Un nuevo capítulo se conoció recientemente en la relación entre el futbolista Sebastián Villa y el club argentino Boca Juniors. Aparentemente el colombiano tendría un acuerdo con un equipo turco para seguir su carrera deportiva luego de que la justicia del país sudamericano lo hallara culpable por violencia de género contra su pareja Daniela Cortés.El periodista Juan José Buscalia detalló en Blog Deportivo que Sebastián Villa sería nuevo jugador del Kasımpaşa Spor Kulübü, de Turquía. El atacante firmaría por dos años con el equipo de la primera división de ese país, pero hay un inconveniente con Boca.Villa habría firmado como agente libre con su nuevo equipo, sin embargo, el equipo argentino considera que eso no es así y el club tiene los derechos deportivos del colombiano hasta el 2024.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF“El jugador se considera despedido del club y, lógicamente, sus representantes consideran que Boca lo despidió al informar públicamente en redes sociales que el jugador no sería tenido en cuenta por tener una condena en su contra, pero Boca siguió cumpliendo con el contrato que tiene hasta finales del 2024”, detalló Buscalia.El futbolista y sus representantes intentaron comunicarse con la dirigencia de Boca Juniors para llegar a un acuerdo, pues el jugador quiere seguir su carrera, pero ante la imposibilidad de concretar un acercamiento, ellos consideraron que ya no había una relación laboral.¿Qué dice Boca Juniors sobre el caso Sebastián Villa?El periodista Juan José Buscalia informó que desde el equipo argentino tomarán acciones legales. Habrá una demanda contra Sebastián Villa y Kasımpaşa Spor Kulübü ante la Fifa.Sin embargo, el colombiano se respaldaría en los tribunales judiciales por su derecho al trabajo para que no se le vea vulnerado luego de no llegar a un feliz término con Boca Juniors.Vea también
Pese a las excelentes actuaciones de Sebastián Villa con Boca Juniors, su salida estaría cada vez más cerca por el escándalo de maltrato contra su mujer en Argentina. Incluso, se supo que el jugador envió una carta al club xeneize para que lo dejen como jugador libre, según reveló el periodista Juan José Buscalia. Y es que la polémica crece para Sebastián Villa. Ahora, el colombiano fue visto en España entrenando con un equipo de tercera división, hecho que causó un revuelo en Argentina por lo que el jugador aún tiene contrato vigente con Boca Juniors y no ha sido resuelto su caso hasta el momento. "Con respecto a Sebastián villa, conozco a sus agentes. Sabía que venía este fin de semana a pasar unos días aquí (Islas Canarias) (...) Sebastián Villa se bajó del avión y quiso entrenar, moverse un ratico. Bienvenido poder darle el lugar a una estrella del fútbol mundial y con tanta jerarquía. Él está muy bien y para mí es una alegría", explicó para Blog Deportivo, el técnico de Lanzarote. Vale recordar que hace unas semanas llegó una oferta desde un equipo del fútbol árabe para contar con los servicios de Sebastián Villa, pero no se llegó a un acuerdo con Boca; una situación que molestó a los representantes del colombiano porque el atacante no puede jugar en argentina, pero tampoco lo dejan irse a otro equipo y así liberar un cupo de extranjero que ocupa en la plantilla.Sebastián Villa, de 27 años, llegó a Boca Juniors en 2018. Desde entonces el colombiano llegó a disputar 172 partidos con la camiseta xeneize, además logró anotar en 29 ocasiones y dio 32 asistencias en su etapa por la capital de Argentina. Por ahora, el futuro del colombiano es incierto y quedará a la expectativa la decisión que tomen Boca Juniors y Villa.
Un nuevo capítulo se vive entre el colombiano Sebastián Villa y el club argentino Boca Juniors, luego de que el futbolista volviera a la sede del equipo, pero que no podrá jugar con el plantel principal luego de ser declarado culpable por violencia de género contra su expareja Daniela Cortés.El periodista Juan José Buscalia contó en Blog Deportivo que esta mañana llegó una carta a las directivas de Boca Juniors en donde piden que lo dejen como jugador libre, es decir, rescindir el contrato, a menos que vuelva a ser tenido en cuenta para jugar partidos oficiales.“Los representantes de Villa dieron por rescindido unilateralmente el contrato, pero desde boca dicen “no”, porque para que haya eso las partes deben ponerse de acuerdo y Boca no lo está”, dijo en Blu Radio.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFDe hecho, el argumento de Sebastián Villa es que, como no está jugando con el xeneize ni entrenando, se termine el contrato que los une para que él pueda seguir su carrera como futbolista en otro equipo. Sin embargo, Boca Juniors todavía sigue cumpliendo con todas las obligaciones laborales y por lo tanto el colombiano no “está en condiciones de pedir rescindir el contrato”.Vale recordar que hace unas semanas llegó una oferta desde un equipo del fútbol árabe para contar con los servicios de Sebastián Villa, pero no se llegó a un acuerdo con Boca; una situación que molestó a los representantes del colombiano porque el atacante no puede jugar en argentina, pero tampoco lo dejan irse a otro equipo y así liberar un cupo de extranjero que ocupa en la plantilla.Boca Juniors llevará el caso a la FifaAnte la solicitud de Villa, el argentino Boca Juniors tomó la decisión de llevar el caso ante la Fifa para que evalúe lo que está sucediendo con el jugador colombiano, pues más allá de lo deportivo, hay un antecedente judicial que lo afectó en las últimas temporadas.
El futbolista Sebastián Villa, quien fue condenado en junio por violencia machista sobre su expareja Daniela Cortés, regresó este miércoles, 12 de julio, a Argentina desde Colombia, para volver a entrenarse con Boca Juniors, pese a que el club le apartó de las convocatorias para jugar desde que se conoció la sentencia judicial.Villa se puso a disposición del club, aunque Boca Juniors ya había decidido que el colombiano "no participará" en las convocatorias de las competiciones del equipo xeneize. De hecho, ahora hay un nuevo capítulo en la historia del atacante en suelo argentino.El periodista Juan José Buscalia contó en Blog Deportivo que Boca Juniors buscaría "desprenderse" de Sebastián Villa y por eso mismo le pidió que viajara a Buenos Aries. Vale recordar que, pese que no jugará con el equipo principal, el colombiano sigue ocupando un cupo como extranjero y los dirigentes esperan buscar una solución a este tema para contratar, curiosamente, a otro colombiano.De hecho, aprovechando que está abierta la temporada de fichajes en el fútbol internacional, el equipo argentino espera llegar a un acuerdo con otro equipo para que Villa siga su carrera profesional en otro lugar. Sin embargo, según los representantes del colombiano, por el momento, no hay ninguna oferta por el delantero, lo que complicaría más la intención de Boca de "desprenderse de él".Además, el periodista Buscalia reveló que Boca Juniors ya realizó una oferta oficial por los servicios del atacante colombiano Roger Martínez, quien actualmente no tiene contrato con ningún club, por lo que sería más fácil llegar a un acuerdo con el exjugador de Racing y América de México.Vale recordar que Villa deberá afrontar otro juicio por haber sido acusado por otra mujer -Tamara Doldán, de 27 años- en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.Puede ver:
El futbolista Sebastián Villa, quien fue condenado en junio por violencia machista sobre su expareja, regresó este miércoles a Argentina desde Colombia, su país natal, para volver a entrenarse con su equipo, el Boca Juniors, pese a que el club le apartó de las convocatorias para jugar.Villa se puso a disposición del club, aunque la entidad ya había decidido que el colombiano "no participará" en las convocatorias de las competiciones en las que participa el equipo hasta que haya una sentencia definitiva.El jugador se había marchado a Colombia tras ser condenado el 2 de junio pasado a dos años y un mes de prisión no efectiva -que no exige encarcelamiento- en un juicio por violencia machista contra Daniela Cortés, quien era su pareja en abril de 2020.Después de conocerse el veredicto, que aún puede ser apelado por la defensa del futbolista, la comisión directiva del Boca Juniors decidió por unanimidad que no participe en las convocatorias.Villa, que juega en el Boca Juniors desde 2018, buscó luego quedar en libertad de acción alegando que si no era reincorporado se consideraría libre, pero el equipo lo instó a presentarse nuevamente a entrenar.La condena que cayó sobre Villa fue el resultado de una denuncia de su expareja por agresiones el 27 de abril de 2020 en la casa que entonces compartían en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad bonaerense de Canning.Esa misma noche, Cortés publicó las imágenes de sus heridas en sus redes sociales y a la mañana siguiente hizo la denuncia penal.Villa deberá afrontar otro juicio por haber sido acusado por otra mujer -Tamara Doldán, de 27 años- en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocido
El futbolista colombiano Sebastián Villa, que el pasado viernes fue condenado en Argentina por violencia de género contra su expareja, deberá afrontar otro juicio, esta vez acusado de abusos sexuales a otra mujer, según la resolución judicial a la que tuvo acceso EFE este lunes.El juzgado de Garantías 2 del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, a cargo del juez Javier Maffucci Moore, concedió la elevación a juicio de Villa, de 27 años y jugador del Boca Juniors, por el supuesto abuso sexual con acceso carnal a Tamara Doldán, de 27 años, ocurrido en junio de 2021.Según el texto, fechado este domingo, la defensa de Villa no negó que hubiera habido contacto sexual entre Villa y Doldán, y afirmó que la línea de acción de la defensa "consiste en señalar que el acto fue consentido y que la víctima miente al respecto".El texto transcribe el testimonio de la joven, que cuenta que el futbolista le pegó y la violó y luego le ofreció dinero para no perjudicarlo.Se trata de un segundo episodio de violencia de género por el que Villa fue denunciado.El Juzgado en lo Correccional 2 de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora condenó el viernes pasado a dos años de prisión no efectiva a Villa en un juicio por violencia machista contra quien era su pareja en abril de 2020, Daniela Cortés.Villa fue sentenciado también a seguir una serie de reglas de conducta durante ese período, que incluyen abstenerse de cualquier contacto con Cortés y su familia y de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, asía como someterse a un tratamiento psicosocial y participar en talleres para abordar su problemática.El Boca Juniors comunicó el mismo viernes que Villa "no participará" en las convocatorias de las competencias que tenga que afrontar el club, en el que jugaba desde 2018, hasta que no haya una sentencia definitiva.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Boca Juniors informó este viernes, por medio de un comunicado, que el colombiano Sebastián Villa no integrará más las convocatorias del club hasta que se conozca un fallo definitivo en el caso que le adelanta la justicia de Argentina por presunta violencia de género.Según lo expuesto por el club azul y oro, que actualmente se encuentra compitiendo también en la Copa Libertadores, "a partir de la fecha, el nombrado Sebastián Villa no participará de las convocatorias de las competencias que deba afrontar el primer equipo profesional de fútbol masculino".Además, detallaron que esta medida regirá "hasta tanto recaiga pronunciamiento judicial definitivo" en el caso por presunta violencia de género que afronta el futbolista que este mismo viernes fue condenado, en primera instancia, a pagar "la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género" según el fallo de ley.En el caso, donde la presunta víctima fue Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa, de 27 años, fue incorrecta y, por ende, debería responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general.Cabe recordar además que, en conversación con Blog Deportivo, el abogado penalista Albert Duarte advirtió que "no se puede tratar al señor Sebastián Villa como condenado sin que se surta la segunda instancia" y que, por tal razón, todavía "mantiene la presunción de inocencia".Igualmente, el abogado penalista señaló que "si la Fiscalía apela, porque la pena es muy baja, podría agravársele la pena si se demuestra que quedó muy baja", pero "si el apelante es la defensa, no puede ser superior (la condena) a la impuesta en primera instancia".Escuche el podcast Emprender, fallar y tirunfar:
El club argentino Boca Juniors, cuyo jugador Sebastián Villa fue condenado este viernes por violencia machista, mantiene silencio horas después de conocerse el veredicto, que aún puede ser apelado por la defensa del futbolista.Según pudo saber EFE, por el momento el club no emitirá ningún comunicado oficial y deja todo este asunto "en manos de los abogados".Aunque se ha especulado en varios medios con la comparecencia pública de algún integrante de la directiva, no existe convocatoria ni se ha hecho comunicación al respecto.Este jueves, el jugador colombiano que ha ganado con el 'Xeneize' dos Supercopas de Argentina, una Superliga, dos Copas de la Liga, una Copa y el Campeonato de Primera División 2022 jugó como titular en el partido de la decimonovena jornada de Liga que los auriazules perdieron por 1-0 ante el Arsenal.Días atrás, el vicepresidente del club, el exfutbolista Juan Román Riquelme, dijo que era "un tema muy sensible" y que, cuando se conociese el veredicto, el club tomaría "las medidas que tenga que tomar, como corresponde".El club dispone de un Departamento de Inclusión e Igualdad, presidido por Adriana Bravo, y en su web publica un protocolo de prevención y acción institucional para los "casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y/u orientación sexual".Pese a que el documento establece medidas rápidas de actuación interna ante denuncias, además de asegurar la confidencialidad y el acompañamiento a las víctimas, no especifica nada sobre casos en los que algún integrante del club tenga una sentencia firme en la Justicia.Villa fue condenado este viernes a dos años y un mes de prisión no efectiva -que no exige encarcelamiento- en un juicio por violencia machista contra Daniela Cortés, quien era su pareja en abril de 2020.También debe seguir una serie de reglas de conducta durante ese período, que incluyen abstenerse de cualquier contacto con ella y su familia y de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.El jugador, de 27 años, deberá someterse a tratamiento psicosocial y participar en talleres "a los fines de abordar su problemática".El futbolista, que juega en el Boca Juniors argentino desde 2018, era sometido a juicio oral desde el 17 de abril pasado por el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.Su expareja le había denunciado por agresiones el 27 de abril de 2020 en la casa que entonces compartían en el barrio privado Saint Thomas, en la localidad bonaerense de Canning.Esa misma noche, Cortés publicó las imágenes de sus heridas en sus redes sociales y a la mañana siguiente hizo la denuncia penal.Villa también fue denunciado por otra mujer en mayo de 2022 por un segundo episodio de violencia de género, que supuestamente sucedió en junio de 2021, por abuso sexual con acceso carnal, agravado por las lesiones.Le puede interesar:
Albert Duarte, abogado penalista y exárbitro de fútbol, explicó en diálogo con Blog Deportivo qué viene en el caso del jugador colombiano Sebastián Villa, actualmente en Boca Juniors, luego de ser condenado, en primera instancia, como culpable por violencia de género en Argentina.De acuerdo con lo expuesto por el abogado, no se puede decir que Villa está condenado debido a que, inicialmente, lo que hubo fue "una sentencia en primera instancia que queda firme si no se presenta (un) recurso de apelación, que muy seguramente llegará, entonces esa sentencia no ha tomado firmeza"."No se puede tratar al señor Villa como condenado sin que se surta la segunda instancia, todavía se mantiene la presunción de inocencia", completó el abogado Duarte.¿Pueden aumentarle la pena en segunda instancia a Sebastián Villa?Además, el abogado penalista señaló que "si la Fiscalía apela, porque la pena es muy baja, podría agravársele la pena si se demuestra que quedó muy baja", pero "si el apelante es la defensa, no puede ser superior (la condena) a la impuesta en primera instancia".Cabe recordar que, según el fallo conocido, la decisión fue "condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género", luego de la solicitud realizada por la Fiscalía de Argentina el pasado 17 de mayo.¿Puede cumplir Sebastián Villa la pena en Colombia?"La sentencia se impone en un país (Argentina) y allá debe cumplir la pena, se le otorgó libertad condicional y está supeditada a una fianza o caución. El jugador estaría amarrado a cumplir la pena allá", concluyó Albert Duarte.En el caso, donde la presunta víctima fue Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa, de 27 años, fue incorrecta y, por ende, debería responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general.Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
Luego de varias semanas en que las autoridades en Argentina avanzaron en la investigación en contra del jugador Sebastián Villa, este viernes, 2 de junio, una juez declaró culpable al colombiano por agredir a su expareja Daniela Cortés. El juicio oral contra el jugador colombiano comenzó el 17 de abril pasado en el Juzgado en lo Correccional 2, de la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, que preside la jueza Claudia Dávalos."Condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género", indicó el fallo de ley que hoy declara culpable al futbolista de Boca Juniors.Pese a que en su última alocución el futbolista xeneize aseguró nunca ser capaz de hacerle daño a Daniela Cortés, la jueza Claudia Dávalos consideró que la conducta de Sebastián Villa fue incorrecta y, por ende, deber responder por estos hechos que son contrarios a lo que se debe expresar en el fútbol de Argentina y en la sociedad en general. Sebastián Villa, de 27 años, podría ser apartado ahora del plantel de Boca Juniors, pues desde la directiva xeneize se aseguró que en caso de ser declarado culpable el jugador tendría que salir de forma inmediata de la institución.Aunque Juan Román Riquelme en diversas ocasiones ha respaldado a Sebastián Villa por "su excelente nivel deportivo" esta situación pone en 'jaque' a las directivas del club azul y oro. Fue el pasado miércoles 17 de mayo, cuando la Fiscalía de Argentina solicitó una condena de dos años y tres meses de cárcel para Sebastián Villa por este hecho, que, ahora es aseverada en la sentencia. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre este hecho y la decisión de Boca Juniors sobre el jugador.Le puede interesar: Las noticias deportivas más importantes esta semana en el FPC
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.