
“No podemos volver al pasado”: gobernador de Santander por ola de violencia en el país
En Barrancabermeja las autoridades realizarán reunión de seguridad por ola de violencia y extorsiones a comerciantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, se pronunció sobre la ola de violencia que se vive en Colombia tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, los ataques en Cali y la escalada de extorsiones en Barrancabermeja.
"No podemos volver a los años 90 y 98, cuando sucedía lo que hoy estamos viviendo. Esto no es lo que queremos volver a vivir. Un atentado contra un precandidato presidencial, el ataque terrorista en Cali, un bus con explosivos en el peaje de Villarrica y ráfagas de fusil contra el Ejército en Corinto, Cauca”, dijo el mandatario.
En medio de sus declaraciones recordó la difícil situación de orden público cuando salir del departamento de Santander era un riesgo para las familias.
"En Santander no queremos revivir lo que vivimos con alias ‘El Nene’, las ‘pescas milagrosas’ en Rionegro, los robos en la vía a Curos y Sabana de Torres. Por eso implementamos la Tasa de Seguridad: para dar tecnología, movilidad e inteligencia a la fuerza pública", afirmó.
El mandatario también se refirió a la ola de violencia en Barrancabermeja, donde bandas criminales quemaron tres taxis de propietarios que se negaron a pagar extorsiones.
"Mueven a un bandido de cárcel lo incomunican y entonces la estructura se pone brava y quema taxis y se arma un tierrero en Barrancabermeja entonces la ciudadanía dice: ¿entonces las autoridades? O sea, estos tipos tienen la capacidad de destruir una ciudad cuando les da la gana y el resto entonces hagámonos pasito pareciera que fuera eso”, manifestó el gobernador Díaz Mateus.
Publicidad
y agrego: "hay que hacer una reunión de seguridad y hay que exigirle a la fuerza pública que cumpla con su tarea de investigación y a la Fiscalía General que cumpla con su tarea de judicialización que ellos lo han venido haciendo, pero hay algo que no cuadra. Estas bandas viven del microtráfico por eso nosotros le hemos dicho a la fuerza pública y se lo hemos dicho a los comandantes cuando vamos a destruir la primera olla".
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se solidarizó con los habitantes y la institucionalidad de Calitras el atentado y dijo que la situación de orden público es sumamente grave. En un mensaje en su cuenta en X hizo un llamado al presidente Gustavo Petro.
Toda nuestra solidaridad con los caleños y la institucionalidad en Cali y el Valle del Cauca.
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) June 10, 2025
Le pedimos al Gobierno Nacional que no abandone a los territorios en esta situación tan crítica. https://t.co/HPKP41DomI
La situación de orden público del país es sumamente grave.
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) June 10, 2025
Atentados contra candidatos presidenciales, carros bomba y ataques a la fuerza pública todos los días.
Señor presidente @petrogustavo, Colombia está en una realidad similar a las peores épocas de violencia.
Publicidad