
En Buriticá, del Occidente de Antioquia, la Policía y el Ejército recuperaron el túnel de una mina de oro de la empresa china Zijin Continental Gold, que desde hace cinco años estaba controlada por el Clan del Golfo.
Ante este resultado, el presidente Gustavo Petro solicitó a la empresa china que se organice una cooperativa con pequeños mineros del oro de esta región, para que se explote conjuntamente la mina, propuesta que aún no tiene respuesta.
El comandante de la Policía Antioquia, el coronel Óscar Mauricio Rico, ya ha confirmado la presencia de los ilegales en estos túneles, al afirmar que ''lo que la empresa habla es de un porcentaje que alrededor del 40-50% de los túneles están de propiedad de la empresa, otro porcentaje es el que está en manos de estos criminales delincuentes''.
De acuerdo con el comandante Óscar Rico, tienen el objetivo de recuperar este tipo de túneles, que detalló que son usados para explotar el mineral y utilizar el dinero para otras actividades criminales, pues ''de ahí surten para armamento, para explosivos, para acciones criminales, inclusive para hechos de corrupción, compras de armas y demás''.
Cabe mencionar que en Buriticá hay un conflicto de larga data por el control de las minas que explota la multinacional y que en ocasiones son ocupadas por mineros ilegales que ponen explosivos en los túneles y se enfrentan a guardas de seguridad.
Las autoridades han relacionado estas actuaciones como una instrumentalización de estas personas por parte del Clan del Golfo, una versión que a su vez ha sido rechazada por familiares de implicados. Por este escenario la situación ha estado en el foco de la Procuraduría General de la Nación, los ministerios de Interior y de Defensa.