Un juez condenó a 33 años y cuatro meses de prisión a Diego Cadavid, padre de la pequeña de 18 meses de edad Sofía Cadavid, a quien asesinaron en el municipio de Rionegro.Estos hechos ocurrieron el 17 de diciembre de 2020, cuando Diego Cadavid llevó a su hija Sofía Cadavid, de 18 meses, a dar un paseo y no regresó la menor a la hora que había acordado con la madre. Debido a la tardanza, la mujer alertó a las autoridades que horas después encontraron a Diego Cadavid desorientado. Fue él mismo, quien llevó a la Policía a encontrar el cadáver de su propia hija en una finca.La investigación de este repudiable crimen, basada en el reporte de Medicina Legal, determinó que la bebé, incluso, fue drogada, golpeada y asfixiada por su padre para asesinarla.Por el tiempo de condena, Hugo Mejía, abogado defensor de la madre de Sofía Cadavid, apeló la decisión, pues busca una pena más alta."Considero que se debía haber avanzado más, porque si bien es cierto que no se probó que era un feminicidio, también se tendría que mirar que era sobre una niña de tan solo 18 meses de edad", indicó el abogado.Las autoridades judiciales condenaron a Diego Cadavid por el delito de homicidio agravado.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca qué pasa con los candidatos presidenciales.
El desbordamiento de cinco quebradas en el municipio de Rionegro, Santander, generó graves inundaciones en varias veredas de esa localidad.Las autoridades y organismos de socorro reportan afectaciones por inundaciones en la vereda La Reforma y Portachuelo.En la vía nacional, entre el municipio de Rionegro y San Alberto, Cesar, las lluvias también han generado deslizamientos de tierra y caída de rocas.“Tenemos varios deslizamientos que estamos atendiendo, sin embargo, le pedimos a los conductores y al transporte de carga conducir con precaución por las emergencias que se están presentando debido a las lluvias”, informó Nelcy Carolina Salón, subsecretaria de Planeación de Rionegro.Por las emergencias, fue activado el puesto de mando unificado para prevenir el riesgo y afectaciones en los corregimientos San Rafael, Papayal, Los Chorros y la Tigra.“Los ríos Cáchira y Lebrija presentan un aumento del cauce y se espera una creciente súbita en las próximas horas por lo que se alerta a las comunidades de los corregimientos mencionados”, señaló la funcionaria.Escuche más noticias:
Como un milagro califican las autoridades la forma en que se salvaron los ocupantes de buses, camiones y vehículos particulares que resultaron afectados por la caída de rocas y árboles en dos vías de Santander tras la intensidad de las lluvias.En la carretera entre Rionegro y El Playón, varios árboles cayeron sobre un bus de la empresa Flota Cachira, tres camiones y cinco vehículos provocando un gran susto entre sus ocupantes. Dos vehículos que transitaban por la vía a Málaga también resultaron afectados por la caída de enormes rocas en el kilómetro dos. "Estuvimos en un peligro inminente. Las rocas comenzaron a caer y de milagro nos salvamos", señaló un conductor afectado. Los daños materiales que sufrieron un bus y una camioneta son millonarios, manifestaron los propietarios. "Pedimos a los conductores transitar con precaución por las vías del departamento. Tenemos varios emergencias que atendemos con maquinaria. recomendamos preferiblemente no viajar en horas de la noche", señaló el director de la Oficina de Gestión del Riesgo en Santander, César García. Por fortuna, no se han presentado heridos tras la caída de roca y árboles en vías de Santander tras las intensas lluvias. Escuche las noticias del día aquí:
Como Andrés Eduardo Cruz Gómez fue identificado el joven de 27 años asesinado con arma de fuego cuando iba en un carro particular en la vía Rionegro - El Carmen de Viboral, específicamente en el sector Cuatro Esquinas. Los hechos ocurrieron el pasado martes 19 de abril a las 7:00 p.m.Juan Enrique Upegui, coordinador nacional de la organización exploradores de Colombia y líder Scout del municipio de Rionegro, manifestó su dolor ante este caso que tiene consternados a los habitantes de este municipio.“Fue un voluntario que regaló su tiempo al servicio de niños y adolescentes, él era una persona en plan de formar a mejores ciudadanos, muy triste esta situación. Fue un hombre trabajador y desde que se puso por primera vez el uniforme scout, en 2005, nunca se lo quitó para trabajar en pro de la comunidad. El joven se desempeñaba como operario de la Empresa Nacional de Chocolates en Rionegro”, contó.Upegui agregó que la muerte se habría dado cuando, al parecer, le intentaron robar el carro. "Él trató de volarse, pero lo alcanzaron y lo ultimaron. El estaba en el gimnasio y fue a llevar a un amigo a la casa, lo dejó en la puerta y saliendo de ese barrio le salieron dos tipos en moto, él trató de acelerar para volarse, pero lo cerraron y le dieron cuatro tiros”, relató.El alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, rechazó este asesinato con un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “¡Todas las muertes duelen! Me uno a la tristeza de los Rionegreros por el asesinato de Andrés Eduardo Cruz Gómez, destacado líder scout. Solidaridad con sus familiares, allegados y el Movimiento Scout. Las Autoridades están investigando para hallar y castigar a los responsables”, escribió.Desde el Grupo Scout Ashanti 79, Scouts Colombia, entre otras organizaciones también lamentaron la muerte del líder. Además fue convocada para el próximo sábado 23 de abril una velatón en el Rincón Scout del Grupo Boers 84, ubicado en la plaza del espíritu santo, en el barrio El Porvenir.Este es el tercer asesinato en menos de 48 horas en este municipio del oriente antioqueño. El anterior caso fue un doble homicidio ocurrido el pasado domingo en el barrio la Inmaculada, donde se pudo identificar que una de las víctimas recién había salido de la cárcel. De acuerdo con las autoridades ya se tienen indicios de los responsables, por lo que se espera dar con su captura prontamente.Escuche más noticias:
Las lluvias en Santander siguen generando emergencias. El último reporte es de inundaciones y daños en vías rurales del municipio de Rionegro, donde las autoridades trabajan para habilitar vías dañadas por deslizamientos, y pérdidas de banca.Yuly García, secretaria de Planeación de Rionegro, confirmó las emergencias.“Tenemos afectaciones en Bajo Rionegro y Alto Rionegro con inundaciones en el puente Las Avispas en La Tigra; también inundaciones en el sector El Taladro en San Rafael. Igualmente, un movimiento en masa en El Tambor, La Colorada y la Pradera”, informó la funcionaria.En los sectores Siberia, Casa de Tabla y Bremen, donde se presentaron deslizamientos, con maquinaria están siendo removidas toneladas de tierra que cayeron sobre las vías.Entre tanto, la coordinación de Gestión del Riesgo de Santander pidió a las comunidades que viven cerca de ríos y quebradas estar alertas ante cualquier creciente.Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Tropas de la Quinta Brigada del Ejército lograron que fuera liberado el guía turístico, Daniel Fernando Silva, quien estuvo retenido durante varias horas por una banda delincuencial que incursionó en la vereda Misiguay de Rionegro, Santander. "Tras conocer la denuncia de la comunidad sobre la presencia de hombres armados en ese sector se desplegó un grupo de soldados que presionó a los delincuentes para que dejaran en libertad a Diego Fernando Silva, quien fue retenido con fines extorsivos", aseguró el comandante de la Quinta Brigada del Ejército, general Siervo Tulio Roa.Las autoridades de Santander mantienen los operativos en zona rural de los municipios de Rionegro y El Playón para capturar a los cuatro hombres que llegaron armados y encapuchados a hurtar celulares, televisiones y otros elementos de valor a los habitantes de dos veredas. El alcalde de Rionegro, Rubén Darío Villabona, aseguró que no hay presencia de disidencias de las Farc en su municipio luego de que aparecieran letreros alusivos a ese grupo armado ilegal en la zona donde estuvo la banda delincuencial que retuvo al guía turístico. Las autoridades de Santander invitaron a la comunidad a denunciar la presencia de hombres armados a través de la línea gratuita 147. Escuche el podcast de La Caja de los Comics:
Guardias del Centro Penitenciario de Reclusión Transitoria de Rionegro (Antioquia) evitaron la fuga de más de 300 presos. Los hechos se registraron en medio de un motín en el que los reclusos que están allí trataron de cavar un hueco para fugarse. En el momento que fueron vistos por los guardias hubo enfrentamientos.Carlos Andrés García, secretario de Gobierno de Rionegro, contó que varios de los internos trancaron las puertas para que los guardias no ingresaran a uno de los patios donde se encontraban.“Dos guardas de seguridad se disponían a ingresar a uno de los patios para verificar las condiciones de seguridad y los internos de este patio no les permitieron el ingreso, trancaron las puertas, generaron unas agresiones a uno de los guardias de seguridad que se encuentra fuera de peligro”, sostuvo García.Lea también:El secretario reiteró que reforzarán la seguridad en este lugar con ayuda del Ejército. Por ello, durante la mañana de este martes realizaron inspecciones para descartar posibles fugas.Actualmente en este lugar el hacinamiento supera el 90%, misma situación que se evidencia en varios municipios Antioquia, debido, en su mayoría, a que los presos no han sido judicializados y enviados a centros carcelarios de máxima seguridad.Escuche el podcast Sin Tabú:
El subcomandante de la Policía de Santander, coronel Sabin Andrade, confirmó que hombres armados se llevaron a la fuerza a un guía turístico del municipio de Rionegro. "Se conoció que el guía turístico se ofreció a irse con los hombres armados que llegaron hasta la vereda para que no le hicieran daño a cuatro extranjeros que estaban en la zona. Los extranjeros, de nacionalidad sueca, paraguaya y peruana, departían en el lugar y ya se encuentran en Bucaramanga tras el hecho", afirmó el oficial. El alcalde de Rionegro, Ruben Darío Villabona, señaló que, "por el momento, se descarta que sean integrantes de las disidencias de las Farc, porque llegaron hasta la vereda a robar celulares y otras pertenencias de los habitantes del sector. También dañaron el sistema de energía eléctrica". "Pido a las comunidades volver a la normalidad y a la calma, porque ya las autoridades están brindando seguridad en la zona rural de Misiguay", manifestó el mandatario. La Quinta Brigada del Ejército realiza operativos en la zona donde cuatro hombres encapuchados y armados hicieron presencia en Rionegro, Santander. Escuche las noticias del día aquí:
A pesar de las labores de búsqueda que han realizado organismos de socorro sobre el río Rionegro en el municipio del mismo nombre en Santander, aún no ha sido hallada la menor Anny Salomé Vargas Soto, quien desapareció cuando disfrutaba de un paseo familiar este domingo 10 de abril.Jenny Marcela Soto, madre de la pequeña de 7 años, en diálogo con BLU Radio contó que la desaparición de su hija Salomé fue en cuestión de minutos.“Mi hija se estaba bañando con mi hermana y salieron, yo me acerqué y le tomé una foto y le dije que me esperara, que iba a guardar el celular para meternos de nuevo al río, eso fue a las 2:53 de la tarde y cuando regresé no pasaron más de 5 minutos, ella ya no estaba”, contó la madre de Salomé.La familia no descarta que se trate de un rapto.“No lo descartamos. La señora del balneario nos dice que entró una pareja que compró la manilla de ingreso, pero no pidió almuerzo ni nada, por eso creemos que ha sido raptada”, señaló Jenny Soto.Hizo un llamado a quienes la reconozcan para que informen a las autoridades o a la familia.“Estamos desesperados, no solamente soy yo, es toda una familia que está angustiada. A quien la vea o la reconozca por favor que se comunique con nosotros. Ella es una niña de cabello largo negro, robusta, tiene 7 años, pero parece de 9 o 10 años”.Quien tenga información de Salomé puede comunicarse a los números suministrados por los padres 3115334978 o 3114911843.
Una familia santandereana vive un drama luego de que desapareciera la niña Anny Salomé Vargas Soto, de 7 años, cuando disfrutaba de un paseo en un balneario El Remanso en el municipio de Rionegro. La menor llegó a pasar las vacaciones de Semana Santa en Bucaramanga. Los familiares viajaron hasta el municipio de Rionegro para disfrutar un día de integración, pero la menor desapareció sobre las 3:00 de la tarde del domingo, informaron las autoridades. A través de redes sociales familiares y amigos de la pequeña Salomé Vargas han publicado la información para ayudar en la búsqueda de la niña. El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, pidió a las autoridades avanzar en la investigación para encontrar a la niña Salomé. Este lunes la Policía, Bomberos y la Defensa Civil se unen en la búsqueda de la Anny Salomé Vargas Soto. Las autoridades no descartan que se trate de un rapto.
Las autoridades alemanas establecieron un periodo de 21 días de aislamiento en caso de contagio con la viruela del mono y recomendaron "actuar rápido" para contener su expansión, pese a descartar que no se esté "en el inicio de una nueva pandemia".Hasta ahora se han verificado en el país cinco casos, todos ellos en hombres "que practicaron sexo con otros hombres", indicó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler. En tres de esos casos se trató de personas que estuvieron expuestas al contagio en el extranjero."Hay varios malentendidos en torno a la viruela del mono", apuntó por su parte el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.El primero de ellos es que "no estamos en el inicio de una nueva pandemia", afirmó, para añadir que eso no significa que pueda bajarse la guardia, ya que es de "suma importancia" actuar "con celeridad y adoptar las precauciones precisas" para contenerla.La secuencia de contagios es de fácil seguimiento, dijo Lauterbach, y hasta ahora se pudieron contener los agentes conocidos de la enfermedad.Tampoco hay que caer en estigmatizaciones y relacionar la enfermedad con la homosexualidad, sostuvo el ministro. Hasta ahora los casos verificados en Alemania se han dado "entre hombres que practican sexo con otros hombres", pero en lugares donde es endémica -como en África- se da también entre niños.Entre las medidas a adoptar de inmediato está el aislamiento de todas aquellas personas contagiadas o que hayan estado en contacto directo con un infectado. Ese aislamiento debe ser tanto respecto a otras personas como a animales o mascotas.De modo general se establecerá este periodo de 21 días, similar a lo que fue en la primera fase de la pandemia del coronavirus, aunque posteriormente se fue reduciendo.Lauterbach consideró que, a la luz de los conocimientos actuales sobre la enfermedad, quienes hayan recibido la vacuna contra la viruela están inmunizados contra la de actual variante.Sin embargo, su gobierno ha hecho ya un pedido adicional de 40.000 dosis de vacuna desarrollada en Estados Unidos y específicamente dirigida a la viruela del mono, indicó el ministro.Con este primer pedido se pretende paliar focos específicos de la enfermedad ahí donde se detecte.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Los militares que se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, Haití, señalados de ser los presuntos responsables del homicidio del presidente de ese país Jovenel Moise, denuncian que ya completan 72 horas estando en difíciles condiciones en la cárcel donde se encuentran detenidos. En ese tiempo no habrían recibido agua ni comida; además, se encuentran en una celda estrecha al menos cuatro de ellos.Y es que BLU Radio conoció un video desde Haití con la denuncia de los militares detenidos. Uno de ellos aseguró: “No hemos comido, no nos hemos bañado y no hemos salido a hacer del cuerpo. Nos toca hacer del cuerpo aquí dentro de esta reja, por favor ayúdennos”.Asimismo, explican que esta situación se estaría presentando en toda la cárcel y que esto ha hecho que los presos haitianos estén planeando un motín para las próximas horas.“Llevamos diez meses de abusos y de atropellos y no pasa nada, y nadie dice nada. Son 3.700 compañeros presos muriéndose del hambre”, señala uno de los militares.Mientras que otro explica que los presos están tratando de romper los candados de las celdas: “Están desesperados y nuestras vidas corren peligro. Muy probablemente va a haber un motín, entonces no sabemos qué hacer y tenemos mucho miedo la verdad”.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El cantautor Ricardo Montaner acometió el reto de grabar el disco "Tango" con la premisa no solo de saldar una promesa a su familia argentina sino también de recuperar un "género universal" que ha sido "injustamente engavetado", según dijo este martes.En una rueda de prensa virtual, Montaner explicó que con este disco de versiones que publica hoy quiere que sus seguidores conozcan que por su sangre corre este histórico género musical rioplatense, presente en su ADN desde sus años de infancia en su hogar en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, cuna del tango en Argentina."(Con este álbum) busco lograr que la gente conozca de dónde vengo, de dónde salgo y de dónde proviene mi amor a la música", señaló el cantante, quien labró gran parte de su carrera en Venezuela."Caminito", "Nada", "El Día Que me Quieras" y "La última Copa" son algunos de los 11 temas que componen el álbum al que le ha puesto voz esta figura indiscutible del cancionero romántico en español.Montaner quiere devolver a la actualidad este género que casi por definición "acude a lo nostálgico, al abandono"."No me parece justo que un género tan rico y cultural quede engavetado", alegó el interprete de "Tan enamorados", quien hoy mismo estrenará en su canal de YouTube un documental que detallará el proceso de grabación de este disco que, reconoció, le supuso momentos emotivos e incluso de lágrimas.En el estudio volvió a sus años de infancia, en los que entonaba temas típicos del género durante almuerzos familiares, con el beneplácito de su padre y de su abuelo, este último llamándolo el "Gardel de la familia"."El álbum te va llevando por una carretera sensible, dolorosa por momentos, y de esperanza también", señaló el músico sobre este disco para el que estuvo acompañado de una orquesta típica de tango.En aras de autenticidad, lo grabó en cintas analógicas.El primer adelanto de este disco fue el emblemático tema "El día que me quieras", cuyo video fue grabado en el icónico Café De Los Angelitos, de Buenos Aires, local que desde fines del siglo XIX forma parte de la historia del tango.LIBERTAD Y MADUREZ PARA AFRONTAR ESTE PROYECTO PERSONALAl cabo de casi 40 años de trayectoria musical, durante la cual ha escrito y publicado más de 300 canciones y que le ha merecido un premio Latin Grammy a la Excelencia Musical, el cantante señaló que publica "Tango" en una "etapa de madurez ideal"."Nunca lo había tomado tan en serio como ahora", explicó sobre un proyecto personal de larga data que le suponía un "atractivo reto" pero para el que prefirió esperar a "estar lo suficientemente maduro como artista para hacerlo".Ayudó además contar con la libertad que desde hace dos año le supone tener su propio sello discográfico, que le da la independencia de enfrascarse en proyectos que no hubiera podido cumplir de otra forma."Soy el único responsable de lo que hago, eso me da tranquilidad de hacer lo que siempre quise", ahondó el intérprete de "La cima del cielo", que ya tiene planeado una segunda parte de este disco, en el que trabajaría después de su próximo álbum de canciones inéditas que prevé publicar el próximo año.Embarcado este año en una gira internacional que recorrerá América Latina y luego Europa, el cantautor tiene en mente dedicarle a este flamante disco un tour pero solo para teatros y pequeñas salas.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en EntretiempoVIVO MUSICALMENTELa libertad que le otorga tener su propia casa discográfica le permite ver más cerca otro proyecto largamente acariciado, como es el de publicar compendios con las diez mejores canciones románticas de todos los tiempos de cada país, como reveló hoy."Es para mí algo muy grande y maravilloso que aún muchos vibran con canciones de hace 30 años, estoy agradecido a Dios de seguir vivo musicalmente", reconoció el cantautor.El músico, que acaba de ser abuelo tras el nacimiento de Índigo, fruto de la unión de su hija Evaluna y el cantante colombiano Camilo, tiene pendiente de estreno a través de Disney+ de una docuserie que se adentra en las entrañas de la familia Montaner.Según reveló hoy, en los próximos días la plataforma de streaming anunciará la fecha de estreno de los primeros capítulos de "Los Montaner", los cuales "ya están grabados y editados".Le puede interesar: escuche el podcast de Blu 4.0
La Fiscalía del Magdalena Medio informó que fue enviado a la cárcel un hombre identificado como Jorge Antonio Sosa, señalado de pertenecer al Clan del Golfo y quien estaría implicado en un homicidio en Barrancabermeja.“De acuerdo con la investigación, el 13 de enero de 2022, en el barrio Parnaso de Barrancabermeja apareció el cuerpo sin vida de Luis Felipe Agudelo Pérez, con múltiples heridas de fuego”, informó la Fiscalía en un comunicado.Según el material probatorio recaudado, Sosa sería el presunto responsable de ese asesinato.A Jorge Antonio Sosa la Fiscalía le imputó cargos por el delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo y sucesivo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
Una juez especializada de Bogotá condenó a 46 años de cárcel a Ricardo Andrés Carvajal Salgar, por su participación en el atentado a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional General Francisco de Paula Santander, que dejó 22 muertos y 64 personas heridas.La Fiscalía demostró que Carvajal Salgar pagó el arrendamiento de la bodega, ubicada en el barrio Santa Librada, en el sur de Bogotá, donde fue escondida y acondicionada con explosivos la camioneta utilizada para cometer el atentado el 17 de enero de 2019.Durante la investigación se recolectaron múltiples evidencias que llevaron al juez a imponer la medida, entre las cuales sobresale una llamada telefónica, que Carvajal hizo a una persona, en la que aseguraba que se había escondido porque estaba vinculado al ataque terrorista.Carvajal Salgar fue declarado responsable de los delitos de: terrorismo agravado, homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa agravado; fabricación tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y daño en bien ajeno agravado.Además de la pena de prisión, el condenado deberá pagar una multa de 20.442 salarios mínimos y cumplir una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio