En diálogo con Blu Radio, el alcalde de El Playón, Wilmar Barrios, afirmó que hay temor entre los habitantes de la zona de Santander donde aparecieron dos vallas de las disidencias de las Farc.“Desde hace 20 años no se tenía conocimiento de la presencia de grupos armados ilegales en la zona. Los habitantes del corregimiento de Tienda Nueva están atemorizados por esta situación. Ese sector es importante para el municipio porque queda sobre la vía que comunica a Bucaramanga y la costa Atlántica”, afirmó a Blu Radio el alcalde de El Playón, Wilmer Barrios.El mandatario pidió a las autoridades departamentales y al Gobierno nacional más seguridad en la zona donde aparecieron las vallas de las disidencias del frente 33 de las Farc.“Es un llamado al Gobierno nacional para que nos apoye con más policías y patrullajes del Ejército. Es un clamor que hacemos porque el miedo se esta apoderando de los habitantes. No hay que dejar solos a esa población”, afirmó el alcalde de El Playón.La Defensoría del Pueblo señaló que en la zona no solamente aparecieron pancartas de las disidencias de las Farc. También aparecieron calcomanías y otros documentos alusivos a ese grupo al margen de la ley en paredes de viviendas de los corregimientos de San Pedro y Tienda Nueva.“Nosotros como Defensoría del Pueblo advertimos inmediatamente luego que el Personero nos comunicó la información pedimos un consejo de seguridad, pedimos celeridad por parte de la atención de la institucionalidad y enfatizamos en el mensaje del temor que esto causa en las poblaciones más allá de que sean ciertos o no, eso ya es labor de la fuerza pública y de la inteligencia”, aseguró Rodrigo González, defensor del Pueblo de Santander.La aparición de este tipo de publicidad de grupos ilegales además generó el rechazo de la ciudadanía y de sectores políticos como el representante a la Cámara por Santander Oscar Villamizar quien pidió a las autoridades garantizar la vida e integridad de los habitantes.Al final del consejo de seguridad que se realizó en El Playón se hizo el compromiso por parte de las instituciones de seguridad y administración a mantener presencia en el territorio y a prestar seguridad a las poblaciones ante este tipo de hechos que alteran el orden público.Le puede interesar:
Dos estudiantes de 10 y 14 años del colegio El Pórtico de Rionegro, Santander, fueron atropelladas por un vehículo en la vía nacional que pasa justo en frente del colegio cuando intentaron cruzar para comprar algo de comer en una tienda del sector, reportaron las autoridades.Por el fuerte golpe, las menores sufrieron graves heridas y fracturas en las piernas, y aunque el conductor las auxilió y las llevó a un centro médico, el estado de salud de las estudiantes sigue siendo delicado.“Nosotros veníamos presintiendo y rogando a Dios que no pasara un caso de estos. Y aunque no hay muertos, porque a veces la gente se interesa es cuando hay muertos, pero si hubo involucradas dos niñas que pasaron la carretera, no hay señalización y los carros cogen una velocidad impresionante, estamos a orillas de una vía nacional”, dijo la rectora del colegio El Pórtico, Janeth Lagos Machuca.Según la rectora, desde 2017 están denunciando a nivel municipal, departamental, nacional y hasta en el Ministerio: “Lo que denunciamos es que cuando los niños salen del colegio, porque nuestra responsabilidad termina cuando los niños salen porque nosotros no somos guardería y las niñas fueron a pasar y un carro las atropelló, una tiene partido el peroné, y la otra tiene problemas en la rótula y el fémur y en este momento las niñas están en el Hospital Universitario”, agregó la rectora.Según la docente, están muy preocupados porque son niñas que desafortunadamente se vieron inmersas en esta situación: “El problema es que no hay señalización, el problema es que estamos al pie de una vía donde los vehículos pasan muy rápido y pedimos a las autoridades reductores de velocidad, pedimos que nos ayuden para que estos hechos no se repitan”, manifestó la docente.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
A inicios de esta semana, un ciudadano serbio, identificado como Nikola Boros, de 47 años de edad, había sido capturado en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, después de llegar en un vuelo proveniente de República Dominicana, con circular roja de Interpol a su nombre, debido a su papel en una organización del narcotráfico y porque sería el responsable de comercializar más de 82 kilos de cocaína entre los países europeos de Italia y España en 2020."Precisamente analizando estas circunstancias, a qué podría venir este ciudadano a ingresar a nuestro a nuestro país, pues si el propósito era precisamente ocultarse y otras intenciones que podría tener acá relacionadas con el narcotráfico", explicó el coronel Giovanni Puentes, comandante de la Policía de AntioquiaSin embargo, ante la ausencia del requerimiento de extradición por parte de las autoridades italianas, el hombre fue entregado a los funcionarios de Migración Colombia, para ser deportado a su país.Fue precisamente en el operativo de deportación que el ciudadano serbio protagonizó la fuga, con disparos incluidos en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, tal como lo explicó el secretario de seguridad y justicia de Antioquia, Oswaldo Zapata."Una situación en la que él, en en un momento determinado sale del aeropuerto en un vehículo y en ese momento pues personal de la Policía Nacional hace un par de disparos al aire con el fin de disuadir", dijo el funcionario.El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que el hombre aprovechó manifestar alguna necesidad y fue ese momento en el que se voló."En un momento de descuido, al parecer que pidió un agua o algo similar, salió corriendo, se voló hacia una de las puertas del aeropuerto, ahí lo esperaba un vehículo de color negro y salieron en fuga", puntualizó el gobernador.Ahora las autoridades hacen trazabilidad al auto de alta gama en el que se montó Boros para escapar y así poder dar con su paradero, que hasta el momento sigue siendo un misterio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con información de inteligencia, la Sijín de la Policía de Antioquia capturó al italiano Nikola Boros en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el oriente del departamento, por su presunta participación en una red internacional del narcotráfico.Según las autoridades, este extranjero fue judicializado cuando llegó en un vuelo proveniente de Punta Cana, República Dominicana, por una circular roja de Interpol como se registra en la Oficina Central Nacional.El italiano es buscado internacionalmente por su papel en la organización del narcotráfico, que incluso sería responsable de comercializar más de 82 kilos de cocaína entre los países europeos de Italia y España en 2020.Los uniformados de la Sijín trasladaron al extranjero hacia el comando de policía de Antioquia, donde se pondría a disposición de la Fiscalía para que adelante los procedimientos judiciales y eventualmente su extradición al país que lo requiere por narcotráfico.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Aprovechando la sesión descentralizada del Senado de la República en Rionegro, en la que participó el ministro de Transporte, William Camargo Triana, habitantes del municipio del Oriente antioqueño protestaron por el proyecto de construcción de la segunda pista del aeropuerto José María Córdova.Mientras la Comisión Sexta del Senado adelantaba su debate en el Concejo de Rionegro, en las afueras los habitantes del municipio manifestaban su inconformismo por el proyecto que pretende construir una segunda pista para el aeropuerto José María Córdoba.Gonzalo García, líder de la veeduría Vida, aclaró que entre las demandas de los habitantes de Rionegro se encuentra la compra y venta de los predios y la no construcción del Plan Maestro Aeroportuario con la comunidad."Que nos sigan tomando y construyendo decisiones públicas de espaldas a la comunidad como ha sucedido con los gobiernos anteriores y que se hagan unos análisis de impacto antes de proceder a comprar predios o antes de querer desarrollar las obras", señaló.A esto se suma, según García, el riesgo que la construcción de la pista genera para unas 1.600 fuentes hídricas que surten al municipio."Tenemos que si se hace esa segunda pistas, se estaría poniendo en riesgo, el agua que beben los rionegreros y afectaría al nivel freático en más de 20 km a la redonda y se secarían más de 1.600 cuencas y nacederos", añadió.Precisamente, frente al congelamiento de más de 400 predios el ministro de Transporte, William Camargo Triana, explicó que ya se está planeando la actualización del Plan Maestro Aeroportuario, por lo que no ve necesario tener que prorrogar la medida."Lo que hicimos fue con comentar cuáles son los procesos que estaba desarrollando tanto Aerocivil como la ANI para gestionar plan maestro aeroportuario y la posibilidad de que ya, cuando se levante la afectación que existe por utilidad pública de los predios, pues los ciudadanos queden tranquilos de la posibilidad de poder vender sus predios o tranzarlos en el mercado", indicó.Del mismo modo, el ministro anunció que en agosto estarían comenzando las obras de mejoramiento de las áreas de check-in, filtro de seguridad internacional y nacional, salas de embarque y de espera, centro de conexiones, entre otras.