A través de un comunicado, el grupo guerrillero se atribuyó el ataque contra la infraestructura de
#Atención El ELN, a través de un comunicado, se atribuyó el atentado contra la estación de policía del Norte de Bucaramanga que dejó nueve policías heridos el pasado miércoles. pic.twitter.com/Gn2FDMoTqx
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) July 11, 2023
También el ataque con explosivos a la sede de tránsito municipal en Cúcuta, hecho que dejó daños estructurales y el atentado contra una estación de Policía en
Hay que recordar que varios videos que rápidamente se viralizaron en las redes sociales muestran el momento en que varias motocicletas y patrullas de la Policía resultaron gravemente afectadas por la explosión.
Publicidad
El estruendo y la onda expansiva generaron pánico entre los transeúntes, quienes huyeron despavoridos del lugar. Una densa nube de humo se formó, evidenciando la magnitud del atentado contra la Policía Nacional.
#Atención Un artefacto explosivo detonó en inmediaciones de la estación de Policía del Norte de Bucaramanga. Este es el panorama en el lugar. pic.twitter.com/3fooQQcEfu
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) July 5, 2023
Hay que recordar que los negociadores del Gobierno y la guerrilla del ELN iniciaron en La Habana una reunión de en torno a una semana para cerrar la letra pequeña de los acuerdos de cese al fuego y participación de la sociedad civil anunciados en junio. Las dos delegaciones de los diálogos de paz al completo van a revisar y, previsiblemente, firmar en los próximos días en torno a una decena de protocolos donde se desarrolla y detalla lo pactado en los Acuerdos de Cuba el pasado 9 de junio.
Se trata de cuestiones relevantes para que se pueda implementar el cese al fuego sobre el terreno a partir del 3 de agosto -incluida la misión de monitoreo y verificación- y para que antes de finales de este mes eche a rodar el Comité Nacional de Participación, el organismo que debe vehicular la aportación sociedad civil al fin del conflicto.
Publicidad
Escuche aquí el informe: