Publicidad
Publicidad
Publicidad
En las últimas semanas los casos de tuberculosis han aumentado considerablemente dentro del sistema penitenciario de Santander, con un foco alarmante en la Cárcel Modelo de Bucaramanga.
Le puede interesar:
De los 2.131 internos que alberga esta cárcel, solo 300 han sido sometidos a pruebas para detectar la enfermedad, lo que representa menos del 15% de la población de reclusos.
Hernando Mantilla, defensor de los presos en la región, ha confirmado que "más de 70 internos ya han sido diagnosticados con tuberculosis en este centro penitenciario".
Publicidad
"El aumento en el número de casos es preocupante, debido al alto grado de contagio que tiene la enfermedad", señaló Mantilla, destacando que la situación es aún más crítica, debido al hacinamiento extremo que caracteriza a la cárcel modelo de Bucaramanga, con una tasa de ocupación que supera el 947%.
Este nivel de hacinamiento contribuye de manera significativa a la propagación de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, poniendo en riesgo la vida de los internos y del personal penitenciario.
Ante esta situación, la cárcel ha implementado medidas especiales, como la prohibición de visitas de personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o quienes presenten problemas respiratorios.
Además, los internos continúan en aislamiento preventivo, debido a los casos confirmados de tuberculosis .
Publicidad
"El hacinamiento no solo favorece la transmisión de enfermedades, sino que también constituye una violación grave a los derechos humanos de los internos", expresó Mantilla.
De igual manera, señaló que si la situación de hacimiento continua, el sistema penitenciario podría estar al borde del colapso.
"Es momento de tomar acciones concretas, no promesas. Es una cuestión de humanidad", agregó el defensor.
Publicidad