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Los artistas colombianos Greeicy Rendón y Mike Bahía fueron víctimas de un robo a su casa mientras se encontraban fuera del país. Los ladrones sustrajeron objetos de valor y pertenencias del interior de su finca en el sector Llanogrande del municipio de Rionegro, en el oriente antioqueño.La pareja se enteró del robo hace dos días y pidió a cinco conocidos de la zona que verificaran lo sucedido. Al parecer, los conocidos acusaron a dos empleados de mantenimiento de la finca de cometer el robo y los golpearon. Los sospechosos resultaron heridos en el ataque.Al lugar llegaron patrulleros de la zona para intervenir en la golpiza y capturaron a los cinco asaltantes. El coronel Giovanni Puentes, comandante de la Policía de Antioquia, dijo que "algunos ciudadanos conocidos por los dueños de la residencia realizan algunas lesiones personales a los sospechosos, algunas personas a las que consideraron causantes del robo".La Policía ya ha enviado un equipo forense a la finca para recoger pruebas y dar con los responsables del robo. Sin embargo, los dos sospechosos que fueron atacados no han sido vinculados a la investigación en este momento.El robo ha conmocionado a la industria del entretenimiento colombiana. Rendón y Bahía son dos de los artistas más populares del país y sus fans están preocupados por su seguridad. La pareja aún no se ha pronunciado sobre el incidente.La Policía está instando a cualquier persona que tenga información sobre el robo a que se presente. También están recordando a las personas que no se tomen la justicia por su mano.Le puede interesar (Desgarrador relato de colombiana que huyó de la guerra y EEUU la devolvió esposada de pies y manos):
En medio de un control rutinario a las encomiendas que salen desde el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, la Policía detectó un inusual método para ocultar cocaína y evadir los controles de todo tipo.Resulta que una de las cajas, que estaba rotulada como una donación de sangre, que requería mayor cuidado e iba a ser enviada a Ámsterdam, Países Bajos, fue alertada por “Dulce”, uno de los perros entrenados por lo que se hizo necesario una inspección más detallada.El coronel Edgar Cárdenas, director de Antinarcóticos de la Policía, contó que en total había tres bolsas plásticas a las que se les practicó la prueba tipo PIPH arrojando positivo para clorhidrato de cocaína, pero en estado líquido y mezclada con la sangre.En total determinaron que había 1.629 gramos y según la Policía, estarían avaluados en $424 millones que no ingresarán, por ahora, a las rentas ilícitas.Ahora continuarán las investigaciones para determinar quiénes enviaron la encomienda y si pertenecen a alguna organización ilegal del crimen organizado.Conéctese a la señal de Blu Radio en vivo:
Cero y van tres para el exlateral de Atlético Nacional, Diego León Osorio, quien ya se encuentra en detención domiciliaria nuevamente por narcotráfico.Y es que la Policía Antinarcóticos reveló entre sus detalles que el exfutbolista de la Selección Colombia, quien ya cumplió una condena por el mismo delito, fue parte de los perfilamientos ante sus antecedentes y su equipaje fue sometido a una revisión de Narcotex con los perros antinarcóticos cuando pretendía viajar a Madrid, España, desde el aeropuerto José María Córdova de Rionegro el pasado 8 de abril.El olfato canino dio la señal de alarma y al inspeccionar la maleta de Diego León Osorio se encontrarse cuatro pares de tenis que en sus plantillas tenía camuflados 1.849 gramos de cocaína, es decir, casi 2 kilos del narcótico que pretendía llevar hacia el país europeo, de acuerdo con el coronel Giovanni Puentes, comandante de la Policía de Antioquia."Utilizando nuestros caninos y en donde una vez revisada en detalle el equipaje, se logra identificar al interior de la misma en unas zapatillas que llevaba esta maleta la sustancia narcótica", precisó el oficial.Pero este no es el único caso de narcotráfico que se ha visto involucrado el exfutbolista porque su primera captura fue hecha por miembros de la DEA en Miami cuando, al parecer, negociaba varios kilos de droga en 2002; luego fue detenido en el aeropuerto de Rionegro con un kilo de cocaína en 2016 y posteriormente condenado a cinco años de casa por cárcel; pero ahora fue capturado en la misma circunstancia.Un juez de control de garantías revisó su caso y lo aseguró en prisión domiciliaria mientras enfrenta un nuevo juicio por tráfico de drogas.De acuerdo con la Policía Antinarcóticos, con el caso de Diego León Osorio ya han sido capturadas 100 personas por narcotráfico en los aeropuertos del país y se han incautado 417 kilos de cocaína en lo que va de este año.Le puede interesar (El historial de las principales peleas del presidente Petro y el fiscal Barbosa):
Este miércoles 3 de mayo, la empresa de servicios públicos EPM llevará a cabo trabajos técnicos y de modernización en el sistema de acueducto en algunos sectores de los municipios de Rionegro y Medellín, lo que requerirá de unos cortes de agua programados.Cortes de agua en RionegroEn Rionegro, oriente de Antioquia, la interrupción del servicio afectará a 2.730 usuarios de los sectores de Abreo, Abreito y Fontibón, quienes se verán afectados desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde en lugares de referencia como La Inmaculada, Alejandría, Fontibón, Alto Bonito, Altos de la Represa, Abreito, Vereda Potrero Chico, Barro Blanco, Villa Sofía, Falda del Palo, Abreo por la cancha, Abreo entrando por la escuela, Caballo Bayo salida a Abreito, Abreito por la FAC, Abreito Acción Comunal, Abreito Rancho Alegre, Abreo inicio primer riel, Abreo rieles del medio, Abreo callejones y Abreo sector los tanques.Cortes de agua en MedellínEn el Distrito de Medellín, la interrupción afectará a 1.912 usuarios de los barrios Aguas Frías, Las Violetas y San Pablo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en las siguientes calles: de calle 30 hasta calle 31 entre carrera 89 DB y carrera 89 E y de calle 29 C hasta calle 31 AA carrera 100 y carrera 110.Asimismo, se afectará a 5.075 usuarios de los barrios El Chagualo, Estación Villa, Hospital San Vicente de Paul, Jesús Nazareno desde las 6:00 de la tarde del miércoles 3 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del jueves 4 de mayo, en las carreras 51 hasta carrera 62 entre calle 58 y calle 64.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La incertidumbre y desesperanza se acumula hora tras hora con la llegada de pasajeros de Ultra Air aquí al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, de donde debieron partir hacia sus destinos pagados con antelación para las vacaciones de Semana Santa.66 vuelos han sido cancelados hasta ahora, entre ellos el viaje de Yanis Castro y su madre, quiénes están varadas sin poder regresar a su casa en la isla de San Andrés. Ellas llegaron a Medellín con el único propósito de ver cumplido el sueño de Yanis, recibir su postgrado de Planeación y Desarrollo Social en el Colegio Mayor de Antioquia, una alegría que ahora pasó a un momento tortuoso porque no tienen más dinero para buscar donde quedarse y alimentarse. "Algo que nos traía mucha felicidad pues ahorita se ha convertido en un paseo muy tedioso debido a esa cancelación de Ultra de sus rutas, porque nos hemos visto muy afectados por ello", manifestó la profesional.La esperanza de ellas dos, así como la de cientos de pasajeros que desde hace dos días duermen en los los pisos y hacen filas en Avianca, Latam y Wingo, es que los reubiquen en alguna de esas aerolíneas gratis o que las embarquen en un vuelo de la fuerza aérea hacia San Andrés como los primeros 120 usuarios que fueron auxiliados anoche desde y hacia Rionegro por un Boing 737."Hay que esperar a ver hasta que nos den alguna alternativa. tenemos entendido que el Gobierno está sacando vuelos por la Fuerza Aérea, ojalá sigan funcionando porque sí es muy tediosa esta espera", agregó.Los usuarios de Ultra Air no son los únicos porque aún llegan pasajeros de Viva esperando solución y otros que tuvieron que usar almohadas y cobijas mientras le buscaban una solución, como el caso de una joven que espera llegar a Punta Cana."Yo tenía un vuelo desde Sao Paulo con escala en Medellín a Punta Cana. En Sao Paulo no me solucionaron nada realmente, tuve que comprar un pasaje para llegar aquí y nada, estoy viendo a ver qué pasa", relató la viajera.Por ahora se está a la espera de que en la base aérea de Catam se decida cuántos vuelos se harán hoy con una aeronave de la fuerza aérea para recoger pasajeros en Rionegro y llevarlos a sus destinos como parte de una operación de emergencia. Le puede interesar:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Damar Hamlin, esquinero que sufrió un paro cardíaco durante un partido en enero pasado, completó este martes por primera vez una práctica con su equipo, los Buffalo Bills, de cara a la temporada 2023 de la NFL."Damar ha trabajado muy duro en el lado mental para esto. Físicamente está todo despejado, el verdadero problema es el mental después de haber estado donde estuvo", destacó el gerente general de los Bills, Brandon Beane.El pasado 2 de enero Hamlin sufrió un paro cardíaco durante el partido de temporada regular entre Buffalo y los Cincinnati Bengals. El jugador recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) en el campo y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital en el que permaneció una semana en estado crítico.El esquinero de 25 años recibió el alta médica para volver a jugar con su equipo en la NFL en abril pasado. Este martes Hamlin completó por primera vez una práctica en la que portó el casco de su equipo."Fue realmente importante para él, ahora tiene que seguir fortaleciéndose. El siguiente gran reto que se le viene será la próxima semana, cuando tenga que estar equipado completamente y realice su primera tackleada", explicó el gerente general del equipo.Luego del incidente que sufrió en el campo, Damar se ha dedicado a apoyar una iniciativa de ley que promueve el acceso a desfibriladores automáticos y la capacitación para su uso en escuelas secundarias en Estados Unidos.En marzo visitó al presidente Joe Biden en la Casa Blanca con ese objetivo.El defensivo nacido en McKees Rocks, Pensilvania, fue galardonado en febrero pasado con el Premio de la Comunidad Alan Page que otorga la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) por destacada labor social a jugadores de la liga. La fundación de Hamlin, "Chasing M's", ha recaudado más de 10 millones de dólares.Le puede interesar:
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: