Encendió la luz y despertó a la mujer, a la que disparó una vez y luego una segunda cuando ya estaba caída en el piso de la habitación, según informó el alguacil de Pasco, Cris Nocco.El asesino salió de la casa y huyó en un vehículo."Parece que conociera el plano de la casa, directamente fue por su objetivo, sabía para qué estaba allí", dijo Nocco.La policía ha pedido la colaboración ciudadana para dar con el autor de la muerte de la mujer, que iba vestido de negro y con la cara cubierta por una máscara que representaba una calavera.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Al menos 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños, en la ciudad estadounidense de Chicago tras un tiroteo en plena noche de Halloween, con las calles llenas de menores haciendo el tradicional "truco o trato" ("treack or treat").La policía de la ciudad informó esta madrugada que el suceso se produjo en torno a las 9:00 de la mañana del lunes, cuando dos personas a bordo de un vehículo dispararon a un grupo que estaba en la calle, participando en una vigilia.Al menos 14 personas, incluidos tres niños, resultaron heridas de distinta gravedad. La víctima más joven fue una niña de 3 años, en estado grave tras haber sido herida de bala en ambas piernas.El incidente se produjo en una calle junto al East Garfield Park, en el lado oeste de la ciudad, y todavía no se sabe si el ataque fue premeditado o casual.Tras el tiroteo, el vehículo huyó hacia el sur de la ciudad y atropelló a una mujer que también resultó herida.La tarde y noche del 31 de octubre en Estados Unidos se celebra Halloween y miles de niños salen a las calles disfrazados para pedir dulces a sus vecinos.El suceso registrado anoche es uno de los nueve tiroteos que se registraron en los Estados Unidos durante el fin de semana de Halloween, desde Florida hasta California, con un resultado de al menos 10 muertos y 46 heridos.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
El 31 de octubre para muchos es un día de celebración para estar con amigos y familia, en especial de momentos de alegría; no obstante, para otros terminan siendo una pesadillas y, así, le sucedió Oneida Escobar, madre de Luis Andrés Colmenares, quien falleció hace 12 años en el Virrey, en Bogotá.Para la familia Colmenares estas fechas son bastantes difíciles, pues vuelve a la memoria el tesoro que un día la vida les quitó. Escobar a través de su cuenta de Instagram no pudo ocultar sus sentimientos en este Halloween y publicó un mensaje lleno de amor y tristeza, a su hijo fallecido.“Mi Luigui, ya han pasado 12 años desde que vi por última vez esa mirada que hasta el día de hoy tengo grabada en mi memoria, en tus ojos pude ver ese gran amor que te caracterizaba y aunque ya no te tengo físicamente estás presente en mi mente y corazón”, expresó.La madre de Colmenares aseguró que el paso de los años le enseñó una valiosa lección, que hoy agradece a su hijo en el cielo. Para ella, lo que más agradece a la vida de todo lo que pasó con su hijo, por supuesto, es el recuero de la sonrisa y amor puro que él algún día le enseñó con su “alegría”, “consejos” y “amor puro” que siempre brindó.“Te mando todo mi amor y doy gracias a Dios por tener el privilegio de ser tú madre porque vives y seguirás presente en mi corazón. En tu honor seguiré enviando un mensaje de amor y esperanza por medio de la fundación que tú cómo inspiración haces que otros corazones sanen”, añadió.Por último, Escobar mencionó que seguirá luchando por él y apoyando a su hermano para que cumpla todos sus sueños. Ahora, solo espera que sea Dios el encargado de dar la paz y el camino a seguir en la fundación que hoy tiene en honor a su hijo.“Vivirás por siempre Luigi. Mi amor eterno. Te amo”, finalizó.Así luce el lugar donde falleció Colmenares hace 12 añosLe puede interesar: 'Bamm podcast'
Una total locura fue la que se vivió durante la tarde de este 31 de octubre en la Terminal de Transportes de Cali, cuando un grupo de personas disfrazadas de la reconocida serie La Casa de Papel, comenzó a lanzar billetes de $50.000 desde el segundo piso.Este curioso caso quedó grabado en los celulares de varios usuarios, que se reían al ver cómo otras personas corrían por la Terminal y hasta se lanzaban al piso para alcanzar a recolectar dinero.Luego de varios minutos, las personas disfrazadas se fueron del sitio, sin poder conocerse su identidad.Muchas personas a través de redes sociales, presumen que podría tratarse de influenciadores.Este caso se suma al registrado durante la mañana de este día de Halloween en Yumbo, Valle, donde varios árboles aparecieron repletos de dulces, que fueron tomados por niños.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Teniendo en cuenta que diferentes sectores de motociclistas han convocado concentraciones para realizar caravanas de motocicletas con disfraces, las cuales no están permitidas, las autoridades se encuentran en alerta a través del Puesto de Mando Unificado que fue instalado por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la alcaldía municipal para tratar de desactivar estas aglomeraciones que terminan generando caos en las calles.“Sobre los controles viales debemos decir que, pese a no tener un convenio interadministrativo con la Alcaldía Municipal, nuestra Policía trabajó de manera coordinada y logró colocar 30 puestos de control entre el pasado jueves y este lunes, y seguiremos con estos puestos de control”, explicó el Coronel José Roa, comandante de la Policía Metropolitana.En este momento hay 433 mil motocicletas en el área metropolitana, de las cuales el 28% se encuentran matriculadas en Bucaramanga, por ese motivo las autoridades hicieron un llamado a la cultura ciudadana en este tipo de conmemoraciones.“Las denominadas caravanas muchas veces son afectadas por personas inescrupulosas que buscan cometer actos delictivos, sobre todo cuando las personas salen, claro en su derecho, pero lo que no se puede permitir es que bloqueen las calles, a transitar en contravía, a utilizar los andenes que son de los peatones. Se trata de un tema de respeto por los demás”, agregó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.Hasta el momento se han inmovilizado 245 motocicletas y 25 automóviles en el área, además se han impuesto 582 comparendos por parte de los alféreces debido a diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito. Así mismo se han registrado 52 capturas por diferentes delitos y se han incautaron 5 armas de fuego en las últimas horas en la capital de Santander.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este 31 de octubre, los niños y niñas de Colombia saldrán a pedir dulces en las diferentes calles en todas las ciudades del país por el Halloween. Por ello, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó una serie de recomendaciones para tener en cuenta en los recorridos con los menores.Estas son las recomendaciones para HalloweenEvitar cualquier tipo de intoxicación por cuenta del maquillaje que se les apliquen a los niños en la piel.Para los disfraces de los niños, lo mejor es evitar el uso de lentes de contacto o hacerlo por poco tiempo, esto con el fin de evitar dolor, inflamación y graves trastornos, infecciones e incluso pérdida permanente de la visión por el mal uso.Tener en cuenta la precaución con los disfraces con espadas, bastones o varas porque pueden terminar en caídas, tropiezos y heridas, esto teniendo en cuenta el gran volumen de personas que sale durante esta noche.Es recomendable que los niños lleven una identificación con los datos de sus padres para que puedan ser ubicados en caso de que se pierdan en medio de las multitudes. Ante todo, asegura el ICBF, no dejarlos solos en ningún momento.Tratar de que los niños no se coman o lleven a la boca los dulces una vez se los dan, es mejor esperar hasta que regresen a casa para revisar, dividir los dulces y reconocer que están en buen estado.El ICBF sugirió incluir en las celebraciones de las niñas y niños más alimentos naturales como frutas, vegetales, empanedados con pan integral, nueces y maní sin sal, derivados lácteos, y menos productos de paquete.Le puede interesar: 'Bamm podcast'
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: