La crisis de los programadores es una realidad en el mundo y Colombia no es la excepción por la falta de trabajadores en esta área de la
Con el objetivo de cerrar las brechas sociales y aprovechar la oportunidad de educar, un grupo de jóvenes emprendedores crearon Campus, el primer centro de formación de programadores del país gratuito y que garantiza empleos.
“Campus es el primer HUB de Tecnología de
Publicidad
Por tal motivo, este grupo de empresarios de la tecnología buscan a 100 jóvenes entre los 17 y 26 años “que quieran estudiar programación gratis y, una vez culminen su ciclo básico de ocho meses, comenzarán a emplearse en un proyecto”.
“Buscamos un gran impacto social porque formaremos a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 permitiendo desarrollar una habilidad digital que hoy el mundo está pagando. Queremos crear en nuestra ciudad un nuevo estrato social digital que tenga un ingreso mensual superior a los 2.500 dólares”.
Publicidad
Este jueves será el lanzamiento del proyecto en Bucaramanga y su área metropolitana. A la ciudad llegarán empresarios de varias partes del mundo para acompañar el inicio de Campus, una labor social que busca “cerrar brechas sociales”.
“Empresarios de México, de Centro América, Norte América y Colombia, creyeron en Bucaramanga como una ciudad que puede desarrollar el talento que hoy ellos necesitan. De esta forma estos empresarios trajeron a nuestra ciudad inversiones por más de 5 millones de dólares en el primer año para formar más de 1.000 programadores y de esta forma estos chicos se formen en ocho meses de forma presencial en programación, inglés y liderazgo para que salgan a laborar de manera remota con sus compañías”, finalizó Diego Tarazona, CEO de Campus.
Le puede interesar:
Publicidad