Luego que desde el pasado 21 de enero se confirmara la presencia de los primeros desplazados en Medellín por cuenta del grave panorama humanitario en el Catatumbo, los registros de esta población han aumentado y siguen siendo atendidos por la administración distrital.
Y es que según el más reciente reporte ya son al menos 54 las personas provenientes de municipios como El Tarra, Convención, Tibú y Hacarí las que han recibido ayuda por parte del Equipo de Atención y Reparación a Víctimas con alimentos, kits de emergencia, alojamiento temporal y vestuario, según las necesidades de cada uno de los 25 grupos familiares.
Carlos Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, destacó que la ciudad se sigue preparando en caso de la llegada de otras personas desplazadas no solo de esta zona del país, sino de otras subregiones de Antioquia que en las últimas semanas han atravesado situaciones complejas en materia de seguridad.
"La Alcaldía de Medellín se prepara con todas las condiciones por si se presenta alguna situación, ya que sabemos del conflicto armado que vive el país en las diferentes subregiones. Desde allí desde el Catatumbo y otras subregiones de Antioquia. Estamos atentos a cualquier circunstancia", dijo.
Llegan desde Chocó
A este panorama se suman las 156 personas que llegaron desplazadas en los últimos días desde Chocó, en su mayoría por actos violentos atribuidos al grupo delincuencial Los Mexicanos en su capital Quibdó. Así las cosas, son 90 las familias desplazadas desde el Catatumbo y el departamento del Chocó las que reciben atención en la capital antioqueña, un total de 215 personas en lo corrido de este año.
Ayudas humanitarias
En cuanto a la campaña de donación implementada para enviar ayudas al Catatumbo, ciudadanos y empresas en la capital antioqueña ya han entregado 7.5 toneladas de donaciones en especie, entre alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo personal y comida para mascotas.
En cuanto a las donaciones en dinero, a través de la Corporación Presentes, la administración destacó que se han recogido 193 millones de pesos invertidos en 500 kits de aseo, 500 carpas y más de 16.000 alimentos administrados por la Alcaldía de Cúcuta.