
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra todos los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro que firmaron el decreto convocando a una consulta popular. La denuncia fue radicada por el Concejal de Bogotá Daniel Briceño y la exdirectora del ICBF Cristina Plazas
La medida que adoptó el Ministerio Público busca determinar si los altos funcionarios incurrieron en posibles irregularidades al expedir el decreto que daría vía libre al mecanismo de participación ciudadana, lo cual ha suscitado cuestionamientos en distintos sectores políticos y jurídicos del país.
En ese sentido, la Procuraduría decretó una serie de pruebas como, por ejemplo, el informe del Senado de la República sobre el trámite dado a la consulta popular.
Al menor 19 ministros que integran el gabinete del Gobierno aparecen en la Procuraduría, entre ellos, el del Interior Armando Benedetti, el de trabajo Antonio Sanguino y, además, cuatro encargados que firmaron porque los designados están por fuera del país, como es en caso de la canciller Laura Sarabia y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, que se encuentran en Bruselas.
“En ese orden de ideas, en el caso que ocupa al despacho, se iniciará indagación previa, a la que serán vinculados para que puedan ejercer sus derechos como sujetos procesales”, señala el oficio de la Procuraduría.
A la Corte Constitucional ya llegó el decreto de la consulta popular y está pendiente el reparto para conocer qué magistrado será el ponente.
Publicidad

Los 19 ministros que serán indagados preliminarmente por 'decretazo'
- Armando Benedetti, ministro del Interior
- Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ministra de Relaciones Exteriores (e)
- Germán Ávila Plazas ministro de Hacienda y Crédito Público
- Augusto Alfonso Ocampo Camacho, ministro de Justicia y del Derecho (e)
- Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, ministro de Defensa
- Martha Viviana Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural
- Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, ministro de Salud y Protección social
- Antonio Eresmid Sanguino Páez, ministro de Trabajo
- José Luciano Sanín Vásquez, ministro de Minas y Energía (e)
- Diana Marcela Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo
- José Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación Nacional
- Christian David Díaz Bulla, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e)
- Helga María Rivas Ardila, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio
- Julián Molina Gómez, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- María Fernanda Rojas Mantilla, ministra de Transporte
- Yanai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes
- Patricia Duque Cruz, ministra de Deporte
- Ángela Yesenia Olaya , ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Carlos Alfonso Rosero, ministro de Igualdad y Equidad