
Persiste la alerta por desplome de árboles en Medellín: han atendido más de 600 incidentes
Las autoridades ambientales refuerzan acciones para prevenir emergencias en medio de la compleja temporada de lluvias que afecta a la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de una intensa temporada de lluvias, el Valle de Aburrá enfrenta un riesgo creciente: la caída de árboles. Este fenómeno, que ya ha generado emergencias en varios municipios del Área Metropolitana, se ve agravado por las precipitaciones acumuladas, los fuertes vientos y el mal estado de algunos ejemplares arbóreos en zonas urbanas.
Las autoridades han recomendado a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios si hay lluvias intensas y no manejar a alta velocidad en zonas de riesgo por quebradas o ríos.
Paula Andrea Palacio, directora del Área Metropolitana, mencionó que a pesar de que es difícil prever un incidente por desplome de árboles, actualmente se avanza con otras autoridades en la revisión y estado de estos ejemplares.
"Son situaciones muy difíciles de prever, hay una articulación permanente con la Secretaría de Medio Ambiente del distrito y con el Área Metropolitana en la cual apoyamos la revisión de los árboles y el estado también en que ellos se encuentran, avanzamos permanentemente en esto; sin embargo, pues hay situaciones realmente que son difíciles", argumentó Palacio.
Además de los árboles, otros puntos críticos que han mantenido en alerta a las autoridades son los soterrados y zonas cercanas al río Medellín, donde las lluvias intensas han provocado graves inundaciones.
El SIATA, en articulación con el Metro de Medellín y la Secretaría de Movilidad, ha instalado cámaras y sensores en estos sectores para monitorear el comportamiento del agua y prevenir tragedias.